
mediante el sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos (TPMS)
cuando se cambia por un neumático de
carretera en uso con presión baja. En caso
de cambiar un neumático de repuesto de
tamaño natural coincidente por un neumá-
tico de carretera en uso con presión baja,
en el próximo ciclo de la llave de encendido
la “Luz indicadora de monitorización de la
presión de neumáticos” seguirá encendida
y sonará un timbre. La conducción del
vehículo hasta 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph) hará que se apague la
“Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos”, a condición de que
ninguno de los neumáticos en uso sobre la
carretera tenga una presión por debajo del
umbral de advertencia de presión baja.
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto no es del mismo tamaño que los
equipados originalmente, el neumático de
repuesto no contará con el sensor de moni-
torización de presión. El TPMS no podrá
controlar la presión del neumático. Si ins-
tala un neumático de repuesto para susti-
tuir un neumático en uso con una presión
por debajo del límite de advertencia depresión baja, en el siguiente ciclo de la
llave de encendido sonará un timbre y se
encenderá la "Luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos". Después
de conducir hasta 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph), la "Luz indicadora de
control de la presión de los neumáticos"
parpadeará durante 75 segundos y, a con-
tinuación, quedará encendida de forma
fija. Cada vez que gire la llave de encen-
dido, sonará un timbre, la "Luz indicadora
de control de la presión de los neumáticos"
parpadeará durante 75 segundos y, a con-
tinuación, quedará encendida de forma
fija. Una vez reparado o reemplazado el
neumático de carretera original, y reinsta-
lado en el vehículo, en lugar del neumático
de repuesto, el TPMS se actualizará auto-
máticamente y la "Luz indicadora de con-
trol de la presión de los neumáticos" se
apagará, siempre que los cuatro neumáti-
cos de carretera en uso tengan una presión
superior al límite de aviso de baja presión.
Para que el TPMS reciba esta información,
es posible que el vehículo deba conducirse
durante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).Sistema Premium - Si está equipado
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza una tecnología
inalámbrica con sensores electrónicos mon-
tados en las llantas de las ruedas para con-
trolar los niveles de presión de los neumáti-
cos. Los sensores, montados en cada llanta
como parte del vástago de válvula, transmi-
ten lecturas de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
Visualización de monitorización de
presión de los neumáticos
89 

NOTA:
Es especialmente importante que com-
pruebe la presión de todos los neumáticos
regularmente y mantenga la presión correcta.
El Sistema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) consta de los compo-
nentes siguientes:
• Módulo de receptor
• Cuatro sensores de control de presión de
los neumáticos
• Varios mensajes del sistema de control de
presión de los neumáticos, que se mues-
tran en la pantalla del grupo de instrumen-
tos, y un gráfico que muestra las presiones
de los neumáticos
• Luz indicadora de control de la presión de
los neumáticos
La rueda de repuesto tendrá un sensor de
monitorización de presión del neumático, si
el conjunto de neumáticos y rueda de re-
puesto del vehículo es del mismo tamaño que
los neumáticos equipados originalmente. El
neumático de repuesto del mismo tamaño
puede utilizarse en lugar de cualquiera de los
cuatro neumáticos de carretera.Advertencias de presión baja del control de
presión de los neumáticos
Cuando alguno de los cuatro neumá-
ticos de carretera pierde presión, se
iluminará la luz indicadora de con-
trol de la presión de los neumáticos en el
grupo de instrumentos y sonará un timbre.
También aparecerá un gráfico de los valores
de presión con los neumáticos de presión
baja destacados o en un color diferente.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Descripción de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
NOTA:
El sistema se puede configurar para mostrar
las unidades de la presión en PSI, kPA o
BAR.En caso de producirse una condición de pre-
sión baja en alguno de los cuatro neumáticos
de carretera en uso, debe detenerse cuanto
antes e inflar el neumático o neumáticos que
estén destacados o se muestren en un color
diferente en el gráfico con la presión de
inflado en frío recomendada para el vehículo.
El sistema se actualizará automáticamente,
el gráfico de los valores de presión ya no
estará destacado ni se mostrará en un color
diferente y la luz indicadora de monitoriza-
Visualización de monitorización de
presión de los neumáticos
SEGURIDAD
90 

ción de la presión de neumáticos se apagará
una vez que las presiones de los neumáticos
actualizadas se hayan recibido.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 4 psi (30 kPa) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
para apagar la luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos.
Para recibir esta información, es posible que
el vehículo deba conducirse durante 10 mi-
nutos a más de 24 km/h (15 mph).
Advertencia Service TPM System (Servicio del
sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
indicadora de monitorización de la presión de
neumáticos parpadeará encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma perma-
nente. El fallo del sistema también hará sonar
un timbre. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio del sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos. A este mensaje le sigue ungráfico, con "- -" en lugar de los valores de
presión, indicando desde qué sensores de mo-
nitorización de presión no se está recibiendo
señal.
Si se conecta el interruptor de encendido,
esta secuencia se repetirá si el fallo del
sistema aún no se ha corregido. Si el fallo del
sistema ya no existe, la "Luz indicadora de
control de la presión de los neumáticos" de-
jará de parpadear, el mensaje "SERVICE TPM
SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) dejará
de visualizarse y en lugar de los guiones se
visualizará un valor de presión. Puede produ-
cirse un fallo en el sistema debido a alguna
de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.
NOTA:
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto del vehículo es del mismo tamaño
que los equipados originalmente, el neu-
mático de repuesto contará con un sensor
de control de presión de los neumáticos,
por lo que su presión podrá controlarse
mediante el sistema de monitorización de
la presión de los neumáticos (TPMS)
cuando se cambia por un neumático de
carretera en uso con presión baja. En caso
de cambiar un neumático de repuesto de
tamaño natural coincidente por un neumá-
tico de carretera en uso con presión baja,
en el próximo ciclo del interruptor de en-
cendido la “luz indicadora de monitoriza-
ción de la presión de neumáticos” seguirá
encendida, sonará un timbre, aparecerá el
mensaje "LOW TIRE" (Baja presión del neu-
mático) en el grupo de instrumentos y el
gráfico seguirá mostrando el valor de pre-
sión baja de los neumáticos destacado o
91 

en otro color. La conducción del vehículo
hasta 10 minutos a más de 15 mph
(24 km/h) hará que se apague la “Luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos”, a condición de que ninguno
de los neumáticos de carretera en uso
tenga una presión por debajo del umbral de
advertencia de presión baja.
• Si el conjunto de neumáticos y rueda de
repuesto no es del mismo tamaño que los
equipados originalmente, el neumático de
repuesto no contará con el sensor de moni-
torización de presión. El TPMS no podrá
controlar la presión del neumático. Si ins-
tala el neumático de repuesto en lugar de
un neumático de carretera en uso con una
presión inferior al límite de aviso de baja
presión, la próxima vez que conecte el
interruptor de encendido, la "Luz indica-
dora de monitorización de la presión de
neumáticos" permanecerá encendida, so-
nará un timbre y el grupo de instrumentos
seguirá mostrando un color diferente o des-
tacado para el valor de presión. Después
de conducir hasta 10 minutos a más de
24 km/h (15 mph), la "Luz indicadora de
control de la presión de los neumáticos"
parpadeará durante 75 segundos y, a con-tinuación, quedará encendida de forma
fija. Además, el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) durante al
menos cinco segundos y, a continuación, se
mostrarán guiones (- -) en lugar del valor de
presión. Cada vez que vuelva a conectar el
interruptor de encendido sonará un timbre,
la "Luz indicadora de control de la presión
de los neumáticos" parpadeará encendién-
dose y apagándose durante 75 segundos y,
a continuación, permanecerá encendida,
además el grupo de instrumentos mostrará
el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Ser-
vicio del sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación,
mostrará guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
• Una vez reparado o reemplazado el neumá-
tico de carretera original y reinstalado en el
vehículo en lugar del neumático de re-
puesto compacto, el TPMS se actualizará
automáticamente.
Además, la luz indicadora de monitorización
de la presión de neumáticos se apagará y en
el gráfico del grupo de instrumentos se mos-
trará un nuevo valor de presión en lugar deguiones (- -), siempre y cuando la presión de
ninguno de los cuatro neumáticos de carre-
tera en uso esté por debajo del límite de aviso
de baja presión. Para que el TPMS reciba
esta información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
El TPMS hará sonar un timbre, la luz indica-
dora de TPM parpadeará durante 75 segun-
dos y, a continuación, se encenderá de forma
permanente. En la pantalla del grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
SEGURIDAD
92 

VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) y, a continuación, se mostrarán guiones
(- -) en lugar del valor de presión.
A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) en
la pantalla del grupo de instrumentos, sino
que se seguirán mostrando guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz indicadora de TPM parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación, se
apagará. En el grupo de instrumentos se
mostrará el mensaje "SERVICE TPM SYS-
TEM" (Servicio del sistema TPM) y, a conti-
nuación, se mostrarán valores de presión en
lugar de los guiones. En el siguiente ciclo de
encendido ya no se mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) siempre que no haya un
fallo en el sistema.SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
Sistemas de sujeción de ocupantes
• Sistemas de cinturón de seguridad
•
Sistemas de sujeción suplementarios (SRS),
airbags
• Sujeciones para niños
Algunas de las características de seguridad
descritas en esta sección pueden ser equipa-
miento de serie en algunos modelos, o equi-
pamiento opcional en otros. Si no está se-
guro, consulte a su distribuidor autorizado.
Precauciones de seguridad importantes
Preste especial atención a la información
contenida en esta sección. Esta le indicará
cómo utilizar correctamente el sistema de
sujeción para que usted y sus acompañantes
disfruten de la mayor seguridad posible.A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a
un mínimo el riesgo de lesiones por la activa-
ción de un airbag:
1. Los niños de hasta 12 años deben viajar
siempre con el cinturón de seguridad co-
rrectamente abrochado.
Etiqueta de advertencia en el parasol del
acompañante delantero
93 

Antiniebla.............33, 168
Antiniebla traseros...........168
Control de presión de los neumáticos
(TPMS)...................67
Control de tracción...........82
Crucero..................70
Emergencia................166
Exteriores................129
Faros................32, 167
Faros automáticos............33
Funcionamiento diurno.........32
Grupo de instrumentos.........32
Indicador de avería
(Comprobar motor)............67
Indicador del control de descenso
de pendientes...............84
Intermitente . . .33, 69, 129, 167, 168
Interruptor de atenuación de faros . . .32
Interruptor de faros...........32
Luces traseras.............168
Luz de carretera.............32
Marcha atrás..............168
Nivelación de faros...........34
Posición lateral.............168
Recordatorio de cinturón de
seguridad.................65
Reemplazo de bombillas. . . .166, 167Selección de luz de cruce/carretera. . .32
Servicio..............166, 167
Servicio trasero.............168
Tercera luz de freno..........169
Luces antiniebla............33, 168
Luces antiniebla traseras.........168
Luces de circulación diurnas........32
Luces de emergencia............166
Luces de emergencia de cuatro vías . . .166
Luces de emergencia (Descripción del
grupo de instrumentos)..........66
Luces exteriores............32, 129
Luz de advertencia antibloqueo......66
Luz de advertencia del control
electrónico de aceleración........65
Luz de presión del aceite..........65
Luz indicadora de avería
(Comprobar motor)............67
Mando a distancia
Sistema de arranque...........16
Mantenimiento del airbag.........111
Mantenimiento del aire
acondicionado..............210
Mantenimiento de los cinturones de
seguridad.................232
Mantenimiento de luz antiniebla.....168Mantenimiento de motor diésel......198
Manual del propietario (Manual del
usuario)....................4
Mecanismo de bloqueo de la caja de
cambios/freno...............144
Modificaciones/alteraciones del
vehículo....................5
Módulo de alimentación integrado
(Fusibles).................170
Mopar.....................242
Motor.....................203
Aceite..................239
Ahogado en la puesta en marcha . . .134
Arranque.................133
Arranque con puente.........180
Compartimiento.........203, 204
Identificación del
compartimiento..........203, 204
Intervalo de cambio de aceite.....62
No se pone en marcha.........134
Precaución sobre gases de escape . .126
Recalentamiento............183
Recomendaciones de rodaje
.....137
Refrigeración...............205
Requisitos de combustible......239
Selección del aceite..........239
Tapón de llenado de aceite......203
295 

Mujeres embarazadas y cinturones de
seguridad.................101
Navegación..................259
Navegación GPS (Uconnect GPS). . . .261
Neumático de repuesto. . . .174, 224, 225
Neumático de repuesto compacto. . . .224
Neumáticos...........129, 217, 224
Alta velocidad..............219
Cadenas.................227
Cambio..............174, 217
Elevación con gato. . . .174, 177, 217
Envejecimiento
(Vida útil de los neumáticos).....221
Giro libre.................220
Indicadores de desgaste de
los neumáticos.............221
Información general......217, 224
Luz de advertencia de presión.....67
Neumático de repuesto .174, 224, 225
Neumáticos de nieve.........223
Par de apriete de tuercas
de rueda.................236
Presión del aire.............217
Presiones de inflado..........218
Radial..................219Recambio................221
Repuesto compacto..........224
Rotación.................228
Seguridad................217
Sistema de monitorización de
presión (TPMS)..............85
Vida útil de los neumáticos......221
Neumáticos de nieve............223
Neumáticos radiales............219
Nivelación de faros..............34
Número de identificación del vehículo
(VIN)....................236
Octanaje de la gasolina
(Combustible)..............237
Órdenes por voz Uconnect.........268
Orden por voz................268
Para abrir el capó...............55
Período de rodaje de vehículo nuevo . .137
Peso del remolque.............160
Pestillos....................129
Capó....................55
Plegar y abatir el asiento trasero......28
Portón abatible trasero............56
Precauciones de funcionamiento......70Precaución sobre gases de escape. . . .126
Preparativos para la elevación
con gato..................175
Presión del aire de neumáticos......218
Pretensores
Cinturones de seguridad.......101
Procedimiento de desenrollado
del cinturón de seguridad........99
Procedimientos de puesta en marcha . .133
Programación de la llave...........19
Programación de Sentry Key........19
Programa de mantenimiento. . . .192, 198
Diésel..................198
Puertas.....................21
Puesta en marcha...........16, 133
A distancia................16
Caja de cambios automática.....133
Caja de cambios manual.......133
Clima frío................134
El motor no arranca...........134
Puesta en marcha con el motor
ahogado..................134
Radio
Preselecciones..........248, 253
ÍNDICE
296