¡ADVERTENCIA!
Antes de conducir el vehículo, asegúrese de
que el pestillo del bonete esté completa-
mente bloqueado en su sitio. Si el bonete no
está totalmente cerrado con el seguro, po-
dría abrirse cuando el vehículo está en mo-
vimiento y bloquearle la visión. Si no se
acata esta advertencia, podrían producirse
lesiones graves o mortales.
LUCES
Palanca multifunciónLa palanca multifunción controla el funciona-
miento de los faros, las luces de parqueo, las
direccionales, la selección de la intensidad de
los faros, el control de la intensidad de la luz del
panel de instrumentos, las luces interiores, la
señal para adelantar y los faros antiniebla. La
palanca multifunción está situada en el lado
izquierdo de la columna de dirección.
Faros y luces de parqueoGire el extremo de la palanca multifunción a la
primera posición de detención para encender
las luces de parqueo. Gire el extremo de la
palanca a la segunda posición de detención
para encender los faros.Luces de funcionamiento diurno —
Si están equipadas
La luz alta se encenderá como las luces de
funcionamiento diurno, cuya intensidad es más
baja, siempre que la ignición esté en ON (En-
cendido), que el motor esté funcionando, que el
switch de faros esté apagado, que el freno de
parqueo esté apagado, que el indicador de
dirección esté apagado y que la palanca de
cambios esté en cualquier posición que no sea
en PARK (Parqueo).
Palanca multifunciónControl de los faros
11 0
Destello para adelantarPuede hacer señales a otro vehículo por medio
de los faros, halando levemente la palanca
multifunción hacia usted. De esta forma, encen-
derá los faros de luz alta hasta que suelte la
palanca.
NOTA:
Si la palanca multifunción se mantiene en la
posición de destello para adelantar por más
de 20 segundos, las luces altas se apagarán.
Si ello sucede, espere 30 segundos para la
próxima operación de destello para
adelantar.
Control de la intensidad de las luces
del panel de instrumentos
Gire el centro de la palanca a la posición
extrema inferior para controlar la intensidad de
las luces del panel de instrumentos y evitar que
las luces interiores se prendan cuando se abra
una puerta.
Gire el centro de la palanca hacia arriba para
aumentar la intensidad de las luces del panel
de instrumentos cuando las luces de parqueo o
los faros estén encendidos.Gire el centro de la palanca hacia arriba hasta
la siguiente posición de detención para iluminar
el odómetro y la radio cuando las luces de
parqueo o los faros estén encendidos.
Gire el centro de la palanca hacia arriba hasta
la última posición de detención para encender
la iluminación interior.
Luces de mapa y lecturaEstas luces están instaladas entre las viseras
parasol por encima del espejo retrovisor. Cada
luz se enciende presionando el botón corres-
pondiente. Presione el botón una segunda vez
para apagar la luz. Las luces también se acti-van cuando se abre una puerta o cuando se
gira el control del dimmer hacia arriba en su
totalidad, luego de pasar por la segunda posi-
ción de detención.
NOTA:
Las luces permanecerán encendidas hasta
que presione el switch por segunda vez, por
lo que debe asegurarse de apagarlas antes
de salir del vehículo. Las luces no se apa-
garán de forma automática.
Control del dimmer
Luces de mapa y lectura
11 2
traseras abiertas, abra las ventanas delanteras
y traseras a la vez para minimizar dicha sensa-
ción. Si se percibe ruido de viento con el
sunroof abierto, regule la abertura del sunroof o
abra una ventana para minimizar la percepción
de ruido.
Mantenimiento del sunroofUtilice solamente un limpiador no abrasivo y un
paño suave para limpiar el panel de cristal.
Funcionamiento del apagado de la
ignición
Para los vehículos que no están equipados
con el centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)
El switch del sunroof automático permanecerá
activo por 45 segundos después de mover el
switch de ignición a la posición LOCK (Blo-
queo). Esta función se cancelará en caso de
abrir alguna puerta delantera.
Para los vehículos equipados con EVIC
El switch del sunroof automático permanecerá
activo hasta por alrededor de diez minutos
después de mover el switch de ignición a laposición LOCK (Bloqueo). Esta función se can-
celará en caso de abrir alguna puerta delantera.
ENCHUFES DE TENSIÓN
ELÉCTRICOS
Para mayor comodidad, existe un enchufe de
tensión estándar de 12 voltios (13 amperios)
situado en el panel de instrumentos. Este en-
chufe sirve para alimentar teléfonos celulares,
aparatos electrónicos y otros dispositivos de
bajo consumo.
Se dispone de tensión cuando el switch de
ignición está en la posición ON (Encendido) o
ACC (Accesorios). Inserte el encendedor de
cigarrillos o el enchufe de accesorios en el
enchufe de tensión.
Para preservar el ele-
mento de calefacción, no mantenga el en-
cendedor en la posición de calor.
NOTA:
Para garantizar el funcionamiento apro-
piado, se debe utilizar una perilla y un ele-
mento MOPAR.
¡PRECAUCIÓN!
• No exceda la potencia máxima de 160
vatios (13 amperios) a 12 voltios. Si se
excede la capacidad nominal de 160 va-
tios (13 amperios), será necesario reem-
plazar el fusible que protege el sistema.
(Continuación)
Enchufe de tensión de 12 voltios
125
4
CONOZCA EL PANEL DE INSTRUMENTOS
•FUNCIONES DEL PANEL DE INSTRUMENTOS ...........140
• GRUPO DE INSTRUMENTOS ......................141
• DESCRIPCIÓN DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS .........142
• COMPUTADORA DE VIAJE CORTO — SI ESTÁ EQUIPADO . . .152
•Botones de control .......................... .152•CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO
(EVIC) - SI ESTÁ EQUIPADO ......................153
•Sistema indicador de cambio de aceite del motor — Si está
equipado ............................... .155
• FUNCIONES DE EVIC ......................... .155
• Brújula/Temperatura/Audio ..................... .155
• Ahorro medio de combustible ....................155
• Distancia a Depósito Vacío (DTE) ..................156
• Monitor de presión de las gomas (TPM) ..............156
• Tiempo Transcurrido ......................... .156
• Configuración personal (Características programables
por el cliente) ............................. .156
•Uconnect 230 — CAMBIADOR DE RADIO ESTÉREO AM/FM Y
CD/DVD DE 6 DISCOS (ENCHUFE AUX DE MP3/WMA) ......160
137
FUNCIONES DEL PANEL DE INSTRUMENTOS
1 — Salida de aire5 — Compartimiento de almacenamiento9 — Switch de asiento con calefacción – Si está
equipado
2 — Desempañadores 6 — Guantera10 — Luz indicadora de las intermitentes de peligro
3 — Grupo de instrumentos 7 — Controles de climatización11 — Switch ESC OFF – Si está equipado
4 — Radio 8 — Enchufe de tensión12 — Switch de asiento con calefacción – Si está
equipado
140
Control del blowerGire este control para
regular la cantidad de
aire que es forzado a
través del sistema de
ventilación en cualquier
modo. La velocidad del
blower aumenta a me-
dida que se mueve el
control hacia la derecha
desde la posición “O”
(OFF). Hay siete velocidades del blower.
NOTA:
Para vehículos equipados con arranque re-
moto, los controles de climatización no fun-
cionarán durante la operación de arranque
remoto si el control del blower se deja en la
posición “O” (Off). Control de la temperatura
Gire este control para
regular la temperatura
del aire interior en el
compartimiento del pa-
sajero. Al girar el dial
hacia la izquierda en el
área azul de la escala
indica temperaturas
más frías, mientras que
el giro hacia la derecha en el área roja indica
temperaturas más cálidas.
NOTA:
Si el rendimiento del aire acondicionado
parece menor que el esperado, revise si hay
acumulación de suciedad o insectos en la
parte delantera del condensador del A/A
ubicado en la parte delantera del radiador.
Limpie suavemente con agua pulverizada
desde atrás del radiador y a través del con-
densador. Los protectores de la cubierta
protectora delantera de tela pueden reducir
el flujo de aire al condensador, reduciendo
el rendimiento del aire acondicionado. Control de Modo (Dirección del Aire)
Gire este control para
escoger entre varios pa-
trones de distribución
del aire. Puede selec-
cionar un modo primario
identificado por los sím-
bolos en el control o una
mezcla de dos de estos
modos. Mientras más
cerca se encuentre la
configuración a un símbolo en particular, más
distribución de aire recibirá de ese modo.
Panel
El aire fluye por las salidas situadas en
el panel de instrumentos. Estas sali-
das pueden regularse para dirigir el
flujo de aire.
NOTA:
Las salidas centrales del panel de instru-
mentos pueden orientarse de forma que
dirijan el aire hacia los pasajeros del asiento
trasero para que el flujo de aire hacia atrás
sea el máximo.
195
El operario puede anular la configuración de
Modo Automático para cambiar la distribución
del flujo de aire girando la Perilla de Control de
Modo (a la derecha) a una de las siguientes
posiciones.
•Panel
El aire fluye por las salidas situadas en
el panel de instrumentos. Estas sali-
das pueden regularse para dirigir el
flujo de aire.
NOTA:
Las salidas centrales del panel de instru-
mentos pueden orientarse de forma que
dirijan el aire hacia los pasajeros del asiento
trasero para que el flujo de aire hacia atrás
sea el máximo.
• Bi-nivel
El aire sale por las salidas del panel y
el suelo. NOTA:
Para todos los ajustes, excepto frío máximo
y calor máximo, existe una diferencia de
temperatura entre las salidas superiores e
inferiores. El aire más tibio fluye a las sali-
das del suelo. Esta característica propor-
ciona comodidad mejorada durante condi-
ciones climáticas soleadas pero frías.
•
Suelo
El aire es dirigido por las salidas del
suelo con una cantidad pequeña flu-
yendo por las salidas del desempaña-
dor y del desempañador de las ventanas
laterales.
• Mezclado
El aire es dirigido por las salidas del
suelo, el desempañador y los desem-
pañadores de las ventanas laterales.
Este ajuste funciona mejor en condiciones cli-
máticas de mucho frío o cuando nieva, puesto
que se requiere mayor calor en el parabrisas.
Dicho ajuste es bueno para mantener el nivel
de climatización en tanto se reduce la humedad
en el parabrisas. •
Desempañador
El aire es dirigido por las salidas del
parabrisas y de los desempañadores
de ventanas laterales. Utilice este
modo con los ajustes máximos del blower y de
temperatura para el mejor desempañado del
parabrisas y de las ventanas laterales.
• Air Conditioner Control (Control del
acondicionador de aire)
Presione este botón
para encender el aire
acondicionado sola-
mente durante la opera-
ción manual. Cuando el
aire acondicionado esté
encendido, un refres-
cante aire deshumede-
cido fluirá por las sali-
das seleccionadas con el Dial de control de
modo. Presione este botón una segunda vez
para apagar el aire acondicionado. Un LED se
iluminará en el botón cuando se seleccione la
operación del compresor manual.
201
mantenimiento” en “Mantenimiento de su
vehículo” para la correcta selección del coolant.
Funcionamiento en invierno
No se recomienda el uso del modo de recircu-
lación de aire durante los meses de invierno,
puesto que se pueden empañar las ventanas.
Vehículo guardado durante las vacaciones
Cada vez que guarde su vehículo o lo man-
tenga fuera de servicio (por ejemplo, durante
las vacaciones) por un período de dos semanas
o más, haga funcionar en baja el sistema de
aire acondicionado durante unos cinco minutos,
con el ajuste de aire fresco y blower a alta
velocidad. De ese modo se asegurará la lubri-
cación adecuada del sistema para minimizar la
posibilidad de un deterioro en el compresor
cuando el sistema vuelva a ponerse en marcha.
Empañado de las ventanas
El empañado interior en el parabrisas se puede
eliminar rápidamente girando el selector de
modos a Desempañado. Se puede utilizar el
modo Desempañado/suelo para mantener des-
pejado el parabrisas y proporcionar suficiente
calefacción. Si el empañado de las ventanas
laterales se convierte en un problema, aumentela velocidad del blower. Las ventanas del
vehículo tienden a empañarse en el interior en
clima templado, pero lluvioso o húmedo.
NOTA:
No se debe utilizar la recirculación sin el A/A
durante períodos prolongados debido a que
puede ocurrir el empañado.
Desempañadores de las ventanas laterales
Una salida del desempañador de ventanas
laterales está situada en cada extremo del
panel de instrumentos. Estas salidas no ajusta-
bles dirigen aire hacia las ventanas laterales
cuando el sistema está en modo SUELO, MEZ-
CLADO o DESEMPAÑADOR. El aire es dirigido
al área de las ventanas por las que se ven los
espejos exteriores.
Toma de aire exterior
Asegúrese de que la toma de aire, ubicada
directamente frente al parabrisas, esté sin obs-
trucciones como, por ejemplo, hojas. Las hojas
que se acumulan en la toma de aire pueden
reducir el flujo de aire y si ingresan a la cámara
de admisión, podrían tapar los drenajes de
agua. En los meses de invierno, asegúrese de
que la toma de aire esté sin hielo, lodo ni nieve.Filtro del purificador del aire
acondicionado — Si está equipado
El filtro del A/A evita al máximo la entrada de
polvo y polen en la cabina. El filtro actúa sobre
el aire que entra desde el exterior del vehículo
y el aire recirculado dentro del compartimiento
de pasajeros. Consulte
"Procedimientos de
mantenimiento" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener información sobre el
servicio del filtro del purificador del aire acondi-
cionado o solicite el servicio en un concesiona-
rio autorizado. Consulte “Programas de mante-
nimiento” para obtener información sobre los
intervalos de servicio del filtro.
203