
NOTA:
• Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
ADVERTENCIA
• Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta
del depósito de combustible está abierta
o mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los países, y puede provocar el encen-
dido de la luz indicadora de avería.
• No aplique ningún objeto/tapa al ex-
tremo del depósito que no esté provisto
para el automóvil. El uso de objetos/
tapas no conformes podría provocar un
aumento de la presión dentro del depó-
sito, lo que provocaría situaciones peli-
grosas.
• Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
ADVERTENCIA
interior del vehículo. Podría sufrir que-
maduras. Coloque siempre los recipien-
tes de combustible en el suelo para
llenarlos.
AdBlue (UREA) — Si está equipado
El vehículo está equipado con un sistema de
inyección de UREA y un sistema de reducción
catalítica selectiva a fin de cumplir con deter-
minadas normas sobre emisiones. Estos dos
sistemas garantizan el cumplimiento con los
requisitos sobre emisiones diésel; a la vez,
también garantizan eficiencia del combus-
tible, un buen manejo, par y potencia. Para
obtener información sobre los mensajes y las
advertencias del sistema, consulte "Luces de
advertencia y mensajes" en la sección "Des-
cripción de su panel de instrumentos". El Ad-
Blue (UREA) es un producto muy estable con
una larga vida útil. Almacenado a temperaturas
INFERIORES a 90 °F (32 °C), tiene una vida
útil en almacén de al menos un año. Para
obtener información adicional sobre el tipo de
líquido AdBlue, consulte "Líquidos y lubrican-
tes" en la sección "Especificaciones técnicas".El vehículo está equipado con un sistema de
calentamiento del AdBlue automático que, al
arrancar el motor, permite al sistema funcionar
correctamente a temperaturas inferiores a
12 °F (-11 °C).
NOTA:
El AdBlue se congela a temperaturas inferio-
res a -11 °C (12 °F).
Almacenamiento de AdBlue (UREA)
El AdBlue (UREA) se considera un producto
muy estable con una larga vida útil. Si el
AdBlue (UREA) se mantiene a temperaturas
entre los 10° y 90 °F (-12° y 32 °C), durará
un mínimo de un año.
El AdBlue (UREA) se puede congelar a tem-
peraturas muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue
(UREA) puede congelarse a temperaturas de
12 °F (-11 °C) o inferiores. El sistema ha sido
diseñado para funcionar en este ambiente.
209

NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue (UREA), es
importante saber que:
• Cualquier contenedor o partes que entren
en contacto con el AdBlue (UREA) deben
ser compatibles con el AdBlue (UREA)
(plástico o acero inoxidable). Debe evitarse
el uso de cobre, latón, aluminio, hierro o
acero que no sea inoxidable, ya que el
AdBlue (UREA) puede ocasionar su corro-
sión.
• Si el AdBlue (UREA) se derrama, debe
limpiarse por completo.
Adición AdBlue (UREA)
Condiciones previas
El AdBlue (UREA) se congela a temperaturas
inferiores a 12 °F (-11 °C). Si el automóvil
permanece a esta temperatura durante un
periodo prolongado, la reposición puede re-
sultar difícil. Por ello, se recomienda estacio-
nar el vehículo en un garaje o un entorno
calefactado y esperar a que la urea vuelva a
estado líquido antes de proceder a reponerla.Haga lo siguiente:
•
Estacione el vehículo en una superficie plana
y gire el interruptor de encendido a la posi-
ción OFF (Apagado) para parar el motor.
• Abra la puerta del depósito de combustible
afloje el tapón (azul) y retírelo de la boca de
llenado de AdBlue (UREA).Reposición con boquillas
Puede reponer AdBlue (UREA) en cualquier
distribuidor de este.
Haga lo siguiente:
• Introduzca la boquilla de AdBlue (UREA)
en la boca de llenado, comience a reponer
y pare de hacerlo cuando se produzca el
primer cierre (este cierre indica que el
depósito de AdBlue [UREA] está lleno). No
continúe reponiendo AdBlue (UREA) para
evitar derramarlo.
• Extraiga la boquilla.
Reposición con botellas
Haga lo siguiente:
• Compruebe la fecha de caducidad.
• Lea las instrucciones de uso de la etiqueta
antes de introducir el contenido de la bote-
lla en el depósito AdBlue (UREA).
• Si se utilizan sistemas que no puedan en-
roscarse (como depósitos) para la reposi-
ción, una vez que aparezca la indicación en
la pantalla del panel de instrumentos con-
sulte "Luces de advertencia y mensajes" en
Depósito de combustible
1—Tapón de llenado de AdBlue (UREA)
2 — Depósito de combustible
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
210

"Descripción de su panel de instrumentos"
para obtener más información; llene el de-
pósito AdBlue (UREA) con no más de 2 ga-
lones (8 litros).
• Si se utilizan recipientes que puedan en-
roscarse en la boca de llenado, el depósito
estará lleno cuando el nivel de AdBlue
(UREA) del recipiente deje de verterse. No
continúe.
Acciones posteriores a la reposición
Haga lo siguiente:
• Vuelva a colocar el tapón en la boca de
llenado de AdBlue (UREA); para ello, gírelo
hacia la derecha y enrósquelo del todo.
• Coloque el interruptor de encendido en la
posición RUN (Marcha); no es necesario
arrancar el motor.
• Espere a que desaparezca la indicación del
panel de instrumentos antes de mover el
vehículo. La indicación puede permanecer
activa desde entre unos pocos segundos
hasta aproximadamente medio minuto. Si
se arranca el motor y se mueve el vehículo,
la indicación permanecerá activa durante
más tiempo. Este fenómeno no afecta al
funcionamiento del motor.• Si repone todo el AdBlue (UREA) con el
depósito vacío, espere 2 minutos antes de
arrancar el motor.
NOTA:
• Si se derrama AdBlue (UREA) por la boca
de llenado, limpie la zona como corres-
ponda y continúe con la reposición. Si el
líquido se cristaliza, elimínelo con una es-
ponja y agua tibia.
• NO SUPERE EL NIVEL MÁXIMO: podría
dañar el depósito. El AdBlue (UREA) se
congela a menos de 12 °F (-11 °C). Aunque
el sistema está diseñado para funcionar por
debajo del punto de congelación de la
UREA, se recomienda no llenar el depósito
por encima del nivel máximo, ya que, de
congelarse la UREA, el sistema podría su-
frir daños. Siga las instrucciones de esta
sección.
• Si se derrama AdBlue (UREA) en superfi-
cies pintadas o de aluminio, limpie la zona
correspondiente de inmediato con agua y
utilice un material absorbente para retirar
el líquido que se haya derramado al suelo.• No intente arrancar el motor si añadió por
accidente AdBlue (UREA) al depósito de
combustible diésel, ya que podrían produ-
cirse daños de consideración; póngase en
contacto con un concesionario autorizado.
• No añada aditivos ni otros líquidos al Ad-
Blue (UREA), ya que podría dañar el sis-
tema.
• El uso de AdBlue (UREA) que no cumpla
con las especificaciones pertinentes o que
se encuentre en condiciones deficientes
puede hacer que aparezcan indicaciones
en la pantalla del panel de instrumentos;
consulte "Luces de advertencia y mensajes"
para obtener más información.
• Nunca introduzca el AdBlue (UREA) en un
recipiente diferente, ya que este podría
estar contaminado.
• Si se agota el AdBlue (UREA), consulte
"Luces de advertencia y mensajes" en "Des-
cripción de su panel de instrumentos" para
obtener más información sobre cómo con-
tinuar utilizando el vehículo con
normalidad.
211

condiciones exigentes (condiciones climáti-
cas extremas, temperaturas muy bajas o muy
altas durante periodos prolongados, conduc-
ción en entornos urbanos o largos periodos
de inactividad): la distancia máxima reco-
mendada es de 37 500 millas (60 000 km). La
correa debe sustituirse cada 4 años, indepen-
dientemente de la distancia recorrida.
Una vez al mes o antes de un viaje largo
• Compruebe el nivel de aceite del motor.
• Compruebe el nivel de líquido del limpia-
parabrisas.
• Compruebe la presión de los neumáticos y
observe si existe un desgaste inusual o
daños en los mismos. Rote los neumáticos
con el primer signo de desgaste irregular,
incluso si se produce antes de que el indi-
cador de aceite se encienda.
• Compruebe los niveles de líquido del depó-
sito de refrigerante y el cilindro maestro de
frenos, y agregue según sea necesario.• Revise el funcionamiento de todas las luces
interiores y exteriores.
• Control y recuperación del nivel de aditivo
para las emisiones de AdBlue diésel
(UREA) (si está equipado).
Con cada cambio de aceite
• Cambie el filtro de aceite del motor.
• Inspeccione las líneas y las mangueras de
freno.
• Inspeccione si hay agua en la unidad del
filtro de combustible/separador de agua.
Uso exigente del vehículo
• Restablezca el nivel de aditivo para las
emisiones de AdBlue diésel (UREA) (si está
equipado), cuando la luz o el mensaje es-
tán encendidos en el panel de
instrumentos.PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo.
Programa de mantenimiento — Motores
diésel
NOTA:
Una vez que haya realizado la última inter-
vención de la tabla, continúe con el mante-
nimiento programado, conservando la fre-
cuencia indicada en el plan marcando cada
operación con un punto o una nota dedicada.
El mero hecho de reiniciar el mantenimiento
desde el principio del plan puede provocar
que se sobrepase el intervalo permitido para
algunas operaciones.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
270

(*) El intervalo real de cambio de aceite y
sustitución del filtro de aceite del motor de-
pende de las condiciones de uso del vehículo
y se indica con la luz de advertencia o el
mensaje en el panel de instrumentos. En
cualquier caso, nunca debe superar los
20 000 km (12 500 millas) o 1 año.
(**) Zonas que no tengan mucho polvo: se
recomienda una distancia máxima de
120 000 km (75 000 millas). La correa debe
sustituirse cada 6 años, independientemente
de la distancia recorrida. Zonas con mucho
polvo o condiciones exigentes (condiciones
climáticas extremas, temperaturas muy bajaso muy altas durante periodos prolongados,
conducción en entornos urbanos o largos pe-
riodos de inactividad): la distancia máxima
recomendada es de 37 500 millas
(60 000 km). La correa debe sustituirse cada
4 años, independientemente de la distancia
recorrida.
(***) El intervalo de cambio del líquido de
frenos se basa solo en el tiempo, el kilome-
traje no se aplica.
(°) El consumo de aditivo AdBlue (UREA)
depende de las condiciones de uso del
vehículo y se indica mediante un LED y un
mensaje en el panel de instrumentos.ADVERTENCIA
• Puede resultar gravemente herido si tra-
baja en un vehículo a motor o cerca de
este. Realice trabajos de mantenimiento
para los que tenga los conocimientos
necesarios y el equipo adecuado. Si
tiene cualquier duda sobre cómo realizar
un trabajo de mantenimiento, lleve su
vehículo a un mecánico cualificado.
• La falta de inspección y mantenimiento
apropiados de su vehículo podría provo-
car el funcionamiento incorrecto de un
componente y afectar a la maniobrabili-
dad y rendimiento. También podría cau-
sar un accidente.
273

Iconos de combustibleSignificado
Combustible diésel con un contenido máximo del7%(V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN590
Combustible diésel con un contenido máximo del 10 % (V/V) de esteres metílicos de ácidos grasos (FAME) conforme a la
especificaciónEN16734
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS
Sistema imperial Sistema métrico
Combustible (aproximado)
Todos los motores 15,9 galones 60 litros
Depósito de líquido AdBlue (UREA) 3,4 galones 13 litros
Aceite de motor con filtro
Motor de gasolina 1.4L (SAE 0W-30 ACEA C2 con certificación API,
norma de materiales 9.55535-GS1 de FCA)4,0 cuartos 3,8 litros
Motor de gasolina 2.4L (SAE 0W-20, norma de materiales MS-6395 o
ACEA A1/B1 de FCA)5,5 cuartos 5,2 litros
Motor diésel 1.6L sin AdBlue (UREA) (SAE 0W-30 ACEA C2 con certifi-
cación API, norma de materiales 9.55535–DS1 de FCA)5,07 cuartos 4,8 litros
315

Sistema imperial Sistema métrico
Motor diésel 1.6L con AdBlue (UREA) (SAE 0W-20 ACEA C2 con certi-
ficación API, norma de materiales 9.55535–DSX de FCA)5,07 cuartos 4,8 litros
Motor diésel 2.0L sin AdBlue (UREA) (SAE 0W-30 ACEA C2 con certifi-
cación API, norma de materiales 9.55535–DS1 de FCA)4,43 cuartos 4,2 litros
Motor diésel 2.0L con AdBlue (UREA) (SAE 0W-20 ACEA C2 con certi-
ficación API, norma de materiales 9.55535–DSX de FCA)4,43 cuartos 4,2 litros
Sistema de refrigeración*
Motor de gasolina 1.4L (fórmula OAT, norma de materiales
MS.90032 de FCA)5,5 cuartos 5,2 litros
Motor de gasolina 2.4L (fórmula OAT, norma de materiales
MS.90032 de FCA)6,8 cuartos 6,5 litros
Motor diésel 1.6L (fórmula OAT, norma de materiales MS.90032 de
FCA)6,45 cuartos 6,1 litros
Motor diésel 2.0L (fórmula OAT, norma de materiales MS.90032 de
FCA)6,8 cuartos 6,5 litros
* Incluye calefactor y botella de recuperación de refrigerante lleno hasta el nivel MAX (Máximo).
DATOS TÉCNICOS
316

LÍQUIDOS Y LUBRICANTES
Motor
Su vehículo está equipado con un aceite del
motor que ha sido completamente desarro-
llado y probado para cumplir los requisitosdel plan de mantenimiento programado. El
uso constante de los lubricantes prescritos
garantiza el consumo de combustible y las
especificaciones de emisión. La calidad del
lubricante es crucial para el funcionamiento
y la duración del motor. Si los lubricantes quese ajustan a la solicitud específica no están
disponibles, los productos que cumplan las
especificaciones indicadas se pueden utilizar
para su relleno, aunque en este caso no se
garantiza el rendimiento óptimo del motor.
Componente Líquido, lubricante o pieza original
Refrigerante del motor Recomendamos usar PARAFLUUPcon fórmula OAT (tecnología de aditivos orgánicos) o equivalente
que cumpla los requisitos de la norma de materiales MS.90032 de FCA.
Aceite del motor - Motor de gasolina 1.4L Le recomendamos utilizar SELENIA DIGITEK P.E. u otro producto equivalente, aceite sintético para
motores SAE 0W-30 ACEA C2 con certificación API, que cumpla los requisitos de la norma de
materiales 9.55535-GS1 de FCA.
Aceite del motor - Motor de gasolina 2.4L Recomendamos utilizar SAE 0W-20, norma de materiales MS-6395 o ACEA A1/B1 de FCA
Aceite del motor - Motor diésel 1.6L / 2.0L sin
AdBlue (UREA)Para obtener las mejores prestaciones y una máxima protección en todo tipo de condiciones de
funcionamiento, el fabricante recomienda usar aceite del motor SELENIA WR FORWARD o
equivalente SAE 0W-30 con certificación API que cumpla los requisitos de la norma de materiales
9.55535–DS1 o MS.90047 de FCA y C2 de ACEA.
NOTA:
• Si no están disponibles los lubricantes con las especificaciones indicadas, se pueden utilizar
productos con una especificación mínima para reponer los niveles; en este caso no se garan-
tiza el rendimiento óptimo del motor.
• El uso de productos con especificaciones que no sean las indicadas anteriormente, podrían
causar daños en el motor no cubiertos por la garantía.
317