automóviles y un paño suave. No utilice pa-
ños ásperos o duros. No raye ni manipule los
sensores. De lo contrario, los sensores po-
drían averiarse.
SISTEMA DE ASISTENCIA
AL ESTACIONAMIENTO
ACTIVO PARKSENSE —
SI ESTÁ EQUIPADO
El sistema de asistencia al estacionamiento
activo ParkSense está previsto para ayudar al
conductor durante las maniobras de estacio-
namiento en batería y en línea identificando
un espacio de estacionamiento adecuado,
ofreciendo instrucciones visuales/sonoras y
controlando el volante. El sistema de asisten-
cia al estacionamiento activo ParkSense se
define como "semiautomático", ya que el
conductor mantiene el control del acelerador,
el selector de marchas y los frenos. Según la
maniobra de estacionamiento seleccionada
por el conductor, el sistema de asistencia al
estacionamiento activo ParkSense puede
maniobrar el vehículo hasta estacionarlo en
batería o en línea, por el lado del conductor o
del acompañante.NOTA:
• El conductor es responsable de mantener
continuamente el control del vehículo y de
los objetos cercanos, y debe intervenir si
resulta necesario.
• El sistema se ofrece para ayudar al conduc-
tor, no para sustituir el control que este
realiza de la conducción.
• Durante una maniobra semiautomática, si
el conductor toca el volante después de
habérsele indicado que levante las manos
de él, el sistema se cancelará y el conductor
tendrá que completar la maniobra de esta-
cionamiento manualmente.
• El sistema podría no funcionar en todas las
condiciones (p. ej., condiciones medioam-
bientales como lluvia intensa, nieve, etc. o
si se busca un espacio de estacionamiento
con superficies que absorban las ondas del
sensor ultrasónico).
• Los vehículos nuevos salidos del concesio-
nario deben conducirse al menos 48 km
(30 millas) para que el sistema de asisten-
cia al estacionamiento activo ParkSense
pueda calibrarse por completo y funcionecon exactitud. Esto se debe a que la cali-
bración dinámica del vehículo que realiza
el sistema mejorará el rendimiento de la
función. El sistema también continuará
realizando la calibración dinámica del
vehículo para que se consideren circuns-
tancias como neumáticos poco o dema-
siado inflados y neumáticos nuevos.
El sistema de asistencia al estacionamiento
activo ParkSense puede activarse y desacti-
varse con el interruptor al efecto situado en el
panel de interruptores bajo la pantalla de
Uconnect.
Para activar el sistema de asis-
tencia al estacionamiento activo
ParkSense, pulse el interruptor
al efecto una vez (el LED se en-
ciende).
Para desactivar el sistema de asistencia al
estacionamiento activo ParkSense, vuelva a
pulsar el interruptor al efecto (el LED se
apaga).
Consulte el manual del propietario para obte-
ner más información.
195
El sistema de inyección de AdBlue (UREA)
consta de los siguientes componentes:
• Depósito AdBlue (UREA)
• Bomba AdBlue (UREA)
• Inyector AdBlue (UREA)
• Líneas de AdBlue (UREA) calentadas elec-
trónicamente
• Sensores de NOx
• Sensores de temperatura
• Catalizador SCR
El sistema de inyección de AdBlue (UREA) y
el catalizador SCR permiten que se cumplan
los requisitos de emisiones de diésel, a la vez
que logran una economía de combustible,
conducción, par y potencia excepcionales.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más información sobre
advertencias y mensajes del sistema.NOTA:
• Su vehículo está equipado con un sistema
de inyección de AdBlue (UREA). Ocasio-
nalmente puede oír un chasquido proce-
dente de debajo del vehículo en una pa-
rada. Esto se considera un funcionamiento
normal.
• La bomba de AdBlue (UREA) funcionará
durante un periodo tiempo después de apa-
gar el motor, para purgar el sistema de
AdBlue (UREA). Esta es una operación nor-
mal y puede oírse desde la parte trasera del
vehículo.
Almacenamiento de AdBlue (UREA)
El AdBlue (UREA) se considera un producto
muy estable con una larga vida útil. Si el
AdBlue (UREA) se mantiene a temperaturas
entre los 10° y 90 °F (-12° y 32 °C), durará
un mínimo de un año.
El AdBlue (UREA) se puede congelar a tem-
peraturas muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue
(UREA) puede congelarse a temperaturas de
12 °F (-11 °C) o inferiores. El sistema ha sido
diseñado para funcionar en este ambiente.NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue (UREA), es
importante saber que:
•
Cualquier contenedor o partes que entren en
contacto con el AdBlue (UREA) deben ser
compatibles con el AdBlue (UREA) (plástico
o acero inoxidable). Debe evitarse el uso de
cobre, latón, aluminio, hierro o acero que no
sea inoxidable, ya que el AdBlue (UREA)
puede ocasionar su corrosión.
• Si el AdBlue (UREA) se derrama, debe
limpiarse por completo.
Adición AdBlue (UREA)
NOTA:
Las condiciones de conducción (altitud, ve-
locidad del vehículo, carga, etc.) afectarán a
la cantidad de AdBlue (UREA) que se utiliza
en su vehículo.
Procedimiento de llenado de AdBlue (UREA)
con boquilla de la bomba
NOTA:
Para informarse sobre el tipo de líquido co-
rrecto, consulte Líquidos y lubricantes en
Especificaciones técnicas.ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
204
Cavidad Fusible de lámina Fusible de cartucho Descripción
F45 – 30 A rosa Módulo de puerta del acompañante (PDM) – Si está
equipado
(*)
F46 – 25 A transparente Módulo de control del techo solar – Si está equipado
F47 – – No se utiliza
F48 – 30 A rosa Módulo de puerta del conductor
(*)
F49 – 30 A rosa Inversor de potencia (115 V/220 V CA)
(*)
F50 – 30 A rosa Módulo de portón trasero eléctrico
F51 – – No se utiliza
F52 – 30 A rosa Limpiaparabrisas delanteros
F53 – 30 A rosa Módulo del sistema de frenos (BSM) - ECU y válvulas
(*)
F54 – 30 A rosa Alimentación 3 del Módulo de control de la carrocería (BCM)
(*)
F55 10 A rojo – Sensores de ángulo muerto/Cámara de visión trasera,
conmutador de asientos térmicos traseros
(*)
F56 15 A azul – Módulo de nodo de encendido (IGNM)/KIN/Centro de
radiofrecuencia/Bloqueo de la columna de dirección eléctrica
(ESCL), puerto USB doble – Consola RR
(*)
F57 20 A amarillo – Luces intermitentes/de freno izquierda de arrastre de
remolque - Si está equipado
215
Cavidad Fusible de lámina Fusible de cartucho Descripción
F58 10 A rojo – Módulo de clasificación de ocupantes/VSM/Módulo TT/ESCL
(*)
F59 – 30 A rosa Módulo de control del mecanismo de transmisión (DTCM) –
Si está equipado
(*)
F60 20 A amarillo – Toma de corriente – Consola central
(*)
F61 20 A amarillo – Luces intermitentes/de freno derecha de arrastre de remol-
que - Si está equipado
F62 20 A amarillo – Desempañador de parabrisas – Si está equipado
F63 20 A amarillo – Asientos térmicos/ventilados delanteros - Si está equipado
F64 20 A amarillo – Asientos térmicos traseros – Si está equipado
F65 10 A rojo – Sensor de temperatura en el vehículo/Sensor de humedad/
Módulo del sistema de asistencia al conductor (DASM)/
Asistencia al estacionamiento (PAM)
(*)
F66 15 A azul – HVAC (ECC)/Grupo del panel de instrumentos (IPC)/Módulo
de pasarela
(*)
F67 – – No se utiliza
F68 – – No se utiliza
F69 10 A rojo – Interruptor de caja de transferencia (TSBM)/Parrilla activa
(AGS) – Si está equipado con motor de gasolina
(*)
EN CASO DE EMERGENCIA
216
Cavidad Fusible de lámina Fusible de cartucho Descripción
F70 5 A marrón – Sensor de batería inteligente (IBS)
(*)
F71 – – No se utiliza
F72 10 A rojo – Espejos calefactables (gasolina) / Sensor PM (diésel)
F73 – 20 A azul Sensor de NOX n.º 1 y n.º 2 / Luces de marcha atrás de
arrastre de remolque (NAFTA y gasolina)
(*)
F74 – 30 A rosa Desempañador trasero (EBL)
F75 20 A amarillo – Encendedor – Si está equipado
F76 20 A amarillo – Módulo del diferencial trasero (RDM) — Si está equipado
(*)
F77 10 A rojo – Módulo de manos libres, conmutador de pedal de freno
(*)
F78 10 A rojo – Puerto de diagnóstico / TV digital / TBM
(*)
F79 10 A rojo – Grupo central integrado (ICS)/Interruptor de freno de estacio-
namiento eléctrico (EPB)/Módulo CD/Módulo de control de la
dirección (SCCM)/HVAC/Grupo del panel de instrumentos
(IPC)
(*)
F80 20 A amarillo – Radio
F81 – – Ubicación seleccionable por el cliente para alimentación de
toma de corriente F91
(*)
217
Cavidad Fusible de lámina Fusible de cartucho Descripción
F95 10 A rojo – Módulo de techo solar / Módulo de sensor de lluvia (LRSM) /
Módulo de espejo electrocromático (ECMM) / Puerto USB
doble (trasero) / Iluminación de la consola de toma de
corriente / TV digital
F96 10 A rojo – Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)/(Airbag)
(*)
F97 10 A rojo – Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)/(Airbag)
(*)
F98 25 A transparente – Amplificador de audio/ANC
F99 – – No se utiliza
F100 – – No se utiliza
Disyuntores de circuito
CB1 30 A* Asiento servoasistido (conductor)
CB2 30 A* Asiento servoasistido (acompañante)
CB3 25 amp. Elevalunas eléctrico
* El minifusible de 30 A se sustituye por el
disyuntor de circuito de 25 A.
219
Reparación de neumáticos
Si un neumático se daña, podría repararse si
cumple estas condiciones:
• No se ha conducido con el neumático de-
sinflado.
• El deterioro solo está en la sección de la
banda de rodadura (el daño en el flanco del
neumático no se puede reparar).
• El pinchazo no es superiora¼deuna
pulgada (6 mm).
Consulte con un distribuidor de neumáticos
autorizado las instrucciones de reparación y
otra información.
Los neumáticos Run Flat dañados o que ha-
yan tenido una pérdida de presión deben
sustituirse de inmediato por otro neumático
Run Flat de igual tamaño y descripción de
servicio (símbolo de velocidad e índice de
carga). Sustituya también el sensor de pre-
sión de los neumáticos, puesto que no está
diseñado para reutilizarse.Neumáticos Run Flat — Si está equipado
Con los neumáticos Run Flat puede recorrer
80 km (50 millas) a 80 km/h (50 mph) tras
una pérdida rápida de la presión de inflado.
Con esta pérdida rápida de la presión de
inflado, se produce el modo de circulación
con neumáticos desinflados. El modo de cir-
culación con neumáticos desinflados se pro-
duce cuando la presión de inflado es de hasta
96 kPa (14 psi). Cuando un neumático Run
Flat alcanza el modo de circulación desin-
flado, la capacidad de conducción es limi-
tada y el neumático dañado debe reempla-
zarse de inmediato. Los neumáticos Run Flat
no se pueden reparar. Cuando se cambia un
neumático Run Flat después de conducir con
él desinflado, sustituya el sensor TPM,
puesto que no está diseñado para reutilizarse
cuando se conduce con el modo de neumá-
tico desinflado (96 kPa [14 psi]).
NOTA:
El sensor TPM se debe sustituir después de
conducir el vehículo con un neumático desin-
flado.No es aconsejable conducir un vehículo car-
gado a plena capacidad ni arrastrar un remol-
que con un neumático desinflado.
Consulte la sección de control de presión de los
neumáticos para obtener más información.
Giro libre de los neumáticos
Cuando el vehículo esté atascado en lodo,
arena, nieve o hielo, no permita el giro libre
de las ruedas a más de 30 mph (48 km/h) o
durante más de 30 segundos de forma conti-
nuada sin parar.
Consulte "Cómo desatascar un vehículo" en
"En caso de emergencia" para obtener más
información.
ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o fallos en
los neumáticos. El neumático puede ex-
plotar y herir a alguien. No haga girar las
273