2-47
Sistema de seguridad del vehículo
2
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños ISOFIX conforme a la
normativa ECE
Grupo de peso Tipo de tamaño FijaciónPosiciones ISOFIX del vehículo
AcompañanteLateral trasero
(izquierda)Lateral trasero
(derecha)Trasero central
CapazoF ISO/L1 - X X -
G ISO/L2 - X X -
0: HASTA 10kg E ISO/R1 - IL IL -
0+: HASTA 13kgE ISO/R1 - IL IL -
D ISO/R2 - IL IL -
C ISO/R3 - IL IL -
I: 9 a 18kgD ISO/R2 - IL IL -
C ISO/R3 - IL IL -
B ISO/F2 - IUF + IL IUF + IL -
B1 ISO/F2X - IUF + IL IUF + IL -
A ISO/F3 - IUF + IL IUF + IL -
2-48
Sistema de seguridad del vehículo
IUF = Adecuado para sistemas universales de sujeción para niños ISOFIX en dirección al sentido de la marcha aprobados para su uso en este grupo
de peso.
IL = Adecuado para determinados sistemas de sujeción para niños ISOFIX mencionados en la lista adjunta. Estos sistemas de sujeción para niños
ISOFIX pertenecen a las categorías de "vehículo específico", "limitado" o "semi universal".
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de sujeción para niños ISOFIX en este grupo de peso y/o en este tamaño.
* Ambos ISO/R2 e ISO/R3 sólo sólo pueden ajustarse en la posición más adelantada del asiento del acompañante.
* Tamaños y fijaciones de los sistemas de seguridad para niños ISOFIX
A - ISO/F3: Altura total en dirección al sentido de la marcha del sistema portador del niño pequeño (altura 720 mm)
B - ISO/F2: Altura reducida en dirección al sentido de la marcha del sistema portador del niño pequeño (altura 650 mm)
B1 - ISO/F2X: Altura reducida de la forma de la superficie trasera de la segunda versión en dirección al sentido de la marcha del sistema portador
del niño pequeño (altura 650 mm)
C - ISO/R3: Altura total en dirección contraria al sentido de la marcha del sistema portador del niño pequeño
D - ISO/R2: Altura reducida en dirección contraria al sentido de la marcha del sistema portador del niño pequeño
E - ISO/R1: Altura del niño en dirección contraria al sentido de la marcha del sistema portador del niño pequeño
F - ISO/L1: Sistema portador mirando hacia el lateral izquierdo (capazo)
G - ISO/L2: Sistema portador mirando hacia el lateral derecho (capazo)
2-51
Sistema de seguridad del vehículo
2
Adecuación de cada posición de asiento para sistemas de sujeción para niños con cinturón de la
categoría "universal", conforme a la normativa ECE
U = Adecuado para sistemas de sujeción para niños "universales" aprobados para su uso en este grupo de peso.
U* = Adecuado para sistemas de sujeción para niños "universales" aprobados para su uso en este grupo de peso.
(Si el asiento del acompañante no puede ajustarse en altura, coloque el respaldo correctamente en posición vertical.) (Este
paso es necesario para fijar el asiento del niño en el vehículo.)
❈El dispositivo de regulación de la altura del asiento del acompañante es un equipamiento opcional.
UF = Adecuado para sistemas de sujeción "universales" dirigidos hacia delante aprobados para su uso en este grupo de peso.
L = Adecuado para determinados sistemas de sujeción para niños mencionados en la lista adjunta. Estos sistemas de sujeción
pertenecen a las categorías de "vehículo específico", "limitado" o "semi universal".
B = Sistema de sujeción incorporado aprobado para su uso en este grupo de peso.
X = Posición del asiento no adecuada para niños de este grupo de peso.
Grupo de peso
Posición en el asiento
AcompañanteSegunda fila
Airbag activadoAirbag
desactivadoLateral
IzquierdaCentral
(cinturón de
3 puntos)
Lateral Derecha
Grupo 0
(0-9 meses)Hasta 10kgXU*UUU
Grupo 0 +
(0-2 años)Hasta 13kgXU*UUU
Grupo I
(9 meses - 4 años)De 9 a 18kgXU*UUU
Grupo II
(15 a 25kg)15 a 25kgUFU*UUU
Grupo III
(22 a 36kg)22 a 36kgUFU*UUU
2-52
Sistema de seguridad del vehículo
Sistemas de sujeción para niños i-Size según regulaciones ECE
i-U = Apto para sistemas de sujeción para niños "universales" i-Size dirigidos hacia delante y hacia atrás.
i-UF = Apto solo para sistemas de sujeción para niños "universales" i-Size dirigidos hacia delante.
X = Posición del asiento no adecuada para sistemas de sujeción para niños i-Size.
Grupo de peso
Posición en el asiento
Delante
Acompañante
LateralSegunda fila
Parte exterior
izquierdaCentral Lateral
Derecha
Sistemas de sujeción para niños i-SizeXi-UXi-U
Sistemas de sujeción para niños recomendados
CRS Manufacturer information
Maxi Cosi Cabriofix & Familyfix http://www.maxi-cosi.com
Britax Römmer http://www.britax.com
Grupo de pesoNombreFabricanteTipo de fijaciónECE-R44
N° de aprobación
Group 0+Cabriofix & FamilyfixMaxi CosiPosición en sentido inverso a la marcha con ISOFIXE4 04443907
Group IDuo PlusBritax RömerPosición en sentido de la marcha con ISOFIX y correa
superiorE1 04301133
Group IIKidFix II XPBritax RömerPosición en sentido de la marcha con ISOFIX y
cinturónE1 04301323
Group IIIKidFix II XPBritax RömerPosición en sentido de la marcha con ISOFIX y
cinturónE1 04301323
2-62
Sistema de seguridad del vehículo
Testigo de advertencia
SRS
El testigo de advertencia del airbag
SRS (sistema de sujeción suple-
mentario) en el panel de instru-
mentos indica el símbolo del airbag
mostrado en la ilustración. El
sistema comprueba las averías del
sistema eléctrico del airbag. El
testigo indica que hay un problema
potencial con el sistema del airbag.En caso de colisión frontal moderada
o severa, los sensores detectan la
deceleración rápida del vehículo. Si
el ritmo de la deceleración es
elevado, la unidad de control inflará
los airbags delanteros en el
momento preciso y con la fuerza
necesaria.
Los airbags delanteros protegen al
conductor y al acompañante
respondiendo a impactos frontales
en los que los cinturones de
seguridad solos no puedan
proporcionar la sujeción adecuada.
Cuando sea necesario, los airbags
laterales ofrecen una mayor
protección en caso de impacto
lateral o de vuelco al soportar el área
del cuerpo superior lateral.
• Los airbags están activos
(preparados para inflarse si fuese
necesario) sólo cuando el
interruptor de encendido está en la
posición ON.
• Los airbag se inflan en caso de
una colisión frontal o lateral
determinada para ayudar a
proteger a los ocupantes de
lesiones graves.
En caso de fallo de funciona-
miento del SRS, el airbag podría
no inflarse correctamente
durante un accidente, aumen-
tando el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte.
En caso de darse una de las
condiciones siguientes, existe
un fallo de funcionamiento del
SRS:
•El testigo no se enciende
durante unos seis segundos
al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON.
•La luz permanece iluminada
durante unos 6 segundos.
•La luz se enciende mientras el
vehículo está en movimiento.
•El testigo se enciende cuando
el motor está en marcha.
Recomendamos que haga
revisar el SRS por un distri-
buidor HYUNDAI autorizado lo
antes posible en caso de darse
alguno de estos problemas.
ADVERTENCIA
2-63
Sistema de seguridad del vehículo
2
• No hay una velocidad única a la
que se inflen los airbag. General-
mente, los airbag están pensados
para actuar en función de la
intensidad de la colisión y de su
dirección. Estos dos factores
determinan si los sensores envían
una señal electrónica para su
despliegue e inflado.
• El despliegue de los airbags
depende de varios factores,
incluyendo la velocidad del
vehículo, los ángulos de impacto y
la densidad y rigidez de los
vehículos u objetos contra los que
impacta el vehículo durante la
colisión. Los factores determinan-
tes no se limitan a los menciona-
dos anteriormente.
• Los airbag delanteros se inflarán y
desinflarán por completo en un
instante. Es prácticamente
imposible ver hincharse los airbag
durante un accidente. Es mucho
más probable que simplemente
vea los airbag desinflados,
colgando fuera de su alojamiento
después del choque.• Para una mayor protección, los
airbags deben inflarse rápida-
mente. La velocidad de inflado del
airbag es consecuencia del breve
espacio de tiempo en el que debe
inflarse el airbag entre el ocupante
y las estructuras del vehículo antes
de que el ocupante sufra un
impacto contra dichas estructuras.
La velocidad del inflado reduce el
riesgo de lesiones graves o
mortales y, por ello, se trata de un
componente necesario para el
diseño del airbag.
Sin embargo, el inflado rápido del
airbag también puede causar
lesiones, entre las que destacan
rasguños faciales, contusiones y
rotura de huesos debido a que la
rapidez de inflado hace que los
airbags se expandan con gran
fuerza.• Hay incluso circunstancias en las
que el contacto con el airbag
puede causar lesiones mortales,
sobre todo si el ocupante está
sentado excesivamente cerca del
airbag.
Puede tomar medidas para reducir el
riesgo de sufrir lesiones en caso de
inflarse un airbag. El mayor riesgo
viene dado al sentarse demasiado
cerca del airbag. Un airbag necesita
espacio para inflarse. Se
recomienda que los conductores se
sienten dejando el máximo espacio
posible entre el centro del volante y
el pecho, manteniendo al mismo
tiempo el control del vehículo.
2-66
Sistema de seguridad del vehículo
Ruido y humo del airbag al
inflarse
Cuando el airbag se infla, se
escucha un ruido fuerte y puede
producir humo y polvo en el aire del
interior del vehículo. Esto es normal
y es consecuencia del encendido del
inflador del airbag. Después de que
el airbag se infle, sentirá un malestar
al respirar debido al contacto de su
pecho con el cinturón de seguridad y
el airbag, además de por respirar el
humo y el polvo. El polvo podría
agravar el asma en algunas
personas. En caso de tener
problemas respiratorios después de
desplegarse los airbags, solicite
ayuda médica inmediatamente.
Aunque el humo y el polvo no sean
tóxicos, pueden causar irritación en
la piel, los ojos, la nariz, la garganta,
etc. Si este es el caso, lávese
inmediatamente con agua fría y
solicite ayuda médica si los síntomas
persisten.
No monte el sistema de sujeción
para niños en el asiento
delantero del acompañanteNunca instale un sistema de
sujeción para niños en el asiento del
acompañante, a menos que se haya
desactivado el airbag.
OYDESA2042
OLM034310 ■Tipo A
■Tipo B
No use un sistema de sujeción
para niños en sentido contrario
a la marcha en un asiento
protegido por un AIRBAG
ACTIVO delante del mismo, ya
que el NIÑO podría sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE.
ADVERTENCIA
2-72
Sistema de seguridad del vehículo
Los airbags podrían no inflarse si el
vehículo colisiona contra objetos
como postes o árboles, donde el
punto de impacto está concentrado
en una zona y la estructura del
vehículo absorbe la energía de la
colisión.
Cuidado del SRS
El SRS no necesita prácticamente
mantenimiento, por lo que no hay
ninguna pieza de la que usted pueda
realizar el mantenimiento por sí
mismo. Si el testigo de advertencia
del airbag del SRS no se ilumina al
colocar el interruptor de encendido
en ON o si permanece siempre
iluminado, recomendamos que haga
revisar inmediatamente el sistema
por un distribuidor HYUNDAI autori-
zado.
Recomendamos que cualquier
trabajo en el sistema SRS (extraerlo,
montarlo, repararlo) o cualquier
trabajo en el volante, en el panel del
acompañante, en los asientos
delanteros o en las guías del techo,
sean realizados por un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Un manejo
inadecuado del sistema SRS puede
provocar graves lesiones
personales.
OAE036056
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte,
tome las precauciones
siguientes:
•No intente modificar ni
desconectar los componen-
tes ni el cableado del SRS,
incluyendo la colocación de
placas en las cubiertas del
panel y modificaciones en la
estructura de la carrocería.
•No coloque ningún objeto
sobre los módulos del airbag
del volante, el panel de
instrumentos y el panel
delantero sobre la guantera,
ni cerca de los mismos.
•Limpie las cubiertas del panel
del airbag con un paño suave
humedecido sólo con agua.
Los disolventes o los
limpiadores pueden afectar
negativamente a las cubiertas
del airbag y al correcto
despliegue del sistema.
(Continúa)
ADVERTENCIA