7-24
Mantenimiento
Comprobación de la presión
de inflado de los neumáticos
Compruebe sus neumáticos,
también el neumático de repuesto,
por lo menos una vez al mes.
Cómo comprobar
Utilice siempre un indicador de
presión de neumáticos de buena
calidad para comprobar la presión
de los neumáticos. No puede saber
si sus neumáticos está
correctamente inflados sólo
mirándolos. Los neumáticos radiales
pueden parecer que están
correctamente inflados cuando
están desinflados.
Desmonte el tapón de la válvula del
vástago de la válvula del neumático.
Presione el indicador firmemente en
la válvula para obtener la medición
de la presión. Si la presión de inflado
del neumático frío coincide con la
presión recomendada para el
neumático y en la etiqueta de
información de la carga, no son
necesarios más ajustes.Si la presión es baja, añada aire
hasta que se alcance la presión
recomendada. Asegúrese de volver
a colocar la tapa de la válvula en el
vástago de la válvula. Sin el tapón de
la válvula podría introducirse
suciedad y humedad en el núcleo de
la válvula y producir fugas de aire. Si
ha perdido el tapón, compre otro e
instálelo lo antes posible.
Si llena en exceso el neumático,
suelte aire pulsando el vástago
metálico en el centro de la válvula
del neumático. Vuelva a comprobar
la presión del neumático con el
indicador del neumático. Asegúrese
de volver a colocar los tapones de
las válvulas en los vástagos de las
válvulas. Sin el tapón de la válvula
podría introducirse suciedad y
humedad en el núcleo de la válvula y
producir fugas de aire. Si ha perdido
el tapón, compre otro e instálelo lo
antes posible.
•Un inflado escaso también
provoca un desgaste excesivo,
un manejo pobre y reduce el
ahorro de combustible. La
rueda también se podría
deformar. Mantenga la presión
de los neumáticos a niveles
adecuados. Si es necesario
hinchar un neumático con
frecuencia, recomendamos
que lo haga revisar por un
distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Un inflado en exceso fomenta
una conducción peligrosa, un
desgaste excesivo en el centro
de la banda de rodadura y
aumenta la posibilidad de
peligro en la carretera.
PRECAUCIÓN
7-27
7
Mantenimiento
Cambio de las ruedas
Cuando cambie las ruedas de metal
por cualquier motivo, asegúrese que
las ruedas nuevas sean iguales a las
originales en diámetro, ancho de la
llanta y decalaje.
Tracción del neumático
La tracción del neumático puede
disminuir si los neumáticos están
desgastados, mal inflados o si
conduce sobre superficies
deslizantes. Cuando aparezca el
indicador de desgaste de la banda
de rodadura deben cambiarse los
neumáticos. Para reducir la
posibilidad de pérdida de control,
reduzca la velocidad en caso de
lluvia, nieve o hielo en la carretera.
Mantenimiento del neumático
Un inflado apropiado y una
alineación correcta de las ruedas
ayudan a reducir el desgaste de los
neumáticos. Si observa que un
neumático se desgasta de forma
irregular, haga revisar la alineación
de las ruedas.
Asegúrese de equilibrar las ruedas
al cambiarlas por unas nuevas. Se
mejorará la conducción y se
prolongará la vida útil de los
neumáticos. Además, es
conveniente reequilibrar un
neumático cuando se extrae de la
rueda.
Etiqueta en la pared del
neumático
Esta información identifica y
describe las características
fundamentales del neumático y
proporciona su número de
identificación (TIN) para la
certificación estándar de seguridad.
El TIN se puede usar para identificar
el neumático en caso de preajuste. (Continúa)
•Al cambiar los neumáticos (o
ruedas), se recomienda
cambiar los dos neumáticos
delanteros o los dos
neumáticos traseros (o
ruedas) a la par. Cambiar solo
un neumático puede afectar
gravemente el manejo del
vehículo.
•Los neumáticos se degradan
con el tiempo, incluso aunque
no se utilicen.
Independientemente de la
banda de rodadura restante,
HYUNDAI recomienda cambiar
las ruedas tras (6) años de uso
normal.
•El calor provocado por los
climas calurosos o por
frecuentes cargas altas puede
acelerar el proceso de
envejecimiento. Si no sigue esta
advertencia puede provocar un
fallo repentino en los
neumáticos, lo que puede
provocar una pérdida de control
y provocar un accidente.
7-28
Mantenimiento
1. Nombre del fabricante o de la
marca
Se muestra el nombre del fabricante
o de la marca.
2. Designación del tamaño del
neumático
La pared del neumático está
marcada con una designación de su
tamaño. Necesitará esta información
cuando reemplace los neumáticos. A
continuación se explica el significado
de las letras y los números en la
designación del tamaño de los
neumáticos.Ejemplo de la designación del
tamaño de los neumáticos:
(Estos números son sólo un ejemplo,
el indicador de su neumático variará
según el vehículo).
205/55 R16 91H
205 - Ancho del neumático en
milímetros.
55 - Cociente entre altura y ancho
seccional La altura seccional
del neumático como porcentaje
de su ancho.
R - Código de construcción del
neumático (radial).
16 - Diámetro de la llanta en
pulgadas.
91 - Índice de carga: código
numérico asociado con la carga
máxima que puede llevar el
neumático.
H - Símbolo de la velocidad nominal.
Para más información, véase el
gráfico de velocidad nominal en
este apartado.
Designación del tamaño de la rueda
Las ruedas están marcadas con
información importante que
necesitará si alguna vez tiene que
cambiarlas. A continuación se
explica el significado de las letras y
los números en la designación del
tamaño de la rueda.
Ejemplo de la designación del
tamaño de las ruedas:
6,5JX16
6,5 - Ancho de la llanta en pulgadas.
J - Designación del contorno de la
llanta.
16 - Diámetro de la llanta en
pulgadas.
OLMB073028 1
1 2
34 5,6
7
7-30
Mantenimiento
5. Presión máxima de inflado
permisible
Este número es la mayor cantidad
de presión de aire que se debería
introducir en el neumático. No
exceda la presión máxima de inflado
permisible. Véase la etiqueta
Información de carga y neumático
para ver la presión de inflado
recomendada.
6. Carga nominal máxima
Este número indica en kg y libras la
carga máxima que puede soportar
un neumático. Si cambia los
neumáticos, utilice siempre un
neumático con la misma carga
nominal que el que vino de fábrica.
7. Grado de calidad uniforme
del neumático
Los grados de calidad se pueden
encontrar donde se aplica en las
paredes de los neumáticos entre la
banda de rodadura y el ancho de la
sección máxima.
Por ejemplo:
DESGASTE DE LA BANDA DE
RODADURA 200
TRACCIÓN AA
TEMPERATURA A
Desgaste de la banda de rodadura
El grado de desgaste de la banda de
rodadura es una comparativa
basada en el índice de desgaste del
neumático al probarlo bajo
condiciones controladas según
normativas estatales. Por ejemplo,
un neumático clasificado 150 se
desgastará 1½ más, mientras que
uno controlado según las normativas
estatales se clasificará en 100.
El rendimiento relativo de los
neumáticos depende de las
condiciones actuales de su uso; no
obstante, pueden variar en gran
parte de la norma debido a
variaciones en los hábitos de
conducción, prácticas de
mantenimiento y diferencias en las
características de la carretera o
características climáticas.
Estas clasificaciones están visibles
en los flancos de los neumáticos del
vehículo de pasajeros. Los
neumáticos disponibles como
estándar o equipamiento opcional
del vehículo pueden variar con
respecto a la clasificación.
7-31
7
Mantenimiento
Tracción - AA, A, B y C
La clasificación de las tracciones, de
la más alta a la más baja, son AA, A,
B y C. Estas clasificaciones
repesentan la habilidad del
neumático para frenar sobre
pavimento mojado y han sido
medidas bajo condiciones
controladas por regulaciones
estatales de superficies de asfalto y
cemento. Un neumático marcado
con C puede tener una tracción
pobre.
Temperatura - A, B y C
La clasificación de temperatura es A
(la más alta), B y C representan la
resistencia del neumático a la
generación de calor y su habilidad
para disiparla cuando se prueba
bajo condiciones controladas en
laboratorios interiores encargados
de comprobar las ruedas.
Una temperatura alta sostenida
puede degenerar el material del
neumático y reducir su vida útil, y un
exceso de temperatura puede
causar el fallo del neumático de
forma repentina. A y B representan
los niveles más altos de rendimiento
en los laboratorios que el nivel
mínimo requerido por la ley. Los índices de tracción
asignados a los neumáticos
están basados en pruebas de
tracción de frenado y no
incluyen la aceleración, las
curvas, el aquaplaning o la
tracción máxima.
ADVERTENCIA
La clasificación de temperatura
para este neumático se
establece para un neumático
que esté debidamente inflado y
sin sobrecarga. Una velocidad
excesiva, un inflado
insuficiente, un exceso de
inflado o una carga excesiva,
por separado o combinadas,
puede provocar el
calentamiento y el fallo brusco
del neumático. Ello podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
ADVERTENCIA
7-33
7
Mantenimiento
FUSIBLES
El sistema eléctrico de un vehículo
está protegido contra los daños de
sobrecarga eléctrica procedente de
los fusibles.Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles
de fusibles, uno colocado en el cojín
del panel lateral del conductor y los
otros en el compartimento del motor.
Si cualquier luz del vehículo,
accesorio o control no funciona,
compruebe el fusible del circuito
apropiado. Si un fusible se ha
fundido, la pieza en su interior se
derrite o se rompe.
Si el sistema eléctrico no funciona,
compruebe primero el panel de
fusibles del lado del conductor. Antes
de cambiar un fusible fundido, pare
el vehículo y todos los interruptores y
desconecte luego el cable negativo
de la batería. Reemplace siempre un
fusible fundido por uno de la misma
potencia.Si el fusible que acaba de cambiar
se vuelve a fundir, quiere decir que
existe un problema eléctrico. Evite
utilizar el sistema que tiene el
problema y consulte inmediatamente
con un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Información
Se utilizan tres tipos de fusibles: de
pala para pequeñas intensidades, de
cartucho y multifusible de cinta para
intensidades mayores.
i
Normal ■Tipo plano
■Tipo cartuchoFundido
NormalFundido
OAEE076008 NormalFundido
■Multifusible
7-39
7
Mantenimiento
Panel de fusibles del panel de instrumentos
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
Módulo 5MODULE510A
Espejo electrocrómico, A/V y unidad principal de navegación, Audio, módulo IMS del
conductor, Módulo del calentador del asiento trasero, módulo del dispositivo de nivelación
de los faros automático, Actuador del dispositivo de nivelación de faros IZQ/DCH, unidad
Vess, Módulo de control del asiento con ventilación de aire delantero, módulo de control
del calefactor del asiento delantero
Módulo 4MODULE410AUnidad de ayuda de permanencia en el carril, interruptor del panel de protección, unidad
FCA, radar de advertencia contra colisiones en ángulo muerto IZQ/DCH, interruptor del
freno de estacionamiento electrónico
Luz interior10ALuz de cortesía delantera IZQ/DCH, luz del habitáculo, luz de la consola del techo,
luz del maletero, unidad del cargador wireless, sensor de lluvia
Airbag15AMódulo de control SRS
Palanca de
cambios E 110AInterruptor SBW, interruptor de consola delantera
Encendido 1IG125ABloque PCB
Tablero de
instrumentosCLUSTER10ATablero de instrumentos
Encendido 3 210AMódulo del control IPS, interruptor de carga de la batería principal luz de carga,
calentador PTC, A/V y unidad principal de navegación, panel de instrumentos,
de control de la cámara
Memoria 2MEMORY27,5AAleta de aire activa DCH/IZQ
Módulo 8MODULE810AAleta de aire activa DCH/IZQ, bomba de agua eléctrica (motor), sensor VPD,
módulo de control BMS, bloque de conexiones E/R
7-40
Mantenimiento
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
Indicador de
airbagIND7,5ATablero de instrumentos
Arranque7,5AEPCU, Módulo de control de la llave inteligente
Módulo 2MODULE210ABloque de conexiones E/R, unidad del cargador wireless, interrruptor SBW (Shift-by-wire),
BCM, USB Conector de carga, módulo de control de llave inteligente, Audio, A/V y unidad
principal de navegación, interruptor de los retrovisores exteriores eléctricos, AMP
Botón de
arranque 337,5AMódulo de control de la llave inteligente
Memoria 1MEMORY110A
Panel de instrumentos, módulo IMS del conductor, BCM, módulo de control A/C,
Luz automática y fotosensor, módulo de la puerta del conductor,
módulo de la puerta del acompañante, caja del relé ICM (relé de plegado/ desplegado de
los retrovisores exteriores)
MultimediaMULTI
MEDIA10AAudio, A/V y unidad principal de navegación
Encendido 3 310AUnidad CCM
Encendido 3 110ACaja de relés ICM
Eléctrico
Dirección asistida 117,5AUnidad EPS
Portón trasero10ARelé del portón trasero, interruptor de carga de la batería principal, compuerta del
conector de carga rápida, Actuador de bloqueo / desbloqueo de la compuerta del conector
de carga
Panel de fusibles del panel de instrumentos