6-12
Actuación en caso de emergencia
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presión de
los neumáticos)
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con el
sistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema lo antes posible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
En caso de fallo del TPMS, no se
encenderá el indicador de la
posición del neumático con
presión baja aunque el vehículo
tenga un neumático desinflado.El indicador de fallo del TPMS
podría iluminarse después de
parpadear durante un minuto si el
vehículo se encuentra cerca de
cables de suministro eléctrico o
transmisores de radio, como los
de las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio, instalaciones
militares, aeropuertos, torres de
transmisión, etc.
Asimismo, el indicador de fallo del
TPMS podría iluminarse si se
usan cadenas para la nieve o
dispositivos electrónicos, como
ordenadores, cargadores de
móvil, sistemas de arranque
remoto, sistemas de navegación,
etc. Ello podría interferir el
funcionamiento normal del TPMS.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Daños provocados por una
presión baja
La presión baja de los neumá-
ticos produce inestabilidad en
el vehículo y puede provocar la
pérdida de control del vehículo
y aumentar las distancias de
frenado.
Si sigue conduciendo con
presión baja en los neumáticos
provocará que los neumáticos
se sobrecalienten y fallen.
ADVERTENCIA
6-16
Actuación en caso de emergencia
Asegúrese de que el neumático está
correctamente sellado y después
conduzca con mucha precaución con
este neumático (hasta 200 km / 120
millas) a una velocidad máxima de (80
km/h) hacia un distribuidor de
neumáticos o una estación de servicio
para cambiar el neumático dañado.
Es posible que algunos neumáticos,
sobre todo aquellos con pinchazos
grandes o daños en el flanco, no
puedan sellarse por completo.
La pérdida de presión de aire puede
afectar negativamente al
rendimiento del neumático.
Por este motivo, evite girar el volante
de forma brusca o realizar otras
maniobras similares, sobre todo si el
coche está cargado o si lleva un
remolque.
El Tire Mobility Kit no está diseñado
como un método de reparación de
neumáticos permanente; por tanto
sólo se puede utilizar para un solo
neumático.
Estas instrucciones le enseñan paso
a paso cómo sellar temporalmente un
pinchazo de forma sencilla y eficaz.
Lea el apartado "Notas sobre el uso
del Tire Mobility Kit".
Notas sobre el uso del Tire
Mobility Kit (equipo de cambio
de neumáticos)
• Estacione el vehículo a un lado de
la carretera de forma que pueda
trabajar con el equipo de movilidad
de los neumáticos alejado del
tráfico.
• Asegúrese de que su vehículo no
se mueva, incluso cuando lo haya
aparcado en una superficie llana.
Utilice siempre el freno de
estacionamiento.
• Utilice sólo el equipo de movilidad
de los neumáticos para sellar/inflar
los neumáticos de un turismo.
Utilice únicamente el equipo de
movilidad de los neumáticos en
aquellas zonas pinchadas
localizadas dentro de la banda de
rodadura.
• No lo utilice con neumáticos de
motocicletas, bicicletas o de otro
tipo.
• Si el neumático y la rueda están
dañados, no use por su seguridad el
equipo de cambio de neumáticos.• El equipo de movilidad de los
neumáticos puede no ser efectivo
para un neumático dañado más
grande de aprox. 6 mm.
Contacte con su distribuidor
HYUNDAI más cercano si el
neumático no puede arreglarse
correctamente con el equipo de
movilidad de los neumáticos.
• No utilice el equipo de movilidad
de los neumáticos si un neumático
está muy dañado debido por la
conducción con un neumático
pinchado o por una presión de aire
insuficiente.
• No retire objetos extraños (clavos
o tornillos) que hayan atravesado
el neumático.
• Si el vehículo se encuentra en un
lugar abierto y aireado, deje el
vehículo en marcha (indicador
encendido). De lo contrario,
utilizar el compresor podría hacer
que la batería se descargase.
• Nunca deje el equipo de movilidad
de los neumáticos sin vigilancia
mientras lo utilice.
• No deje el compresor en
funcionamiento durante más de 10
minutos, podría sobrecalentarse.
6-23
Actuación en caso de emergencia
6
Servicio de remolque
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un taller HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.
Para evitar daños, es necesario
llevar a cabo correctamente los
procedimientos de elevación y
remolque del vehículo. Se
recomienda utilizar una plataforma
rondante o plana.El vehículo se puede remolcar con
las ruedas traseras apoyadas en el
suelo (sin plataforma de rueda) y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o
los componentes de la suspensión
han sufrido daños o si el vehículo se
está remolcando con las ruedas
delanteras apoyadas en el suelo,
utilice un carrito de transporte para
las ruedas delanteras.
Cuando un servicio comercial de
grúas remolca el vehículo y no se
emplean plataformas rondantes, la
parte delantera del vehículo debería
siempre estar elevada, no la trasera.
REMOLQUE
OAE066018 Plataforma de ruedaPlataforma de rueda
•No remolque el vehículo con
las ruedas delanteras en el
suelo, ya que podría causar
daños en el vehículo.
•No remolque con un
remolcador de eslingas.
Utilice un equipamiento de
elevación de ruedas o una
plataforma plana.
PRECAUCIÓN
OAEE066016
OAE066019
7
Mantenimiento
7
Maintenance
Compartimento del motor eléctrico ....................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-4
Responsabilidad del propietario.....................................7-4
Precauciones del mantenimiento por parte del
propietario ...........................................................................7-4
Mantenimiento por parte del propietario ..........7-5
Calendario de mantenimiento por parte del
propietario ...........................................................................7-6
Explicación de los elementos del calendario de
mantenimiento ........................................................7-8
Refrigerante .........................................................7-10
Comprobación del nivel de refrigerante ...................7-10
Cambio de refrigerante .................................................7-13
Líquido de frenos .................................................7-14
Comprobación del nivel de líquido de frenos ..........7-14
Líquido del limpiaparabrisas ...............................7-15
Comprobación del nivel de líquido
limpiaparabrisas ...............................................................7-15
Escobillas de limpiaparabrisas ...........................7-16
Comprobación de las escobillas...................................7-16
Cambio de las escobillas................................................7-16
Batería (12 voltios) ..............................................7-18
Para un funcionamiento óptimo de la batería .........7-19
Etiqueta de capacidad de la batería .........................7-19
Recarga de la batería.....................................................7-20
Características a reajustar............................................7-21
Neumáticos y ruedas ...........................................7-22
Cuidado de los neumáticos ...........................................7-22
Presión recomendada de inflado de los
neumáticos en frío..........................................................7-23
Comprobación de la presión de inflado de los
neumáticos ........................................................................7-24
Rotación de los neumáticos .........................................7-25
Alineamiento de las ruedas y equilibrio de los
neumáticos ........................................................................7-26
Cambio de los neumáticos ............................................7-26
Cambio de las ruedas .....................................................7-27
Tracción del neumático..................................................7-27
Mantenimiento del neumático .....................................7-27
Etiqueta en la pared del neumático ...........................7-27
Neumáticos de cociente de altura/ancho bajo .......7-32
7
7-18
Mantenimiento
BATERÍA (12 VOLTIOS)
Para evitar LESIONES GRAVES
o la MUERTE tanto de usted
como de personas que se
encuentren cerca, siga siempre
estas precauciones al trabajar
cerca de la batería o manejar la
misma:
Lea detenidamente y
siga las siguientes
instrucciones al manejar
la batería.
Lleve protección para
los ojos prevista para
proteger contra
salpicaduras de ácido.
Mantenga llamas,
chispas y objetos de
fumar alejados de la
baterías.
El hidrógeno, un gas
altamente combustible,
está siempre presente
en las células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Mantenga las baterías
lejos del alcance de los
niños.
Las baterías contienen
ácido sulfúrico, el cual
es altamente corrosivo.
Impida que el ácido
entre en contacto con
los ojos, la piel y la ropa.
Si le entra ácido en los ojos,
enjuáguelos con agua limpia
durante al menos unos 15
minutos y solicite ayuda médica
lo antes posible. Si el ácido
entra en contacto con la piel,
lave minuciosamente la zona
afectada. Si siente dolor o una
sensación de quemazón,
solicite ayuda médica lo antes
posible.
(Continúa)(Continúa)
•Al elevar una batería dentro
de una caja de plástico, una
presión excesiva en la caja
puede provocar fugas de
ácido de la batería. Elévela
con un soporte de batería o
con las manos en las
esquinas opuestas.
•No intente arrancar el
vehículo con pinzas de
puente si la batería está
helada.
•No intente recargar la batería
cuando los cables de la
batería del vehículo estén
conectados a la misma.
•El interruptor de encendido
eléctrico funciona con alta
tensión. No toque dichos
componentes con el
indicador " " encendido o
cuando el botón POWER está
en la posición ON.
7-20
Mantenimiento
Recarga de la batería
Para el cargador de la batería
Su vehículo está equipado con una
batería con base de calcio que no
necesita mantenimiento.
• Si la batería se descarga en poco
tiempo (porque se han dejado por
ejemplo los faros o las luces
interiores encendidas mientras el
vehículo estaba apagado),
recárguela lentamente (con un
cargador de mantenimiento)
durante 10 horas.
• Si la batería se descarga
gradualmente debido a altas
cargas eléctricas mientras está
utilizando el vehículo, recargue la
batería a 20-30 A durante dos
horas.(Continúa)
•Vigile la batería durante su
carga y pare o reduzca el
amperaje de carga si las
células de la batería empiezan
a burbujear (hervir) de forma
violenta.
•El cable negativo de la batería
debe retirarse siempre el
primero y montarse el último
al desconectar la batería.
Desconecte el cargador de la
batería en el siguiente orden:
(1) Apague el interruptor
principal del cargador de
la batería.
(2) Desenganche la pinza
negativa del terminal
negativo de la batería.
(3) Desenganche la pinza
positiva del terminal
positivo de la batería.
•Use siempre una batería
original aprobada por HYUNDAI
cuando cambie la batería.
Siga siempre estas instrucciones
al cambiar la batería de su
vehículo, así evitará riesgos de
LESIONES GRAVES o la MUERTE
por explosiones o quemaduras
de ácido.
•Antes de realizar el
mantenimiento o recargar la
batería, desactive todos los
accesorios y coloque el botón
POWER en la posición OFF.
•Mantenga llamas, chispas y
objetos de fumar alejados de
la batería.
•Trabaje siempre en exteriores
o en una zona con buena
ventilación.
•Lleve protección para los ojos
cuando compruebe la batería
durante la carga.
•La batería hay que extraerla
cuando el vehículo se
encuentre en una zona bien
ventilada.
(Continúa)
ADVERTENCIA
7-21
7
Mantenimiento
Arranque con pinzas de puente
Después de un arranque con pinzas
con un batería en buen estado,
conduzca el vehículo durante 20-30
minutos antes de apagarlo. El
vehículo podría no volver a arranque
si lo apaga antes de la batería tenga
la oportunidad de volver a cargarse
adecuadamente. Consulte "Arranque
con pinzas de puente" en la capítulo
6 para obtener más información
sobre los procecimientos de
arranque con pinzas.Información
Deshacerse inadecuada-
mente de una batería
puede ser perjudicial
para el medio ambiente y
para la salud.
Deseche la batería según las
disposiciones o regulaciones
locales vigentes.
Características a reajustar
A veces, estos elementos deben
reajustarse una vez que se haya
descargado o desconectado la
batería. Consulte el capítulo 3 para:
• Elevalunas eléctrico
• Ordenador de viaje
• Sistema de control del climatizador
• Reloj
• Sistema de audio
• Techo solar
• Sistema de memoria de la posición
del conductor
i
7-22
Mantenimiento
NEUMÁTICOS Y RUEDAS
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento correcto y
seguro y para la máxima economía
de combustible, debe mantener
siempre la presión recomendada de
inflado de los neumáticos y
permanecer dentro de los límites de
carga y distribución del peso
recomendados para su vehículo. (Continúa)•Compruebe la presión del
neumático de repuesto cada
vez que compruebe la presión
de los otros neumáticos.
•Cambie los neumáticos que
están gastados, desgastados
de forma desigual o dañados.
Los neumáticos pueden
provocar pérdida de la
efectividad de frenada, del
control de dirección o de
tracción.
•SIEMPRE al cambiar los
neumáticos, use el mismo
tamaño que los neumáticos
originales suministrados con
el vehículo. Utilizar neumáticos
y ruedas diferentes a las
recomendadas puede provocar
unas características de manejo
inusuales y un mal control del
vehículo, lo que podría afectar
negativamente al sistema
antibloqueo de frenos (ABS) y
provocar un grave accidente.
La avería del neumático podría
causar la pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente. Para reducir el
riesgo de sufrir LESIONES
GRAVES o la MUERTE, tome las
precauciones siguientes:
•Revise los neumáticos cada
mes para garantizar un inflado
correcto y compruebe un
posible desgaste y daños.
•La presión de los neumáticos
en frío recomendada para su
vehículo se encuentra en este
manual y en la etiqueta del
neumático ubicada en la
columna central en el lado del
conductor. Utilice siempre un
indicador de presión de
neumáticos para medir la
presión de los neumáticos. Los
neumáticos con demasiada
presión o con muy poca
presión se desgastan de forma
desigual provocando un mal
manejo.
(Continúa)
ADVERTENCIA