Alarma de colisión frontal con
frenada activa
(donde esté presente)
Si esta función está activada y el
sistema detecta un riesgo de impacto,
puede accionar los frenos para
desacelerar el vehículo.
Esta función aplica una presión
adicional en los frenos en el caso de
que la presión en los frenos ejercida por
el conductor no sea suficiente para
evitar una potencial colisión frontal.
La función está activa con velocidad
superior a 7 km/h.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
vehículos de pequeñas dimensiones
o no alineados con el carril de marcha;
cambio de carril por parte de otros
vehículos
vehículos que circulan en sentido
transversal.
La intervención del sistema podría
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de
tráfico especialmente complicadas, el
conductor puede desactivar
manualmente el sistema desde el
menú.
Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula
en el mismo carril de marcha fig. 62. En
estos casos, el sistema podría actuar.Vehículos de pequeñas
dimensiones o no alineados con el
carril de circulación
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que se
encuentran delante del vehículo pero
están situados fuera del campo de
acción del sensor radar y, por lo tanto,
podría no reaccionar ante la presencia
de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 63.
Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril,
colocándose en el carril de marcha de
nuestro vehículo y en el radio de acción
del sensor radar, podrían hacer que el
sistema intervenga fig. 64.
62P6J200014963P6J2000150
75
Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 65.Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia podría
ocasionar lesiones graves o mortales.
El sistema podría activarse, valorando
la trayectoria seguida por el vehículo, en
caso de presencia de objetos metálicos
reflectantes diferentes de otros vehículos,
como por ejemplo guardarraíles, carteles
de señalización, barras de entrada de
aparcamientos, peajes, pasos a nivel,
verjas, raíles, objetos cerca de obras o
situados más altos que el vehículo (por
ejemplo, un paso elevado). Del mismo
modo, el sistema podría actuar en el
interior de un aparcamiento multiplanta o
de túneles, o bien debido a reflejos del
firme. Estas posibles activaciones se
deben a la lógica de funcionamiento
normal del sistema y no deben
interpretarse como anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera. En
caso de conducción por carreteras sin
asfaltar, el sistema debe ser desactivado
para evitar indicaciones inútiles.
Se aconseja desactivar el sistema
cuando el vehículo se carga en un tren,
barco o camión, cuando se remolca y
cuando se pone en un banco de
rodillos.
SISTEMA iTPMS (Indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
64) 65) 66) 67) 68) 69)
Descripción
El vehículo está dotado de un sistema
de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de las ruedas, controla el
grado de inflado de los neumáticos.
Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece la
silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de un
mensaje y una señal acústica.
En este caso, en la pantalla se muestra
la silueta del vehículo con los dos
símbolos
.
Dicho aviso se muestra también ante
un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
64P6J2000151
65P6J2000152
76
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
143)La información prevista por la
normativa vigente se muestra en la
etiqueta del cartucho del kit Fix&Go. Leer
atentamente la etiqueta del cartucho antes
del uso. Evitar el uso inadecuado. El kit
deberá ser usado por adultos y su uso no
puede ser dejado a menores de edad.
144)ATENCIÓN: No rebasar los 80 km/h.
No acelerar ni frenar de forma brusca. El kit
efectúa una reparación temporal, por lo
cual el neumático debe ser revisado y
reparado lo antes posible por un
especialista. Antes de utilizar el kit
asegurarse de que el neumático no esté
demasiado dañado y que la llanta esté en
buenas condiciones; si se detectan
anomalías, no usarlo y llamar al servicio de
asistencia en carretera. No quitar los
cuerpos extraños del neumático. No dejar
encendido el compresor durante más de
20 minutos continuos: peligro de
sobrecalentamiento.
ADVERTENCIA
55)El líquido sellador es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas
entre los -40 y los +55 °C. El líquido
sellador también tiene fecha de caducidad.
Se pueden reparar neumáticos en los que
el daño de la banda de rodadura no supera
los 6 mm de diámetro. Mostrar el cartucho
y la etiqueta al personal encargado de
manipular el neumático tratado con el kit de
reparación de neumáticos.
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
En caso de batería descargada, es
posible realizar un arranque de
emergencia empleando los cables y la
batería de otro vehículo o utilizando una
batería auxiliar. En todos los casos, la
batería utilizada debe contar con una
capacidad igual o un poco superior a la
descargada.
56)
ADVERTENCIAS
No utilizar una batería auxiliar o
cualquier otra fuente de alimentación
exterior con una tensión superior a
12 V: la batería, el motor de arranque,
el alternador o la instalación eléctrica
del vehículo podrían dañarse.
No intentar el arranque de emergencia
si la batería está congelada. ¡La batería
podría romperse o explotar!
PREPARATIVOS PARA EL
ARRANQUE DE
EMERGENCIA
La batería del vehículo se encuentra en
el compartimento del motor, detrás del
grupo óptico izquierdo.
145) 146) 147) 148)
ADVERTENCIA El borne positivo (+) de
la batería está protegido por un
elemento protector. Levantarlo para
acceder al borne.
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano, colocar
la palanca en posición P
(Aparcamiento) en versiones con
cambio automático o en punto muerto
en versiones con cambio manual, y
poner el dispositivo de arranque en
posición STOP;
apagar cualquier otro accesorio
eléctrico presente en el vehículo;
si se utiliza la batería de otro
vehículo, aparcarlo en el radio de
alcance de los cables que se usarán
para la conexión, accionar su freno de
mano y comprobar que el motor esté
apagado.
ADVERTENCIA ¡No conectar
directamente los bornes negativos de
las dos baterías! Si la batería auxiliar
está instalada en otro vehículo,
comprobar que entre este último y el
vehículo con la batería descargada no
haya piezas metálicas en contacto
accidentalmente, ya que podría crearse
una conexión a masa con el riesgo de
ocasionar lesiones graves a cualquier
persona de los alrededores.
150
EN CASO DE EMERGENCIA
ACEITE DEL SISTEMA DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
AUTOMÁTICO
(donde esté presente)
3)
Para comprobar el nivel del aceite de
mando del cambio, acudir
exclusivamente a la Red de Asistencia
Fiat.
BATERÍA
161) 162) 163)
64)
4)
La batería no requiere que se reponga
el electrólito con agua destilada.
No obstante, es necesario llevar a cabo
un control periódico en un taller de la
Red de Asistencia Fiat para comprobar
la eficiencia.
Sustitución de la batería
Si fuera necesario, sustituir la batería
por otra original con las mismas
características. Para el mantenimiento
de la batería, seguir las indicaciones del
fabricante de la misma batería.
CONSEJOS ÚTILES PARA
PROLONGAR LA
DURACIÓN DE LA
BATERÍA
Consejos útiles para prolongar la
duración de la batería
Para evitar que la batería se descargue
rápidamente y para preservar su
funcionamiento en el tiempo, respetar
escrupulosamente las siguientes
indicaciones:
al estacionar el vehículo, asegurarse
de que las puertas, el capó, el portón y
las tapas estén bien cerrados para
evitar que los plafones dentro del
habitáculo queden encendidos;
apagar las luces de los plafones
interiores: de todos modos, el vehículo
está provisto de un sistema que las
apaga automáticamente;
con el motor apagado, no dejar los
dispositivos encendidos durante mucho
tiempo (por ejemplo, la autorradio, las
luces de emergencia, etc.);
antes de realizar cualquier
intervención en la instalación eléctrica,
desconectar el cable del polo negativo
de la batería.Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar accesorios eléctricos que
necesiten alimentación eléctrica
permanente (por ejemplo, alarma, etc.)
o accesorios que afecten al balance
eléctrico, acudir a la Red de Asistencia
Fiat, cuyo personal cualificado valorará
el consumo eléctrico global.
65)
ADVERTENCIA Después de
desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, lo que se indica
con el encendido del testigo
en el
cuadro de instrumentos (o del símbolo
en la pantalla). Para realizar este
procedimiento, girar el volante de un
extremo a otro o seguir en línea recta
durante unos cien metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante largo tiempo en estado de
carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque. Además,
presenta mayor riesgo de congelación
(que ahora puede producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada,
consultar el apartado "Inactividad
prolongada del vehículo", en el capítulo
"Arranque y conducción".
180
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
ADVERTENCIA
153)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
154)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras. No
acercarse demasiado al ventilador de
refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
155)En caso de restablecimiento del nivel
de aceite motor, esperar a que el motor se
enfríe antes de actuar en el tapón de
llenado, especialmente en vehículos
equipados con tapón de aluminio (donde
esté presente). ATENCIÓN: ¡peligro de
quemaduras!
156)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
157)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.158)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.
159)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
160)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
161)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
162)El funcionamiento con nivel del líquido
demasiado bajo daña de forma irreversible
la batería e incluso puede provocar una
explosión.
163)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
59)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.60)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
61)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.
62)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
63)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
64)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío intenso,
desmontar la batería y guardarla en un
lugar más caliente para evitar que se
congele.
65)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si después
de comprar el vehículo, se desea instalar
accesorios (por ejemplo, sistema de
alarma, radioteléfono, etc.), acudir a la Red
de Asistencia Fiat, que recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería de mayor capacidad.
181
MULTIMEDIA
En este capítulo se describen las
funciones principales de los sistemas
infotelemáticosUconnect™Radio,
Uconnect™5"yUconnect™5" Nav
que pueden formar parte del
equipamiento del vehículo.
RECOMENDACIONES, MANDOS E
INFORMACIÓN GENERAL......217
Uconnect™ Radio...........219
Uconnect™ 5" -
Uconnect™ 5" Nav..........229
MOPAR CONNECT...........240
HOMOLOGACIONES DEL
MINISTERIO...............241
216
MULTIMEDIA
RECOMENDACIONES,
MANDOS E
INFORMACIÓN
GENERAL
SEGURIDAD VIAL
Aprender a utilizar las distintas
funciones del sistema antes de
empezar a conducir.
Leer atentamente las instrucciones y las
modalidades de uso del sistema antes
de empezar a conducir.
180) 181)
CONDICIONES DE
RECEPCIÓN
Las condiciones de recepción varían
constantemente durante la conducción.
La recepción puede verse interferida
por la presencia de montañas, edificios
o puentes, especialmente cuando se
está lejos del transmisor de la emisora
sintonizada.
ADVERTENCIA Durante la recepción de
la información sobre el tráfico, puede
producirse un aumento del volumen
con respecto a la reproducción normal.CUIDADO Y
MANTENIMIENTO
Respetar las siguientes precauciones
para garantizar la eficiencia total del
funcionamiento del sistema:
evitar golpear el protector
transparente de la pantalla con objetos
puntiagudos o rígidos que puedan
dañar la superficie; durante la limpieza,
utilizando un paño suave, seco y
antiestático, no ejercer presión.
no utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar el protector
transparente de la pantalla.
evitar que los líquidos penetren en el
interior del sistema: podrían dañarlo de
manera irreversible.
81) 82)
PROTECCIÓN
ANTIRROBO
El sistema dispone de una protección
antirrobo basada en el intercambio de
información con la centralita electrónica
(Body Computer) del vehículo.
Este sistema garantiza la máxima
seguridad y evita tener que introducir el
código secreto cada vez que se corta la
alimentación eléctrica.Si el control tiene resultado positivo, el
sistema comenzará a funcionar. Si los
códigos de comparación no son iguales
o se cambia la centralita electrónica
(Body Computer), el sistema indicará al
usuario la necesidad de introducir el
código secreto según el procedimiento
indicado en el siguiente apartado.
Introducción del código secreto
Si es necesario introducir un código, al
encenderse el sistema se mostrará en
la pantalla el mensaje "Introducir el
código antirrobo" seguido de un
teclado gráfico numérico para introducir
el código secreto.
El código secreto está formado por
cuatro cifras del 0 al 9.
Uconnect™ Radio:
Para introducir las cifras del código,
girar el mando derecho "BROWSE/
ENTER" y pulsarlo para confirmar.
Tras introducir la cuarta cifra, mover
el cursor a "OK" y pulsar el selector
derecho "BROWSE ENTER", el sistema
empezará a funcionar.
Uconnect™ 5” y Uconnect™ 5”
Nav:
Para introducir las cifras del código,
pulsar los botones gráficos de la
pantalla.
217
Si el código es incorrecto el sistema
mostrará el mensaje "Código
incorrecto" para indicar que es
necesario introducir el código correcto.
Si después de 3 intentos el código
sigue sin ser correcto, el sistema
mostrará el mensaje "Código
incorrecto. Radio deshabilitada. Por
favor, esperar 30 minutos". Cuando
desaparezca el mensaje se podrá
empezar de nuevo el procedimiento de
introducción del código.
Pasaporte radio
Es el documento que certifica la
posesión del sistema. En el pasaporte
radio figuran el modelo del sistema, el
número de serie y el código secreto.
En caso de pérdida del pasaporte
radio, acudir a la Red de Asistencia Fiat
llevando un documento de identidad y
los documentos que identifiquen al
usuario como propietario del vehículo.
ADVERTENCIA Guardar el pasaporte
radio para facilitar los datos
correspondientes a las autoridades
competentes en caso de robo.ADVERTENCIAS
Mirar la pantalla sólo cuando sea
necesario y seguro hacerlo. Si es
necesario mirar prolongadamente la
pantalla, detenerse en un lugar seguro
para no distraerse durante la
conducción.
Interrumpir inmediatamente el uso del
sistema cuando se produzca una
avería. De lo contrario, podrían
causarse daños en el sistema. Acudir lo
antes posible a la Red de Asistencia
Fiat para efectuar la reparación.
ADVERTENCIA
180)Seguir las precauciones de seguridad
indicadas: en caso contrario podrían
provocar lesiones a las personas o daños
al sistema.
181)Un volumen demasiado elevado
puede representar un peligro. Ajustar el
volumen de manera que se puedan oír
siempre los ruidos de alrededor (por ej.
claxon, ambulancias, vehículos de la
policía, etc.).
ADVERTENCIA
81)Limpiar el frontal y el protector
transparente de la pantalla únicamente con
un paño suave, limpio, seco y antiestático.
Los productos detergentes y
abrillantadores pueden dañar su superficie.
No utilizar alcohol, gasolina ni ninguno de
sus derivados.
82)No utilizar la pantalla como base para
soportes con ventosa, adhesivos para
navegadores externos o bien smartphones
o similares.
218
MULTIMEDIA