SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas 3. Cuadro de
instrumentos 4. Mandos en el volante 5. Palanca derecha: limpia / lavaparabrisas, configuración del nivel de sensibilidad del
sensor de lluvia 6.Uconnect™7. Botones de mando 8. Airbag frontal del pasajero (donde esté presente) 9. Difusores
de aire centrales orientables 10. Guantera 11. Mandos climatización 12. Botones de la consola central: calefacción de
asientos, panel de USB + toma AUX (donde esté presente) y toma de corriente/encendedor 13. Dispositivo de
arranque 14. Airbag frontal del conductor 15. Mandos en el volante 16. Tablero de mandos: faros antiniebla (donde esté
presente), faros antiniebla traseros, regulación del eje de los faros, reset iTPMS, ESC OFF (donde esté presente).
1P03036J005
8
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigo Qué significa
ámbarSISTEMA iTPMS
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje en la pantalla) para indicar que el sistema está temporalmente
desactivado o en avería. El sistema volverá a funcionar correctamente cuando las condiciones de
funcionamiento lo permitan; si no fuera así, llevar a cabo el procedimiento de “Reset” después de
restablecer las condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión de uno o varios neumáticos es inferior al valor
recomendado y/o que se está produciendo una pérdida lenta de presión. En estas circunstancias podrían
no estar garantizados la mejor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo. Se aconseja
restablecer la presión correcta (ver el apartado “Ruedas” en el capítulo “Datos técnicos”). Una vez
restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el procedimiento de “Reset”.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
ámbarAVERÍA SISTEMA ABS
El testigo se enciende cuando el sistema ABS resulta ineficiente. En este caso, el sistema de frenos
mantiene inalterada su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. Proceder con
prudencia y acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
ámbarSISTEMA ESC
Intervención sistema ESC
La intervención del sistema está indicada por el parpadeo del testigo: la señalización de la intervención
indica que el vehículo está en condiciones críticas de estabilidad y adherencia.
Avería sistema ESC
Si el testigo no se apaga o permanece encendido con el motor en marcha significa que se ha detectado
una avería en el sistema ESC. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
Avería sistema Hill Hold Control
El encendido del testigo indica una avería del sistema Hill Hold Control. Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
53
Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 65.Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia podría
ocasionar lesiones graves o mortales.
El sistema podría activarse, valorando
la trayectoria seguida por el vehículo, en
caso de presencia de objetos metálicos
reflectantes diferentes de otros vehículos,
como por ejemplo guardarraíles, carteles
de señalización, barras de entrada de
aparcamientos, peajes, pasos a nivel,
verjas, raíles, objetos cerca de obras o
situados más altos que el vehículo (por
ejemplo, un paso elevado). Del mismo
modo, el sistema podría actuar en el
interior de un aparcamiento multiplanta o
de túneles, o bien debido a reflejos del
firme. Estas posibles activaciones se
deben a la lógica de funcionamiento
normal del sistema y no deben
interpretarse como anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera. En
caso de conducción por carreteras sin
asfaltar, el sistema debe ser desactivado
para evitar indicaciones inútiles.
Se aconseja desactivar el sistema
cuando el vehículo se carga en un tren,
barco o camión, cuando se remolca y
cuando se pone en un banco de
rodillos.
SISTEMA iTPMS (Indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
64) 65) 66) 67) 68) 69)
Descripción
El vehículo está dotado de un sistema
de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de las ruedas, controla el
grado de inflado de los neumáticos.
Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece la
silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de un
mensaje y una señal acústica.
En este caso, en la pantalla se muestra
la silueta del vehículo con los dos
símbolos
.
Dicho aviso se muestra también ante
un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
64P6J2000151
65P6J2000152
76
SEGURIDAD
Procedimiento de reset
El sistema iTPMS necesita una fase
inicial de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es en
carretera recta a 80 km/h durante al
menos 20 minutos) que comienza
realizando el procedimiento de RESET.
El procedimiento de RESET debe
realizarse:
cada vez que se modifique la presión
de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de galleta.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").
Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas indicaciones
en uno o varios neumáticos.
Para efectuar el RESET, con el vehículo
parado y el motor encendido, mantener
pulsado durante al menos 2 segundos
el botón de Reset
situado en el panel
de instrumentos izquierdo fig. 66.Una vez efectuado el RESET, según el
tipo de panel de instrumentos se oirá
solo la señal acústica o, además de
esta, aparecerá el mensaje "Reset
guardado" para indicar que se ha
iniciado el autoaprendizaje.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (hielo, nieve, tierra, etc.), el
aviso de varios neumáticos desinflados
al mismo tiempo puede retrasarse o ser
parcial.
En condiciones específicas (p. ej.,
vehículo cargado de forma asimétrica
sobre un lado, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de galleta,
del kit de reparación de pinchazos"Fix&Go", de cadenas para la nieve o
de neumáticos diferentes en el mismo
eje), el sistema puede dar indicaciones
falsas o desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanecerá encendido
con luz fija; al mismo tiempo, en la
pantalla se mostrará un mensaje de
advertencia.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
En caso de indicaciones anómalas, se
aconseja efectuar el procedimiento de
RESET. Si, con el RESET iniciado, se
vuelven a presentar las indicaciones,
controlar que los cuatro neumáticos
sean del mismo tipo y que no estén
dañados. Si se utiliza la rueda de
repuesto, sustituirla cuanto antes por la
rueda con el neumático de tamaño
normal. Quitar las cadenas de nieve si
es posible, verificar la distribución
correcta de los pesos y repetir el
RESET en una carretera limpia y
asfaltada. Si las indicaciones no
desaparecen, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
6606056J0008EM
77