Luces de curva
La función se activa con las luces de
cruce encendidas a una velocidad
inferior a 40 km/h: para amplios
ángulos de rotación del volante o
cuando se encienden los intermitentes,
se encenderá una luz (integrada en el
antiniebla) en el lado hacia el que se
gira que amplía el ángulo de visibilidad
nocturna.
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
(donde esté presente)
El botón de las luces antiniebla traseras
está situado en el panel de la derecha
(botón 1 fig. 23 ). Con las luces
antiniebla traseras encendidas, en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
.
Con el dispositivo de arranque en
posición MAR y las luces de cruce o las
luces antiniebla delanteras encendidas,
pulsar en el conmutador 1 para
encender las luces antiniebla traseras.
Para apagar las luces antiniebla
traseras, pulsar el botón 1, girar la
corona de la palanca izquierda
fig. 21 hacia
o poner el dispositivo
de arranque en posición STOP.
LUCES DE
APARCAMIENTO
Se encienden, con el dispositivo de
arranque en la posición STOP o con la
llave extraída, moviendo la corona de la
palanca izquierda primero a la posición
y después a la posición.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
Realizar la misma operación para
apagarlas.
Con las luces de aparcamiento
encendidas, se activa una señal
acústica al abrir la puerta del conductor.
Nada más cerrar la puerta del
conductor, la señal acústica se
desactiva.
RETRASO DE APAGADO
FAROS (Follow me home)
Activación
Colocar el dispositivo de arranque en
posición STOP.
Antes de 2 minutos tirar de la palanca
izquierda en modo ráfagas
deslumbrantes, cada movimiento de la
palanca se corresponde con un
incremento de 30 segundos de retraso
en el apagado de los faros hasta un
máximo de 210 segundos (igual a
7 ráfagas).
Desactivación
Mantener la palanca izquierda en
posición de ráfagas deslumbrantes
durante algunos segundos, girar la llave
de contacto hacia la posición MAR o
esperar a que se cumpla el tiempo
anteriormente configurado.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona de la palanca izquierda
en la posición
, empujar la palanca
hacia el salpicadero (posición estable).
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
. Se apagan tirando de la
palanca hacia el volante.
Ráfagas
Tirar de la palanca izquierda 1 fig. 24,
posición inestable; al soltarla, la palanca
vuelve automáticamente a la posición
central estable.
2304126J0009EM
21
Con las luces de carretera encendidas,
en el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
INTERMITENTES
Mover la palanca izquierda 1 fig. 24 a
una posición estable:
hacia arriba: activación del intermitente
derecho;
hacia abajo: activación del intermitente
izquierdo.
En el cuadro de instrumentos parpadea
respectivamente el testigo
o.
Los intermitentes se desactivan
automáticamente cuando el vehículo
regresa a la posición de marcha
rectilínea o si se activan las luces
diurnas (DRL)/luces de aparcamiento.Función “Lane Change” (cambio de
carril)
Para indicar un cambio de carril de
circulación, poner la palanca izquierda
en posición inestable durante menos de
medio segundo.
El intermitente del lado seleccionado
emitirá 5 destellos y, luego, se apagará
automáticamente.
LUCES DE CORTESÍA
Esta función permite, con el dispositivo
de arranque en posición MAR, activar
durante 25 segundos las luces de
posición y las luces de la matrícula
siempre que se bloquea el vehículo
mediante la llave con mando a
distancia.
La habilitación de la función puede
regularse mediante el menú de la
pantalla o mediante el sistema
Uconnect™.
La función se desactiva
automáticamente cuando se agota el
tiempo de activación (25 segundos),
cuando se vuelven a bloquear las
puertas del vehículo o cuando se
coloca el dispositivo de arranque en
una posición distinta de MAR.
REGULACIÓN DE LA
ALINEACIÓN DE LOS
FAROS
Corrector de orientación faros
El corrector de alineación de los faros
funciona con el dispositivo de arranque
en posición MAR y las luces de cruce
encendidas.
Para la regulación, pulsar los botones
ysituados en la moldura de
mandos.
La pantalla del tablero de instrumentos
facilita la indicación visual de la posición
correspondiente a la regulación.
Posición 0: una o dos personas en
los asientos delanteros;
Posición 1:4o5personas
Posición 2:4o5personas + carga
en el maletero
Posición 3: conductor + carga
máxima admitida, colocada
exclusivamente en el maletero.
2404126J0002EM
2504126J0003EM
22
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Comprobar la posición
de alineación de los faros cada vez que
se cambie el peso de la carga
transportada.
REGULACIÓN BRILLO
DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS E
ICONOS DE LOS
BOTONES DE MANDO
La luminosidad del cuadro de
instrumentos y de los botones de
mando se regula en el menú principal
del cuadro de instrumentos (ver el
apartado "Pantalla multifunción
reconfigurable").
ADVERTENCIA
20)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.
21)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
LUCES INTERIORES
PLAFÓN DELANTERO
Plafón con una lámpara
Para encender/apagar el plafón, pulsar
el botón fig. 26:
presión en 1: plafón siempre
apagado;
presión en 2: plafón siempre
encendido;
posición 0: el plafón se enciende al
abrir una puerta.
Plafón multilámpara
El interruptor 1 fig. 27 enciende/apaga
las lámparas del plafón.
Posiciones del interruptor 1:
posición central: las lámparas 2 y
5 se encienden/apagan al abrir/cerrar
las puertas;
lado izquierdo pulsado (OFF): las
lámparas2y5permanecen apagadas;
lado derecho pulsado (): las
lámparas2y5permanecen
encendidas.
El encendido/apagado de las luces es
progresivo.
El interruptor 3 enciende/apaga la
lámpara 2.
El interruptor 4 enciende/apaga la
lámpara 5.
Con el encendido manual de las
lámparas, el plafón se apaga en
automático a los 15 minutos para
garantizar la duración de la batería, solo
con el dispositivo de arranque en
posición STOP.
26F1B0043C
2704136J0001EM
23
ADVERTENCIA
5)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece,
incluso después de reiniciar el vehículo,
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
6)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
7)No activar el sensor de lluvia durante el
lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
8)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
CLIMATIZACIÓN
1)
DIFUSORES DE AIRE DEL
HABITÁCULO
Difusores de aire orientables
Están situados en los extremos fig. 30 y
en el centro fig. 31 del salpicadero.Para utilizarlos:
accionar el dispositivo central 1 para
orientar el flujo de aire hacia donde se
prefiera;
girar la rueda 2 para regular/cerrar el
caudal de aire.
Difusores de aire fijos
También se incluyen los difusores fijos 3
fig. 30, que dirigen el aire hacia arriba y
hacia las ventanillas. El sistema se
completa con un difusor central fijo,
situado en la base del parabrisas, y con
las bocas que dirigen el aire hacia los
pies de los ocupantes delanteros y
traseros.
3004156J0001EM
3104156J0002EM
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Start&Stop(donde esté presente)
El climatizador automático gestiona el sistema Start&Stop (motor parado y velocidad del vehículo de 0 km/h) para garantizar un
confort adecuado dentro del vehículo.
En concreto, el climatizador deshabilita el sistema Start&Stop si:
el climatizador está en posición AUTO (LED del botón encendido) y no está presente una condición de confort térmico en el
interior del vehículo;
el climatizador está en posición MAX A/C;
el climatizador está en posición MAX-DEF.
Cuando el sistema Start&Stop está activo (motor parado y velocidad del vehículo de 0 km/h), si las condiciones térmicas
dentro del vehículo empeoran rápidamente (o si se requiere la refrigeración máxima – MAX A/C– o un desempañamiento rápido
– MAX DEF), el climatizador pide que se vuelva a arrancar el motor.
Con el sistema Start&Stop activo (motor parado y velocidad del vehículo de 0 km/h), el caudal se reduce al mínimo para
mantener el mayor tiempo posible las condiciones de confort del habitáculo.
La centralita del climatizador intenta gestionar de la mejor manera posible la falta de confort causada por el apagado del motor
(apagado del compresor y de la bomba del líquido del motor). De todos modos, se puede dar preferencia al funcionamiento del
climatizador, desactivando el sistema Start&Stop mediante el botón
situado en el embellecedor central del salpicadero.
NOTA En condiciones climáticas extremas se recomienda limitar el uso del sistema Start&Stop para evitar encendidos y
apagados continuos del compresor, con el consiguiente empañamiento rápido de los cristales y la acumulación de humedad
con entrada de malos olores al habitáculo.
NOTA Con el sistema Start&Stop activo (motor parado y vehículo parado), el control automático de la recirculación se
desactiva, permaneciendo siempre en toma de aire del exterior para reducir la probabilidad de que los cristales se empañen (al
estar apagado el compresor).
ADVERTENCIA
1)El sistema utiliza fluido refrigerante compatible con las normas vigentes en los países de comercialización del automóvil, R134a o R1234yf.
En caso de relleno, respetar el uso exclusivo del gas indicado en la placa correspondiente, situada en el compartimento del motor. El uso de
otros refrigerantes compromete la eficiencia y la integridad del sistema. También, el lubricante usado para el compresor depende
estrechamente del tipo de gas refrigerante, consultar la Red de Asistencia Fiat.
30
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
23)
Mandos de la puerta delantera lado
conductor
Desde el panel de la puerta del
conductor fig. 34 se pueden accionar
todas las ventanillas.
1: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda. Funcionamiento
"continuo automático" en
apertura/cierre de la ventanilla;
2: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha. Funcionamiento
"continuo automático" en apertura de la
ventanilla;
3: habilitación/exclusión de los
mandos de los elevalunas de las
puertas traseras;
4: apertura/cierre (donde esté
presente) de la ventanilla trasera
derecha.
5: apertura/cierre (donde esté
presente) de la ventanilla trasera
izquierda.
Apertura de las ventanillas
Pulsar los botones para abrir la
ventanilla deseada fig. 35.
Pulsando brevemente cualquiera de los
botones (donde esté presente esta
función), tanto en las puertas delanteras
como en las traseras, se obtiene el
movimiento "a pasos" del cristal,
mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
movimiento "continuo automático".
El cristal se detiene en la posición
deseada pulsando de nuevo el
correspondiente botón.Cierre de las ventanillas
Levantar los botones para cerrar la
ventanilla deseada fig. 36.
Pulsando brevemente cualquiera de los
botones, tanto en las puertas
delanteras como en las traseras, se
obtiene el movimiento "a pasos" del
cristal; sólo para la ventanilla del
conductor está disponible el
movimiento "continuo automático".
Para las ventanillas de las puertas
traseras únicamente está previsto el
cierre "a pasos".
Ventanillas traseras manuales
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para abrir y cerrar la ventanilla, girar la
manivela 1 fig. 37.
3404166J0001EM35F1B0067C
36F1B0068C
31
bajar el capó hasta unos
40 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad.
En este último caso no ejercer presión
sobre el capó; levantarlo y repetir la
operación.
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado para
evitar que se abra durante la marcha.
ADVERTENCIA
24)Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
25)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
26)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
27)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
DUALDRIVE
Sólo funciona con la llave girada en
posición MAR y motor en marcha. La
dirección eléctrica permite personalizar
el esfuerzo en el volante en función de
las condiciones de marcha.
ADVERTENCIA En caso de girar
rápidamente la llave de contacto, la
funcionalidad total de la dirección
asistida puede alcanzarse después de
unos segundos.
ADVERTENCIA En las maniobras de
aparcamiento realizadas con un gran
número de giros, puede endurecerse el
volante; esto es normal y se debe a la
actuación del sistema de protección
contra el sobrecalentamiento del motor
eléctrico de mando de la dirección. En
ese caso no se necesita ninguna
intervención. Al volver a utilizar el
vehículo, la dirección asistida volverá a
funcionar con normalidad.ADVERTENCIA La dirección asistida
eléctrica Dualdrive se caracteriza por la
presencia de un efecto de
amortiguación realizado
electrónicamente, al aproximarse al final
de carrera. En algunas condiciones de
maniobra, el volante podría realizar otro
pequeño giro antes del tope mecánico.
Este comportamiento es normal y
necesario para evitar impactos
excesivos en los componentes
mecánicos del dispositivo.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
28) 29)
Activación/desactivación
Pulsar el botón fig. 41.
4104226J0001EM
33
La activación de la función se indica
con una señal visual (mensaje CITY) en
el cuadro de instrumentos o, según las
versiones, en la pantalla.
Con la función CITY activada, el volante
se hace más ligero para facilitar las
maniobras de aparcamiento, lo cual es
muy útil para la conducción en la
ciudad.
ADVERTENCIA
28)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema antirrobo) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
29)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, apagar
siempre el motor y retirar la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección (especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las
ruedas levantadas del suelo). Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera encendido), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.
MALETERO
9)
ADVERTENCIA No viajar con objetos
sueltos en la bandeja: podrían provocar
lesiones a los pasajeros en caso de
frenada brusca o accidente.
APERTURA
30)
Apertura del portón trasero
Con el cierre centralizado
desbloqueado, el portón se puede abrir
desde el exterior del vehículo
accionando la manilla eléctrica
fig. 43 situada (si se incluye) debajo del
manillón, hasta percibir el clic de
desbloqueo. Desde el interior, se abre
pulsando el botón
fig. 42 del
salpicadero.Al abrir el portón se enciende el plafón
interior del maletero, el cual se apaga
automáticamente al cerrar el portón (ver
también "Luces interiores").
Para proteger la carga de la batería, si
el portón trasero se queda abierto, el
plafón se apaga automáticamente
después de unos minutos.
Apertura de emergencia desde el
interior
Realizar las siguientes operaciones:
En versiones con respaldos de los
asientos traseros abatibles:
bajar los reposacabezas y abatir los
respaldos;
4204206J0011EM
4304206J0001EM
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO