Al cerrarse la puerta se bloquearán
también los demás componentes con
apertura.
Para el desbloqueo desde el exterior
debe utilizarse obligatoriamente la llave
con mando a distancia o la llave
electrónica.
ADVERTENCIA Una vez bloqueado /
desbloqueado el vehículo con los
botones de la llave electrónica, se
desactivan el bloqueo y desbloqueo en
modalidad «acceso facilitado». Para
reanudar el funcionamiento del acceso
facilitado arrancar de nuevo el vehículo.
4) 5)
Testigo de los componentes con
apertura
Con el dispositivo de arranque
activado, el testigo integrado en el
botón 1 fig. 43 indica el estado de
bloqueo de los componentes con
apertura:
testigo encendido: los componentes
con apertura están bloqueados;
testigo apagado: los componentes
con apertura están desbloqueadosCon el dispositivo de arranque
desactivado, cuando se cierran las
puertas, el testigo permanece
encendido un tiempo y luego se apaga.
Bloqueo de las puertas con el
maletero abierto
Para bloquear el vehículo dejando el
maletero abierto (transporte de objetos
con el maletero abierto, etc.), o bien
cuando el vehículo se halla en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas o en caso de avería
de la llave: con el motor parado, pulsar
el botón 1 fig. 43 durante más de cinco
segundos.
NOTA Si se cierra, el maletero se
bloqueará.
BLOQUEO /
DESBLOQUEO MANUAL
DE LAS PUERTAS
4) 5)
Bloqueo / desbloqueo desde el
exterior
Se realiza con el mando a distancia o la
llave electrónica: consultar los
apartados «Llave con mando a
distancia» o «Llave electrónica» del
capítulo «Conocimiento del vehículo».
En algunos casos, el mando a distancia
por radiofrecuencia o la llave electrónica
podrían no funcionar:
pila del mando a distancia por
radiofrecuencia o de la llave electrónica
descargada, batería descargada, etc.
uso de aparatos que funcionan en la
misma frecuencia que la llave
electrónica (teléfono móvil, etc.);
vehículo situado en una zona
caracterizada por intensas ondas
electromagnéticas.
43T36595
44T36612
25
VOLANTE /
DIRECCIÓN
ASISTIDA
AJUSTE DEL VOLANTE
26) 27) 28)
1)
Ajuste de altura y profundidad del
volante
Tirar de la palanca 1 fig. 64 y colocar el
volante en la posición deseada:
empujar la palanca hasta sobrepasar el
punto de resistencia para fijar el
volante.
Comprobar que el volante esté bien
fijado.
Dirección asistida variable
La dirección asistida variable es un
sistema electrónico che varía la fuerza
aplicada a la dirección en función de la
velocidad del vehículo.De esta manera, la dirección está más
blanda durante las maniobras de
aparcamiento (para mayor comodidad),
mientras que el esfuerzo necesario
aumenta de forma paralela a la
velocidad (para incrementar la
seguridad a altas velocidades).ADVERTENCIA
26)Las regulaciones deben realizarse con
el vehículo parado y el motor apagado.
27)No parar nunca el motor mientras el
vehículo circula cuesta abajo y, en general,
mientras está en movimiento (al parar el
motor, la dirección asistida deja de
funcionar).
28)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
1)Con el motor parado o si el sistema está
averiado, se puede utilizar el volante de
todos modos. Se necesitará un mayor
esfuerzo.
SISTEMA
START&STOP
29) 30)
Este sistema permite reducir el
consumo de combustible y las
emisiones de gases nocivos. Al
arrancar el vehículo, el sistema se
activa automáticamente. Durante la
conducción, el sistema detiene el motor
(puesta en stand-by) cuando el vehículo
permanece un tiempo parado (atasco,
semáforo en rojo, etc.).
MODALIDAD DE
FUNCIONAMIENTO
El motor se pone en stand-by si:el vehículo se ha conducido desde
su última parada;
el cambio está en posición de neutro
(punto muerto);
se suelta el pedal del embrague;
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h aproximadamente.
2) 3)
El testigodel cuadro de
instrumentos indica que el motor está
en standby.
El equipamiento del vehículo sigue
funcionando durante todo el intervalo
de parada del motor.
El motor vuelve a arrancarse al pisar el
pedal del embrague y engranar una
marcha.
64T36525
33
DESACTIVACIÓN Y
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Pulsar el botón 1 fig. 65 para desactivar
la función. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 fig. 65 integrado en el botón
se enciende.
Volviendo a pulsarlo se reactiva el
sistema. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 integrado en el botón 1 se
apaga.
El sistema se reactiva automáticamente
con cada arranque del vehículo
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
NOTAS: Con el motor en stand-by,
pulsando el botón 1 el motor vuelve a
arrancar automáticamente.Casos especiales
Para los vehículos provistos de llave
electrónica, con el sistema activado y el
motor en standby (atasco, parada en
un semáforo en rojo, etc.), si el
conductor se levanta del asiento o se
desabrocha el cinturón y abre la puerta
del conductor, se desactiva el
dispositivo de arranque. Para volver a
arrancar y reactivar el sistema
Start&Stop, pulsar el botón de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento
del vehículo»).
En caso de parada del motor, si el
sistema está activado, pisar firmemente
el pedal del embrague para volver a
arrancar.
CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
En determinados vehículos, ciertas
condiciones impiden que el sistema
ponga el motor en stand-by;
concretamente si:
está puesta la marcha atrás;
el capó del motor no está
bloqueado;
en vehículos con llave electrónica, la
puerta del conductor no está cerrada;
en vehículos con llave electrónica, el
cinturón del conductor está
desabrochado;
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 35°C,
aproximadamente);
la batería no tiene suficiente carga;
la diferencia entre la temperatura
interior y la definida por la climatización
automática es excesiva;
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la temperatura del líquido de
refrigeración del motor es insuficiente;
se está realizando la regeneración
automática del filtro de partículas;
la función “Ralentí acelerado” está
activada (consultar el apartado “Ralentí
acelerado” en el capítulo “Arranque y
conducción”);
El testigo
que se enciende en el
cuadro de instrumentos indica que la
puesta en stand-by del motor no está
disponible.
NOTAS: Para repostar combustible, el
motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar obligatoriamente el
motor (consultar el apartado «Arranque
del motor» del capítulo «Arranque y
conducción»):
65T36535
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CONDICIONES DE
REARRANQUE
En ciertos casos, el motor puede
realizar un nuevo arranque sin
necesidad de intervenir, para garantizar
el máximo grado de seguridad y
confort. Esto se produce
principalmente cuando:
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 35°C,
aproximadamente);
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la batería no tiene suficiente carga;
la velocidad del vehículo es superior
a 5 km/h (en bajada, etc.);
se pisa repetidamente el pedal del
freno o es necesaria la intervención del
sistema de frenos;
es posible que el rearranque se
interrumpa al soltar el pedal del
embrague demasiado rápido con una
marcha seleccionada.
Vehículos con mando a distancia
Algunas de estas condiciones
deshabilitan el rearranque automático
del motor cuando se abre:
una de las puertas (en los vehículos
con llave);
la puerta del pasajero (en los
vehículos con llave electrónica).
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Cuando aparece el mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos, acompañado del
encendido del testigo 2 integrado en el
botón 1 fig. 65, el sistema está
desactivado.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
29)En caso de parada de emergencia, el
motor vuelve a arrancar al pisar el pedal
del embrague si la función Start&Stop está
activada.
30)Antes de abandonar el vehículo, el
motor debe estar parado y no en stand-by
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
ADVERTENCIA
2)No circular cuando el motor está en
stand-by (el testigose enciende en el
cuadro de instrumentos).
3)Si se sale del vehículo, una señal
acústica, acompañada de un mensaje
específico, avisa de que el motor está en
stand-by (no está parado). Antes de
bajarse del vehículo, es obligatorio
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJOS EXTERIORES
31) 32) 33)
Espejos de regulación eléctrica
Poner el desviador 1 fig. 66 en:
Bpara ajustar el retrovisor izquierdo,
Dpara ajustar el retrovisor derecho,
Cpara desactivarlo.
Espejos de regulación manual
Para regular la posición, ejercer una
presión sobre el espejo A fig. 66.
Descongelación
En determinados equipamientos, con el
motor en marcha, la descongelación de
los espejos y de las lunas traseras está
gestionada a través de una única
función.
66T36528-1
35
ESPEJOS INTERIORES
31) 32)
Espejo con regulación manual:
Durante la conducción nocturna, para
evitar deslumbramientos provocados
por los faros de los vehículos que
circulan detrás, mover la palanca 2
fig. 67 situada en la parte trasera del
espejo retrovisor.
Espejo electrocrómico: El espejo se
oscurece automáticamente de noche
cuando circula detrás un vehículo con
los faros encendidos.
ADVERTENCIA
31)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.32)Durante la marcha, los espejos
exteriores deben estar siempre en posición
abierta. Los espejos retrovisores exteriores,
al ser curvos, alteran ligeramente la
percepción de la distancia.
33)Los objetos reflejados en el espejo
retrovisor están más cerca de lo que
aparentan. Por motivos de seguridad,
debe tenerse en cuenta este aspecto para
valorar correctamente la distancia antes de
cualquier maniobra.
LUCES EXTERIORES
LUCES DE POSICIÓN
34) 35) 36) 37)
Apagado
Girar la corona 2 fig. 68 a la posición 0.
LUCES DIURNAS(sólo luces delanteras)
Activación
Las luces diurnas se encienden
automáticamente, sin accionar la
palanca 1 fig. 69, cuando arranca el
motor y se apagan cuando se para el
motor.
67T36526
68T38199
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA Si se conduce por la
izquierda en un vehículo con asiento del
conductor a la izquierda (o al revés), es
obligatorio ajustar las luces durante
todo el viaje (consultar el apartado
«Regulación de la alineación de los
faros» en el capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
LUCES DE CRUCE
Encendido manual
Girar la corona 2 fig. 68 hasta el
símbolo
. En el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo.
Encendido automático
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Girar la corona 2 fig. 68 hasta el
símboloAUTO: con el motor en
marcha, las luces de cruce se
encienden o apagan automáticamente
en función del nivel de luz exterior, sin
necesidad de accionar la palanca 1
fig. 68.Apagado
Manualmente, girar la corona 2
fig. 68 hasta la posición 0.
Automáticamente, con la corona 2
fig. 68 en la posición del símbolo
AUTO, las luces de cruce se apagan
cuando se para el motor, se abre la
puerta del conductor o se cierra el
vehículo. En este caso, cuando vuelva a
arrancar el motor, las luces de cruce se
encenderán si así lo requiere el nivel de
luz exterior, sin necesidad de accionar
la palanca 1 fig. 68.
NOTA Si las luces de carretera o las
antiniebla delanteras están encendidas,
las luces no se apagan
automáticamente.
FUNCIÓN "FOLLOW ME HOME"
Permite encender las luces de cruce
durante unos instantes (por ejemplo
para iluminar la apertura del portal).
Con las luces apagadas, el motor
parado y la corona 2 fig. 68 en posición
0, tirar de la palanca 1: las luces de
cruce se encienden durante unos
30 segundos. Para prolongar el tiempo
de encendido, tirar de la palanca hasta
cuatro veces (tiempo total unos
2 minutos). En el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje
específico y el tiempo de encendido de
las luces de cruce.Para desactivar las luces antes de que
se apaguen en automático, girar la
corona 2 fig. 68 hacia otra de las
posiciones disponibles y volver a
ponerla en posición 0.
LUCES DE CARRETERA
Activación
Con el motor arrancado y las luces de
cruce encendidas, pulsar la palanca 1
fig. 68. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
. Para volver a la
posición de luces de cruce, tirar de la
palanca 1 fig. 68 hacia el conductor.
Apagado
Girar la corona 2 fig. 68 a la posición 0.
Si las luces están encendidas, se activa
una señal acústica de aviso al abrir la
puerta del conductor.
LUCES ANTINIEBLA
DELANTERAS
Girar la corona central 4 fig. 70 hasta el
símbolo, y luego soltarla. El
funcionamiento depende de la posición
de iluminación exterior seleccionada, y
en el cuadro de instrumentos se
enciende el testigo correspondiente.
69T36523
37
Regulación de los faros en el
extranjero
Abrir el capó del motor y localizar el
marcado B fig. 72 situado cerca de uno
de los faros delanteros.
Utilizando un destornillador, girar el
tornillo 1 fig. 72 un cuarto de vuelta
hacia el - para bajar cada faro.
Cuando haya terminado el viaje,
restablecer la posición original: girar el
tornillo 1 un cuarto de vuelta hacia el +
para subir los faros.
INTERMITENTES
Palanca 1 fig. 73:hacia arriba: encendido del
intermitente derecho;
hacia abajo: encendido del
intermitente izquierdo.Funcionamiento por impulsos
Durante la conducción, las maniobras
del volante pueden ser insuficientes
para volver a poner la palanca
automáticamente en su posición
original. En este caso, mover la palanca
1 hasta la mitad del recorrido y luego
soltarla: la palanca volverá al punto de
partida y el intermitente parpadeará tres
veces.
ADVERTENCIA
34)Antes de emprender un viaje de noche:
comprobar que el equipamiento eléctrico
esté en buenas condiciones y revisar la
altura de los faros (si el vehículo no está en
las condiciones de carga habituales).
Comprobar que nada obstaculice el haz de
luz de los faros (polvo, barro, nieve, etc.).35)Las luces diurnas son una alternativa a
las luces de cruce durante la marcha
diurna cuando deben utilizarse por norma;
en caso de que no sea obligatorio, está
permitido en cualquier caso el uso de las
luces diurnas.
36)Las luces diurnas no sustituyen las
luces de cruce durante la marcha en
túneles o por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el código de
circulación del país en el que se circula:
respetar las normas.
37)Al detenerse en el arcén, si el portón
del maletero está totalmente abierto, las
luces traseras podrían no resultar visibles.
Indicar la presencia del vehículo a los
demás usuarios de la vía colocando un
triángulo de señalización u otros
dispositivos establecidos por las normas
vigentes en el país por el que circula.
72T3882173T36522
39
LUCES INTERIORES
PLAFONES
Pulsando los botones 1 fig. 74, 2
fig. 75 o 3 fig. 75 se activa:
una iluminación permanente;
una iluminación que se enciende al
abrirse una de las puertas. Se apaga
sólo cuando las puertas en cuestión
están bien cerradas;
el apagado inmediato.
ADVERTENCIA El desbloqueo y la
apertura de las puertas provocan el
encendido temporizado de los
plafones.Desplazar el interruptor 4 fig. 76 (en
versiones / países, donde esté previsto)
para encender la luz de lectura.
LUZ DEL
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
Se enciende cuando se abre el
compartimento portaobjetos 5 fig. 77.
LUZ DEL MALETERO
Se enciende cuando se abre el
maletero (6 fig. 78 ).
ADVERTENCIA Con las puertas bien
cerradas, la parada o el arranque del
motor provocan el apagado del plafón y
de las luces.
74T36566
75T36567
76T36720
5
77T36569
6
78T36568
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO