REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
196) 197) 198)
41) 42) 43)
El volante no debe estar bloqueado; el
dispositivo de arranque tiene que estar
en posición «M» (encendido), para
permitir la señalización (luces de freno y
luces de emergencia). Por la noche, la
iluminación externa del vehículo tiene
que permanecer encendida.
Desconectar el remolque, si lo hay.
Además, hay que respetar
obligatoriamente las condiciones de
remolcado, establecidas por la
normativa en vigor en el país en el que
se encuentra el vehículo.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
No utilizar nunca los árboles de
transmisión o los semiejes para
remolcar el vehículo.
Usar exclusivamente las argollas de
remolque; en ningún caso deben servir
para levantar el vehículo directa o
indirectamente.
En la parte trasera utilizar
exclusivamente:
para los vehículos sin gancho de
remolque, el punto de remolque 2
fig. 270;
para los vehículos con gancho de
remolque, el punto de remolque 3
fig. 271;Para montar la bola de remolque 3,
consultar las instrucciones de montaje
correspondientes.
En la parte delantera utilizar
exclusivamente:
La argolla de remolque 6
fig. 272 (guardada en la bolsa de
herramientas) y el punto de remolque 4.Punto de remolque delantero
Desenganchar la protección 5
fig. 272 con un destornillador.
Enroscar a fondo la argolla de remolque
4 fig. 272: (primero a mano, luego con
la llave de la rueda hasta bloquearla).
ADVERTENCIA
196)Antes de comenzar la marcha a
remolque, girar el dispositivo de arranque a
la posición M y después a «S» (Stop), sin
extraerlo. Al sacar la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la
dirección con la consiguiente imposibilidad
de girar las ruedas.
197)Antes de enroscar la argolla de
remolque, limpiar cuidadosamente su
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento. Mientras el vehículo esté
siendo remolcado no arrancar el motor.
270T36697
271T36698
272T36699
171
198)Durante el remolque recordar que, sin
la ayuda del servofreno, para frenar es
necesario ejercer un mayor esfuerzo en el
pedal. No utilizar cables flexibles para el
remolque y evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que
la fijación al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
de circulación acerca del dispositivo de
remolque y del comportamiento en
carretera. Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no arrancar el motor.
ADVERTENCIA
41)Con el motor parado, la dirección
asistida y el servofreno no funcionan.
42)Durante las operaciones de remolque,
no extraer el dispositivo de arranque del
interruptor de arranque o del lector.
43)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Las argollas
NO DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables
u otros dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
172
EN CASO DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Fiat ha establecido una
serie de controles y operaciones de
mantenimiento por kilometraje o por
tiempo predefinidos, como se describe
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas siguientes al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda compartir con la Red de
Asistencia Fiat cualquier duda sobre el
funcionamiento correcto del vehículo,
sin esperar al próximo mantenimiento.
174
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado, una vez alcanzados los 120.000 km/6 años, deben
repetirse cíclicamente desde el primer intervalo, respetando así los mismos plazos realizados anteriormente.
Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control de las condiciones y del
vencimiento de la recarga del «Kit de inflado de los
neumáticos» (para versiones/países donde esté previsto)
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control y posible reposición nivel líquidos del
compartimento del motor(1) (2)
Control de emisiones/humos de los gases de escape
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento
de los sistemas de alimentación/control motor, emisiones
y, para versiones/países donde esté previsto, degradación
del aceite motor
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en el apartado “Líquidos y lubricantes” del capítulo “Datos técnicos“, y sólodespués de haber
controlado la integridad del sistema.
(2) El consumo de aditivo para emisiones AdBlue (urea) depende de las condiciones de uso del vehículo y se indica mediante un testigo y la visualizaciónde un
mensaje en el cuadro de instrumentos (para versiones/países donde esté previsto).
175
Miles de kilómetros40 80 120 160 200
Años246810
Sustitución de la/s correa/s de mando de los accesorios(4)
Sustitución del cartucho del filtro de combustible(5)
Sustitución del cartucho del filtro de aire(6)
Sustitución del líquido de frenos(6)
Sustitución del líquido de refrigeración del motor(7)
Sustitución del filtro del habitáculo
(4) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 160.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6años.
Zonas polvorientas o empleo exigente (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo recomendado 60.000 km.
Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
(5) En caso de alimentación del vehículo con combustible de calidad inferior a la Especificación Europea prevista, se recomienda la sustitución de este filtro cada
20.000 km
(6) Se recomienda la sustitución cada 4 años o 120.000 km
(7) Se recomienda la sustitución cada 6 años o 160.000 km
177
Desenroscar el tapón 1 fig. 274;
restablecer el nivel
(aproximadamente la cantidad que se
debe repostar para pasar de «mini» a
«maxi» de la varilla 2 varía de 1,5 a
2 litros según el motor);
esperar unos 10 minutos para
permitir que el aceite fluya por el
circuito;
comprobar el nivel mediante la varilla
2 fig. 274 (como se ha descrito con
anterioridad).
Una vez terminado el repostaje,
introducir la varilla hasta el fondo o
enroscar el tapón hasta el tope.
ADVERTENCIA Para evitar
salpicaduras, se puede utilizar un
embudo para el repostaje/llenado de
aceite.ADVERTENCIA No superar el nivel
«maxi» y no olvidarse de volver a
enroscar el tapón 1 y colocar en su sitio
la varilla 2 fig. 274.
201) 199) 200) 202) 203) 204) 205) 206) 207) 208)
Sustitución del aceite motor
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Cantidad para la sustitución del
aceite
Comprobar siempre el nivel del aceite
del motor mediante la varilla de control
(nunca debe estar por debajo de MIN ni
por encima de MAX).
Calidad del aceite motor
Consultar el apartado "Líquidos y
lubricantes" del capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
LÍQUIDO DE FRENOS
El nivel debe controlarse con el motor
parado y el vehículo aparcado en una
superficie horizontal.
Se tiene que controlar a menudo y, en
todo caso, siempre que se note una
variación, incluso mínima, de la eficacia
de frenado.Nivel 2 fig. 275
Normalmente, el nivel disminuye al
mismo tiempo que se desgastan las
pastillas, pero nunca debe estar por
debajo del umbral de alarma «MINI».
212) 213)
45) 49)
Llenado
Toda intervención en el circuito
hidráulico conlleva la sustitución del
líquido por parte de un técnico
especializado.
Utilizar únicamente un líquido
homologado (tomado de un envase
nuevo).
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado (en este capítulo).
ADVERTENCIA En caso de disminución
anómala y repetida del nivel, contactar
con la Red de Asistencia Fiat.
274T36610275T36609
181
206)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
207)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras. No
acercarse demasiado al ventilador de
refrigeración del radiador: el
electroventilador puede accionarse con el
consiguiente peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
208)En caso de repostaje de aceite del
motor, esperar a que el motor se enfríe
antes de quitar el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (para las versiones/
países donde esté previsto). ATENCIÓN:
¡peligro de quemaduras!
209)La instalación de refrigeración está
presurizada. Si hace falta, sustituir el tapón
únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficiencia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
210)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.
211)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían provocar un incendio.212)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
213)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
44)No superar, en ningún caso, el nivel
máximo de llenado: riesgo de dañar el
motor y el catalizador. Si se supera el nivel
máximo, no poner en marcha el vehículo y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
45)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con
un líquido inadecuado podría dañar
gravemente el vehículo.
46)El nivel del aceite nunca debe superar
la referencia MAX.
47)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el
motor.48)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU UP. Si se debe reponer el líquido,
utilizar un líquido del mismo tipo que el
presente en el sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU UP no se puede mezclar
con ningún otro tipo de líquido. Si esto
ocurre, no arrancar el motor y acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
49)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
5)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.
183
FILTROS
La sustitución de los elementos
filtrantes (filtro de aire, filtro del
habitáculo, filtro de gasóleo, etc.) está
incluida en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Sustitución
Consultar el Plan de Mantenimiento
Programado.
BATERÍA
Se encuentra bajo la tapa 1 fig. 278 y
no requiere mantenimiento. No se debe
abrir y no hay que añadirle líquido.
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
214) 215) 216) 217) 218) 219)
50) 51) 52)
6)
Dada la dificultad de esta operación, se
recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat.Etiqueta A fig. 279
Respetar las indicaciones presentes en
la batería:
2prohibición de llamas libres y de
fumar;
3protección obligatoria de los ojos;
4mantener fuera del alcance de los
niños;
5sustancias explosivas;
6este manual de empleo y cuidado;
7sustancias corrosivas.
ADVERTENCIA
214)Antes de cualquier intervención en el
compartimento del motor, se debe
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar la información relativa al
«Arranque del motor» en el capítulo
«Arranque y conducción»).
278T36628
279T28705
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADO