
ACEITE MOTOR
168)
81)
La comprobación del aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
después de apagar el motor.
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre las referencias MIN
y MAX presentes en la varilla de control
A.
NOTA En las versiones 1.0 y 1.3, la
varilla de control A es solidaria al tapón
B.
Si el nivel de aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado B
hasta alcanzar la referencia MAX.
Sacar la varilla A de control del nivel de
aceite del motor, limpiarla con un paño
que no deje restos e introducirla otra
vez. Volver a sacarla por segunda vez y
comprobar que el nivel de aceite motor
esté entre las referencias MIN y MAX
marcadas en la misma varilla.Consumo de aceite motor
82)
3)
El consumo máximo indicativo de
aceite motor es de 400 g cada
1000 km. Durante el primer período de
uso del vehículo, el motor está en fase
de rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN MOTOR
169)
83)
Si el nivel no es suficiente, retirar el
tapón del depósito C y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
170) 171)
Si el nivel no es suficiente, levantar el
tapón D del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
ADVERTENCIA Con el nivel del líquido
bajo el sistema lavafaros (donde esté
presente) no funciona, aunque el
sistema lavaparabrisas/lavaluneta sigue
funcionando.
LÍQUIDO DE FRENOS
172) 173)
84)
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo.
Si el nivel del líquido en el depósito no
es suficiente, retirar el tapón E del
depósito y verter el líquido descrito en
el capítulo "Datos técnicos".
ADVERTENCIA Limpiar
cuidadosamente el tapón del depósito
y la superficie de alrededor. Al abrir el
tapón, tener mucho cuidado para que
no entren impurezas en el depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con un
tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; por lo tanto, si
normalmente se utiliza el vehículo en
zonas donde la humedad atmosférica
alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más
frecuencia de la que se indica en el
"Plan de Mantenimiento Programado".
215

97)En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con rodillos o
escobillas. Lavar el vehículo exclusivamente
a mano utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un paño de
gamuza húmedo. No utilizar productos
abrasivos y/o abrillantadores para limpiar el
vehículo. Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Evitar (si no es indispensable) aparcar el
vehículo debajo de árboles; quitar
inmediatamente las sustancias resinosas
de origen vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su eliminación el
uso de productos abrasivos o
abrillantadores, muy desaconsejados ya
que podrían alterar la opacidad de la
pintura. Para la limpieza del parabrisas y de
la luneta no utilizar líquido lavacristales
puro; es necesario diluirlo como mínimo al
50% con agua. Únicamente utilizar el
líquido lavacristales puro cuando sea
estrictamente necesario debido a las
condiciones de temperatura exterior.
ADVERTENCIA
6)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar sólo en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
INTERIORES
186) 187) 188)
Comprobar periódicamente el estado
de limpieza de los interiores del
vehículo, debajo de las alfombrillas,
para evitar que la chapa se oxide.
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Quitar el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para limpiar mejor la
tapicería de terciopelo, se recomienda
humedecer el cepillo. Frotar los
asientos con una esponja humedecida
en una mezcla de agua y detergente
neutro.
ASIENTOS DE PIEL(donde estén presentes)
Eliminar la suciedad seca con una
gamuza o un paño levemente
humedecido, sin frotar demasiado.
Quitar las manchas de líquidos o de
grasa con un paño seco absorbente,
sin frotar. Después, pasar un paño
suave o una gamuza humedecida con
agua y jabón neutro. Si la mancha no
desaparece, utilizar productos
específicos, leyendo atentamente las
instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol.
Asegurarse de que los productos
utilizados para la limpieza no contengan
alcohol ni derivados aunque sea en
concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO Y
REVESTIDAS
98)
Limpiar los plásticos interiores con un
paño, a poder ser de microfibra,
humedecido en una mezcla de agua y
detergente neutro no abrasivo.
Para limpiar manchas de grasa o
difíciles de eliminar, utilizar productos
específicos sin disolventes y diseñados
para no alterar ni el aspecto ni el color
de los componentes.
Para eliminar el polvo, utilizar un paño
de microfibra, que puede humedecerse
con agua. No se recomienda utilizar
pañuelos de papel que podrían dejar
residuos.
226
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS

DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
PLACA RESUMEN DE
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Está situada en el montante de la
puerta lado conductor. Se puede
consultar cuando la puerta está abierta
y contiene los siguientes datos fig. 180:
ANombre del fabricante
BNúmero de homologación del
vehículo
CNúmero de identificación del vehículo
DMasa máxima técnicamente
admisible a plena carga
EMasa máxima técnicamente
admisible, vehículo Combi
FMasa máxima técnicamente
admisible, eje 1
GMasa máxima técnicamente
admisible, eje 2
HIdentificación del motor
ITipo Variante Versión
LCódigo de color pintura de la
carrocería
MCoeficiente de absorción de humos
(versiones Diésel)
NOtras indicaciones
MARCADO DEL CHASIS
El número de bastidor (VIN) está
grabado en la placa que se muestra en
fig. 181, situada en la esquina delantera
izquierda del revestimiento del
salpicadero, visible desde el exterior del
vehículo a través del parabrisas.
Este número también está grabado en
la plataforma del habitáculo, delante del
asiento delantero derecho.Para acceder, deslizar la tapa A
fig. 182 en el sentido indicado por la
flecha.
El marcado incluye:
tipo de vehículo;
número de serie de fabricación del
bastidor.
MARCADO DEL MOTOR
Se marca en el bloque de cilindros y
muestra el tipo y el número de serie de
fabricación.180F1B0330C
181F1B0670
182F1B0058C
229

ÍNDICE
ALFABÉTICO
ABS (sistema)...............79
Aceite motor
comprobación del nivel.......215
consumo...............215
Adaptive Cruise Control........138
AdBlue® (procedimiento de
repostaje del aditivo).........159
Aditivo para emisiones diésel
AdBlue® (UREA)...........162
Advertencias y
recomendaciones..........287
Airbags
airbags frontales...........113
airbags laterales...........117
Airbags SRS (sistema de
protección auxiliar)..........113
Alarma....................15
Arranque con batería auxiliar.....184
Arranque de emergencia........184
Arranque del motor...........121
Arrastre de remolques.........155
Asientos...................20
Asientos delanteros
(regulación manual)..........20
Asientos delanteros de regulación
eléctrica.................20
Asientos traseros.............21
Auto On Comfort........21,37,39
Batería...................216
consejos para prolongar su
duración................216
sustitución...............216
Bloqueo de la dirección.........13
Botones de mando............51
Cadenas para la nieve.........223
Calefacción eléctrica de los
asientos delanteros..........21
Cámara trasera..............154
Cambio automático...........126
Cambio automático - Desbloqueo
de la palanca.............186
Cambio automático - extracción
de llave.................187
Cambio automático de doble
embrague...............130
Cambio automático de doble
embrague - desbloqueo de
palanca.................189
Cambio automático de doble
embrague - extracción
de llave.................190
Cambio manual.............125
Capó.....................45
Carrocería (limpieza y
mantenimiento)............224
Centralitas de los fusibles.......171
Cinturones de seguridad.........94
Climatización................36
Climatizador automático bizona....38Climatizador manual...........36
Compartimento del motor.......207
Compartimento del motor
(lavado).................225
Comprobación de los niveles.....207
Conmutador de las luces........27
Consumo de combustible.......252
Control automático de las luces
(función AUTO).............27
Controles periódicos
(mantenimiento programado) . . .206
Corrector de alineación faros......31
Cristales (limpieza)............225
Cruise Control electrónico.......137
Cuadro e instrumentos de a
bordo...................50
Datos de identificación
marcado del bastidor........229
marcado del motor.........229
placa de datos
de identificación...........229
Datos técnicos..............229
Dead Lock (dispositivo).........18
Dimensiones...............235
Disposiciones para el tratamiento
del vehículo al final de su ciclo
de vida.................253
Dispositivo de arranque.........12
Dispositivo de seguridad para
niños...................19