
151
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30 cm de los sensores.
Ayuda al estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, este sistema le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (por
ejemplo, un peatón, vehículo, árbol o barrera)
que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo,
postes o barreras de obras) detectados
inicialmente no se detectarán al final de la
maniobra, si están situados en la zona ciega
del campo de detección de los sensores. Este sistema no puede sustituir en ningún
caso la atención del conductor.
Sensores de aparcamiento
traseros
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Asistencia sonora
Asistencia visual
Complementa la señal acústica mostrando
barras en la pantalla que se desplazan
progresivamente más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se detiene más de
tres segundos en marcha adelante, si no se
detecta ningún otro obstáculo o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros aproximadamente,
la señal acústica se vuelve continua.
6
Conducción

166
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: 45 litros aproximadamente
En caso de repostar un carburante
inadecuado para la motorización del
vehículo, es indispensable vaciar el
depósito y llenarlo con el carburante
correcto antes de poner en marcha el
m o t o r.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reser va del
depósito, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje.
Cuando se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 5
litros de carburante en
el depósito.
Este testigo se enciende cada vez que se
da el contacto, acompañado de un mensaje
y una señal acústica, hasta que se reposte
una cantidad suficiente de carburante. La
frecuencia de esta señal acústica y este
mensaje aumenta a medida que el nivel se
aproxima a " 0".
Efectúe un repostaje de carburante lo antes
posible para evitar que la reser va se agote.
Para más información relativa a la
Inmovilización por falta de carburante
(diésel) , consulte el apartado
correspondiente.
Repostaje
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
de llenado de carburante recuerda el tipo de
carburante que debe utilizarse en función de la
motorización.
Los repostajes de carburante deben ser de al
menos 5
litros para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse
un ruido producido por una irrupción de aire.
Este vacío es completamente normal y es
consecuencia de la estanqueidad del sistema
de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
F
D
ebe parar el motor.
F
C
on el vehículo desbloqueado, presione la
parte trasera central de la tapa de llenado
de carburante.
F
I
dentifique la manguera que corresponde al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo.
F
G
ire el tapón del depósito de carburante
hacia la izquierda. F
R
etire el tapón y colóquelo en su soporte
(en la tapa de llenado).
F
I
ntroduzca la pistola hasta el fondo antes de
accionarla para llenar el depósito (riesgo de
salpicadura).
F
L
lene completamente el depósito, pero no
insista después del tercer cor te de la
pistola, ya que podrían producirse fallos de
funcionamiento.
Una vez finalizado el repostaje:
F
P
onga el tapón del depósito de
combustible.
F
G
írelo hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de llenado de carburante
para cerrarla.
Si el vehículo va equipado con Stop &
Start, no reposte carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Quite
imperativamente el contacto con la llave
o mediante el botón START/STOP si
el vehículo va equipado con Acceso y
arranque manos libres.
Información práctica

167
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante (gasoil)
(Según el país de comercialización.)
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
Funcionamiento
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasóleo, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.Es posible utilizar una garrafa para llenar
el depósito.
Para garantizar un correcto repostaje,
acerque la boquilla de la garrafa sin
ponerla en contacto directo con la
válvula del sistema anticonfusión y vierta
lentamente.
Viajes al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
carburante puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor diésel
van equipados con sistema anticonfusión
de carburante; por este motivo, en caso
de viajar al extranjero, se aconseja
comprobar en la red CITROËN si el
vehículo se adecua a los surtidores del
país por el cual va a circular.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado de gasoil.
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las
cadenas para la nieve mejoran la
tracción y el comportamiento del
vehículo en las frenadas.
Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la normativa nacional
específica relativa al uso de cadenas
para la nieve y a la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana al lado de la vía.
F
P
onga el freno de estacionamiento y, si es
necesario, coloque calzos contra las ruedas
para evitar que el vehículo se desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones facilitadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos instantes sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas estén correctamente tensadas.
7
Información práctica

172
Modo de reducción de la carga
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, la función de
reducción de la carga desactiva temporalmente
algunas funciones, como el aire acondicionado,
el desempañado de la luneta...
Las funciones desactivadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo de ahorro de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización
de determinadas funciones para preservar una
carga suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de
aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo de ahorro
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos y las funciones activas se
ponen en modo de espera.Si en ese momento se está realizando
una llamada telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente
10
minutos con el kit manos libres
Bluetooth de su sistema de audio.
Salida del modo
Estas funciones se reactivan automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
m
enos de diez minutos, para disponer del
equipamiento durante aproximadamente
cinco minutos, Cuando la batería está descargada, el
motor no arranca.
Para más información relativa a la
Batería de 12
V
, consulte el apartado
correspondiente.
Tenga en cuenta el peso máximo
remolcable permitido, indicado en el
permiso de circulación del vehículo, la
etiqueta del fabricante y el apartado
Características técnicas
de esta guía.
El cumplimiento de la masa máxima
autorizada en la lanza (enganche de
remolque) también incluye el uso de
accesorios (portabicicletas, enganche
de cajas, etc.).
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula. -
m
ás de diez minutos, para poder usar el
equipamiento durante aproximadamente
treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Información práctica

177
A = MÁX.
B = MÍN.
Si constata que el nivel está situado por
encima de la marca A o por debajo de la marca
B , no arranque el motor .
-
S
i el nivel supera la marca MAX (riesgo
de daños en el motor), contacte con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
-
S
i el nivel no llega a la marca MIN , debe
reponer el nivel de aceite.
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar
el aceite, compruebe que el aceite que va a
utilizar se corresponde con la motorización
del vehículo y que es conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite del motor
F Desenrosque el tapón del depósito para acceder al orificio de llenado.
F
V
ierta el aceite en pequeñas cantidades,
evitando que se derrame sobre los
componentes del motor (riesgo de
incendio).
F
E
spere unos minutos antes de comprobar el
nivel de nuevo mediante la varilla.
F
A
ñada más aceite si es necesario.
F
D
espués de comprobar el nivel, apriete con
cuidado el tapón del depósito y vuelva a
colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite,
la comprobación realizada mediante el
indicador de nivel de aceite del cuadro
de instrumentos al poner el contacto
únicamente será fiable transcurridos
30
minutos.
Cambio de aceite del motor
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Con el fin de preser var la fiabilidad de los
motores y del sistema anticontaminación, no
utilice nunca aditivos en el aceite del motor.
Nivel del líquido de frenos
El nivel de líquido de frenos debe
estar cerca de la marca "MA X". De
lo contrario, compruebe el desgaste
de las pastillas de freno.
Cambio del líquido de refrigeración
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia con la
que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.
Nivel del líquido de
refrigeración
Compruebe regularmente el nivel
del líquido de refrigeración.
Es normal tener que realizar una
reposición del nivel del líquido entre
dos revisiones.
Para garantizar la fiabilidad de la medición, el
vehículo debe estar estacionado sobre suelo
horizontal y con el motor frío.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la
marca "MA X" sin llegar a sobrepasarla nunca.
Si el nivel está cerca o por debajo de la marca
"MIN", es esencial reponerlo.
La ubicación del tapón del depósito de aceite
se muestra en el esquema del compartimento
motor correspondiente.
7
Información práctica

179
Para más información sobre las
precauciones que se deben tomar
antes de realizar inter venciones en la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop &
Start incluyen una batería de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar
exclusivamente en la red CITROËN o en
un taller cualificado.
Filtro de aire
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario .
Filtro del habitáculo
En función del entorno (p. ej.
atmósfera polvorienta) y de la
utilización del vehículo (p. ej.
conducción urbana), duplique la
frecuencia de los cambios si es
necesario. Un filtro del habitáculo sucio puede
provocar el deterioro de las prestaciones
del sistema de aire acondicionado y
generar olores desagradables.
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Filtro de partículas (diésel)
El inicio de la saturación del filtro
de partículas se indica mediante
el encendido fijo de este testigo
acompañado de un mensaje de
alerta.
En cuanto las condiciones de circulación
lo permitan, regenere el filtro circulando a
una velocidad de al menos 60
km/h hasta
que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, significa que el
nivel de aditivo para gasóleo es bajo.
Para obtener más información sobre
la Comprobación de los niveles y
particularmente sobre el nivel de aditivo,
consulte el apartado correspondiente.
Es habitual que, en un vehículo nuevo, las
primeras operaciones de regeneración del
filtro de partículas vayan acompañadas de
un olor a quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy baja
velocidad o al ralentí, excepcionalmente
puede constatar emisiones de vapor de
agua por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuencias en
el funcionamiento del vehículo ni para el
medio ambiente.
Caja de cambios manual
La caja de cambios no requiere
mantenimiento (no es necesario
cambiar el aceite).
7
Información práctica

199
Caja de fusibles superior
FusibleN.º Amperaje
(A) Funciones
F2 10Retrovisores térmicos.
F3 30Elevalunas eléctricos secuenciales delanteros.
F4 5Retrovisores plegables automáticos.
F5 30Elevalunas eléctricos secuenciales traseros.
F6 25Asientos delanteros térmicos.
F7 15Elevalunas eléctricos delanteros.
F8 20Amplificador de audio.
F10 25Techo panorámico.
F12 20Techo corredizo.
8
En caso de avería

1
CITROËN Connect Nav
Navegador GPS –
Aplicaciones – Audio
multimedia – Teléfono
Bluetooth
®
Índice
Primeros pasos
2
M
andos en el volante
3
M
enús
3
C
omandos de voz
5
N
avegación
1
1
Navegación con conexión
1
3
Aplicaciones
16
Radio
21
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting)
2
2
Multimedia
2
3
Teléfono
25
Ajustes
29
Preguntas frecuentes
3
2Las diferentes funciones y ajustes
descritos varían según la versión y la
configuración del vehículo.
Por motivos de seguridad y porque
requieren especial atención por parte del
conductor, las operaciones de vinculación
del teléfono móvil Bluetooth al sistema
manos libres Bluetooth del sistema de
audio se deben realizar con el vehículo
parado
y el contacto dado.
El sistema está protegido de manera que
solo pueda funcionar en su vehículo.
El mensaje Modo de ahorro de energía
indica que el paso al modo de espera es
inminente.
Á través de este vínculo podrá acceder
a los códigos fuente OSS (Open Source
Software) del sistema.
https://www.groupe-psa.com/fr/oss/
https://www.groupe-psa.com/en/oss/
.
CITROËN Connect Nav