
126
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
P.Estacionamiento.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
D. Conducción (conducción
automática).
S. Programa Sport .
T . Programa Nieve
.
1 2 3 4 5 6. Marchas engranadas en modo de
funcionamiento manual.
-. Valor no válido en modo de
funcionamiento manual
Pisar el freno
F Pise el pedal del freno cuando
aparezca este testigo o un
mensaje en el cuadro de
instrumentos le indique que
lo haga (p. ej., arranque del
motor).
Inicio de la marcha
F Ponga el freno de estacionamiento.
F Sel eccione la posición P o N .
F
A
rranque el motor.
Si no se cumplen estas condiciones, sonará
una señal, acompañada de un mensaje de
alerta.
F
C
on el motor en marcha, pise el pedal del
freno.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sel
eccione la posición R , D o M.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
El vehículo comenzará a moverse
inmediatamente.
Si, durante la circulación, selecciona de
forma inadvertida la posición N , deje que
el motor vuelva al ralentí y, a continuación,
seleccione la posición D para acelerar.
En el caso de que la temperatura sea
inferior a -23
°C, es necesario dejar el
motor en funcionamiento a ralentí durante
cuatro minutos para garantizar el buen
funcionamiento y la vida útil del motor y de
la caja de cambios.
Al mover el selector para seleccionar una
posición, el indicador correspondiente se
indica en el cuadro de instrumentos.
Cuando el motor funciona al ralentí, si
los frenos no están accionados y se
seleccionan las posiciones R
, D o M, el
vehículo se desplazará incluso sin pisar el
acelerador.
Nunca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha.
Para realizar una operación de
mantenimiento con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
seleccione la posición P .
Funcionamiento automático
F Seleccione la posición D para seleccionar
el cambio automático de las seis marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo sin que el conductor
tenga que inter venir. La caja selecciona
continuamente la marcha más adecuada en
función del estilo de conducción, del per fil de la
vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta alcanzar el régimen máximo del motor.
Al frenar, la caja de cambios cambia
automáticamente a una marcha más corta para
ofrecer un freno motor eficaz.
Conducción

127
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
con el fin de mejorar la seguridad.Nunca seleccione la posición N cuando el
vehículo esté en movimiento.
Nunca seleccione las posiciones P
o R hasta que el vehículo no esté
completamente parado.
Programas sport y nieve
Estos dos programas especiales completan el
funcionamiento automático en situaciones de
uso muy específicas.
Programa sport "S"
F Con el motor en marcha, pulse el botón S.
La caja de cambios favorecerá
automáticamente un estilo de conducción
dinámico.
En el cuadro de instrumentos se indica S .
Programa nieve "T"
F Con el motor en marcha, pulse el botón " T".
La caja de cambios se adapta a la conducción
sobre firme deslizante.
Vuelta al funcionamiento
automático estándar
F En cualquier momento, pulse de nuevo el botón seleccionado para salir del programa
y volver al modo autoadaptativo.
Funcionamiento manual
Este programa facilita el inicio de la marcha y
la conducción en condiciones de poca tracción.
T aparece en el cuadro de instrumentos.
F
Sel
eccione la posición M para seleccionar
el cambio secuencial de las seis
velocidades.
F
D
esplace el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha más larga.
F
D
esplace el selector hacia el signo - para
cambiar a una marcha más corta.
Las marchas se cambian de acuerdo con
las condiciones de velocidad del vehículo y
de régimen motor; de lo contrario la caja de
cambios funcionará temporalmente en modo
automático.El cambio de la posición D (automática) a la posición M
(manual) puede efectuarse en cualquier momento.
En parado o a velocidad muy reducida, la caja de
cambios engrana automáticamente la primera marcha.
Los programas sport y nieve están inhabilitados en
funcionamiento manual.
Valor no válido en
funcionamiento manual
Este símbolo aparece cuando no
se ha engranado bien la marcha
(palanca entre dos posiciones).
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, puede introducirse la
posición P o N para dejar el vehículo en punto
muer to.
En ambos casos, tense el freno de
estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
La D desaparece y las velocidades engranadas se
indicarán sucesivamente en el cuadro de instrumentos.
Si el régimen del motor es demasiado bajo o demasiado
elevado, la marcha seleccionada parpadea durante
unos segundos, y a continuación se indica la marcha
realmente engranada.
Si el selector no está en la posición P ,
a l abrir la puerta del conductor o
aproximadamente 45
segundos después
de quitar el contacto, aparece un mensaje
de alerta en la pantalla.
F
V
uelva a situar el selector en la
posición P ; el mensaje desaparecerá.
Si conduce sobre firme inundado o al
vadear, circule despacio.
6
Conducción

128
Fallo de funcionamiento
Con el contacto dado, el encendido
de este testigo, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje en
la pantalla, indica un fallo de la caja
de cambios.
Si eso ocurre, la caja pasa a modo de
emergencia, bloqueándose en la tercera
marcha. En esta situación, es posible percibir
una sacudida importante al cambiar de P a R
y de N a R . Ese tirón no supone ningún riesgo
para la caja de cambios.
No supere la velocidad de 100
km/h o el límite
establecido por la reglamentación local.
Póngase en contacto con la red CITROËN o un
taller cualificado lo antes posible.
Existe riesgo de dañar la caja de cambios:
-
S
i se pisan al mismo tiempo el pedal
del freno y el del acelerador.
-
S
i, con la batería descargada, se
fuerza el cambio del selector de la
posición P a otra posición.
Para reducir el consumo de carburante
durante una parada prolongada con el motor
en marcha (en atascos de tráfico, etc.) sitúe
el selector de marchas en la posición N y
accione el freno de estacionamiento.
Si el vehículo está equipado con caja de
velocidades automática, no intente nunca
arrancar el motor empujando el vehículo.
Indicador de cambio de
marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
Funcionamiento
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Esta indicación puede seguirse
sin necesidad de engranar las marchas
intermedias.
Las recomendaciones de cambio de marchas
no se deben considerar obligatorias. La
configuración de la vía, la cantidad de
tráfico y la seguridad siguen siendo factores
determinantes al elegir la mejor marcha. Por
consiguiente, el conductor sigue siendo el
responsable de decidir si se deben seguir o
ignorar las indicaciones del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Con caja de cambios automática, el
sistema solo está activo en modo manual. En las versiones diésel BlueHDi con caja de
cambios manual, en determinadas condiciones
de conducción el sistema puede proponer
pasar al punto muerto para favorecer el paso
del motor al modo de espera (modo STOP
del Stop & Start). En este caso, N aparece
indicado en el cuadro de instrumentos.
Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que engrane
una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
e
ngranar la primera marcha,
-
e
ngranar la marcha atrás,
-
c
ambiar a una marcha más corta.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
Conducción

138
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Para más información relativa a la
Memorización de velocidades o el
Reconocimiento del límite de velocidad ,
consulte los apartados correspondientes.
Pantalla virtual
7. Indicación de limitador de velocidad
conectado/desconectado.
8. Valor del ajuste de velocidad programado.
9. Velocidad propuesta por el sistema de
reconocimiento del límite de velocidad.
Encendido
F Si el ajuste de velocidad es adecuado
(última velocidad programada en el sistema)
pulse la tecla 4 para activar el limitador de
velocidad.
F
G
ire la ruedecilla 1 hasta la posición LIMIT
para seleccionar el limitador de velocidad;
la función está en pausa.
F
U
na nueva pulsación del botón 4 permite
interrumpir momentáneamente la función
(pausa).
Regulación del valor de
velocidad límite
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad actual del vehículo:
F
A i
nter valos de + o -1 km/h, pulse breve y
repetidamente la tecla 2 o 3 .
F
D
e manera continua, en incrementos de
+/-
5 km/h, mantenga pulsado el botón 2
o
3.
Para modificar el valor de velocidad límite
mediante los umbrales de velocidad
memorizados y la pantalla táctil:
F
P
ulse la tecla 5 para visualizar los seis
umbrales de velocidad memorizados.
F
P
ulse la tecla correspondiente al umbral de
velocidad deseado.
Este valor pasa a ser la velocidad límite.
Para modificar el valor de velocidad límite a
partir de la velocidad propuesta por el sistema
de reconocimiento del límite de velocidad:
F
L
a velocidad propuesta se indica en el
cuadro de instrumentos.
F
P
ulse una primera vez la tecla 5 ; aparece
un mensaje confirmando la solicitud de
memorización.
F
P
ulse una segunda vez la tecla 5 para
guardar la velocidad propuesta.
El valor aparece inmediatamente como la
nueva velocidad programada en el cuadro de
instrumentos.
6. Indicación de selección del modo limitador
de velocidad.
Conducción

139
Superación temporal de la
velocidad programada
F Pise con firmeza el pedal del acelerador,
rebasando el punto de resistencia , para
superar el límite de velocidad programado.
El limitador de velocidad se desactiva
temporalmente y la velocidad programada, que
se indica en la pantalla, parpadea.
En pendiente descendente pronunciada o
en caso de fuerte aceleración, el limitador
de velocidad no podrá impedir que el
vehículo supere la velocidad programada.
Cuando la superación no se debe a la acción
del conductor, una señal acústica completa la
alerta.
Cuando la velocidad del vehículo recupera el
valor de velocidad programado, el limitador
vuelve a funcionar: la indicación de la
velocidad programada permanece fija.
Apagado
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición 0; la indicación de la información asociada al
limitador de velocidad desaparece. El parpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del limitador de velocidad.
Haga que lo comprueben en un concesionario
CITROËN o en un taller cualificado.
El uso de alfombrillas no autorizadas
por CITROËN puede inter ferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Fallo de funcionamiento
Programador de velocidad
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo a
la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.El programador de velocidad se activa
manualmente.
Es necesario que el vehículo circule a una
velocidad mínima de 40
km/h y además:
-
C
on caja de cambios manual, que esté
seleccionada la tercera marcha o una
superior.
-
C
on caja de cambios automática, que
el selector esté en el modo D o que
esté seleccionada la segunda marcha
o una superior en modo M .
El programador de velocidad se pone en
pausa accionándolo manualmente, pisando el
pedal del freno o del embrague o, por motivos
de seguridad, al activarse el sistema ESC.
Una vez activado, puede detener
momentáneamente el programador pulsando
la tecla 4 : La pantalla confirma la interrupción
(Pause).
Al quitar el contacto, se anula el valor de
velocidad programado.
El programador de velocidad es una
ayuda a la conducción que en ningún
caso exime de respetar los límites de
velocidad ni sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Como medida de seguridad, se
recomienda dejar siempre los pies cerca
de los pedales.
6
Conducción

142
Apagado
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición 0; la información del programador de velocidad
desaparece de la pantalla.
Fallo de funcionamiento
El parpadeo de los guiones indica un fallo de
funcionamiento del programador de velocidad.
Haga que lo comprueben en la red CITROËN o
en un taller cualificado. Use el programador de velocidad solo si
las condiciones de circulación le permiten
circular, durante un tiempo, a una
velocidad constante y manteniendo una
distancia de seguridad adecuada.
No active el programador de velocidad
en zonas urbanas, con tráfico denso,
en carreteras sinuosas o escarpadas,
sobre firme deslizante o inundado o en
condiciones de mala visibilidad (lluvia
intensa, niebla, nieve, etc.).
En algunas circunstancias, es posible
que la velocidad ajustada no se pueda
mantener o alcanzar: remolcado, vehículo
muy cargado, pendiente pronunciada.
La utilización de alfombrillas no
homologadas por CITROËN puede
repercutir en el funcionamiento del
programador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente colocada.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Alerta Riesgo Colisión y
Active Safety Brake
Condiciones de activación
y funcionamiento
Este sistema es una ayuda a la conducción que
incluye tres funciones.
Alerta Riesgo Colisión: alerta al conductor
si existe riesgo de colisión con el vehículo que
circula delante o si hay algún peatón en el
carril.
Asistencia a la frenada de urgencia
inteligente : completa la acción de frenada del
conductor si esta resulta insuficiente.
Active Safety Brake : inter viene después de la
alerta si el conductor no reacciona lo bastante
rápido y no acciona los frenos del vehículo.
Contribuye, sin acción del conductor, a
evitar una colisión o a limitar su gravedad
reduciendo la velocidad del vehículo.
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas.
Conducción

143
El sistema se activa a partir de los 5 km/h.
T iene en cuenta:
-
a
los vehículos matriculados que circulan en
el mismo sentido o que están parados,
-
a l
os peatones que se encuentren en el
carril (no detectará necesariamente a
bicicletas, motocicletas, animales y objetos
presentes en la carretera).
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad del conductor
permanecer atento en todo momento al
estado del tráfico, respetando el código
de circulación.
Este sistema no sustituye en ningún caso
a la vigilancia necesaria por parte del
c o n d u c t o r.
En cuanto el sistema detecta un obstáculo
potencial, prepara el circuito de frenos
por si se necesita la frenada automática.
Puede producir un ligero ruido y una
sensación de desaceleración.
Límites de funcionamiento
En los casos siguientes, se recomienda
desactivar el sistema mediante el menú de
configuración del vehículo:
-
C
uando se engancha un remolque.
-
C
uando se transportan objetos largos en
las barras del techo o en el portacargas.
-
A
ntes de pasar por un túnel de autolavado
con el motor en marcha.
-
A
ntes de colocar el vehículo sobre un
banco de rodillos en un taller.
-
C
uando se remolca el vehículo con el motor
en marcha.
-
C
uando hay montada una rueda de
repuesto de tipo temporal (según la
ve r s i ó n).
-
C
uando se producen daños por impacto
en el parabrisas cerca de la cámara de
detección.
-
S
i las luces de freno no funcionan.
Es posible que no se den advertencias,
se den demasiado tarde o parezcan
injustificadas.
Por consiguiente, esté siempre alerta para
reaccionar en cualquier momento para
evitar un accidente.
Alerta Riesgo Colisión
En función del riesgo de colisión detectado por
el sistema y del umbral de alerta seleccionado,
se pueden activar diferentes niveles de alerta
que se muestran en el cuadro de instrumentos
o la pantalla virtual. Nivel 1 (naranja) : alerta visual
únicamente que indica que el
vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo
cerca ".
Este nivel de alerta se basa en el tiempo entre
vehículos entre su vehículo y el que le precede.
Nivel 2 (rojo) : alerta visual y sonora
que le indica que la colisión es
inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Este nivel de alerta se basa en el tiempo antes
de la colisión. Tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la velocidad de su vehículo y la del
que le precede, las condiciones ambientales y
las condiciones de funcionamiento del vehículo
(en una cur va, pedales pisados, etc.) para
activar la alerta en el momento adecuado.
6
Conducción

147
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
-
C
on el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15
minutos.
-
E
l contacto ha estado quitado durante unos
minutos.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado y su puerta está abierta.
En cuanto la velocidad del vehículo baja
de 65
km/h, el sistema se pone en modo
de espera.
El tiempo de conducción se contabiliza de
nuevo una vez que la velocidad supera los
65
km/h.
Alerta atención conductor
Según la versión, el sistema "Avisador de
tiempo de conducción" puede combinarse con
el sistema "Alerta atención conductor". Gracias a la cámara situada en la
parte superior del parabrisas, el
sistema evalúa el nivel de atención
del conductor identificando las
variaciones en la trayectoria
respecto a las líneas de delimitación
de carril.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 65 km/h).
Cuando el sistema estima que el
comportamiento del vehículo evidencia un
cierto nivel de cansancio o de falta de atención
por parte del conductor, activa un primer nivel
de alerta.
Se alerta al conductor con el mensaje
" Permanezca atento! ", acompañado de una
señal acústica. Cuando se han reproducido tres alertas de
primer nivel, el sistema activa una nueva
alerta con el mensaje "
¡Haga una pausa!",
acompañado de una señal acústica más
pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en caso
de viento fuerte), el sistema puede emitir
alertas independientemente del nivel de
atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
m
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado insuficiente de la calzada,
nieve o lluvia intensa, niebla espesa,
e t c .),
-
d
eslumbramiento (faros de un vehículo
que circula en sentido contrario, sol
bajo, reflejo de la calzada mojada,
salida de un túnel, alternancia de
sombras y luces, etc.),
- z ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, empañada,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo,
-
l
íneas de delimitación de carril
ausentes, desgastadas, ocultas (nieve,
barro) o múltiples (zonas de obras,
e t c .) .
-
p
oca distancia respecto al vehículo
que le precede (las líneas de
delimitación de carril no se detectan),
-
c
arreteras estrechas, sinuosas, ...
6
Conducción