LUCES EXTERIORES
LUCES DIURNAS (DRL)
“Daytime Running
Lights”
(donde esté presente)
En vehículos sin función AUTO: con la
llave de arranque en la posición MAR
y la corona fig. 21 girada hacia la
posición
, las luces diurnas se
encienden automáticamente. Las otras
lámparas y la iluminación interna
permanecen apagadas.
En vehículos con función AUTO: el
encendido de las luces diurnas es
gestionado de manera autónoma por el
sensor crepuscular cuando la corona
está en la posición AUTO.
16) 17)
LUCES DE CRUCE /
LUCES DE POSICIÓN
Con llave de contacto en posición
MAR, girar la corona a la posición
fig. 21. En caso de activación de las
luces de cruce, se apagan las luces
diurnas y se encienden las luces de
posición y de cruce.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
Con llave de contacto en posición
STOP o extraída, girando la corona de
la posiciónOa la posición
se
encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula.
Con el selector en posición AUTO, el
sensor crepuscular se encarga de
gestionar las luces de posición y de
cruce.
LUCES DE CARRETERA
Para encender las luces de carretera,
con la corona en posición
, tirar de
la palanca hacia el volante más allá
del final de recorrido.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
En vehículos con función AUTO: con la
corona en la posición AUTO y las
luces de cruce encendidas, empujar la
palanca hacia delante en dirección al
salpicadero.Tirando de nuevo de la palanca hacia el
volante más allá del final de recorrido,
las luces de carretera se desactivan,
vuelven a encenderse las luces de
cruce y se apaga el testigo
.
Ráfagas
Se realizan tirando de la palanca hacia
el volante (posición inestable) fig. 21,
independientemente de la posición de
la corona.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
INTERMITENTES
Colocar la palanca en la posición
(estable):
hacia arriba (posición A) fig. 21: se
enciende el intermitente derecho;
hacia abajo (posición B): se
enciende el intermitente izquierdo.
En el cuadro de instrumentos se
enciende de manera intermitente el
testigo
o. Los intermitentes se
desactivan automáticamente cuando el
vehículo regresa a la posición de
marcha rectilínea.
21AB0A0026C
21
Función "Lavado inteligente"
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas.
Si se mantiene accionada la palanca,
se pueden activar con un solo
movimiento el pulverizador del
lavaparabrisas y el limpiaparabrisas;
este último se activa automáticamente
si se mantiene accionada la palanca
durante más de medio segundo.
El funcionamiento del limpiaparabrisas
finaliza con algunos movimientos
después de soltar la palanca; unos
segundos después, otro barrido
completa la operación de limpieza.
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
Funcionamiento
6)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Girando la corona a la posición
se
acciona el limpialuneta.
Con el limpiaparabrisas activo, si se
gira el casquillo a la posición
se
acciona el limpialuneta que, en esta
caso, funciona (en las distintas
posiciones) sincronizado con el
limpiaparabrisas pero con una
frecuencia reducida a la mitad. Cuando
el limpiaparabrisas está en marcha, al
poner la marcha atrás se activa
automáticamente el limpialuneta en
funcionamiento continuo lento. El
funcionamiento termina cuando se
desacopla la marcha atrás.
Función "Lavado inteligente"
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el lavaluneta.
Si se mantiene accionada la palanca se
puede activar con un sólo movimiento
el surtidor del lavaluneta y el
limpialuneta; de hecho este último se
acciona automáticamente si se
mantiene accionada la palanca por más
de medio segundo.El funcionamiento del limpialunetas
finaliza con algunos movimientos
después de soltar la palanca; unos
segundos después, otro barrido
completa la operación de limpieza.
LIMPIEZA AUTOMÁTICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
7) 8)
Activación
El usuario puede activar la limpieza
automática desplazando la palanca
derecha del volante hacia la posición
AUTO (B). La activación de la limpieza
automática se indicará al usuario a
través de un barrido.
Regulación de la sensibilidad
Desde el menú de la pantalla o del
sistemaUconnect™5" o 7", se puede
regular la sensibilidad del sensor de
lluvia.
27AB0A0611
25
Inhibición
Si el dispositivo de arranque se sitúa en
STOP y la palanca derecha del volante
se deja en la posición AUTO (B), en
el siguiente arranque (dispositivo de
arranque en posición MAR) no se
realiza ningún ciclo de limpieza para
evitar que se dañe el sistema en caso
de lavado a mano del parabrisas o
presencia de hielo sobre su superficie.
Para volver a activar la modalidad
automática de limpieza:
Colocar la palanca derecha del
volante en una posición distinta de
AUTO y, a continuación, volverla a
poner en AUTO;
circular a más de 5 km/h mientras el
sensor detecta la presencia de lluvia.
Desactivación
El usuario puede desactivar el
funcionamiento automático
desplazando la palanca derecha del
volante hacia una posición distinta de la
posición AUTO.
ADVERTENCIA
4)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que
protege el motor, inhibiendo su
funcionamiento durante algunos
segundos. Si a continuación no se
restablece la funcionalidad, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Abarth.
5)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
6)No utilizar el limpialuneta para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo de la
ventanilla. En esas condiciones, si el
limpialuneta se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Abarth.
7)No activar el sensor de lluvia ni el
limpialuneta durante el lavado del vehículo
en un sistema de lavado automático.
8)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
18)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo no esté
activado o que la llave se encuentren
en posición STOP.
19)Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas o del limpialuneta
desgastadas representa un grave riesgo,
ya que reduce la visibilidad en caso de
condiciones climáticas adversas.
26
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 42
OPCIONES DEL MENÚ................... 44
TRIP COMPUTER ........................... 46
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 48
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 48
-AVERÍA EBD ...................................... 49
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 49
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 50
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA "DUALDRIVE" .................. 51
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 51
-SISTEMA ESC.................................... 52
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 53
-LUZ ANTINIEBLA TRASERA .............. 53
-AVERÍA ABS ...................................... 53
-SISTEMA iTPMS ................................ 54
-LUCES DE POSICIÓN Y DE
CRUCE/FOLLOW ME HOME .............. 54
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 55
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 55
-INTERMITENTE DERECHO ................ 55
-LUCES DE CARRETERA .................... 55
-PUERTAS/CAPÓ/MALETERO
ABIERTOS........................................... 56
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 56
-PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
BAJA/ACEITE DEL MOTOR
DEGRADADO ...................................... 56
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 57-AVERÍA CAMBIO SECUENCIAL
ROBOTIZADO ..................................... 57
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA........ 58
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA....................................... 58
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 58
-SERVICE (MANTENIMIENTO
PROGRAMADO) VENCIDO ................. 58
-SISTEMA ASR.................................... 58
-AVERÍA HILL HOLDER ....................... 59
-SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 59
-AVERÍA SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 59
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ............ 59
-AVERÍA LUCES DE FRENO ................ 60
-AVERÍA EN EL SISTEMA FIAT CODE . 60
-RESERVA DE COMBUSTIBLE -
AUTONOMÍA LIMITADA....................... 60
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA EN EL
SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE
MOTOR ............................................... 60
-CAMBIO DE ACEITE .......................... 60
-PRESIÓN DEL PEDAL DEL
EMBRAGUE PARA ARRANCAR .......... 60
-AVERÍA SENSOR DE NIVEL DE
COMBUSTIBLE ................................... 61
-AVERÍA SENSOR DE LLUVIA ............. 61
-AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR .... 61
-CORRECTOR DE ORIENTACIÓN DE
FAROS ................................................ 61
41
Símbolo Qué significa
rojoVELOCIDAD LÍMITE SUPERADA
En la pantalla aparece el símbolo, junto con un mensaje específico y una señal acústica, cuando el
vehículo supera el valor de velocidad límite configurado en el Menú de configuración (p. ej. 120 km/h). Para
algunos países el símbolo es de color rojo.
Símbolo Qué significa
ámbarPOSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
En la pantalla se muestra el símbolo cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
ámbarAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
(donde esté presente)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
los sensores de aparcamiento.
ámbarSERVICE (MANTENIMIENTO PROGRAMADO) VENCIDO
Cuando se acerca la fecha del mantenimiento programado ("revisión"), en la pantalla aparece el símbolo
seguido de la cantidad de kilómetros o millas que faltan para el mantenimiento del vehículo. Esta
visualización aparece automáticamente, con la llave de contacto en posición MAR, cuando faltan 2000 km
(o el valor equivalente en millas) o, para algunos países, 30 días hasta la próxima revisión y se muestra
cada vez que se gira la llave a la posición MAR o, para algunos países, cada 200 km (o el valor equivalente
en millas).
Acudir a la Red de Asistencia Abarth donde, además de realizar las operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de mantenimiento programado", se pondrá a cero esta visualización (reset).
ámbarSISTEMA ASR
El símbolo de la pantalla se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla,
cuando se desactiva el sistema ASR.
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
ámbarAVERÍA LUCES DE FRENO
(donde esté presente)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
las luces de freno.
La anomalía podría deberse a una lámpara fundida, al fusible de protección correspondiente fundidooala
interrupción de la conexión eléctrica.
ámbarAVERÍA EN EL SISTEMA FIAT CODE
Con la llave de contacto en posición MAR, el testigo o el símbolo de la pantalla se enciende de modo fijo,
en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, para indicar que puede haber una
avería en el sistema Fiat Code.
Si con el motor en marcha el símbolo aparece en la pantalla, significa que el vehículo no está protegido por
el dispositivo de bloqueo del motor.
En ese caso, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Abarth.
ámbarRESERVA DE COMBUSTIBLE - AUTONOMÍA LIMITADA
Al girar la llave a la posición MAR, el icono se enciende pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El símbolo se enciende en la pantalla cuando en el depósito quedan unos 5 litros de combustible. El
triángulo presente en el lado del símbolo indica el lado del vehículo en el que se encuentra la boca de
llenado del combustible.
ámbarSEÑALIZACIÓN DE AVERÍA EN EL SENSOR DE PRESIÓN DEL ACEITE MOTOR
El icono se enciende cuando se detecta una anomalía en el sensor de presión del aceite motor.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Abarth para que corrijan la anomalía.
ámbarCAMBIO DE ACEITE
El icono indica que es necesario cambiar el aceite del motor. Acudir a la Red de Asistencia Abarth.
ámbarPRESIÓN DEL PEDAL DEL EMBRAGUE PARA ARRANCAR
El encendido de este símbolo sugiere pisar el pedal del embrague para permitir el arranque.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
ámbarAVERÍA SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de nivel de combustible. Acudir a la Red de
Asistencia Abarth.
ámbarAVERÍA SENSOR DE LLUVIA
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Abarth
ámbarAVERÍA SENSOR CREPUSCULAR
El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor crepuscular.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Abarth.
Símbolo Qué significa
blancoCORRECTOR DE ORIENTACIÓN DE FAROS
El icono, junto con el número, indica la profundidad del haz luminoso emitido por las luces de cruce.
ADVERTENCIA
34)Si el testigono se enciende al girar la llave a la posición MAR o permanece encendido durante la marcha, es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o, en un número
más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, ponerse en contacto con la Red de Asistencia Abarth
para que comprueben el sistema inmediatamente.
35)La avería del testigo
se señala mediante el encendido del símboloen la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Abarth para que comprueben el sistema
inmediatamente.
36)Si el testigo
se enciende durante la marcha (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Abarth.
61
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de
conducción. El sistema ESC corrige el
subviraje y el sobreviraje del vehículo,
repartiendo el frenado en las ruedas de
manera adecuada. Además, el par
suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control del
vehículo. El sistema ESC utiliza
sensores instalados en el vehículo para
interpretar la trayectoria que el
conductor desea seguir y la compara
con la real del vehículo. Cuando la
trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para el
ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica
mediante el parpadeo del testigo
en el cuadro de instrumentos, para
informar al conductor de que el
vehículo está en condiciones críticas de
estabilidad y adherencia.
49) 50) 51) 52) 53) 54)
SISTEMA HH (Hill Holder)
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida, activándose
automáticamente en los siguientes
casos:
en subida, con el vehículo parado en
una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido, freno
pisado y cambio en punto muerto o
con una marcha engranada que no sea
la marcha atrás;
en bajada, con el vehículo parado
en una carretera con una pendiente
superior al 5%, motor encendido, freno
pisado y marcha atrás engranada.En fase de arranque, la centralita del
sistema ESC mantiene la presión de
frenado en las ruedas hasta que se
alcanza el par motor necesario para
arrancar o, en cualquier caso, durante
un tiempo máximo de 2 segundos,
permitiendo pasar fácilmente el pie
derecho del pedal del freno al
acelerador.
Pasados 2 segundos, si no se ha
efectuado la puesta en marcha, el
sistema se desactiva automáticamente
disminuyendo poco a poco la presión
de frenado.
Durante esta fase, es posible oír un
ruido típico de desenganche mecánico
de los frenos que indica que el vehículo
empieza a moverse.
55) 56)
SISTEMA ASR (AntiSlip
Regulation)
Forma parte del sistema ESC y actúa
automáticamente en caso de
deslizamiento, de pérdida de
adherencia sobre firme mojado
(aquaplaning), aceleración sobre firmes
resbaladizos, nevados o helados, etc.
de una o ambas ruedas motrices.
En función de las condiciones de
deslizamiento, se activan dos sistemas
diferentes de control:
65