Comprobaciones antes de la navegación
40
SJU41021Comprobación de los interruptores
PRECAUCIÓN
SCJ01361
No deje en marcha el motor en tierra du-
rante más de 15 segundos sin suministro
de agua, ya que se podría recalentar.
Compruebe el funcionamiento del interruptor
de arranque, el interruptor de paro del motor
y el interruptor de paro de emergencia del
motor. (Consulte en las páginas 19 a 19 las
instrucciones de funcionamiento de cada in-
terruptor).
Para comprobar el funcionamiento de los
conmutadores:
(1) Pulse el interruptor de arranque para po-
ner en marcha el motor.
(2) En cuanto el motor empiece a funcionar,
pulse el interruptor de paro para com-
probar que se para inmediatamente.
(3) Vuelva a poner en marcha el motor y tire
del cordón de hombre al agua para que
se suelte la pinza del interruptor y com-
probar que el motor se para inmediata-
mente.
SJU41211Comprobaciones de la bolsa portaobjetos
Compruebe que la bolsa portaobjetos no
esté dañada y que no se haya acumulado
agua en ella. Asimismo, verifique que la bolsa
portaobjetos esté bien sujeta. (Consulte en la
página 25 la información relativa a la bolsa
portaobjetos).
SJU41072Comprobaciones del contenedor del ex-
tintor
Compruebe que el contenedor del extintor no
esté dañado y esté bien sujeto en su sitio.
(Consulte en la página 26 la información rela-
tiva al contenedor del extintor).
SJU32504Comprobación del extintor
Compruebe que haya un extintor lleno a bor-
do.
Para comprobar el extintor, consulte las ins-
trucciones suministradas por el fabricante
del mismo. Guarde siempre el extintor en su
contenedor.
Lleve siempre un extintor a bordo. El extintor
no forma parte del equipamiento de serie de
esta moto de agua. Si no tiene uno, póngase
en contacto con un concesionario Yamaha o
con un vendedor de extintores para adquirir
uno que cumpla las especificaciones ade-
cuadas.
1Interruptor de paro de emergencia del
motor
2Pinza
3Interruptor de arranque
4Interruptor de paro del motor
5Cordón de hombre al agua
123
4
5
UF4D74S0.book Page 40 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
42
SJU32903
Pilotaje de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00511
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
SJU32924Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habili-
dad que se adquiere con la práctica a lo largo
de un periodo de tiempo. Tómese el tiempo
necesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este
manual, la guía práctica de navegación, la fi-
cha de instrucciones de pilotaje y todos los
rótulos que se encuentran en la moto de
agua. Preste especial atención a la informa-
ción relativa a la seguridad que comienza en
la página 8. Esta documentación le permitirá
conocer la moto de agua y su funcionamien-
to.
Recuerde: esta moto de agua está diseñada
para llevar únicamente al piloto. No debe ha-
ber nunca más de una persona en la moto de
agua en ningún momento.
SJU32985Aprendiendo a pilotar la moto de agua
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-nadas en la página 34. El escaso tiempo que
tardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fia-
bilidad.
Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras
y manténgase a una distancia prudente de
personas, objetos y otras motos de agua. Es-
coja un espacio amplio para practicar, en el
que disponga de buena visibilidad y el tráfico
de embarcaciones sea escaso.
No opere la moto usted solo, tenga a alguien
cerca. Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de agua.
Permanezca atento a las condiciones que li-
miten su visibilidad o impidan a otros verle.
Debe sujetar el manillar firmemente y poner-
se de pie o de rodillas rápidamente. Manten-
ga ambos pies o rodillas en el puesto de
pilotaje cuando la moto de agua esté en mo-
vimiento.
SJU33172Posiciones de pilotaje
Una vez en marcha, puede colocarse de ro-
dillas o de pie según la velocidad, su grado
de habilidad y sus preferencias. Estas son al-
gunas directrices.
De rodillas
Resulta más fácil mantener el equilibrio de ro-
dillas que de pie. Se recomienda esta posi-
ción para navegar por debajo de la velocidad
UF4D74S0.book Page 42 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
43
de planeo. (Por debajo de la velocidad de
planeo se produce estela, pero la moto de
agua se desplaza a través del agua en lugar
de planear sobre la superficie).
A velocidades muy bajas, puede ser necesa-
rio apoyar el peso de la parte superior de su
cuerpo con los codos sobre las regalas,
arrastrando las piernas por el agua.
De pie
Cuando se encuentre cómodo pilotando la
moto de agua de rodillas, intente ponerse de
pie a medida que aumenta la velocidad. La
moto de agua resultará más fácil de equilibrar
a medida que aumente la velocidad, ya que el
empuje del chorro proporciona estabilidad y
control direccional. Cuando vaya despacio o
se prepare para parar, probablemente debe-
rá ponerse de nuevo de rodillas para mante-
ner el equilibrio.SJU32822Botadura de la moto de agua
Cuando vaya a botar la moto de agua, verifi-
que que no haya obstáculos en las proximi-
dades.
Si la moto de agua se bota desde un remol-
que, alguien debe ocuparse de que las olas
no la empujen contra el remolque.
Cuando la moto de agua se encuentre a flote,
gírela de manera que la proa quede orientada
en la dirección que desee tomar.
SJU32836Arranque del motor en el agua
ADVERTENCIA
SWJ01521
No acelere cuando haya alguien detrás de
la moto de agua. Pare el motor o mantén-
galo al ralentí. El agua y los residuos ex-
pulsados por la tobera de propulsión
pueden causar lesiones graves.
Para arrancar el motor:
(1) Lleve la moto de agua a un lugar en el
que no haya algas ni residuos y con al
menos 60 cm (2 ft) de profundidad por
debajo de la parte inferior del casco de la
moto de agua. ATENCIÓN: Nunca na-
vegue con menos de 60 cm (2 ft) de
profundidad por debajo de la parte in-
ferior del casco de la moto de agua, ya
que la toma de admisión del chorro
puede aspirar piedras o arena y pro-
UF4D74S0.book Page 43 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
45
una colisión o la caída del piloto al
agua.
[SWJ00592]
(6) Cuando el motor se haya calentado, em-
puje el mando del estárter a su posición
original.
NOTA:
Si deja accionado el estárter, el motor se ca-
lará.
SJU32863Paro del motor
Suelte la manilla del acelerador y después
pulse el interruptor de paro del motor (botón
rojo) para que se detenga el motor.
¡ADVERTENCIA! Para gobernar necesita
gas. Si para el motor puede que termine
chocando contra un obstáculo que estaba
tratando de evitar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
[SWJ00602]SJU32873
Dejar la moto de agua
Si va a dejar la moto de agua, retire la pinza
del interruptor de paro de emergencia del
motor para evitar que lo pongan en marcha
accidentalmente personas no autorizadas o
niños.
SJU41172Manejo de la moto de agua
Con el motor en marcha, la moto avanzará
hacia adelante a velocidad mínima aunque la
manilla del acelerador esté en la posición de
punto muerto (ralentí).
SJU33244Gobierno de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00762
No suelte el manilla del acelerador
cuando trate de evitar objetos: necesita
gas para gobernar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
Cuando navegue a velocidades altas,
vire progresivamente o reduzca la mar-
START
STOP
UF4D74S0.book Page 45 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
46
cha antes de virar. Las viradas cerradas
a alta velocidad pueden provocar el de-
rrapaje de la moto de agua o el giro so-
bre sí misma, lanzando al piloto al agua,
con el consiguiente riesgo de lesiones.
El gobierno depende de la combinación de la
posición del manillar y del gas que se aplique.
El rotor de la bomba de chorro presuriza el
agua aspirada por la rejilla de admisión.
Cuando el agua presurizada es expulsada de
la bomba por la tobera de propulsión, crea el
empuje necesario para mover y gobernar la
moto de agua. Cuanto mayor sea el régimen
del motor, tanto mayor será el empuje gene-
rado.
El empuje del chorro más la posición del ma-
nillar determinan el radio de la virada.
A. Más gas produce más empuje, por lo
que la moto de agua virará en un radio
menor.B. Menos gas produce menos empuje, por
lo que la moto de agua virará de forma
más progresiva.
C. Si se suelta completamente la manilla del
acelerador, el empuje será mínimo. Si
está navegando a una velocidad supe-
rior a la mínima, se reducirá rápidamente
la gobernabilidad. Seguirá teniendo al-
guna capacidad para virar inmediata-
mente después de soltar la manilla del
acelerador pero, una vez el motor haya
bajado de revoluciones, la moto de agua
no responderá a la acción del manillar
hasta que acelere de nuevo o adquiera la
velocidad de ralentí.
A la velocidad de ralentí, la moto de agua
tiene empuje suficiente para virar progre-
sivamente sólo por la acción del manillar.
D. Si se para el motor durante la navega-
ción, deja de producirse empuje alguno.
UF4D74S0.book Page 46 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
49
(1) Bote la moto de agua donde no haya al-
gas ni residuos y la profundidad por de-
bajo del casco sea de al menos 60 cm (2
ft). ATENCIÓN: Nunca navegue con
menos de 60 cm (2 ft) de profundidad
por debajo de la parte inferior del cas-
co de la moto de agua, ya que la toma
de admisión del chorro puede aspirar
piedras o arena y provocar daños en
el rotor y recalentamiento en el motor.
[SCJ00473]
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Sujete el manillar con ambas manos. Co-
loque una rodilla en el puesto de pilotaje
y equilíbrese.
(4) Mire en todas direcciones, arranque el
motor y comience a acelerar.(5) Coloque la otra rodilla en el puesto de pi-
lotaje a medida que aumente la veloci-
dad.
(6) Desplácese hacia proa todo lo que pue-
da sin obstaculizar el movimiento del
manillar. Mantenga el cuerpo perpendi-
cular al agua, con su peso hacia proa y
hacia abajo.
NOTA:
La moto de agua resultará más fácil de equi-
librar a medida que aumente la velocidad, ya
que el empuje del chorro proporciona estabi-
lidad y control direccional.
SJU33125Embarque e inicio de la marcha en aguas
profundas
ADVERTENCIA
SWJ01261
Antes de navegar, el piloto debe practicar
cerca de la orilla la operación de embar-
que desde el agua. Una persona que ha
realizado numerosos intentos infructuo-
sos de embarcar puede sufrir fatiga e hi-
potermia, con el consiguiente riesgo de
lesiones o ahogamiento.
(1) Nade hasta la popa de la moto de agua.
Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
UF4D74S0.book Page 49 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
50
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(2) Sujete el manillar con ambas manos. Im-
pulse el cuerpo al puesto de pilotaje y
equilíbrese apoyando los codos en las
regalas para hacer contrapeso.
(3) Mire en todas direcciones, arranque el
motor y comience a acelerar.
(4) Siga subiendo el cuerpo a la moto de
agua mientras aumenta la velocidad.(5) Suba las rodillas al puesto de pilotaje y
póngase de rodillas tan pronto pueda.
(6) Desplácese hacia proa todo lo que pue-
da sin obstaculizar el movimiento del
manillar. Mantenga el cuerpo perpendi-
cular al agua, con su peso hacia proa y
hacia abajo.
(7) En cuanto la proa baje y la moto de agua
se nivele sobre el agua y alcance la velo-
cidad de planeo, reduzca el gas y selec-
cione la velocidad que desee.
NOTA:
La moto de agua resultará más fácil de
equilibrar a medida que aumente la veloci-
dad, ya que el empuje del chorro propor-
ciona estabilidad y control direccional.
Un piloto que pese más tardará más en al-
canzar la velocidad de planeo que uno que
pese menos.
SJU33205Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00672
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
UF4D74S0.book Page 50 Monday, March 13, 2017 11:51 AM
Funcionamiento
51
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Para enderezar la moto de agua:
(1) Retire la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua.
Enderece la moto de agua en el sentido
de las agujas del reloj.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj. ATENCIÓN:
No enderece la moto de agua girándo-
la en el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj, ya que podría penetrar
agua en el motor y, como consecuen-
cia de ello, este podría sufrir averías
graves.
[SCJ00542]
(3) Arranque el motor y navegue a velocidad
de planeo para evacuar el agua en lasentina de la cámara del motor. (Consul-
te en la página 30 la información relativa
a la evacuación del agua en la sentina. Si
el motor no arranca, consulte “Remolque
de la moto de agua” en la página 73 o
“Inmersión de la moto de ag ua” en la pá-
gina 74). ATENCIÓN: Durante al menos
1 minuto después de volver a ponerlo
en marcha, no revolucione el motor al
máximo. El agua en la sentina de la
cámara del motor puede salpicar el
motor y provocar graves averías en el
mismo.
[SCJ00554]
SJU33303
Varada de la moto de agua
Para varar la moto de agua:
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la playa.
(2) Suelte la manilla del acelerador unos
90 m (300 ft) antes de llegar a la zona
prevista de varada para reducir la veloci-
dad.
(3) Aproxímese lentamente a la playa y pare
el motor antes de tocar tierra.
¡ADVERTENCIA! Para gobernar nece-
sita gas. Si para el motor puede que
termine chocando contra un obstácu-
lo que estaba tratando de evitar. Una
colisión puede provocar lesiones gra-
ves o mortales.
[SWJ00602] ATENCIÓN:
Nunca navegue con menos de 60 cm
(2 ft) de profundidad por debajo de la
parte inferior del casco de la moto de
agua, ya que la toma de admisión del
chorro puede aspirar piedras o arena
y provocar daños en el rotor y recalen-
tamiento en el motor.
[SCJ00473]
(4) Desembarque y suba la moto de agua a
la playa.
UF4D74S0.book Page 51 Monday, March 13, 2017 11:51 AM