1663-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento automático
En respuesta al nivel de brillo de los faros de los vehículos que cir\
culan atrás,
la luz reflejada se reduce automáticamente.
Cambio del modo de función automática de antideslumbramiento
ACTIVADO/DESACTIVADO
■ Para evitar errores en el sensor (vehículos con espejo retrovisor interior antides-
lumbramiento automático) Cuando la función automática de anti-
deslumbramiento se encuentra en el
modo ACTIVADO, el indicador se ilu-
mina.
La función se activará en el modo ON
cada vez que el interruptor del motor
se cambie al modo IGNITION ON.
Al pulsar el botón la función se coloca
en el modo DESACTIVADO. (El indica-
dor también se apaga).
Para asegurarse de que los sensores operen
correctamente, no los toque ni los cubra.
ADVERTENCIA
No ajuste la posición del espejo mientras conduce.
Si lo hace, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente con las con-
secuentes heridas graves o la muerte.
Indicador
2324-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
HIGHLANDER_MXS_0E033S■
Sensor de control de los faros
■ Sistema de apagado automático de luz
Vehículos sin sistema de llave inteligente
● Cuando los faros delanteros están encendidos: Los faros y las luces traseras se
apagan 30 segundos después de que el interruptor del motor se ha cambiado a la
posición “ACC” o “LOCK” y se abra y se cierre alguna puerta. (Las luces se apagan
de inmediato si de la llave se pulsa después de que todas las puertas se han
bloqueado.)
● Cuando solamente están encendidas las luces traseras: Las luces traseras se apa-
gan automáticamente después de que la puerta del conductor se abre si el interrup-
tor del motor se ha colocado en la posición “ACC” o “LOCK”.
Para encender nuevamente las luces, gire el interruptor del motor a la posición “ON”,
o coloque el interruptor de los faros en la posición de apagado y luego de regreso a la
posición o .
Si se mantiene abierta cualquiera de las puertas, las luces se apagan automática-
mente pasados 20 minutos.
Vehículos con sistema de llave inteligente
● Cuando los faros delanteros están encendidos: Los faros y las luces traseras se
apagan 30 segundos después de que el interruptor del motor se ha cambiado a
modo ACCESSORY o desactivado, y se abra y se cierre alguna puerta. (Las luces
se apagan de inmediato si de la llave se pulsa después de que todas las
puertas se han bloqueado.)
● Cuando solamente están encendidas las luces traseras: Las luces traseras se apa-
gan automáticamente si el interruptor del motor está en modo ACCESSORY o está
desactivado y se abre la puerta del conductor.
Para encender nuevamente las luces, gire el interruptor del motor a la posición IGNI-
TION ON, o desactive el interruptor de la luz una vez y enseguida se vuelve a colocar
en o .
Si se mantiene abierta cualquiera de las puertas, las luces se apagan automática-
mente pasados 20 minutos. Pudiera ser que el sensor no funcione correc-
tamente si se coloca un objeto sobre el mismo,
o cualquier objeto adherido al parabrisas que
bloquee el sensor.
Hacerlo interfiere con el sensor que detecta el
nivel de la luz ambiental y puede dar lugar a
que el sistema automático de faros funcionen
incorrectamente.
2334-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S■
Señal acústica recordatoria de luces
Vehículos sin sistema de llave inteligente
Suena una señal acústica cuando el interruptor del motor se coloca en la posición
“LOCK” o “ACC” y se abre la puerta del conductor cuando están encendidas las luces.
Vehículos con sistema de llave inteligente
Suena una señal acústica cuando el interruptor del motor se ha apagado o se cambia
al modo ACCESSORY y se abre la puerta del conductor cuando las luces están
encendidas.
■ Función de ahorro de batería
En las siguientes condiciones, las luces restantes se apagarán de forma automática
después de 20 minutos para evitar que se descargue la batería del vehículo:
●Se encienden los faros y/o las luces traseras.
● Vehículos sin sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor se coloca en la posición “ACC” o “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
El interruptor del motor se coloca en el modo ACCESSORY o desactivado.
Esta función se cancelará en cualquiera de las siguientes situaciones:
● Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Cuando el interruptor del motor se coloca en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Cuando el interruptor del motor se coloca en el modo IGNITION ON.
● Cuando se opera el interruptor de las luces.
● Cuando se abre o se cierra una de las puertas.
■ Personalización
Los ajustes (por ejemplo, la sensibilidad del sensor de luz) se pueden cambiar.
(Características personalizables: →P. 580)
AV I S O
■ Para evitar que se descargue la batería
Cuando el motor no esté en marcha, no deje encendidas las luces intermitentes de
emergencia más tiempo del necesario.
2574-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
El monitor de punto ciego es un sistema que tiene 2 funciones:
●La función BSM (Monitor de punto ciego)
Ayuda al conductor a tomar una decisión al cambiar de carril
● La función RCTA (Alerta de tráfico de cruce en la parte trasera)
Ayuda al conductor a conducir en reversa
Estas funciones usan los mismos sensores.
BSM (Monitor de punto ciego)∗
∗: Si está instalado
Resumen del monitor de punto ciego
2594-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
Pulse “<” o “ >” en los interruptores de control del medidor .
Pulse “ ∧” o “∨ ” en los interruptores de control del medidor, seleccione
“BSM”.
■ Visibilidad del indicador del espejo retrovisor exterior
En presencia de luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior podría ser
difícil de visualizar.
■ Escuchar la señal acústica RCTA
La señal acústica RCTA puede ser difícil de escuchar en presencia de mucho ruido,
como cuando el volumen del sistema de audio es alto.
■ Cuando existe una falla en el monitor de punto ciego
Si se detecta un mal funcionamiento en el sistema debido a alguna de las siguientes
razones, se visualizará un mensaje de advertencia: ( →P. 516)
● Hay un fallo de funcionamiento de un sensor
● Un sensor está sucio o cubierto de nieve o lleva un adhesivo
● La temperatura exterior es extremadamente alta o baja
● El voltaje del sensor es anómalo
● Un sensor está mal alineado
■ Certificación para el monitor de punto ciego
Activación/desactivación de la función BSM/función RCTA
1
2
2604-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
ADVERTENCIA
■Manipulación del sensor de radar
Los sensores del monitor de punto ciego están instalados detrás de los lados
izquierdo y derecho de la defensa trasera respectivamente. Tenga presente lo
siguiente para asegurar que el monitor de punto ciego pueda funcionar correcta-
mente.
● No someta el sensor o el área circundante en la defensa trasera a fuertes impac-
tos.
Si se mueve un sensor incluso ligeramente fuera de su posición, el sistema podría
funcionar incorrectamente y los vehículos podrían no ser detectados.
En las siguientes situaciones, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que
lo revisen.
• Un sensor o el área circundante se ha sometido a un fuerte impacto.
• Si el área circundante de un sensor está rayado o mellado, o una parte se ha
desconectado.
● No desmonte el sensor.
● No coloque adhesivos en el sensor o en el área circundante en la defensa trasera.
● No modifique el sensor o el área circundante en la defensa trasera.
● No pinte la defensa trasera de ningún color que no sea un color oficial de Toyota.
●Mantenga limpio los sensores y sus áreas
circundantes en la defensa trasera en todo
momento.
Si un sensor o el área circundante en la
defensa trasera está sucio o cubierto de
nieve, es posible que el monitor de punto
ciego no funcione y se mostrará un mensaje
de advertencia (→ P. 516). En esta situación,
elimine toda la suciedad o nieve y conduzca
el vehículo en condiciones de funciona-
miento de la función BSM ( →P. 262) satisfe-
chas durante aproximadamente 10 minutos.
Si el mensaje de advertencia no desapa-
rece, haga que su vehículo sea inspeccio-
nado por su concesionario Toyota.
2614-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
La función del BSM usa sensores de radar para detectar vehículos que circu-
lan en un carril adyacente en el área que no se refleja en el espejo retrovisor
exterior (punto ciego), y avisa al conductor sobre la existencia de vehículos
mediante el indicador del espejo retrovisor exterior.
Las áreas en las que los vehículos pueden ser detectados se indica\
n a conti-
nuación.
El rango del área de detección se
extiende a:Aproximadamente 3,5 m (11,5
pies) a partir del costado del vehí-
culo
Los primeros 0,5 m (1,6 pies) a partir
del costado del vehículo no se encuen-
tran dentro del área de detección
Aproximadamente 3 m (9,8 pies) a
partir de la defensa trasera
Aproximadamente 1 m (3,3 pies)
en frente de la defensa trasera
Función BSM
Áreas de detección de la función BSM
1
2
3
ADVERTENCIA
■Precauciones relacionadas con el uso de la función
El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. Siempre con-
duzca de forma segura, teniendo cuidado de observar a sus alrededores.
La función BSM es una función adicional que alerta al conductor sobre la presencia
de un vehículo en el punto ciego de los espejos retrovisores exteriores o se apro-
xima rápidamente desde detrás al punto ciego. No confíe en exceso en la función
BSM. Como la función no puede juzgar si es seguro cambiar de carril, si confía en
exceso podría ocasionar un accidente provocando la muerte o lesiones severas.
Como el sistema no puede funcionar correctamente en determinadas condiciones,
es necesaria la confirmación visual del conductor en cuanto a seguridad.
2624-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
HIGHLANDER_MXS_0E033S
■La función BSM es funcional cuando
La función BSM es funcional cuando se cumplen todas las siguientes condiciones:
●La función BSM está activada.
● La palanca de cambios está en una posición diferente de R.
● La velocidad del vehículo es superior a aproximadamente 16 km/h (10 mph).
■ La función BSM detectar á un vehículo cuando
La función BSM detectará un vehículo presente en el área de detección en las situa-
ciones siguientes:
● Un vehículo en un carril adyacente rebasa su vehículo.
● Otro vehículo ingresa al área de detección cuando cambia de carril.
■ Condiciones bajo las cuales la func ión BSM no detectará un vehículo
La función BSM no está diseñada para detectar los siguientes tipos de vehículos y/u
objetos:
● Motocicletas pequeñas, bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que circulan en la dirección opuesta
● Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y objetos estacionarios
similares
*
●Vehículos próximos que se encuentran en el mismo carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de su vehículo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM podría no funcionar correctamente
●La función BSM podría no detectar vehículos correctamente en las siguientes condi-
ciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando hay barro, nieve,hielo, un adhesivo, etc., que cubre el sensor o el área circundante en la defensa trasera
• Durante la conducción en superficies que están húmedas con agua estancada,
en malas condiciones climáticas, como lluvia fuerte, nieve o niebla
• Cuando se aproximan múltiples vehículos con sólo un pequeño espacio entre cada vehículo
• Cuando la distancia entre su vehículo y un vehículo precedente es corta
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a velocidad entre su vehículo y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Cuando la diferencia de velocidad entre su vehículo y otro vehículo es variable
• Cuando un vehículo ingresa en el área de detección circulando a aproximada- mente la misma velocidad que su vehículo
• Cuando su vehículo arranca después de estar parado, se mantiene un vehículo dentro del área de detección
• Durante la conducción cuesta arriba o abajo en pendientes consecutivas, tales
como colinas, bajadas, etc.
• Al conducir en carreteras con curvas cerradas, curvas consecutivas o superficies no uniformes