Page 148 of 272

1487-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la parte exterior del
vehículo
●Trabajando de arriba hacia abajo, aplique agua en abundancia a la
carrocería del vehículo, alojamientos de las llantas y la parte inferior del
vehículo para quitar toda la suciedad y el polvo.
●Lave la carrocería del vehículo utilizando una esponja o un trapo suave, tal
como una gamuza.
●Para marcas difíciles de quitar, utilice jabón para lavar autos y enjuague
con agua abundante.
●Seque todo el exceso de agua.
●Encere el vehículo cuando la capa a prueba de agua se deteriore.
Si el agua no forma gotas sobre una superficie limpia, aplique cera cuando la
carrocería del vehículo se enfríe.
■Autolavados automáticos
●Pliegue los espejos y guarde la antena antes de lavar el vehículo. Comience a lavar
desde la parte delantera del vehículo. Antes de conducir asegúrese de extender los
espejos y la antena.
●Los cepillos utilizados en los autolavados pueden rayar la superficie del vehículo y
dañar la pintura de su vehículo.
●Es posible que el espóiler trasero (si está instalado) no se pueda lavar en algunos
autolavados. También podría aumentar el riesgo de que su vehículo se dañe.
■Autolavados de alta presión
●No permita que las boquillas del autolavado se acerquen a las ventanillas.
●Antes de entrar al autolavado, revise que la tapa de llenado de combustible de su
vehículo esté correctamente cerrada.
■Rines de aluminio (si están instalados)
●Remueva inmediatamente toda suciedad utilizando un detergente neutro. No utilice
cepillos rígidos ni limpiadores abrasivos. No utilice limpiadores químicos fuertes o de
uso rudo.
Utilice el mismo detergente suave y la cera usados para la pintura.
●No utilice detergente en los rines mientras estén calientes como, por ejemplo, tras
haber manejado una larga distancia con un clima cálido.
●Retire el detergente de los rines inmediatamente después de su utilización.
■Defensas
No restriegue con limpiadores abrasivos.
Lleve a cabo las acciones siguientes para proteger su vehículo y
mantenerlo en condiciones óptimas:
Page 168 of 272

1687-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Precauciones cuando haga usted mismo el
mantenimiento
Si usted mismo realiza el mantenimiento, cuide de seguir los
procedimientos correctos que se indican en estas secciones.
ConceptosComponentes y herramientas
Estado de la batería
(→P. 180)
• Agua caliente• Bicarbonato de•Grasa
• Llave convencional (para los pernos de fijación de los
terminales)
• Agua destilada
Nivel del líquido de
frenos (→P. 178)
• Líquido de frenos SAE J1703 o FMVSS N.°116 DOT 3
• Trapo o paño de papel
• Embudo (utilizado solamente para agregar líquido de
frenos)
Nivel del
refrigerante
del motor (→P. 176)
• “Toyota Super Long Life Coolant” «Refrigerante de
duración extralarga de Toyota» o un refrigerante similar de
alta calidad a base de etilenglicol sin silicatos, sin aminas,
sin nitritos y sin boro, con tecnología de ácidos orgánicos
híbridos de larga duración
“Toyota Super Long Life Coolant” «Refrigerante de
duración extralarga de Toyota» está compuesto por una
mezcla de 50% de refrigerante y 50% de agua
desionizada.
• Embudo (sólo para añadir refrigerante)
Nivel de aceite de
motor (→P. 174)
• “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite de motor original de
Toyota» o equivalente
• Trapo o paño de papel
• Embudo (utilizado solamente para agregar aceite de
motor)
Fusibles (→P. 193)• Fusible del mismo amperaje que el original
Bombillas (→P. 196)
• Bombilla con el mismo número y la misma potencia en
vatios que la original
• Desarmador plano•Llave
Radiador y
condensador
(→P. 178)
⎯
Presión de inflado
de las llantas
(→P. 187)• Calibrador para presión de llantas
• Fuente del aire comprimido
Page 245 of 272
2459-1. Especificaciones
9
Especificaciones del vehículo
■Selección del aceite de motor
En su vehículo Toyota se ha empleado “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite
de motor original de Toyota». Emplee un “Toyota Genuine Motor Oil”
«Aceite de motor original de Toyota» certificado por Toyota u otro que sea
equivalente que conforme los valores de grado y viscosidad siguientes.
Grado del aceite:
0W-20, 5W-20, 5W-30 y 10W-30:
Aceite de motor multigrado SL “Energy-Conserving”, SM “Energy-
Conserving”, SN “Resource-Conserving” del grado API o aceite de motor
multigrado ILSAC.
15W-40:
Aceite de motor multigrado SL, SM o SN del grado API
Viscosidad recomendada (SAE):
Si usa aceite de motor SAE 10W-
30 o un aceite de mayor viscosidad
en temperaturas muy bajas, puede
ser difícil arrancar el motor, por eso
se recomienda SAE 0W-20, 5W-20
o 5W-30 o uno de menor
viscosidad.
Margen de temperatura anticipado
antes del próximo cambio de aceite.