17
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, se debe poner a
cero el indicador de mantenimiento.
Para ello, realice el siguiente procedimiento:
F
Q
uite el contacto (gire el interruptor de
encendido a la posición LOCK o ACC).
F
P
ulse el botón de puesta a cero A
repetidamente hasta que aparezca el
indicador de mantenimiento.
F
M
antenga pulsado el botón de puesta a
cero durante unos segundos hasta que la
llave parpadee .
F
P
ulse el botón de puesta a cero mientras
parpadea la llave hasta que la indicación
cambie de " ---" a " CLEAR ".
Se indica el número de kilómetros (o el
tiempo) que falta para la siguiente revisión. La distancia "
---" que indica que se ha
superado el tiempo hasta la revisión se
pone a cero automáticamente después
de un determinado tiempo o de una
determinada distancia recorrida. A
continuación, la pantalla indicará el tiempo
restante hasta la siguiente revisión.
Detección de inflado insuficiente
Deberá reinicializar el sistema de detección
de inflado insuficiente después de ajustar
la presión de uno o varios neumáticos o de
cambiar una o varias ruedas.
Para ello, realice el siguiente procedimiento:
F
P
ulse el botón A para seleccionar el
sistema.
F
M
antenga pulsado el botón A durante al
menos tres segundos .
Suena una señal acústica y el testigo de inflado
insuficiente parpadea lentamente hasta que se
haya completado la reinicialización.
1
Instrumentación de a bordo
27
Retrovisor interiorAcondicionamiento interior
1.Guantera
2. Portavasos retráctiles
Presione la tapa para abrir el portavasos.
3. Toma de accesorios de 12
V (120 W)
Si no se respeta la potencia, el accesorio
podría dañarse.
Para ajustar el retrovisor interior, muévalo
hacia arriba, hacia abajo y/o hacia la izquierda
o la derecha.
El retrovisor interior tiene dos posiciones:
-
D
ía (normal).
-
N
oche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra, empuje
la palanca situada en el borde inferior del
retrovisor o tire de ella.
Plegado/despliegue de los
retrovisores exteriores eléctricos
(Según versión).
F
I
nterruptor de encendido en las posiciones
"ON" o "ACC": pulse el mando C para
desplegarlos.
F
I
nterruptor de encendido en la posición
"LOCK": pulse el mando C antes de que
transcurran 30
segundos para plegarlos.
Los retrovisores exteriores también se
pueden plegar manualmente.
No obstante, nunca se deben desplegar
manualmente porque es posible que
no se queden en esta posición en
determinadas condiciones de conducción.
Utilice siempre el mando C para
desplegarlos.
3
Ergonomía y confort
34
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
Gire el mando de distribución de
aire a esta posición.
Se selecciona la entrada de aire exterior
(indicador apagado) y, según el equipo, el aire
acondicionado está funcionando (indicador
encendido). Sitúe el mando de ajuste de la
temperatura entre "●" y " H".
Coloque el mando de caudal de
aire en la posición deseada.
Para un desempañado/desescarchado
rápido, también puede pulsar el botón
" MAX ".
Desempañado/
desescarchado de la luneta
Encendido
F Pulse este botón para
desempañar/desescarchar
la luneta y, según la versión,
los retrovisores exteriores. El
testigo del botón se enciende.
Stop
El desescarchado se desactiva
automáticamente para evitar un consumo de
corriente excesivo.
F
E
s posible interrumpir
el funcionamiento del
desempañado/desescarchado
antes de que se apague
automáticamente volviendo a
pulsar el botón. El testigo del
botón se apaga. Apague el desempañado/
desescarchado de la luneta y de los
retrovisores exteriores en cuanto deje de
ser necesario para controlar el consumo
de electricidad del vehículo y optimizar
su autonomía.
Mando a distancia
(Según equipamiento)
El mando a distancia permite controlar a
distancia las siguientes funciones:
-
C
omprobar el estado de carga del vehículo.
-
P
rogramación de la recarga: hora de inicio
y duración de la carga.
-
A
ctivar las funciones de aire acondicionado
(calefacción, aire acondicionado,
desempañado).
Para programar la recarga, deben
cumplirse las siguientes condiciones:
-
S
itúe el selector de marchas en la
posición
P.
-
C
oloque el interruptor en la posición
LOCK .
-
C
onecte el vehículo con el cable de
recarga normal.
El alcance del mando a distancia es de
unos 100
metros.
Ergonomía y confort
36
Si se programa el inicio de la carga sin
programar la duración de esta, la batería
se carga completamente.
Programación de la
duración de la carga
Esta función se utiliza para ajustar el tiempo de
carga del vehículo.
Encienda el mando a distancia.
Pulse la tecla MODE para seleccionar la
programación de la duración de la carga.Aparece este símbolo en la
pantalla.
Utilice las flechas para ajustar el tiempo de
carga: cada pulsación ajusta el tiempo en
intervalos de media hora.
Pulse brevemente el botón de encendido/
apagado para enviar los datos al vehículo.
Se puede programar la duración de la
carga entre 0,5 y 19,5 horas. De todos
modos también puede seleccionar la
duración "-h": en teste caso la carga
se detendrá cuando la batería esté
completamente cargada. La duración
es el valor introducido de forma
predeterminada. Si se programa el inicio de la carga sin
programar la duración de esta, la batería
se carga inmediatamente durante el
tiempo programado.
Anulación de la
programación
Con el mando a distancia
Pulse la tecla de carga inmediata y
a continuación pulse brevemente el
botón de encendido/apagado para
enviar los datos al vehículo.
Con el contacto
Gire la llave en el contacto hasta la posición
ON
y a continuación gírela hasta LOCK .
Cualquier programación realizada
con el mando a distancia se cancela
automáticamente cada vez que se pone
en marcha el vehículo.
Programación del confort
térmico
Esta función se utiliza para programar el
funcionamiento de:
-
Calefacción
-
A
ire acondicionado
-
DesempañadoPara programar las funciones de
calefacción, aire acondicionado o
desempañado, deben cumplirse las
siguientes condiciones:
-
E
l selector de marchas está en la
posición
P.
-
E
l contacto está en LOCK .
-
E
l vehículo está conectado con el
cable de recarga normal.
-
T
odas las puertas están bien cerradas.
-
L
a batería está suficientemente
cargada (como mínimo una barra).
Para que la programación del confort
térmico sea lo más eficiente posible,
asegúrese de que todas las ventanillas del
vehículo estén cerradas.
Ergonomía y confort
38
Fallos de funcionamiento
Mando a distancia
Testigos e
indicadoresEstado
CausasAcciones/comentarios
Parpadea unos diez segundos después
de encender el mando a distancia. Hay un fallo de funcionamiento.
Apague el mando a distancia y vuélvalo a
encender.
Parpadea aproximadamente un segundo
después de encender el mando a
distancia. Interferencias eléctricas impiden el
funcionamiento del mando a distancia o
de la transmisión de datos.Aléjese de las fuentes de inter ferencias.
Parpadea unos diez segundos después
de encender el mando a distancia. La antena no está extendida.
Extienda la antena.
Se encuentra fuera del alcance del mando
a distancia. Acérquese al vehículo.
El contacto no está en la posición LOCK . Gire la llave en el contacto hasta la
posición LOCK .
Ergonomía y confort
42
Encendido/apagado
automático de las luces
Encendido automático
Cuando el mando de las luces está en la
posición AUTO, las luces de posición y de
cruce se encienden automáticamente, sin que
inter venga el conductor, si se detecta poca
luminosidad exterior.
En cuanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente, las luces se apagan
automáticamente.
El sensor se encuentra en la parte inferior del
parabrisas.
No tape el sensor solar, las funciones
asociadas al mismo no se podrán
controlar.
Es posible que el sensor solar detecte
que la luminosidad es suficiente en
caso de niebla o nieve. Las luces no se
encenderán automáticamente.
Apagado automático
Cuando el mando de las luces está en la
posición "AUTO", si la llave de contacto está
en las posiciones "LOCK" o "ACC" o se retira
del interruptor de encendido, las luces se
apagan automáticamente al abrir la puer ta
del conductor .
Reglaje de la altura los
faros
Para no molestar a los demás usuarios de
la vía, la altura de los faros halógenos debe
regularse en función de la carga del vehículo.
0.Solo conductor o conductor +
acompañante.
1 o 2. 4 ocupantes (conductor incluido).
3. 4 ocupantes (conductor incluido) +
carga máxima autorizada.
4. Conductor + carga máxima
autorizada.
El ajuste inicial es la posición " 0".
Mando de los limpiacristales
El conductor controla los limpiacristales
directamente mediante el mando A y el
anillo
B.
En invierno, elimine la nieve, el hielo o
la escarcha presente en el parabrisas,
alrededor de los brazos y las escobillas
de los limpiaparabrisas y en la junta
del parabrisas antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
Alumbrado y visibilidad
68
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuáles sean
las condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Por motivos de seguridad, el conductor deberá
realizar las operaciones que requieran una
atención especial con el vehículo parado.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de mal tiempo, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, accione
el freno de estacionamiento y sitúe la
palanca de cambios en las posiciones N
o P.
Conducción por calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo.
Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
C
ompruebe que la profundidad del agua no
supere los 15
cm, teniendo en cuenta los
posibles movimientos de agua que puedan
generar otros usuarios.
-
C
ircule lo más lentamente posible. No
supere en ningún caso la velocidad de
10
km/h.
Al salir de la calzada inundada, en cuanto las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Arranque-parada del
vehículo
Interruptor de encendido
- Posición 1: LOCK .
La dirección está bloqueada.
-
P
osición 2: ACC .
Se pueden utilizar los accesorios (sistema
de audio, toma de 12
V, etc.).
-
P
osición 3: ON .
Encendido.
-
P
osición 4: S TA R T .
El testigo Ready se enciende.
Funcionamiento del motor.
Si utiliza accesorios durante un tiempo
prolongado (con el interruptor en la
posición ACC ), corre el riesgo de
descargar la batería. Si eso ocurre, no
será posible arrancar el vehículo. Preste
atención .
Conducción
69
Arranque
F Compruebe que el selector de marchas está en la posición P.
F
I
ntroduzca la llave en el contacto.
F
G
ire la llave hasta la posición 4 (S TA R T ) .
F
M
antenga la llave en esa
posición unos instantes hasta
que se ilumine el indicador
" RE ADY " y suene una alerta
sonora.
F
S
uelte la llave.
El contacto volverá automáticamente a la
posición 3 (ON) .
ParadaF Detenga el vehículo.
F
M antenga pisado el freno.
F
S
itúe el selector de marchas en la
posición
P.
F
A
plique el freno de estacionamiento.
F
G
ire la llave hasta la posición 1 (LOCK) .
F
R
etire la llave del contacto.
Evite enganchar a la llave objetos
pesados que puedan ejercer presión
sobre la hoja de la llave cuando está
en el contacto y provocar fallos de
funcionamiento.
Freno de estacionamiento
Bloqueo
F Tire de la palanca del freno de estacionamiento hasta el tope para
inmovilizar el vehículo.
Desbloqueo
F Tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón
de liberación para, a continuación, bajar
completamente la palanca.
Con el vehículo en movimiento, si
el freno permanece accionado o no
se ha soltado completamente, este
testigo se enciende.
Cuando estacione el vehículo en
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
aplique el freno de estacionamiento,
coloque el selector de velocidades en la
posición P y quite el contacto.
Selector de marchas
Posiciones del selector
P. Estacionamiento.
Esta posición le permite arrancar el
vehículo.
Para salir de la posición P , debe pisar el
freno.
R. Marcha atrás.
N. Punto muerto.
D. Conducción (hacia adelante).
Indicaciones en el cuadro
de instrumentos
Al desplazar el selector de marchas por la
rejilla para seleccionar una posición, el símbolo
correspondiente se enciende en el cuadro de
instrumentos.
6
Conducción