94
Casos particulares:
activación automática del
modo START
El modo START se puede activar automáticamente
cuando:
-
E
l vehículo está en rueda libre en una
pendiente.
-
L
os limpiaparabrisas están en posición de
barrido rápido.
-
E
l aire acondicionado está activo.
-
E
l motor está apagado desde hace
aproximadamente 3
minutos con el Stop & Start.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a
la frenada, ajuste del aire
acondicionado, etc.) en las que se necesita el
motor para controlar un sistema o
el vehículo.
En este caso, aparece un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos,
acompañado de este testigo que
parpadea durante unos segundos antes
de apagarse.
Este funcionamiento es completamente normal. Con una caja de cambios manual en modo
STOP, en caso de cambiar de marcha sin
desembragar completamente, el arranque
podría no efectuarse.
En ese caso, se entiende un testigo y/o
aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de instrumentos recordándole que pise
a
fondo el pedal de embrague para arrancar.
Con el motor parado en modo STOP,
si el conductor se desabrocha el
cinturón de seguridad y
abre una
puerta delantera, solo será posible
volver a
poner en funcionamiento el
motor mediante la llave de contacto.
Se reproduce una señal acústica
acompañada del parpadeo de este
testigo y
aparece indicado un mensaje.
Desactivación
Si el sistema se ha desactivado en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.
Es necesario desactivar el sistema Stop &
Start si se desea permitir un funcionamiento
continuo del aire acondicionado.
El testigo del botón permanece encendido.
F
P
ulse este botón en cualquier momento para
desactivar el sistema.
El encendido del testigo del botón, acompañado
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, confirma que la solicitud se ha
registrado.
Conducción
95
Reactivación
Fallo de funcionamiento
F Pulse de nuevo este botón.
El sistema volverá a activarse. Esto se confirma
mediante el apagado del testigo del botón
acompañado de un mensaje.
En caso de fallo del sistema, el sistema
Stop & Start se desactiva y
este testigo
se enciende, acompañado de un
mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
Mantenimiento
Antes de realizar cualquier inter vención en el
compartimento motor, desactive el sistema
Stop & Start para evitar el riesgo de heridas
relacionadas con la activación automática del
m o d o S TA R T.
El sistema Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Todos los trabajos en este
tipo de baterías debe llevarlos a
cabo un
concesionario de PEUGEOT o
un taller
cualificado.
Acuda a
la red PEUGEOT o
a un taller cualificado
para proceder a
su revisión
En caso de fallo de funcionamiento en modo STOP,
es posible volver a
arrancar el motor pisando
a
fondo el pedal de embrague y
poniendo la
palanca de cambios en punto muerto. Este sistema requiere una batería de tecnología
y
características específicas (referencias
disponibles en la red PEUGEOT o
en un taller
cualificado).
El montaje de una batería no catalogada por
PEUGEOT podría provocar fallos de funcionamiento
del sistema.
Para más información relativa a
la Batería, consulte
el apartado correspondiente.
Ayuda para arrancar en
una pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos) al
arrancar en pendiente; el tiempo que lleva pasar el
pie del pedal del freno al del acelerador.
Esta función (también denominada HHC, Hill
Holder Control), asociada al control dinámico de
estabilidad, facilita el arranque en pendiente y
se
activa en las siguientes condiciones:
-
E
l vehículo debe estar parado con el motor en
marcha y
el pedal del freno pisado.
-
L
a pendiente de la vía debe ser superior al 5 %.
-
E
n subida, la caja de cambios debe estar en
punto muerto o
con una marcha engranada
distinta de la marcha atrás.
-
E
n bajada, debe estar engranada la marcha
atrás.
La ayuda al arranque en pendiente
proporciona una mayor comodidad en la
conducción. No es ni un estacionamiento
automático del vehículo ni un freno de
estacionamiento automático.
6
Conducción
107
El sistema se desactiva automáticamente
si la función Stop & Start está activada. El
sistema se reactivará y lanzara de nuevo
el reconocimiento de las condiciones
operacionales de funcionamiento después del
arranque del vehículo. La detección puede verse dificultada:
-
S
i la señalización de la calzada está
desgastada.
-
s
i hay poco contraste entre la señalización
de la calzada y el firme.
El sistema puede verse perturbado o no
funcionar correctamente:
-
C
uando el vehículo transporta una carga
excesiva (así como si la carga está mal
equilibrada).
-
C
uando las condiciones de visibilidad son
malas (lluvia, niebla, nieve, etc.).
-
C
uando las condiciones de luminosidad
son malas (luz solar que deslumbra,
oscuridad, etc.).
-
S
i el parabrisas está sucio o dañado a la
altura de la cámara.
-
S
i algunos de los sistemas ABS, CDS,
ASR o
Control de tracción inteligente están
fuera de servicio.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testigo se
enciende acompañado de una señal
acústica y
se confirma mediante un
mensaje en la pantalla.
Acuda a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a
la revisión del sistema.
6
Conducción
116
Carburante
La capacidad del depósito es de aproximadamente
90 litros .
Se comercializan depósitos con capacidades
diferentes, 60
y 120 litros, según motorización.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza la reser va de
carburante E (de "Empty", vacío, en
inglés), este testigo se enciende.
En este instante, le quedan aproximadamente
10
o 12
litros en la reser va, según la capacidad del
depósito y
la motorización.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Reposición del nivel
El llenado de carburante se hace con el motor
parado.
F
A
bra la tapa del depósito de carburante.
F
C
oja el tapón negro con una mano.
F
C
on la otra mano, introduzca la llave, y después
gírela en el sentido contrario a
las agujas del
reloj. Una etiqueta pegada en el interior de la tapa del
depósito de carburante le recuerda el tipo de
carburante a
utilizar.
Cuando realice el llenado del depósito hasta el
máximo, no insista más allá del tercer corte de
la pistola, ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
F
D
espués de llenar el depósito de carburante,
bloquee el tapón negro y
cierre la tapa.
Con el Stop & Start, nunca efectúe un
repostaje de carburante cuando el motor
esté en modo STOP. Es obligatorio quitar el
contacto con la llave.
F
R
etire el tapón negro y engánchelo en la patilla
situada en la cara interior de la tapa.
Corte del sistema de
carburante
En caso de choque, un dispositivo corta
automáticamente la alimentación de carburante al
motor y
la alimentación eléctrica del vehículo.
Activa el encendido de las luces de emergencia
y
de las luces de techo y desbloquea las puertas.
Después del choque y
antes de restablecer
las alimentaciones, compruebe que no haya
fugas de carburante o
chispas para evitar el
riesgo de incendio.
F
P
ara restablecer la alimentación de carburante,
pulse el primer botón, situado en el lado
delantero derecho.
Información práctica
125
Capó
Apertura
Antes de realizar cualquier intervención en
el compartimento motor, desactive el Stop
& Start para evitar todo riesgo de lesiones
provocadas por una activación automática del
m o d o S TA R T.
Interior
Esta operación solo se debe efectuar cuando el
vehículo está parado y tiene la puerta del conductor
abierta.
Exterior
No abra el capó en caso de fuerte viento.
Con el motor caliente, manipule la varilla
de soporte del capó con cuidado (riesgo de
quemadura). Debido al equipamiento eléctrico presente en
el compartimento motor, se recomienda limitar
su exposición al agua (lluvia, lavado, etc.).
Cierre del capó
F Tire hacia usted de la palanca de apertura
situada en un lado del panel de instrumentos. F
E
mpuje hacia arriba la palanca situada por
encima de la calandra y
levante el capó.
F
S
uelte el brazo soporte y
gírelo para introducirlo
en la primera muesca, y después la segunda.
F
A
ntes de cerrar el capó, ponga la varilla de
soporte en su alojamiento.
F B aje el capó y suéltelo al final del recorrido.
Compruebe el bloqueo correcto del capó.
7
Información práctica
129
Comprobaciones
Estas operaciones permiten mantener
el vehículo en correcto estado
de funcionamiento. Consulte las
recomendaciones en la red PEUGEOT o en el
Plan de mantenimiento del fabricante adjunto
en la bolsa que contiene los documentos de
a
bordo.
Batería
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente
el apriete correcto de los terminales (en
las versiones sin terminales de bloqueo
rápido) y el estado de limpieza de las
conexiones. Las versiones equipadas con Stop & Start
incluyen una batería de ácido de plomo de
12
V con una tecnología y características
específicas.
Su sustitución se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Filtro de aire
Antes de que llegue el invierno, lleve el vehículo
a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado para
efectuar la revisión de la batería. Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo,
la puesta a nivel o la sustitución del líquido no debe
efectuarse con agua.
En condiciones de bajas temperaturas, se
recomienda utilizar líquido con base de alcohol
o
metanol.
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia
con la que se debe sustituir este
componente.
En función del entorno (p. ej. atmósfera polvorienta)
y de la utilización del vehículo (p. ej. conducción
urbana), duplique la frecuencia de los cambios
si es necesario .Filtro del habitáculo
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia
con la que se debe sustituir este
componente. En función del entorno (p. ej. atmósfera polvorienta)
y de la utilización del vehículo (p. ej. conducción
urbana),
duplique la frecuencia de los cambios
si es necesario .
Filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada vez que
cambie el aceite del motor.
Consulte el Plan de mantenimiento del
fabricante para conocer la frecuencia
con la que se debe sustituir este
componente.
Filtro de partículas (diésel)
Un filtro del habitáculo sucio puede provocar
el deterioro de las prestaciones del sistema
de aire acondicionado y
generar olores
desagradables.
Como complemento del catalizador, este filtro
contribuye activamente a
preser var la calidad del
aire reteniendo las partículas contaminantes no
quemadas. También se eliminan los humos negros
de escape.
7
Información práctica
150
Fusibles del salpicadero,
lado izquierdo
F Retire los tornillos y bascule la caja para
acceder a los fusibles. Fusibles
A (amperios) Correspondencias
12 7, 5Luz de cruce derecha
13 7, 5Luz de cruce izquierda
31 5Relé de la unidad de mando del compartimento motor – Relé de la unidad
de mando del salpicadero (+ interruptor de encendido)
32 7, 5Luz de habitáculo (+ batería)
33 7, 5Sensor de control de la batería en versión Stop & Start (+ batería)
34 7, 5Luz de habitáculo minibús – Luces de emergencia
36 10Sistema de audio – Mandos del aire acondicionado – Alarma – Tacógrafo –
Unidad de mando de corte de batería – Programador de la calefacción
adicional (+ batería)
37 7, 5
Interruptor luces de freno – Tercera luz de freno – Cuadro de instrumentos (+ contacto)
38 20Cierre centralizado de las puertas (+ batería)
42 5Unidad de mando y
sensor ABS – Sensor ASR – Captador CDS –
Interruptor luces de freno
43 20Motor del limpiaparabrisas (+ interruptor de encendido)
47 20Motor del elevalunas del conductor
48 20Motor del elevalunas del acompañante
49 5
Unidad de mando de ayuda al estacionamiento – Sistema de audio – Mandos
en el volante – Paneles de interruptores central y
lateral – Panel de interruptores
auxiliar – Unidad de mando de corte de batería (+ interruptor de encendido)
50 7, 5Unidad de mando de airbags y pretensores
51 5Tacógrafo – Unidad de mando de dirección asistida – Aire acondicionado –
Luces de marcha atrás – Sensor de agua del filtro de gasoil – Caudalímetro
(+ interruptor de encendido)
53 7, 5Cuadro de instrumentos (+ batería)
89 -No se usa
90 7, 5Luz de carretera izquierda
91 7, 5Luz de carretera derecha
92 7, 5Faro antiniebla izquierdo
93 7, 5Faro antiniebla derecho
En caso de avería
155
Remolcado
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es
superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del
vehículo remolcado y
debe poseer un permiso
de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro
ruedas sobre el suelo, utilice siempre una
barra de remolcado homologada. Está
prohibido utilizar cuerdas o
correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor
apagado, la asistencia a
la frenada y
la
dirección no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el
remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
v
ehículo inmovilizado en autopista, autovía
o
vía rápida,
-
v
ehículo con tracción a las cuatro ruedas,
-
s
i no es posible poner la caja de cambios
en punto muerto, desbloquear la dirección
o
soltar el freno de estacionamiento,
-
r
emolcado con solo dos ruedas en el
suelo,
-
s
i no se dispone de una barra de
remolcado homologada, etc.
La operación de carga debe efectuarse en
un medio aireado y
lejos de llamas libres o
de
fuentes eventuales de chispas a
fin de evitar el
riesgo de explosión y
de incendio.
No intente cargar una batería congelada:
primero tiene que descongelarla a
fin de evitar
riesgos de explosión. Si se ha congelado,
haga revisar la batería, antes de cargarla,
por un especialista que comprobará si los
componentes interiores no están dañados
y
que el contenedor no está fisurado, lo que
implicaría un riesgo de fuga de ácido tóxico
y
corrosivo.
Realice una carga lenta a
bajo amperaje
durante aproximadamente 24
horas como
máximo para evitar dañar la batería.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
F Acceda a la batería situada en el piso delantero
izquierdo.
F
D
esconecte la batería.
F
R
espete las instrucciones de uso facilitadas por
el fabricante del cargador.
F
C
onecte la batería empezando por el borne
negativo (-),
F
C
ompruebe la limpieza de los bornes
y
de los terminales. Si están cubiertos de
sulfato (depósito blanquecino o
verdoso),
desconéctelos todos y
límpielos. Después de que en la Red PEUGEOT o
en un
taller cualificado vuelvan a
montar la batería,
el Stop & Start únicamente estará activo tras
una inmovilización continua del vehículo,
cuya duración dependerá de las condiciones
climáticas y
del estado de carga de la batería
(hasta aproximadamente 8
horas).
La presencia de esta etiqueta, especialmente
con el sistema Stop & Start, indica el uso de
una batería de plomo de 12
V de tecnología
y
características específicas. Para su
desconexión o
sustitución, es imprescindible
la inter vención del ser vicio oficial PEUGEOT
o
de un taller cualificado.
8
En caso de avería