8
En la parte izquierda:
- Hora.
-
T
emperatura exterior.
-
T
estigos de advertencia o
indicadores.
-
P
rogramador de velocidad o limitador de
velocidad.
En la parte derecha:
-
Fecha.
-
I
ndicador de mantenimiento.
-
O
rdenador de a bordo (autonomía, consumo,
e t c .) .
-
M
ensajes de alerta.
-
M
ensajes de estado del sistema.
-
C
onfiguración del vehículo
-
A
ltura de los faros.
-
K
ilómetros/millas recorridos.
Testigos e indicadores
Al dar el contacto
Al dar el contacto del vehículo, algunos testigos de
alerta se encienden durante unos segundos.
Al arrancar el motor, esos testigos deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte en esta
guía el testigo de alerta correspondiente antes de
iniciar la marcha.
Pantalla nivel 2
Luminosidad del puesto de
conducción
La luminosidad del puesto de conducción se puede
ajustar pulsando el botón MODE, con las luces de
posición encendidas.
Para más información relativa a
la Configuración
del vehículo , consulte el apartado correspondiente.
Avisos asociados
Algunos testigos pueden presentar dos tipos de
encendido: fijo e intermitente.
Solo poniendo en relación el tipo de encendido con
el estado de funcionamiento del vehículo podemos
saber si la situación es normal o
si se trata de una
anomalía.
En caso de anomalía, el encendido del testigo
puede ir acompañado de una señal acústica y/o un
mensaje. Indicadores visuales que informan al conductor de
que un sistema está en funcionamiento (testigos de
aviso de funcionamiento o desactivación) o de que
se ha producido una anomalía (testigos de alerta).
Instrumentación de a bordo
15
Nivel de carburante
bajoFijo, con la aguja en la
zona E. Se está utilizando la reser va de
carburante. No tarde en llenar el depósito de carburante.
La evaluación de la reser va de carburante es un parámetro
que depende del estilo de conducción, el per fil de la vía,
el tiempo transcurrido y
los kilómetros recorridos desde el
encendido del testigo.
Intermitente. Fallo del sistema. Consulte con la red PEUGEOT o
un taller cualificado.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Precalentamiento
diésel Fijo.
Las condiciones climáticas
hacen que sea necesario el
precalentamiento. Espere a
que el testigo se apague antes de arrancar el
motor.
Luces antiniebla
traseras Fijo.
El botón MODE del panel de
mandos está activado. Selección manual.
Las luces solo funcionan cuando están encendidas las
luces de cruce.
Con visibilidad normal, apáguelas.
Testigos de color verde Indicador de
dirección izquierdo Intermitente con
avisador acústico. Un cambio de dirección usando el
mando de luces. Mueva el mando hacia abajo.
Indicador de
dirección derecho Intermitente con
avisador acústico. Un cambio de dirección usando el
mando de luces. Mueva el mando hacia arriba.
Faros antiniebla Fijo. El botón MODE del panel de
mandos está activado. Selección manual.
Las luces solo funcionan cuando están encendidas las
luces de cruce.
1
Instrumentación de a bordo
19
Recuperación la información
de mantenimiento
Para acceder al indicador de ser vicio en cualquier
momento, pulse brevemente el botón MODE.
Utilice las flechas arriba/abajo para ver la
información de ser vicio y
el uso del aceite del motor.
Pulse de nuevo el botón MODE para volver a
los
diferentes menús de la pantalla.
Manténgalo pulsado para volver a
la página de
inicio. Menú…
Elegir…Permite…
Servicio Servicio (km/millas para revisión)Ver la distancia que se puede
recorrer hasta la próxima revisión.
Cambio de aceite (km/millas para
el cambio) Ver los kilómetros/millas que se
pueden recorrer hasta el próximo
cambio de aceite.
Para más información relativa a la Configuración del vehículo
, consulte el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
22
Si desea más información acerca del AdBlue®
(motores BlueHDI) y, en particular, sobre
la reposición del nivel, consulte el apartado
correspondiente.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección
El testigo de autodiagnosis del motor se
enciende.
Cada vez que se da el contacto, una
señal acústica y
un mensaje confirman
el fallo anticontaminación.
Si se trata de un fallo temporal, la alerta desaparece
cuando el nivel de emisiones contaminantes de
escape vuelve a
ser conforme a la norma.
No obstante, si después de 50
km recorridos
el testigo de alerta sigue encendido, se
confirma el fallo.
Cuando se superan los 400
km recorridos
después de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
se activa automáticamente un dispositivo
antiarranque del motor.
Póngase en contacto lo antes posible con la
red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Fallo confirmado
Además de las señales anteriormente indicadas, la
autonomía autorizada se indicará en kilómetros en
el cuadro de instrumentos.
La alerta se reproducirá cada 30 segundos y la
autonomía se actualizará.
Póngase en contacto lo antes posible con la red
PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Podría resultar imposible arrancar el motor.
El arranque se bloqueará dentro de
400 km
Cada vez que intente arrancar el motor,
la alerta se activará y
se indicará el
mensaje de prohibición de arranque.
Para poder arrancar el motor, debe acudir a
la red
PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Configuración del
vehículo
Utilización del panel de
mando MODE
Este panel de mando proporciona acceso
a diferentes menús para personalizar algunos de
los sistemas del vehículo.
Instrumentación de a bordo
28
Ajuste de la fecha y la
ho ra
Mediante el panel de mando
MODE Mediante el sistema de audio con
pantalla táctil
Desde el submenú "Hora y Fecha":
F S eleccione "Ajustar hora y formato" para ajustar
la hora, los minutos, los segundos y
seleccionar
el formato (24
h, 12 h con am o pm).
F
S
eleccione "Ajustar fecha" para ajustar el día, el
mes y
el año.
Para poder ajustar la hora manualmente
"Sincro Hora" debe estar desactivado (Off).
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual
(autonomía, consumo instantáneo de carburante,
consumo medio de carburante, etc.).
F
P
ara acceder a la información del ordenador de
a
bordo, pulse el botón TRIP en el extremo del
mando del limpiaparabrisas.
Desde el submenú "Luces" puede:
-
s
eleccionar "Luces diurnas" para activar
o
desactivar su utilización (On, Off),
-
s
eleccionar "Luces de carretera automáticas"
para activar o
desactivar su utilización (On, Off),
-
S
eleccionar "Sensor de faros" para ajustar su
sensibilidad (1, 2, 3).
Desde el submenú "Puertas & bloqueo" puede:
-
s
eleccionar "Autocierre" para activar
o
desactivar su utilización (On, Off). F
P
ulse el botón "MODE".
F
S
eleccione el menú "Ajustar hora" para ajustar
la hora y
el formato del reloj (24
h o
12
h)
o seleccione el menú "Ajustar fecha" para
establecer el día, mes y
año.
Para más información relativa a
la Configuración
del vehículo , consulte el apartado correspondiente.
Autonomía
Indica el número de kilómetros que se pueden aún
recorrer con el carburante que queda en el depósito
en función del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos.
Distancia A
Indica la distancia recorrida desde la última puesta
a
cero del ordenador de a bordo.
Consumo medio A
Es la cantidad media de carburante consumida
desde la última puesta a
cero del ordenador.
Instrumentación de a bordo
29
Consumo instantáneo A
Es la cantidad media de carburante consumida en
los últimos segundos.
Velocidad media A
Es la velocidad media calculada desde la última
puesta a cero del ordenador (con el contacto dado).
Duración del viaje A
Indica el tiempo transcurrido desde la última puesta
a
cero del ordenador de a bordo.
Si el CUENTAKILOMETROS PARCIAL B está
activado en el menú MODE :
-
D
istancia B
-
C
onsumo medio B
-
V
elocidad media B
-
D
uración del viaje B
TA C Ó G R A F O
Cuando la tarjeta está insertada, todos los datos se
pueden:
-
m
ostrar en la pantalla del tacógrafo,
-
imprimir,
-
t
ransferir hacia soportes de almacenamiento
externos vía una inter faz.
Para más información, remítase a
los documentos
suministrados por el fabricante del tacógrafo.
Si el vehículo está equipado con un tacógrafo,
le recomendamos que desconecte el borne
(-) de la batería (situada debajo del piso en
el lado izquierdo, en la cabina), si no se va
a
utilizar el vehículo durante un periodo de
más de 5
días.
Si el vehículo está equipado con tacógrafo, éste
permite almacenar en el mismo aparato y
en una
tarjeta insertada en él, todos los datos relativos al
vehículo.
Ejemplo: al inicio de cada jornada o
de cambio de
equipo.
1
Instrumentación de a bordo
33
Si decide circular con las puertas bloqueadas,
sepa que esto dificulta el acceso al vehículo
por los ser vicios de emergencia en caso de
emergencia.
Espacio de carga
F Pulse este botón para bloquear/desbloquear la puerta lateral y las puertas traseras del
habitáculo.
El testigo permanece encendido mientras está
bloqueado.
Seguro antirrobo
A la puesta en marcha del vehículo, el sistema
bloquea automáticamente las puertas de la
cabina y
del espacio de carga en cuanto alcanza
aproximadamente los 20
km/h.
Si no se ha realizado ninguna apertura durante el
recorrido, el bloqueo queda activo.
Activación/desactivación
del sistema
Este sistema debe configurarse mediante el botón
MODE :
F
E
n el menú "Autocierre", seleccione "ON" u
"OFF".
Para más información relativa a
la
Configuración del vehículo , consulte el
apartado correspondiente.
Puertas delanteras
F Utilice el botón correspondiente del telemando o utilice la llave en la cerradura de la puerta del
conductor para desbloquearlo.
F
T
ire de la empuñadura hacia usted.
Puerta lateral corredera
Tenga cuidado en no entorpecer el espacio de
la guía del piso, para el buen deslizamiento de
la puerta.
Apertura
Desde el exterior
F Tire de la empuñadura hacia usted y después
hacia la parte trasera.
2
Apertura y cierre
78
En el sentido de la marcha
Para instalar un asiento para niños "en
el sentido de la marcha" en la plaza
del acompañante, desplace el asiento
hasta el punto intermedio en posición
longitudinal, coloque el respaldo en
posición vertical y
deje activado el
airbag frontal del acompañante.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad
esté correctamente tensado.
Para los asientos para niños con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada en el suelo. En caso necesario,
ajuste el asiento del acompañante.
Desactivación del airbag
frontal del acompañante
No instale nunca un sistema de retención para
niños de espaldas al sentido de la marcha
en un asiento protegido por un airbag frontal
activo. Ello podría provocar heridas graves al
niño o
incluso la muerte. La etiqueta situada a
ambos lados del parasol del
acompañante recoge este aviso.
En cumplimiento de la legislación vigente, en las
siguientes tablas encontrará esta advertencia en
todos los idiomas necesarios
Airbag del acompañante
D ESACT I VA D O Desactivación
Para garantizar la seguridad del niño, debe
desactivar el airbag frontal del acompañante
cuando instale en el asiento del acompañante
una silla para niños "de espaldas al sentido de
la marcha". En caso contrario, el niño podría
sufrir lesiones graves o
incluso morir a causa
del despliegue del airbag.
Si el airbag frontal del acompañante no
puede desactivarse en su vehículo: no instale
asientos para niños "de espaldas al sentido de
la marcha".
F
E
sta función puede configurarse mediante
la tecla MODE ; en el menú "Airbag del
acompañante", seleccione "OFF".
Seguridad