22Llaves, puertas y ventanillasCar Pass
El Car Pass contiene datos relacio‐
nados con la seguridad del vehículo
y debe guardarse en un lugar seguro.
Al llevar el automóvil a un taller, estos datos del vehículo son necesarios
para realizar determinados trabajos.
Mando a distancia
Se usa para accionar: ● cierre centralizado 3 27
● compartimento de carga 3 37
● sistema antirrobo 3 38
● sistema de alarma antirrobo 3 40
El control remoto tiene un alcance de cinco metros aproximadamente.
Puede reducirse por influencias
externas. Las luces de emergencia
se iluminan para confirmar el accio‐
namiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas
altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
En función del modelo, el vehículo puede utilizar un control remoto de
2 botones o 3 botones o una llave
electrónica que incluye la funcionali‐
dad del mando a distancia.
Sistema de llave electrónica 3 24.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede
deberse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.● Accionamiento repetido y frecuente del mando a distanciafuera del alcance del vehículo;
será necesario reprogramarlo en
un taller.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
período de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Funcionamiento de la llave manual
3 27.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Llaves, puertas y ventanillas25Nota
No coloque la llave electrónica en el
compartimento de carga durante la
conducción, ya que éste se encuen‐ tra fuera de la zona de detección
(que se indica con un aviso acústico
a baja velocidad 3 110 y un
mensaje en el centro de información
del conductor 3 109).
Nota
Si la llave electrónica se guarda en
el habitáculo y aparece un mensaje
en el centro de información del
conductor (posiblemente acompa‐
ñado de un aviso acústico) para indi‐ car que está fuera del alcance derecepción, recomendamos introdu‐
cir la llave electrónica en el lector de
tarjeta.
Nota
Si no se detecta la llave electrónica
en el habitáculo después de abrir y cerrar una puerta con el motor en
marcha, aparece un mensaje en el
centro de información del conductor
(acompañado de un aviso acústico
cuando se supera determinada velo‐ cidad) para indicar que está fuera
del alcance de recepción.Esto ayuda a evitar, por ejemplo,
conducir después de que se baje del
vehículo un pasajero que tiene la
llave electrónica.
El mensaje desaparece cuando se
vuelve a detectar la llave electró‐
nica.
El funcionamiento manos libres se
desactiva automáticamente cuando
se utilizan los botones de la llave
electrónica o se pulsa el interruptor
del cierre centralizado e 3 27. Para
volver a activar el funcionamiento
manos libres, vuelva a arrancar el
motor.
Botón de encendido 3 141.
Cambio de la pila de la llave
electrónica
Sustituya la pila en cuanto el sistema
no funcione correctamente o se
reduzca el alcance. La necesidad de
sustituir la pila se indica mediante un
mensaje en el centro de información
del conductor 3 109.
Sustitución de la pila, consulte
"Mando a distancia" 3 22.Avería
Si no es posible accionar el cierre
centralizado o arrancar el motor, puede deberse a una de las causas
siguientes:
● fallo en la llave electrónica
● llave electrónica fuera del alcance de recepción
● la tensión de la pila es dema‐ siado baja
● sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
periodo de tiempo
● interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes
42Llaves, puertas y ventanillasSi no se puede arrancar el motor:
desconecte el encendido y saque la
llave, espere unos dos segundos y
luego repita el intento de arranque. Si
no lo consigue, intente arrancar el
motor con la llave de repuesto y recu‐ rra a la ayuda de un taller.
Nota
Las etiquetas de identificación de
radiofrecuencia (RFID) pueden
causar interferencias a la llave. No
las coloque cerca de la llave al
arrancar el vehículo.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del
vehículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 27, 3 40.Retrovisores exteriores
Forma convexa
El espejo exterior convexo contiene
un área esférica y reduce los ángulos
muertos. La forma del espejo hace
que los objetos parezcan más peque‐
ños, lo que afecta a la apreciación de las distancias.
Ajuste manual
Ajuste los retrovisores basculando la
palanca en la dirección requerida.
Ajuste eléctrico
Seleccione el retrovisor exterior
correspondiente cambiando el
mando a la izquierda o a la derecha,
luego bascule el mando para ajustar
el retrovisor.
Si el mando está en la posición
central, no hay seleccionado ningún
retrovisor.
Conducción y manejo143Estas funciones dejan de funcionar al
abrir la puerta del conductor con el
vehículo bloqueado.
Nota
Al salir del vehículo, lleve siempre
consigo la llave electrónica.
Si se deja la llave electrónica en el
lector de tarjeta suena un aviso
acústico 3 110 y aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor 3 109 al abrir la puerta
del conductor.9 Peligro
Para evitar el accionamiento acci‐
dental de las ventanillas, puertas
o el motor, nunca deje una llave
electrónica en el interior del
vehículo si hay niños o animales
en el vehículo. Hay riesgo de
lesiones mortales.
Avería
Si no se puede arrancar el motor, esto
puede deberse a alguna de las
siguientes causas:
● Fallo en la llave electrónica.
● Llave electrónica fuera del alcance de recepción.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve
periodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentesde otras fuentes.
Sustitución de la pila 3 22.
Cierre centralizado 3 27.
Sistema de llave electrónica 3 24.Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
No acelere.
Motores diésel: para el precalenta‐
miento, gire la llave a la posición 2
hasta que el testigo de control ! se
apague en el cuadro de instrumentos
3 105.
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve auto‐ máticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la
temperatura del motor.
Cuidado del vehículo197N.ºCircuito1Reserva de batería (con sistema
de llave electrónica)2Adaptaciones3Adaptaciones4Batería del vehículo (con
sistema de llave electrónica)5Sistema de calefacción y venti‐
lación / Aire acondicionado
adicionales6Sistema de calefacción y venti‐
lación suplementario7Retrovisores exteriores eléc‐
tricos / Adaptaciones adicio‐
nales8Retrovisores exteriores
térmicos9Radio / Multimedia / Retrovi‐
sores exteriores eléctricos /
Toma de diagnóstico10Multimedia / Gancho de
remolqueN.ºCircuito11Luces de cortesía / Protección
contra descarga de la batería12Luz de carretera derecha / Luz
de cruce izquierda / Luces de
posición / Luz de circulación
diurna derecha13Luces de emergencia / Señali‐
zación de giros y cambios de
carril14Cierre centralizado15Luz de carretera izquierda / Luz
de cruce derecha / Luces
traseras / Luz de conducción
diurna izquierda16Faros antiniebla / Pilotos anti‐
niebla / Iluminación de la matrí‐
cula17Alarma / Bocina / Iluminación /
Limpiaparabrisas18Cuadro de instrumentos19Sistema de calefacción y venti‐
laciónN.ºCircuito20Limpialuneta / Bomba del lava‐
parabrisas / Bocina21Batería general22Luz de marcha atrás23Interruptor del freno24Inyección de combustible /
Motor de arranque25Airbag / Bloqueo de la columna
de la dirección26Elevalunas eléctrico del acom‐
pañante27Servodirección28Luces de freno29Reserva de batería (con sistema
de llave electrónica)30Indicación de servicio31Encendedor / Toma de corriente32Sistema de calefacción y venti‐
lación
202Cuidado del vehículoUso del remolqueAl usar un remolque con un vehículocompletamente cargado, es necesa‐
rio aumentar la presión de los neumá‐
ticos 20 kPa/0,2 bares (3,0 psi) y la
velocidad máxima debe limitarse a
100 km/h.
Uso del remolque 3 174.
Sistema de control de presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de
los neumáticos utiliza tecnología de
radiofrecuencia y sensores para
comprobar los niveles de presión de
los neumáticos.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede
avisarle de un problema de
presión baja de los neumáticos y
no sustituye a las tareas de
mantenimiento de los neumáticos
por parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de
control de presión de los neumáticos
es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión
podría anular el permiso de circula‐
ción del vehículo.
Los sensores del sistema de control
de presión de los neumáticos super‐
visan la presión de aire en los neumá‐ ticos y transmiten las lecturas de
presión a un receptor situado en el
vehículo.
Gráfica de presión de los neumáticos 3 238.Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 106 y
la aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 238.
Tras el inflado, puede que sea nece‐
sario conducir un poco para actuali‐
zar los valores de presión de los
neumáticos en el sistema. Durante
este tiempo se puede iluminar el
testigo w.
204Cuidado del vehículocinco segundos para inicializar el
nuevo cálculo. Aparece el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Puede ser necesario que transcurran
varios minutos de conducción a una
velocidad superior a 40 km/h para
completar el proceso de programa‐
ción. Durante este tiempo, el sistema
solo puede proporcionar información
limitada.
Si surgen problemas durante el
proceso de reprogramación, el
testigo de control w permanecerá
encendido y aparecerá un mensaje
de advertencia en el Centro de infor‐
mación del conductor.
Centro de información del conductor
3 108.
Mensajes del vehículo 3 109.
Información general
El uso de cadenas para nieve o
juegos de reparación de neumáticos
disponibles en comercios puede
menoscabar el funcionamiento delsistema. Se recomienda el uso de
juegos de reparación de neumáticos
homologados por el fabricante.
Juego de reparación de neumáticos
3 206.
Cadenas para nieve 3 205.
Los sistemas de radio externos con gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de
control de la presión de los neumáti‐
cos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐ cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del sistema de
control de presión de los neumáticos.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de
dos a tres mm (neumáticos de
invierno: a los cuatro mm).Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo de los neumáticos de un eje no varíe
en más de dos mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Recomendamos sustituir los neumáticos cada seis años.
Información de clientes239Información de
clientesInformación de clientes ..............239
Declaración de conformidad ....239
REACH .................................... 243
Reparación de daños por colisión ................................... 243
Marcas comerciales registradas .............................. 243
Registro de datos del vehículo y
privacidad .................................. 244
Registradores de datos ...........244
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ...........245Información de clientes
Declaración de conformidad Sistemas de transmisión de radioEste vehículo tiene sistemas que
transmiten o reciben ondas de radio sujetas a la Directiva 1999/5/CE o
2014/53/UE. Los fabricantes o los
sistemas indicados a continuación
declaran la conformidad con la Direc‐ tiva 1999/5/CE o 2014/53/UE. El
texto completo de la declaración de conformidad de cada sistema está
disponible en la siguiente dirección
de Internet: www.opel.com/confor‐
mity
El importador es
Opel / Vauxhall, Bahnhofsplatz,
65423 Ruesselsheim am Main,
Germany.
Transmisor de llave electrónica
Continental Automotive
1 Rue de Clairefontaine, 78120
Rambouillet, France
Frecuencia operativa: 433 MHz
Salida máxima: 10 mW ERPInmovilizador
Visteon Electronics
04 Rue Nelson Mandela, Zone Indus‐
trielle Borj Cedria, 2055 Bir El Bey,
Tunisia
Frecuencia de funcionamiento:
125 kHz
Salida máxima: 42 dBµA/m a 10 m
Inmovilizador
Continental Automotive
1 Rue de Clairefontaine, 78120
Rambouillet, France
Frecuencia de funcionamiento:
125 kHz
Salida máxima: 42 dBµA/m a 10 m
IntelliLink Touch
Continental Automotive
1 Rue de Clairefontaine, 78120
Rambouillet, France
Frecuencia de funcionamiento: N/A
Salida máxima: N/A
NAVI 50 IntelliLink / NAVI 80
IntelliLink
LGE