LLAVES
Llavero
Su vehículo utiliza un sistema de encendido
sin llave. El sistema de encendido consta de
un llavero con un sistema Keyless Go y un
botón de encendido START/STOP (Arranque/
Parada). El sistema de apertura con mando a
distancia consta de un llavero con una llave
mecánica y una función Keyless Enter-N-Go,
si está instalado.
NOTA:
Es posible que el vehículo no detecte el
llavero si está situado junto a un teléfono
móvil, ordenador portátil u otro dispositivo
electrónico; estos dispositivos pueden blo-
quear la señal inalámbrica del llavero.El llavero le permite bloquear o desbloquear
las puertas y el portón abatible desde distan-
cias de hasta aproximadamente 66 pies
(20 m) presionando el botón apropiado en el
mando. Para activar el sistema no es nece-
sario que el llavero apunte al vehículo.
NOTA:
Con el encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) y con las puertas del
vehículo abiertas, el botón de bloqueo se
desactivará y solo se activará el botón de
desbloqueo. Todos los comandos RKE se des-
activarán una vez que el vehículo comience a
moverse a una velocidad de 5 mph (8 km/h) o
superior.
Llavero
1 — Key Release Button
(Botón de liberación de la llave)
2 — Botón Unlock (Desbloqueo)
3 — Botón Lock (Bloqueo)
4 — Remote Start (Arranque remoto)
15
• Si el vehículo se desbloquea con la aper-
tura pasiva, y ninguna puerta se abre en
60 segundos, el vehículo se volverá a blo-
quear y activará la alarma de seguridad si
está equipada.
Para desbloquear desde el lado del conductor
Con un llavero de apertura pasiva adecuado y
a menos de 1,5 m (5 ft) de la maneta de la
puerta del conductor, tire de la maneta para
desbloquear la puerta del conductor automá-
ticamente.NOTA:
Si está programada la función de "1st Press
Of Key Fob Unlocks" (Desbloqueo con 1ª
pulsación del llavero), todas las puertas se
desbloquearán cuando tome con fuerza la
maneta de la puerta del conductor. Para
seleccionar entre "Unlock Driver Door 1st
Press" (Desbloqueo de la puerta del conduc-
tor con 1ª pulsación) y "Unlock All Doors 1st
Press" (Desbloqueo de todas las puertas con
1ª pulsación), consulte "Configuración de
Uconnect" en la sección "Multimedia" del
manual del propietario para obtener más in-
formación.
Para desbloquear desde el lado
del acompañante
Con un llavero de apertura pasiva adecuado y
a menos de 5 pies (1,5 m) de la maneta de la
puerta del pasajero, tire de la maneta para
desbloquear todas las puertas y el portón
abatible automáticamente.NOTA:
Todas las puertas se desbloquearán al tirar de
la maneta de la puerta del acompañante,
independientemente de la configuración de
desbloqueo de la puerta seleccionada "Un-
lock Driver Door 1st Press" (Desbloqueo de la
puerta del conductor con 1ª pulsación) o
"Unlock All Doors 1st Press" (Desbloqueo de
todas las puertas con 1ª pulsación).
Cómo evitar el bloqueo inadvertido del llavero
de apertura pasiva en el vehículo (FOBIK-Safe)
Para reducir la posibilidad de bloquear acci-
dentalmente un llavero de apertura pasiva
dentro del vehículo, el sistema de apertura
pasiva está equipado con una función de
desbloqueo automático de puertas que fun-
ciona solo si el interruptor de encendido está
en la posición OFF (Apagado).
FOBIK-Safe solo se ejecuta en vehículos con
apertura pasiva. Hay tres situaciones que
activan una búsqueda de FOBIK-Safe en un
vehículo con apertura pasiva:
• El llavero de apertura pasiva envía una
solicitud de bloqueo mientras una puerta
está abierta.
Sujete la maneta de la puerta para
desbloquearlaDESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
22
• La maneta de la puerta de apertura pasiva
envía una solicitud de bloqueo mientras
una puerta está abierta.
• El interruptor del panel de la puerta envía
una solicitud de bloqueo mientras la puerta
está abierta.
Cuando se producen algunas de estas situa-
ciones, todas las puertas abiertas se cierran,
la búsqueda FOBIK-Safe se ejecuta. Si de-
tecta un llavero de apertura pasiva en el
interior, el vehículo se desbloqueará y se
alertará al conductor. Si se inhabilita la aper-
tura pasiva utilizando el sistema Uconnect, la
protección de la llave descrita en "Preventing
Inadvertent Locking of Passive Entry Key Fob
in Vehicle" (Cómo evitar el bloqueo inadver-
tido del llavero de apertura en el vehículo)
permanece activa/funcional.NOTA:
El vehículo solo desbloqueará las puertas
durante el funcionamiento de FOBIK-Safe si
detecta un llavero de apertura pasiva válido
en el interior. El vehículo no desbloqueará las
puertas si se da cualquiera de las siguientes
condiciones:
• También se detecta un llavero de apertura
pasiva válido fuera del vehículo.
• Las puertas se bloquearon manualmente
utilizando las perillas de bloqueo de puer-
tas.
• Se realizan tres intentos de bloquear las
puertas utilizando el interruptor del panel
de la puerta y después se cierran las puer-
tas.
• Hay un llavero de apertura pasiva válido
fuera del vehículo y a menos de 1,5 m
(5 pies) de cualquier maneta de la puerta
de apertura pasiva.Cómo cerrar las puertas y el portón abatible del
vehículo
Con uno de los llaveros de apertura pasiva del
vehículo a 5 pies (1,5 m) de la maneta de la
puerta delantera del acompañante o del con-
ductor, pulsar el botón de bloqueo de aper-
tura pasiva bloqueará las puertas y el portón
abatible del vehículo.
Pulse el botón de la maneta de la puerta
para bloquearla
23
NOTA:
NO sujete la maneta de la puerta mientras
pulsa el botón de la maneta de la puerta. De
lo contrario podría desbloquear las puertas.
Las puertas del vehículo también pueden
bloquearse con el botón de bloqueo situado
en el panel de la puerta interior del vehículo.Cómo desbloquear el portón abatible
La función de desbloqueo de la apertura
pasiva del portón abatible está integrada en
el mango del portón abatible. Con un llavero
de apertura pasiva válido a menos de 5 pies
(1,5 m) del portón abatible, tome el tirador
para desbloquearlo automáticamente y tire
de él para abrirlo.
NOTA:
Si la función “Unlock All Doors 1st Press”
(Desbloqueo de todas las puertas con 1ª
pulsación) está programada, se desbloquea-
rán todas las puertas y el portón abatible
cuando agarre el tirador del portón abatible.
Para seleccionar entre "Unlock Driver Door
1st Press" (Desbloqueo de la puerta del con-
ductor con 1ª pulsación) y "Unlock All Doors
1st Press" (Desbloqueo de todas las puertas
con 1ª pulsación), consulte "Configuración
de Uconnect" en la sección "Multimedia" del
manual del propietario para obtener más in-
formación.Cómo bloquear el portón abatible
Con un llavero de apertura pasiva válido a
5 pies (1,5 m) del portón abatible, pulsar el
botón de bloqueo de apertura pasiva bloque-
ará las puertas y el portón abatible del
vehículo.
No sujete la maneta de la puerta mientras
se bloquea
Ubicación de la apertura pasiva del
portón abatible
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
24
NOTA:
• Después de pulsar el botón de la maneta de
la puerta, debe esperar dos segundos antes
de poder bloquear o desbloquear las puer-
tas por medio de cualquier maneta de la
puerta de apertura pasiva. Esto se hace
para que, tirando de la maneta de la puerta,
pueda comprobar si el vehículo está ce-
rrado sin hacer que el vehículo reaccione y
se desbloquee.
• Si se inhabilita la apertura pasiva utili-
zando el sistema Uconnect, la protección
de la llave descrita en "Preventing Inadver-
tent Locking of Passive Entry Key Fob in
Vehicle" (Cómo evitar el bloqueo inadver-
tido del llavero de apertura en el vehículo)
permanece activa/funcional.
• El sistema de apertura pasiva no funcionará
si la batería del llavero está agotada.Desmontaje de puerta delantera
ADVERTENCIA
No conduzca por carreteras públicas con
las puertas desmontadas, perderá la pro-
tección que estas ofrecen. Este procedi-
miento está previsto solo para la conduc-
ción fuera de carretera.
ADVERTENCIA
Todos los ocupantes deben usar cintu-
rones de seguridad durante el funciona-
miento fuera de carretera sin puertas. Con-
sulte "Consejos para la conducción fuera
de carretera" en "Arranque y conducción"
en el manual del propietario para obtener
más información.
NOTA:
•Las puertas son pesadas, tenga precaución al
extraerlas.
•El pasador de bisagra se puede romper si se
aprieta demasiado al volver a instalar la
puerta (par máx.: 7,5 lbs pie/10 N m).
1. Baje la ventanilla para evitar daños.
2. Retire los tornillos de los pasadores de las
bisagras externas superior e inferior (uti-
lizando un destornillador para tornillos de
cabeza Torx n.º T50).
Etiqueta de advertencia de desmontaje
de puerta
25
ADVERTENCIA
que pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
El ABS está diseñado para funcionar con
neumáticos de los fabricantes originales.
Cualquier modificación puede causar que el
ABS no funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de
advertencia de frenos antibloqueo) de color
amarillo se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte
correspondiente al freno antibloqueo del sis-
tema de frenos no está funcionando y re-
quiere servicio. No obstante, si la luz de
advertencia de frenos antibloqueo está en-
cendida, el sistema de frenos convencional
continuará funcionando con normalidad.Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de res-
tablecer las ventajas ofrecidas por los frenos
antibloqueo. Si la "Anti-Lock Brake Warning
Light" (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo) no se enciende cuando el encendido se
coloca en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), haga reparar la luz cuanto antes.
Sistema de control de freno electrónico
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico
(EBC). Este sistema incluye distribución de
fuerza de frenado electrónica (EBD), sistema
de frenos antibloqueo (ABS), sistema de asis-
tencia de frenos (BAS), asistencia de arran-
que en pendiente (HSA), sistema de control
de tracción (TCS), control de estabilidad
electrónico (ESC) y mitigación de vuelco
electrónica (ERM). Estos sistemas trabajan
de forma coordinada para mejor la estabili-
dad y el control del vehículo en diversas
condiciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado
con control de balanceo del remolque (TSC),
frenado de emergencia anticipada (RAB),asistencia de frenado con lluvia (RBS), par de
dirección dinámica (DST) y control de des-
censo de pendientes (HDC).
Distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD)
Esta función gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero
limitando la presión de frenado en el eje
trasero. Esto se hace para evitar el desplaza-
miento de las ruedas traseras y la inestabili-
dad del vehículo, así como para impedir la
entrada del eje trasero en el sistema ABS
antes que el eje delantero.
Sistema de frenos Luz de advertencia
La "Luz de advertencia del sistema de frenos"
roja se enciende cuando se coloca el encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "luz de advertencia del sistema de fre-
nos" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, significa que el sis-
tema de frenos no funciona correctamente y
que requiere servicio. Si la "Luz de adverten-
91
– Freno de estacionamiento eléctrico
– Caja de cambios automática
– Claxon
– Limpiaparabrisas delantero
– Bomba del lavafaros
NOTA:
Recuerde colocar el encendido en la posición
STOP (OFF/LOCK) (Detener [Apagado/
Bloqueo]) y retirar la llave del interruptor de
encendido después de un accidente para
evitar que se descargue la batería. Com-
pruebe con cuidado si el vehículo tiene fugas
de combustible en el compartimiento del
motor, compruebe el suelo cerca del compar-
timiento del motor, y en el depósito de com-
bustible, antes de restablecer el sistema y
poner en marcha el motor. Si los dispositivos
eléctricos del vehículo (p. ej., faros) no pre-
sentan fugas de combustible ni daños tras un
accidente, restablezca el sistema mediante
el procedimiento descrito a continuación.
Procedimiento de restablecimiento del
sistema de respuesta ante accidentes
perfeccionada
Tras un incidente, para restablecer las fun-
ciones del sistema de respuesta ante acci-dentes perfeccionada, el interruptor de en-
cendido debe cambiarse de la posición
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha) a OFF (Apagado). Compruebe con
cuidado si el vehículo tiene fugas de combus-
tible en el compartimiento del motor, com-
pruebe el suelo cerca del compartimiento del
motor, y en el depósito de combustible, antes
de restablecer el sistema y poner en marcha
el motor.
Mantenimiento del sistema de airbag
ADVERTENCIA
• Las modificaciones efectuadas en cual-
quiera de las piezas del sistema del
airbag pueden provocar un fallo del sis-
tema cuando lo necesite. Podría llegar a
lesionarse debido a que el sistema del
airbag no esté a punto para protegerle.
No modifique los componentes ni el ca-
bleado, ni tampoco coloque ningún tipo
de distintivo o adhesivo en la cubierta
tapizada del cubo del volante o en la
parte superior derecha del panel de ins-
trumentos. No modifique el paracho-
ADVERTENCIA
ques delantero, la estructura de la carro-
cería del vehículo ni añada equipa-
miento del mercado de piezas de re-
puesto como peldaños laterales o
estribos.
• Es peligroso tratar de reparar por su
cuenta cualquier pieza del sistema del
airbag. Asegúrese de informar a todas
las personas que vayan a trabajar en su
vehículo de que este dispone de sistema
de airbag.
• No intente modificar ninguna parte del
sistema del airbag. Si se efectúan modi-
ficaciones, el airbag puede inflarse ac-
cidentalmente o no funcionar correcta-
mente. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para que reali-
cen el mantenimiento del sistema del
airbag. Si su asiento, incluyendo la
funda de tapicería y el cojín, requiere
algún tipo de mantenimiento (como re-
tirar o aflojar/apretar los pernos de fija-
ción del asiento), lleve el vehículo a su
concesionario autorizado. Solo pueden
utilizarse accesorios de asiento aproba-
135
2. Coloque el encendido en la posición ON
(Encendido).
3. Observe la luz de "Espera para arrancar"
en el grupo de instrumentos. Consulte
"Grupo de instrumentos" en "Descripción
de su panel de instrumentos" para obtener
más información. Debe encenderse du-
rante dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor. Cuando
la luz "Espera para arrancar" se apaga, el
motor está listo para la puesta en marcha.
4. Función de arranque directo (solo caja de
cambios automática)
Nopise el acelerador. Gire el encendido a
la posición START (Arranque) y luego
suéltelo. El motor de arranque seguirá
funcionando, y se apagará automática-
mente cuando el motor esté en marcha.
Si el motor no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automáti-
camente en 25 segundos. Si sucede esto,
gire el encendido a la posición LOCK
(Bloqueo), espere de 25 a 30 segundos y,
a continuación, repita el procedimiento
de puesta en marcha normal.NOTA:
Con mucho frío, es posible que el motor
de arranque se mantenga en funciona-
miento durante unos 30 segundos antes
de que el motor se ponga en marcha. El
motor de arranque se puede desacoplar
girando el encendido a la posición OFF
(Apagado), si es necesario.
5. Sin función de arranque directo (caja de
cambios manual solamente)
Gire el encendido a la posición START
(Arranque) y suéltelo cuando el motor se
ponga en marcha. Si el motor no se pone
en marcha en 10 segundos, gire el encen-
dido a la posición de BLOQUEO, espere
de 10 a 15 segundos y, a continuación,
repita el procedimiento de "Puesta en
marcha normal".
6. Cuando arranque el motor, déjelo funcio-
nar en ralentí durante unos 30 segundos
antes de conducir. De ese modo el aceite
circulará y lubricará el turboalimentador.Calentamiento del motor diésel
Evite el funcionamiento con el regulador del
acelerador completamente abierto cuando el
motor está frío. Cuando ponga en marcha un
motor frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lentamente
para permitir que se estabilice la presión de
aceite a medida que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor frío a alta
velocidad sin carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y unas presta-
ciones deficientes del motor. El régimen del
motor sin carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de calenta-
miento, especialmente con condiciones de
temperatura ambiente frías.
Si las temperaturas son inferioresa0°C(32
°F), haga funcionar el motor a velocidades
moderadas durante cinco minutos antes de
aplicar cargas totales.
165