DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
LLAVES ...................15
Llavero.....................15
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO . .17
Keyless Enter-N-Go — Encendido.....17
SISTEMA DE ARRANQUE REMOTO
— SI ESTA EQUIPADO.........18
Cómo utilizar el arranque remoto......18
Para acceder al modo de arranque
remoto.....................19
ALARMA DE SEGURIDAD
DEL VEHÍCULO —
SI ESTÁ EQUIPADO...........20
Para armar el sistema............20
Para desarmar el sistema..........20
PUERTAS..................21
Keyless Enter-N-Go — Apertura pasiva
(si está equipado)...............21
Desmontaje de puerta delantera......25
Desmontaje de la puerta trasera
(modelos de cuatro puertas)........27
ASIENTOS.................29
Asientos térmicos — Si está equipado . .29
Asientos de entrada fácil delanteros —
Modelos de dos puertas...........30
Asiento trasero plegable dividido 60/40 —
Modelos de cuatro puertas.........31
Asiento trasero plegable y abatible —
Modelos de dos puertas...........32
REPOSACABEZAS............33
Reposacabezas delanteros..........34
Reposacabezas traseros — Modelo de
dos puertas...................34
Reposacabezas traseros — Modelos de
cuatro puertas.................35
VOLANTE..................36
Columna de dirección
inclinable/telescópica............36
Volante térmico — Si está equipado....37
ESPEJOS..................38
Espejos térmicos — Si está equipado . .38
LUCES EXTERIORES..........38
Interruptor de faros..............38
Luces de circulación diurna —
Si están instaladas..............38
Interruptor de luz de carretera/luz
de cruce....................39
Destello para adelantar...........39
Faros automáticos —
Si están equipados..............39
Luces antiniebla delanteras y traseras —
Si están equipadas..............39
Intermitentes.................40
Asistencia para cambio de carril —
si está equipada................40
Recordatorio de luces encendidas.....40
Sistema de nivelación de faros —
Si está equipado...............40
LIMPIAPARABRISAS Y
LAVAPARABRISAS...........41
Funcionamiento del limpiaparabrisas . . .41
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
13
• La correa de reclinación y la palanca de
entrada fácil no deben utilizarse cuando el
asiento se devuelve a su posición para sen-
tarse de forma automática.
Asiento trasero plegable dividido 60/40 —
Modelos de cuatro puertas
A fin de obtener una zona de almacena-
miento adicional, cada asiento trasero puede
plegarse para ampliar el espacio de carga.
NOTA:
• Antes de plegar el asiento trasero, puede
que sea necesario volver a colocar el
asiento delantero en la posición media del
recorrido de la corredera.
• Compruebe que los asientos delanteros es-
tán totalmente verticales y hacia delante.
Esto permitirá que el asiento trasero pueda
plegarse fácilmente.
• El reposacabezas central debe estar en la
posición más baja para evitar el contacto
con la consola central cuando pliegue el
asiento.
ADVERTENCIA
• Resulta extremadamente peligroso via-
jar en la zona de carga, tanto dentro
como fuera del vehículo. En caso de
colisión, quienes viajen en esas zonas
tienen muchas más probabilidades de
sufrir lesiones graves o mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asien-
tos y cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que
viaje en su vehículo lo haga en un
asiento y use el cinturón de seguridad
correctamente.
Para plegar el asiento trasero
Hay dos palancas de desbloqueo situadas en
cada lado exterior superior del asiento tra-
sero. La mayor de las dos palancas de des-
bloqueo pliega hacia abajo el asiento y el
reposacabezas de forma simultánea. La pa-
lanca más pequeña pliega hacia abajo el
reposacabezas de forma independiente para
mejorar la visibilidad.Para plegar el asiento, tire hacia arriba la
palanca de desbloqueo grande y pliegue len-
tamente hacia abajo el respaldo del asiento.
Los reposacabezas se plegarán automática-
mente con el asiento cuando se pulse la
palanca.
Palanca de desenganche del respaldo
1 — Palanca de desbloqueo del
respaldo del asiento
2 — Palanca de desbloqueo del
reposacabezas
31
Sistema de sujeción ISOFIX
Su vehículo está equipado con el sistema de
anclaje para sujeción de niños denominado
ISOFIX. Este sistema le permite instalar
asientos para niños equipados con ISOFIX sin
necesidad de utilizar los cinturones de segu-
ridad del vehículo. El sistema ISOFIX tiene
dos anclajes inferiores situados en la parte
posterior del cojín del asiento donde se une
con el respaldo del asiento y un anclaje de
atadura superior situado detrás de la posición
de asiento.En la Fig. E se muestra un ejemplo de un
sistema de sujeción para niños ISOFIX uni-
versal para el grupo de peso 1. Las sujeciones
para niños ISOFIX también están disponibles
en el resto de grupos de peso.
Emplazamiento de los anclajes ISOFIX
Los anclajes inferiores son barras redondas
situadas en la parte posterior del cojín del
asiento, donde se une con el respaldo del
asiento, bajo los símbolos de anclaje del
asiento trasero. Sólo se ven al apoyarse sobre
el asiento trasero para colocar la sujeción
para niños. Podrá detectar fácilmente dónde
se encuentran si pasa su dedo a lo largo del
hueco entre el respaldo del asiento y el cojín
del asiento.
Fig. E
Anclajes ISOFIX (se muestran modelos de
dos puertas)
Anclajes ISOFIX (modelos de cuatro
puertas)
145
6. Compruebe que la sujeción para niños
está bien apretada tirando hacia atrás y
delante en el asiento para niños en el
recorrido de la correa. No se debe mover
más de 25 mm en ninguna dirección.
ADVERTENCIA
•La instalación incorrecta de la sujeción
para niños en los anclajes ISOFIX puede
dar lugar a un mal funcionamiento de la
sujeción. El niño podría sufrir lesiones gra-
ves o mortales. Cuando instale una suje-
ción para bebés o niños, siga estrictamente
las instrucciones del fabricante.
• Los anclajes de sujeción para niños es-
tán diseñados para soportar solamente
aquellas cargas impuestas por sujecio-
nes para niños correctamente instala-
das. Nunca deben utilizarse para cintu-
rones de seguridad de adultos, arneses
ni para fijar otros elementos o equipa-
miento al vehículo.
• Instale el sistema de sujeción para niños
cuando el vehículo esté detenido. El
sistema de sujeción para niños ISOFIX
está correctamente fijado a los soportes
cuando oiga el clic.
Instalación de sujeciones para niños con
anclaje de atadura superior:
1. Mire detrás de la posición de asiento
donde tiene pensado instalar la sujeción
para niños para buscar el anclaje de ata-
dura. Puede que necesite mover el
asiento hacia delante para tener un mejor
acceso al anclaje de atadura. Si no hay
anclaje de atadura superior para esa posi-
ción de asiento, mueva la sujeción para
niños a otra posición en el vehículo si hay
alguna disponible.
2. Coloque la correa de atadura de forma que
el recorrido de la misma entre el anclaje y
el asiento para niños sea el más directo.
Si su vehículo está equipado con reposa-
cabezas traseros ajustables, levante el re-
posacabezas y, si es posible, pase la co-
rrea de atadura por debajo y por entre los
dos postes. Si no es posible, baje el repo-
sacabezas y pase la correa de atadura por
el lado exterior del reposacabezas.
3. Fije el gancho de la correa de atadura de
la sujeción para niños al anclaje de ata-
dura superior como se muestra en el
esquema.
Montaje de la correa de atadura (modelos
de dos puertas)
Anclajes de correa de atadura (modelos
de cuatro puertas)
SEGURIDAD
150
quede suelta e interfiera con el pedal del
acelerador, los frenos ni el embrague o im-
pida la conducción segura del vehículo.
ADVERTENCIA
Una alfombrilla mal sujetada, dañada, do-
blada o apilada, o con unos cierres de
rotos pueden causar que esta interfiera
con el pedal del acelerador, el freno o el
embrague y cause la pérdida del control
del vehículo. Para evitar lesiones graves o
mortales:
• Sujete firmemente
siempre su al-
fombrilla con los cierres. No instale la
alfombrilla al revés o le dé la vuelta. Tire
ligeramente la alfombrilla para confir-
mar que se ha asegurado con los cierres
en el suelo de forma regular.
• RETIRE SIEMPRE LA ALFOMBRILLA
EXISTENTE DEL VEHÍCULO
antes
de instalar cualquier otra. No instale o
apile nunca una alfombrilla adicional
encima de otra.
• Instale únicamente alfombrillas diseña-
das para adaptarse a su vehículo. Nunca
coloque una alfombrilla que no se pueda
ADVERTENCIA
sujetar y asegurar adecuadamente a su
vehículo. Si necesita reemplazar una
alfombrilla, use únicamente alfombri-
llas FCA aprobadas para la fabricación,
modelo y año de su vehículo.
• En el lado del conductor use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
Con el vehículo estacionado correcta-
mente y con el motor apagado, pise a
fondo el pedal del acelerador, el freno, y
el embrague (si lo hay) para comprobar
si hay interferencias. Si su alfombrilla
interfiere con el funcionamiento de
cualquier pedal, o no está asegurada al
suelo, retírela y guárdela en el maletero.
• En el lado del acompañante use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
• Asegúrese siempre de que no puede
caer ningún objeto o deslizarse a la zona
del suelo del lado del conductor cuando
el vehículo está en movimiento. Los ob-
jetos pueden quedar atrapados bajo el
pedal del acelerador, el freno o el em-
brague y causar la pérdida de control del
vehículo.
ADVERTENCIA
• Nunca coloque ningún objeto debajo de
la alfombrilla (p. ej., toallas, llaves,
etc.). Estos objetos pueden cambiar la
posición de la alfombrilla y pueden cau-
sar interferencias con el pedal del ace-
lerador, el freno, o el embrague.
• Si se ha retirado y se ha vuelto a instalar
la alfombrilla del vehículo, asegure co-
rrectamente siempre la alfombrilla al
suelo y compruebe que los cierres están
bien seguros. Pise a fondo cada pedal
para comprobar si hay interferencias y, a
continuación, vuelva a instalar las al-
fombrillas.
• Se recomienda que use únicamente un
jabón suave y agua para limpiar sus
alfombrillas. Después de limpiarlas,
compruebe siempre que se hayan insta-
lado correctamente y se hayan asegu-
rado al vehículo con los cierres tirando
ligeramente.
SEGURIDAD
156
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR......161
Puesta en marcha normal.........161
Puesta en marcha normal —
Motor diésel.................164
RECOMENDACIONES PARA
ELRODAJEDELMOTOR ......167
CAJA DE CAMBIOS MANUAL -
SI ESTÁ EQUIPADO..........167
Cambios....................168
Cambios descendentes...........169
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA
— SI ESTÁ EQUIPADO........171
Interbloqueo de encendido/
estacionamiento...............172
Sistema de bloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal de freno................172
Caja de cambios automática de
ocho velocidades..............173
FUNCIONAMIENTO DE
LA TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS...................175
Caja de transferencia de cuatro
posiciones..................175
Caja de transferencia de cinco
posiciones..................178
Eje trasero Trac-lok —
Si está equipado..............181
Bloqueo de ejes (Tru-Lok) —
Modelos Rubicon..............181
Desconexión de la barra estabilizadora
electrónica — Si está equipada.....182
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— CAJA DE CAMBIOS MANUAL
(SI ESTÁ EQUIPADO).........184
Modo automático..............184
Posibles razones por las que motor
no para automáticamente.........184
Para arrancar el motor desde el modo
de parada automática...........185
Para apagar manualmente el sistema
de arranque/parada.............185Para encender manualmente el sistema
de arranque/parada.............186
Funcionamiento incorrecto del sistema .186
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁ-
TICA (SI ESTÁ EQUIPADA).....186
Modo automático..............187
Posibles razones por las que motor
no para automáticamente.........187
Para arrancar el motor desde el modo
de parada automática...........188
Para apagar manualmente el sistema
de arranque/parada.............189
Para encender manualmente el sistema
de arranque/parada.............189
Funcionamiento incorrecto del sistema .189
CONTROL DE VELOCIDAD.....190
Para activarlo................191
Para fijar una velocidad deseada.....191
Para variar el ajuste de velocidad. . . .191
Para acelerar en un adelantamiento . .192
Para restablecer la velocidad.......192
Para desactivarlo..............193
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
159
RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
El motor y el mecanismo de transmisión (caja
de cambios y eje) de su vehículo no requieren
un período prolongado de rodaje.
Conduzca moderadamente durante los pri-
meros 500 km (300 millas). Tras los pri-
meros 100 km (60 millas), acelere a 80 o
90 km/h (50 o 55 mph) según desee.
Mientras marcha a velocidad de crucero, el
realizar una breve aceleración pisando a
fondo, dentro de los límites de velocidad
permitidos, contribuye a un buen rodaje. La
aceleración pisando a fondo mientras se está
en una marcha baja resulta perjudicial, mo-
tivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticas
previstas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Si desea obtener información sobre
los grados de calidad y viscosidad, consulte
la sección sobre líquidos y lubricantes en las
especificaciones técnicas.
PRECAUCIÓN
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.
NOTA:
Un motor nuevo puede consumir algo de aceite
durante los primeros miles de kilómetros de
funcionamiento. Esto debe considerarse como
parte normal del proceso de rodaje y no debe
interpretarse como un problema.
CAJA DE CAMBIOS
MANUAL - SI ESTÁ
EQUIPADO
ADVERTENCIA
Si deja el vehículo desatendido sin el freno
de estacionamiento, hay posibilidad de
que usted u otras personas se lesionen.
Cuando el conductor no está en el
vehículo, el freno de estacionamiento
siempre debe estar aplicado, especial-
mente en una pendiente.
PRECAUCIÓN
• No conduzca con el pie apoyado en el
pedal de embrague, ni intente retener el
vehículo en pendiente con el pedal de
embrague parcialmente acoplado, ya
que ocasionará un desgaste irregular del
embrague.
• No conduzca con la mano apoyada sobre
el selector de marchas ya que la fuerza
aplicada, por leve que sea, podría provo-
car un desgaste prematuro de los com-
ponentes internos de la caja de cambios.
NOTA:
En climas fríos, puede experimentar un au-
mento en el esfuerzo al cambiar hasta que se
calienta el líquido de transmisión. Esto es
normal.
167
Consulte "Remolque con fines recreativos" en
"Arranque y conducción" para obtener más
información.
4L
Posición de tracción a las cuatro ruedas en
baja — Proporciona una tracción a cuatro
ruedas de baja velocidad. Maximiza el par al
eje de transmisión delantero y hace que las
ruedas delanteras y traseras giren a la misma
velocidad. Esta marcha ofrece tracción adi-
cional y máxima fuerza de empuje solo en
superficies deslizantes o sueltas. No supere
los 40 km/h (25 mph).
Esta caja de transferencia está diseñada para
utilizarse en la posición de tracción en dos
ruedas (2WD) o en la posición de tracción en
las cuatro ruedas (4WD AUTO) en zonas ur-
banas y por carretera, en carreteras con su-
perficies secas y duras. Conducir el vehículo
en 2WD tendrá mayores beneficios de econo-
mía de combustible, ya que el eje delantero
no está activado en este modo.
Para condiciones de conducción variables, se
puede usar el modo 4WD AUTO. En este
modo, el eje delantero está activado, pero la
potencia del vehículo se envía a las ruedastraseras. La tracción en las cuatro ruedas se
activará automáticamente cuando el vehículo
detecte una pérdida de tracción. Debido a
que el eje delantero está activado, este modo
dará como resultado una economía de com-
bustible menor que el modo 2WD.
En caso de que se requiera tracción adi-
cional, las posiciones 4H y 4L de la caja de
transferencia se pueden utilizar para blo-
quear conjuntamente los ejes de la caja de
cambios delantero y trasero, forzando las
ruedas delanteras y traseras a girar a la
misma velocidad. Las posiciones 4H y 4L
están previstas para superficies de carretera
sueltas o resbaladizas y no para la conduc-
ción normal. Conducir en las posiciones 4H y
4L en carreteras con firme duro provocará un
aumento en el desgaste de los neumáticos y
el deterioro de componentes del sistema de
la caja de cambios. Consulte "Procedimien-
tos de cambio" en esta sección para obtener
información adicional sobre el cambio en 4H
o 4L.
El grupo de instrumentos avisa al conductor
de que el vehículo se encuentra con tracción
a las cuatro ruedas y de que los ejes detransmisión delantero y trasero están conjun-
tamente bloqueados. La luz se encenderá
cuando la caja de transferencia se cambie a
la posición 4H.
Al conducir el vehículo en 4L, el régimen del
motor será aproximadamente tres veces (cua-
tro veces para modelos Rubicon) superior al
de las posiciones 2H o 4H con una velocidad
de desplazamiento determinada. Tenga cui-
dado para no revolucionar el motor en exceso.
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
la circunferencia de cada rueda y de que los
neumáticos sean del mismo tamaño y tipo.
Cualquier diferencia afectará adversamente
al cambio y dañará la caja de transferencia.
Ya que la tracción a las cuatro ruedas mejora
la tracción, se suele tender a superar las
velocidades de frenado y giro seguras. No
circule más rápido de lo que las condiciones
de la carretera lo permitan.
Procedimientos de cambio
De2Ha4HAutoode4HAutoa2H
El cambio entre 2H y 4H Auto puede reali-
zarse con el vehículo detenido o en movi-
179