CONTROLES DE
CLIMATIZACIÓN.............43
Aspectos generales de los controles
de climatización automática........43
Funciones de control de climatización . .49
Control automático de temperatura
(ATC) — Si está instalado..........49
Consejos de funcionamiento........50
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS —
SI ESTÁ EQUIPADO...........51
Característica de Descenso
automático..................52
Vibración producida por el viento.....52
INFORMACIÓN DE LA CAPOTA
EXTRAÍBLE.................52
Capota blanda — Modelos de dos y
cuatro puertas.................53
Capota rígida y Freedom Top........57
Capota doble — Si está equipado.....59
Vibración producida por el viento.....60
CAPOTA CORREDIZA ELÉCTRICA —
SI ESTÁ EQUIPADO...........60
Apertura de la capota eléctrica.......61
Cierre de la capota eléctrica........61
Característica de protección ante
obstrucciones.................62
CAPÓ.....................62
Apertura del capó...............62
Cierre del capó................62
PORTÓN ABATIBLE TRASERO . .63
EQUIPO INTERNO............63
Tomas de corriente eléctrica........63
Inversor de potencia —
Si está instalado...............65
Interruptores auxiliares —
Si está equipado...............66
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL...........66
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
14
PORTÓN ABATIBLE
TRASERO
El portón abatible trasero se puede desblo-
quear usando la llave, el llavero de apertura
con mando a distancia, activando los inte-
rruptores de bloqueo eléctrico de las puertas
situados en las puertas delanteras, o aga-
rrando la palanca si está equipada con el
sistema Keyless Enter-N-Go.
Para abrir el portón abatible, tire de la pa-
lanca del portón.
NOTA:
Cierre la ventanilla abatible trasera antes de
intentar cerrar el portón abatible (solo mo-
delos con capota rígida).
ADVERTENCIA
La conducción con la ventanilla abatible
abierta puede propiciar la entrada de ga-
ses de escape tóxicos dentro del vehículo.
Estos gases pueden ser nocivos para usted
y sus acompañantes. Mantenga la ventani-
lla abatible cerrada cuando esté condu-
ciendo el vehículo.
PRECAUCIÓN
No presione la escobilla del limpiaparabri-
sas trasero al cerrar la ventanilla abatible
trasera, ya que se dañaría la escobilla.
EQUIPO INTERNO
Tomas de corriente eléctrica
Existen dos tomas de corriente auxiliares de
12 voltios (13 amp) que pueden proporcionar
corriente eléctrica a accesorios diseñados
para su uso con adaptadores de toma de
corriente estándar.
Palanca del portón abatible
63
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones graves o mortales:
• No introduzca ningún objeto dentro de
los receptáculos.
• No toque las tomas con las manos
mojadas.
• Cierre la tapa cuando no la use.
• Si esta toma de corriente se manipula
de forma incorrecta se puede producir
un choque eléctrico y fallo.
Interruptores auxiliares — Si está equipado
Se pueden usar cuatro interruptores auxilia-
res ubicados en el banco de interruptores
inferior del panel de instrumentos para ali-
mentar varios dispositivos eléctricos. Puede
configurar la funcionalidad de los interrupto-
res auxiliares a través de la configuración de
Uconnect. Todos los interruptores pueden
configurarse para ajustar la operación del
tipo de interruptor a enclavamiento o mo-
mentáneo, fuente de alimentación de la bate-
ría o ignición, y capacidad para mantener el
último estado de varios ciclos de llave.NOTA:
Se cumplen las condiciones para mantener el
último estado cuando el tipo de interruptor se
establece en bloqueo y la fuente de alimen-
tación se establece en encendido.
Para obtener más información, consulte
"Ajustes de Uconnect" en la sección "Multi-
media" del manual del propietario.
Para la conexión e instalación de dispositivos
eléctricos consulte a su concesionario auto-
rizado.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN
MEDIOAMBIENTAL
Filtro de partículas de gasolina (GPF) — Solo
para automóviles de gasolina 2.0L T4 de
200 kW
El filtro de partículas de gasolina es un filtro
mecánico, integrado en el sistema de escape,
que atrapa físicamente las partículas de car-
bón presentes en los gases de escape del
motor de gasolina 2.0L T4 de 200 kW.
El filtro de partículas es necesario para eli-
minar casi todas las emisiones de partículas
de carbono de acuerdo con las normas y
regulaciones actuales/futuras.
Dado que este filtro atrapa físicamente las
partículas, debe limpiarse (regenerarse) du-
rante el funcionamiento de conducción nor-
mal para eliminar las partículas de carbón. El
proceso de regeneración lo controla automá-
ticamente la unidad de control del motor de
acuerdo con las condiciones del filtro y las
condiciones de uso del automóvil.
Interruptores auxiliares
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
66
SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD....90
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . .90
Sistema de control de freno
electrónico...................91
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN..............101
Blind Spot Monitoring (BSM) (Control
de ángulo muerto) — Si está instalado .101
Sistema de monitorización de presión
de neumáticos (TPMS)..........104
SISTEMAS DE SUJECIÓN
DE OCUPANTES............110
Funciones del sistema de sujeción
de ocupantes................110
Precauciones de seguridad
importantes..................110
Sistemas de cinturón de seguridad . . .111
Sistema de sujeción complementario
(SRS).....................121
Sujeciones para niños —
Transporte seguro de niños........136
Transporte de animales domésticos . . .154
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD...............154
Transporte de pasajeros..........154
Gas de escape................154
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo . .155
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo....................157
SEGURIDAD
89
tamiento de los frenos. Cuando los frenos
estén nuevamente fríos, el parpadeo termi-
nará y el HDC volverá a activarse.
ADVERTENCIA
El HDC solo está previsto para asistir al
conductor en el control de la velocidad del
vehículo al descender pendientes. El con-
ductor debe permanecer atento a las con-
diciones de conducción y es responsable
de mantener una velocidad del vehículo
segura.
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Blind Spot Monitoring (BSM) (Control de
ángulo muerto) — Si está instalado
El sistema de detección de ángulos muertos
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en las luces traseras para detectar
vehículos (automóviles, camiones, motoci-
cletas, etc.) que entran en el área del ángulo
muerto desde la parte trasera/delantera/
lateral del vehículo.Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en
funcionamiento. Los sensores del sistema de
BSM funcionan cuando el vehículo está en
cualquier marcha hacia delante o REVERSE
(Marcha atrás) y se colocan en modo de
espera cuando el vehículo está en PARK
(Estacionamiento).
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 12 pies (3,8 m). La longi-
tud de la zona comienza en el espejo retrovi-sor exterior y se extiende aproximadamente
3 m (10 pies) hasta más allá del parachoques
trasero del vehículo. El sistema de BSM con-
trola las zonas de detección a ambos lados
del vehículo cuando la velocidad alcanza
aproximadamente 6 mph (10 km/h) como
mínimo y avisará al conductor si hay vehícu-
los en estas zonas.
NOTA:
• El sistema de BSM NO avisa al conductor si
se acercan vehículos a gran velocidad fuera
de las zonas de detección.
• La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un re-
molque. Por lo tanto, antes de cambiar de
carril compruebe visualmente que en el
carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia del BSM
podría permanecer iluminada siempre que
el vehículo esté en una marcha de avance.
Zonas de detección traseras
101
Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción
F01 – – Repuesto
F02 40 A verde – Motor de arranque
(*)
F03
– 5 A marrónSensor de batería inteligente (IBS)
(*)
F04 – 20 A amarilloBomba de combustible MTR/FPCM
(*)
F05 – 5 A marrón Acceso central de seguridad
(*)
F06 – – Repuesto
F07 – 15 A azul Bomba de refrigeración del radiador de baja temperatura (LTR) —
Si está equipado
(*)
F08 – 15 A azul Módulo de control de transmisión TCM-8HP CYGNUS
(*)
F09 – – Repuesto
F10 – 15 A azul Nodo de encendido con llave (KIN)/Centro de radiofrecuencia
(RF HUB)/Bloqueo de la columna de dirección eléctrica (ESCL)
(*)
F11 – 10 A rojo Puerto UCI (USB y AUX)
F12 – 25 A transparente Amplificador de alta fidelidad
F13 – – Repuesto
F14 – – Repuesto
EN CASO DE EMERGENCIA
216
Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción
F72 – 10 A rojo PAQ. ACC ELEC. HD — Si está equipado
(*)
F73 20 A azul – CAPOTA AUTOMÁTICA IZQ.
(*)
F74 20 A azul – CAPOTA AUTOMÁTICA DCH.
(*)
F75 – 10 A rojo Unidad de alimentación: módulo de control del paquete de batería y
módulo de corriente auxiliar (PPU-BPCM y APM)/Generador
de arranque del cinturón (BSG) – Si está equipado
(*)
F76 – 20 A amarillo ECM (GASOLINA)/PCM (DIÉSEL)
(*)
F77 – 10 A rojo ESPEJOS TÉRMICOS
F78 – 10 A rojo BRÚJULA/INTRUSIÓN/SIRENA/SENS. INTRUSIÓN
F79 – 20 A amarillo MÓD. CONTR. BARRA INTELIG.
(*)
F80 – 15 A azul Módulo de control del tren de potencia (PCM)
(*)
F81 30 A rosa – DESEMPAÑADOR TRASERO (EBL)
F82 30 A rosa – CALEFACTOR DE COMBUSTIBLE — Si está equipado
(*)
F83 60 A amarillo BUJÍA INCANDESCENTE — Si está equipado
(*)
F84 30 A rosa – UD. CONTR. CALEFACTOR UREA — Si está equipado
(*)
221
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante
un conjunto de cables de puente y una bate-
ría de otro vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque con
puente puede ser peligroso si se realiza inco-
rrectamente; siga atentamente los procedi-
mientos descritos en esta sección.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y producir lesiones personales.
PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con
una tensión en el sistema superior a
12 voltios, pues podría dañarse la batería,
el motor de arranque, el alternador o el
sistema eléctrico.NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil auxiliar,
siga las instrucciones de funcionamiento y
precauciones del fabricante.
Preparativos para realizar un arranque con
puente
La batería de su vehículo está situada en la
parte trasera derecha del compartimento del
motor, detrás del centro de distribución de
tensión.NOTA:
El borne positivo de la batería está cubierto
con un casquillo de protección. Levante el
casquillo para acceder al borne.
ADVERTENCIA
• Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede po-
nerse en movimiento en cualquier mo-
mento cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar herido si las
aletas del ventilador se mueven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones gra-
ves.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico
que puede quemar la piel o los ojos y
generar hidrógeno inflamable y explo-
sivo. Mantenga la batería alejada de lla-
mas y chispas.
Borne positivo de la batería
233