
• Cuando la alarma de seguridad del vehículo
está armada, los interruptores de bloqueo
eléctrico de puertas interiores no desblo-
quearán las puertas.
La alarma de seguridad del vehículo tiene
como finalidad proteger su vehículo. No obs-
tante, puede darse el caso de que se creen
condiciones en las cuales el sistema dé una
falsa alarma. En caso de haberse producido
una de las secuencias de armado descritas
previamente, la alarma de seguridad del
vehículo se armará independientemente de
que se encuentre en el vehículo o no. Si
permanece en el vehículo y abre una puerta,
la alarma sonará. Si esto ocurre, desarme la
alarma de seguridad del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo está
armada y se desconecta la batería, la alarma
de seguridad del vehículo se mantendrá ar-
mada al reconectarse la batería, las luces
exteriores parpadearán y sonará el claxon. Si
esto ocurre, desarme la alarma de seguridad
del vehículo.REARME DEL SISTEMA
Si algo activa la alarma y no se emprende
ninguna acción para desarmarla, la alarma de
seguridad del vehículo apagará el claxon al
cabo de 29 segundos, cinco segundos entre
ciclos, hasta ocho ciclos si el elemento res-
ponsable del disparo de la alarma continúa
activo y la alarma de seguridad del vehículo
se rearmará por sí misma.
ALARMA DE SEGURIDAD
DEL VEHÍCULO PREMIUM —
SI ESTÁ EQUIPADA
El sistema de alarma de seguridad del vehículo
Premium controla las puertas, el pestillo del
capó y el portón trasero para detectar una en-
trada no autorizada, y el interruptor de encen-
dido para detectar un funcionamiento no auto-
rizado. El sistema también incluye un sensor de
intrusión de doble función y un sensor de incli-
nación del vehículo. El sensor de intrusión con-
trola el movimiento interior del vehículo. El
sensor de inclinación del vehículo controla cual-
quier inclinación del vehículo (remolque, ex-
tracción de neumáticos, transporte en ferry,etc.). Asimismo, también se incluye una sirena
con una batería auxiliar que detecta las inte-
rrupciones de corriente y de comunicación.
Si un acceso al perímetro hace saltar el
sistema de seguridad, la sirena sonará du-
rante 29 segundos y las luces exteriores des-
tellarán, a lo que seguirán aproximadamente
cinco segundos de inactividad. Esto se pro-
longará durante ocho ciclos si no se realiza
ninguna acción para desarmar el sistema.
Para armar el sistema
Siga estos pasos para armar la alarma de
seguridad:
1. Retire la llave del sistema de encendido,
consulte "Arranque del motor" en "Arran-
que y conducción" en el manual del pro-
pietario para obtener más información.
• Para vehículos equipados con Keyless
Enter-N-Go — Passive Entry (Apertura
pasiva), asegúrese de que el sistema
de encendido del vehículo está en po-
sición "OFF" (Apagado).
• Para vehículos no equipados con Key-
less Enter-N-Go — Passive Entry (Aper-
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES DE SU VEHÍCULO
22

SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD....92
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . .92
Sistema de control de freno electrónico .93
SISTEMAS AUXILIARES DE CON-
DUCCIÓN.................106
Control de ángulo muerto.........106
Forward Collision Warning (FCW) (Aviso de
colisión frontal)...............107
Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS)............109
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE OCU-
PANTES...................114
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes...................114
Precauciones de seguridad importantes .115
Sistemas de cinturón de seguridad . . .116
Sistema de sujeción complementario
(SRS).....................126
Sujeciones para niños — Transporte seguro
de niños....................137
Transporte de animales domésticos . . .151
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD................151
Transporte de pasajeros..........151
Gas de escape................152
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo . .152
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo....................154
SEGURIDAD
91

SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN
Control de ángulo muerto
El sistema de control de ángulo muerto
(BSM) utiliza dos sensores basados en radar
situados en la defensa del parachoques tra-
sero, para detectar vehículos (automóviles,
camiones, motocicletas, etc.) que entran en
el área del ángulo muerto desde la parte
trasera, delantera o lateral del vehículo.
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente la anchura de un carril a ambos
lados del vehículo 3,8 m (12 pies). La longi-
tud de la zona comienza en el espejo retrovi-
sor exterior y se extiende aproximadamente
3 m (10 pies) hasta más allá del parachoques
trasero del vehículo. El sistema de BSM con-
trola las zonas de detección a ambos lados
del vehículo cuando la velocidad alcanza
aproximadamente 10 km/h (6 mph) como
mínimo y avisará al conductor si hay vehícu-
los en estas zonas.Al arrancar el vehículo, la luz de advertencia
del BSM se iluminará momentáneamente en
ambos espejos retrovisores exteriores para
avisar al conductor de que el sistema está en
funcionamiento. Los sensores del sistema de
BSM funcionan cuando el vehículo está en
cualquier marcha hacia delante o REVERSE
(Marcha atrás) y pasan al modo de espera
cuando el vehículo está en PARK (Estaciona-
miento).
La luz de advertencia del BSM, situada en los
espejos exteriores, se encenderá si un
vehículo pasa a un ángulo muerto.El sistema de BSM también puede configu-
rarse para emitir una alerta acústica (timbre)
y silenciar la radio a fin de notificar al con-
ductor de posibles objetos en las zonas de
detección.
Vía transversal trasera (RCP)
La función Rear Cross Path (Vía transversal
trasera) (RCP) está diseñada para ayudar al
conductor a salir marcha atrás de plazas de
estacionamiento donde puede estar obs-
Zonas de detección traseras
Luz de advertencia de ángulo muerto
SEGURIDAD
106

Bombillas exteriores
Número de bombilla
Faros (luz de cruce) — Si están instalados H11
Faros Premium (Luz de carretera/cruce) D3S (mantenimiento en concesionario autorizado)
Faros (luz de carretera) — Si están instalados H9
Faro Premium Intermitente/estacionamiento LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Luz de circulación diurna Premium (DRL) LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Luces antiniebla delanterasH11
LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Posición lateral delantera — Si está instalada W5W
Posición lateral delantera Premium — Si está instalada LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Luz de intermitente/estacionamiento delantera — Si está instalada 7444NA (WY28/8W)
Luces intermitentes laterales traseras de la carrocería 7440NA (WY21W)
Luces traseras auxiliares del portón trasero LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Luces de marcha atrás del portón trasero 921 (W16W)
Luces traseras de la matrícula LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Luces de freno traseras laterales de la carrocería 3157KRD LCP (P27/7W)
Luces traseras laterales de la carrocería trasera LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
Luces antiniebla traseras7440 (W21W)
CHMSL - Tercera luz de freno LED - (mantenimiento en un concesionario autorizado)
NOTA:
Los números se refieren a tipos de bombilla comerciales que puede adquirir en su concesionario autorizado.
Si necesita cambiar una bombilla, visite a su concesionario autorizado o consulte el manual de servicio aplicable.
237

2. Use una herramienta adecuada para le-
vantar el panel inferior del portón trasero.
3. Continúe retirando el tapizado.
4. Desconecte las dos luces del panel
tapizado.
5. Las luces traseras ya están visibles. Gire
los portalámparas hacia la izquierda.
6. Retire/cambie las bombillas.
7. Reinstale los portalámparas.
8. Invierta el proceso para volver a instalar el
tapizado del portón trasero.Luz antiniebla montada en la defensa tra-
sera
1. Con una varilla de fibra o un destornillador
de hoja plana, haga palanca entre el borde
interior de la lámpara y la defensa.
2. Saque la lámpara de la apertura de la
defensa.
3. Gire el portalámparas hacia la izquierda.
4. Cambie la bombilla.
5. Vuelva a instalar el portalámparas.
6. Enganche el lado interior de la lámpara en
el hueco de la defensa.
Panel inferior del portón trasero
Luz trasera del portón trasero
1 — Conector de la luz LED trasera
auxiliar – No extraer
2 — Portalámparas de la luz de marcha
atrás
Luces antiniebla traseras
241

Precauciones para el uso del gato
Para completar el manual de uso y manteni-
miento que se entrega con este suplemento,
se aplican las siguientes instrucciones de uso
correcto del gato.
ADVERTENCIA
Cuando use el cigüeñal, asegúrese de que
gira sin riesgo de arañarse las manos con
el suelo.
Incluso las piezas móviles del gato, el
"tornillo sin fin" y las juntas pueden causar
heridas; evite tocarlas. Límpielo bien si se
ensucia con grasa.
PRECAUCIÓN
El gato es una herramienta diseñada ex-
clusivamente para cambiar un neumático
pinchado o dañado y que se instala en
vehículos del mismo modelo. Cualquier
otro uso, por ejemplo levantar vehículos de
otros modelos u otros objetos, queda es-
trictamente prohibido. Nunca lo use para
realizar el mantenimiento ni las re-
PRECAUCIÓN
paraciones bajo el vehículo, ni para cam-
biar las ruedas de verano/invierno y vice-
versa. Nunca pase por debajo del vehículo
levantado. Si es necesario realizar cual-
quier operación bajo el vehículo, póngase
en contacto con un concesionario autori-
zado. La colocación incorrecta del gato
puede provocar que el vehículo se caiga:
úselo solo en las posiciones indicadas. No
utilice el gato para cargas superior a las
especificadas en la etiqueta. Nunca ponga
en marcha el motor con el vehículo levan-
tado. Si el vehículo se eleva más de lo
necesario, puede quedar más inestable,
con el consiguiente riesgo de que el
vehículo caiga violentamente. Por lo tanto,
eleve el vehículo solo lo mínimo necesario
para la rueda/el neumático de repuesto.
Mantenimiento
• Asegúrese de que la suciedad no se acu-
mula en el "tornillo sin fin".
• Mantenga el "tornillo sin fin" lubricado.
• Nunca modifique el gato.Condiciones en las que no se debe usar:
• Temperaturas inferiores a −40 °C.
• Sobre terreno arenoso o embarrado.
• Sobre terreno irregular.
• En pendientes.
• En condiciones climáticas extremas: tem-
pestades, huracanes, las ventiscas, tor-
mentas, etc.
ARRANQUE CON PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descargada, es
posible arrancarlo con un puente mediante
un conjunto de cables de puente y una bate-
ría de otro vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque con
puente puede ser peligroso si se realiza inco-
rrectamente; siga atentamente los procedi-
mientos descritos en esta sección.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si la
batería está congelada. Podría romperse o
estallar y producir lesiones personales.
EN CASO DE EMERGENCIA
256

PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería portátil
auxiliar ni ninguna otra fuente auxiliar con
una tensión en el sistema superior a
12 voltios, pues podría dañarse la batería,
el motor de arranque, el alternador o el
sistema eléctrico.
NOTA:
Al usar un paquete de batería portátil auxiliar,
siga las instrucciones de funcionamiento y
precauciones del fabricante.
Preparativos para realizar un arranque con
puente
La batería del vehículo está situada bajo el
asiento del acompañante. Hay bornes remo-
tos bajo el capó para facilitar el arranque con
puente.
ADVERTENCIA
• Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de
refrigeración del radiador. Puede po-
nerse en movimiento en cualquier mo-
ADVERTENCIA
mento cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON (En-
cendido). Puede resultar herido si las
aletas del ventilador se mueven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones gra-
ves.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico
que puede quemar la piel o los ojos y
generar hidrógeno inflamable y explo-
sivo. Mantenga la batería alejada de lla-
mas y chispas.
NOTA:
Asegúrese de que los extremos del cable
desconectado no se toquen ni toquen a otro
vehículo hasta que estén debidamente co-
nectados para realizar un arranque con
puente.
1. Acople el freno de estacionamiento, cam-
bie la caja de cambios automática a PARK
(Estacionamiento) y gire el encendido a la
posición OFF/LOCK (Apagado/Bloqueo).
Emplazamientos para arranque con
puente
(+) — Borne positivo remoto
(-) — Borne negativo remoto
257

2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesario.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el
borne positivo remoto(+)de la batería.
Tire hacia arriba de la tapa para extraerla.
4. Si utiliza otro vehículo para realizar el
arranque con puente de la batería, esta-
ciónelo al alcance de los cables de
puente, ponga el freno de estaciona-
miento y asegúrese de que el encendido
está en la posición OFF (Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
vehículos para que no entren en contacto,
ya que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con puente
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento de arran-
que con puente, podrían producirse lesio-
nes personales o materiales debido a la
explosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos, po-
drían producirse daños en el sistema de
carga del vehículo auxiliar o del vehículo
descargado.
NOTA:
Asegúrese siempre de que los extremos no
usados de los cables de puente son entran en
contacto entre sí ni con otro vehículo al hacer
conexiones.
Si con frecuencia necesita arrancar el
vehículo con puente, debería probar la bate-
ría y el sistema de carga en el concesionario
autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen en-
chufados demasiado tiempo sin que fun-
cione el motor, puede descargarse la bate-
ría lo suficiente como para acortar su vida
útil y/o impedir el arranque del motor.
Conexión de cables
1. Conecte el extremo positivo(+)del cable
de puente al borne positivo(+)del
vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo(+)al borne positivo(+)
de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo(-)del cable
de puente al borne negativo(-)de la
batería auxiliar.EN CASO DE EMERGENCIA
258