
567
Conducción
Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de
seguridad con el vehículo que va
delante de al menos el doble de la
que mantendría con el vehículo sin
remolque. De esta forma evitará
situaciones que requieran frenazos
o giros bruscos.
Adelantamiento
Cuando arrastra un remolque,
necesita más distancia para
adelantar. Además, por la mayor
longitud del vehículo, necesita dejar
una distancia mucho mayor con el
vehículo adelantado antes de volver
a su carril. Debido a la carga
adicional del motor al conducir
cuesta arriba, el vehículo podría
necesitar más tiempo para adelantar
que en un tramo plano.
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante
con una mano. Para mover el
remolque a la izquierda, mueva esa
mano hacia la izquierda. Para mover
el remolque a la derecha, mueva esa
mano hacia la derecha. Retroceda
siempre lentamente y, si es posible,
haga que alguien le guíe.
Girar
Con remolque, el radio de giro es
mayor que el normal. Haciéndolo, el
remolque no chocará con bordillos,
señales, árboles u otros objetos
cercanos al borde de la calzada.
Evite tirones o maniobras
repentinas. Señalice con la
suficiente antelación antes de girar o
cambiar de carril.
Señalización de giro cuando se arrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las flechas
verdes del panel de instrumentos
parpadearán siempre que se indique
un giro o un cambio de carril. Si
están bien conectadas, las luces del
remolque también parpadearán para
advertir a los otros conductores de
que se dispone a girar, cambiar de
carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque,
las flechas verdes del panel de
instrumentos parpadean para indicar
un giro incluso si las luces del
remolque están fundidas. Así pues,
es posible que los conductores que
le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en
cuando que las luces del remolque
funcionan.
También debe comprobar las luces
cada vez que desconecte y vuelva a
conectar los cables.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:19 AM Page 67

Qué hacer en caso de emergencia
26
EMERGENCIA EN CARRETERA
Intermitentes de emergenciaLos intermitentes de emergencia
avisan a los demás conductores de
que tengan mucho cuidado al
acercarse o adelantar a su vehículo.
Debe utilizarse siempre que se
realicen reparaciones de
emergencia o cuando el vehículo
esté parado cerca del borde de la
carretera.
Apriete el interruptor de la luz de
emergencia con el botón Start/Stop
del motor en cualquier posición. El
intermitente de emergencia está
situado en el panel de interruptores
de la consola central. Todos los
intermitentes parpadearán al mismo
tiempo.Cuando debe realizar dicha parada
de emergencia, intente salirse lo
más lejos posible de la calzada.
Los intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está
parado como en movimiento.
Los intermitentes normales no funcionan cuando están
encendidos los de emergencia.
Se debe tener cuidado al utilizar los intermitentes de emergencia
mientras se remolca el vehículo.
Para apagar las luces de emergencia, pulse de nuevo el
interruptor.
ODM042242
ODM042243
ONC047620L
■ Tipo B
■Tipo A
■Tipo C
AN Mexico Spanish 6.QXP 3/29/2016 3:52 PM Page 2

63
Qué hacer en caso de emergencia
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, ajuste la palanca de
cambios en la posición N (neutra) y
después empuje el vehículo a un
lugar seguro.
Si sufre un pinchazo mientras
conduce
Si se pincha un neumático mientras
conduce:
1. Levante el pie del acelerador ydeje que el coche desacelere
mientras conduce en línea recta.
No frene inmediatamente ni
intente salirse de la calzada, ya
que podría perder el control
del vehículo. Cuando el coche
haya disminuido su velocidad
suficientemente, frene con
cuidado y salga de la calzada.
Aléjese de la carretera tanto como
sea posible y estacione en un
terreno firme y horizontal. Si se
encuentra en una autopista de
doble sentido, no aparque en la
mediana. 2. Cuando pare el coche, encienda
las luces de emergencia, ajuste el
freno y coloque la transmisión en
la posición P.
3. Haga que todos los pasajeros salgan del coche. Asegúrese de
que todos salen por el lado del
coche que está alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la rueda pinchada, siga las instrucciones
indicadas en esta sección.
Si el motor se para mientras
conduce
1. Reduzca gradualmente lavelocidad y continúe en línea
recta. Salga de la carretera con
cuidado hacia un lugar seguro.
2. Encienda los intermitentes de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor. Si su vehículo no arranca,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
✽ ✽ATENCIÓN
Si hubo una comprobación de las
luces del motor y se pierde potencia
y si es seguro hacerlo, espere 10
segundos para volver a iniciar el
vehículo después de que se pare.
Esto puede reiniciar el vehículo, así
que ya no va a arrancar en
condición de potencia baja
(arranque de emergencia).
AN Mexico Spanish 6.QXP 3/29/2016 3:52 PM Page 3

• Neumáticos para todas las estaciones del año . . . . . 7-50
• Neumáticos de verano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-50
• Neumáticos para nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
• Cadenas para neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-51
• Neumáticos con cubierta radial . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
• Neumático de cociente altura/ancho seccional bajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-52
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-54\
• Descripción del panel de fusibles y relés . . . . . . . . . . 7-58
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-68
• Faro, luces de posición delanteras, intermitente delantero, bombilla antinieblas delantero
y recambio de la luz de conducción diurna . . . . . . 7-69
• Sustitución de la lámpara del intermitente lateral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
• Sustitución de la lámpara del grupo óptico posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-72
• Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno . . 7-75
• Sustitución de la lámpara de la luz de la placa de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-76
• Sustitución de la lámpara de la luz interior . . . . . . . 7-77
Cuidado del aspecto general . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-78
• Cuidado del exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-78
• Cuidado del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-84
Sistema de control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . 7-88
• Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-88
• Sistema de control de emisiones evaporativas . . . . . 7-89
• Sistema de control de emisiones del escape . . . . . . . 7-89
7
AN Mexico Spanish 7.QXP 1/6/2017 5:51 PM Page 2

77
Mantenimiento
Compruebe el freno de estaciona-miento.
Compruebe si hay fugas de líquido por debajo del vehículo (es normal
que gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después
de su uso).
Por lo menos una vez al mes:
Compruebe el nivel de refrigeranteen el depósito de recuperación
correspondiente.
Compruebe el funcionamiento de todas las luces exteriores,
incluidas las luces de freno, los
indicadores intermitentes de giro y
las luces de emergencia.
Compruebe las presiones de inflado de todos los neumáticos,
incluido el de repuesto.
Por lo menos dos veces al año
(es decir, en primavera y enotoño):
Compruebe si hay fugas o daños en los manguitos del radiador,
de la calefacción y del aire
acondicionado.
Compruebe el funcionamiento del rociado y de las escobillas
del lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con
un paño limpio humedecido con
líquido.
Compruebe la alineación de los faros.
Compruebe el silenciador, el tubo de escape, los revestimientos y las
abrazaderas.
Compruebe el funcionamiento de los cinturones de seguridad y si
muestran desgaste .
Compruebe si están gastados los neumáticos y si están flojas sus
tuercas de sujeción.
Por lo menos una vez al año:
Limpie los orificios de desagüe dela carrocería y de las puertas.
Engrase los goznes y los retenes de las puertas y los goznes del
capó.
Engrase los seguros y los pestillos de las puertas y del capó.
Lubrique las juntas de goma de las puertas.
Compruebe el sistema de aire acondicionado.
Revise y lubrique los mandos y las levas del cambio automático.
Limpie los terminales de la batería.
Comprobación del nivel de líquido de frenos.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:53 PM Page 7

Mantenimiento
34
7
Carga de la batería
El vehículo incorpora una batería de
calcio, sin mantenimiento.
Si se descargara la batería en
poco tiempo (por ejemplo, por
haberse dejado encendidos los
faros o las luces interiores
mientras no se utilizaba el
vehículo), vuelva a cargarla
durante 10 horas con una carga
lenta.
Si la batería se descargara de forma gradual debido a un elevado
consumo eléctrico mientras se
utiliza el vehículo, vuelva a
cargarla a 20-30 A durante dos
horas.(Continúa)
Dehacerse inadecuada-mente de una batería
puede ser perjudicial
para el medio ambiente y
para la salud. Deseche la
batería según las disposi-
ciones o regulaciones
locales vig
entes.
Cuando levante una batería de vaso de plástico, la presión
excesiva en la carcasa puede
hacer que se salga el ácido y
cause lesiones. Levántela con
un portabaterías o colocando
las manos en esquinas
opuestas.
No trate jamás de cargar la batería con sus cables
conectados.
El sistema de encendido eléctrico funciona con alta
tensión. No toque nunca
estos componentes con el
motor en marcha ni con el
contacto dado.
No seguir estas advertencias
puede ser causa de lesiones
graves o mortales.
PRECAUCIÓN
Cargue completamente la batería para evitar que labatería se dañe en una zonade bajas temperaturas.
Si conecta dispositivos electrónicos no autorizados a la batería, la batería podría descargarse. No usedispositivos no autorizados.
AN Mexico Spanish 7.QXP 4/4/2016 12:54 PM Page 34

Mantenimiento
54
7
FUSIBLES
Se protege el sistema eléctrico de un
vehículo de los daños debidos a
sobrecargas eléctricas mediante
fusibles. Este vehículo dispone de 2 (o 3)
paneles de fusibles, uno situado en
el almohadillado del salpicadero en
el lado del conductor y el otro en el
compartimiento del motor, cerca de
la batería.
Si deja de funcionar alguna de las
luces del vehículo o de los acce
-
sorios o controles, compruebe el
fusible del circuito correspondiente.
Si ha saltado un fusible, el elemento
de su interior se habrá fundido.
Si no funciona el sistema eléctrico,
compruebe en primer lugar el panel
de fusibles del lado del conductor.
Reemplace siempre un fusible
fundido por uno del mismo
amperaje.
Antes de cambiar un fusible con
circuito abierto, desconecte el cable
negativo de la batería.
Si vuelve a saltar el nuevo fusible,
es señal de que existe un
problema eléctrico. Evite utilizar el
sistema correspondiente y
consulte inmediatamente con un
concesionario autorizado de
HYUNDAI.
Se utilizan tres tipos de fusibles: De pala para pequeñas intensidades yde cartucho, y multifusible de cintapara intensidades mayores.
OLM079051N
Normal
Normal
Fusible de pala
Fusible de cartucho
Multifusible Quemado
Quemado
Normal Quemado
Normal Quemado
ADVERTENCIA
- Sustitución de fusibles
No cambie nunca un fusible por otro que no tenga las
mismas características.
Un fusible de mayor capacidad podría producir
daños e incluso un incendio.
No monte nunca un cable ni papel de aluminio en vez
del fusible correspondiente,
incluso como reparación
temporal. Podría provocar
daños en la extensión del
cable y un posible incendio.
PRECAUCIÓN
No utilice un destornillador niningún otro objeto metálicopara retirar los fusibles, ya quepuede causar un cortocircuito ydaños en el sistema.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:17 PM Page 54

Mantenimiento
68
7
LÁMPARAS
Utilice únicamente lámparas de la
potencia indicada.
✽
✽ ATENCIÓN
Después de una lluvia fuerte o
torrencial o un lavado, las lentes de
los faros y las luces traseras pueden
aparecer empañadas. Esto se debe
a la diferencia de temperatura
entre el interior y el exterior del
grupo óptico. Es parecido a la
condensación que se produce en el
interior de las ventanillas del
vehículo cuando llueve, y no indica
ningún problema del vehículo. Si
entrara agua en las conexiones
de la lámpara, recomendamos que
haga revisar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.ADVERTENCIA
- Trabajo con las luces
Antes de realizar trabajos en la
luz, accione firmemente el freno
de estacionamiento, asegúrese
de que el botón Start/Stop del
motor esté en la posición OFF y
apague las luces para evitar un
movimiento imprevisto del
vehículo, quemarse los dedos o
recibir una descarga eléctrica.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de cambiar la
lámpara fundida por otra delmismo amperaje. De locontrario, puede dañar el fusibleo el sistema de conexioneseléctricas.
PRECAUCIÓN
Si no dispone de lasherramientas necesarias, laslámparas adecuadas o laexperiencia precisa, consultecon un concesionarioautorizado de HYUNDAI. Enmuchos casos, es difícilsustituir las lámparas de losfaros, pues hay que desmontarotras partes del vehículo parallegar a ellas. Esto esespecialmente cierto si tieneque desmontar los faros paraacceder a la(s) lámpara(s). Aldesmontar y montar los faros,es fácil dañar el vehículo.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:17 PM Page 68