5-23
Conduciendo su vehículo
5
R (marcha atrás)
Use esta posición cuando quiera
desplazar el vehículo hacia atrás.
N (punto muerto)
Ni las ruedas ni la transmisión están
activas.
Use N (punto muerto) cuando sea
necesario volver a arrancar el
vehículo calado o si es necesario
detenerlo con el motor en marcha.
Cambie a P (estacionamiento) si
desea abandonar el vehículo.
Pise siempre el pedal del freno al
cambiar de N (punto muerto) a otra
marcha.
D (conducción)
Esta es la posición de conducción
normal. La transmisión cambiará
automáticamente a través de la
secuencia de 6 o 8 marchas,
ahorrando combustible y energía.
Para lograr una mayor potencia al
adelantar otro vehículo o conducir
cuesta arriba, pise el pedal del
acelerador hasta que sienta que la
transmisión reduce a una marcha
inferior.
El interruptor DRIVE MODE, situado
en la consola de la palanca de
cambio, permite al conductor
cambiar del modo NORMAL al modo
SPORT o ECO.
Para más información, consulte el
apartado "Sistema de control
integrado del modo de
conducción" en este capítulo.
Detenga por completo el
vehículo antes de engranar o
sacar la marcha R (marcha
atrás); podría dañar la
transmisión al cambiar a R
(marcha atrás) con el vehículo
en movimiento.
PRECAUCIÓN
No seleccione ninguna marcha
sin pisar firmemente el pedal
del freno. Seleccionar una
marcha con el motor a altas
revoluciones puede causar que
el vehículo se mueva con gran
rapidez. Podría perder el control
del vehículo y golpear a alguna
persona u objeto.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 23
5-24
Conduciendo su vehículo
Modo de cambio manual
Tanto si el vehículo está parado o en
movimiento, el modo deportivo se
selecciona empujando la palanca de
cambio de la posición D
(conducción) a la corredera manual.
Para regresar al margen operativo D
(conducción), empuje la palanca de
cambio de nuevo a la corredera
principal.En el modo de cambio manual, al
mover la palanca de cambio hacia
adelante y hacia atrás podrá
seleccionar el margen de marchas
para las condiciones actuales de
conducción.
+ (Arriba) : Empuje la palanca hacia
delante una vez para
cambiar a una marcha
superior.
- (Abajo) : Empuje la palanca hacia atrás una vez para
cambiar a una marcha
inferior.
Información
•Solo pueden seleccionarse las 6 o 8
marchas hacia delante. Para
conducir marcha atrás o
estacionar el vehículo, mueva la
palanca de cambio a la posición R
(marcha atrás) o P (estaciona -
miento) según sea necesario.
• Las marchas se reducen automá- ticamente cuando la velocidad del
vehículo disminuye. Cuando el
vehículo se detiene, se selecciona
automáticamente la 1a marcha. (Continúa)(Continúa)
• Cuando las rpm del motor se
acercan a la zona roja, la
transmisión cambia automá-
ticamente a una marcha superior.
• Si el conductor empuja la palanca a la posición + (arriba) o - (abajo),
la transmisión podría no cambiar
de marcha como se prevé si la
marcha siguiente excede las rpm
permitidas del motor. El
conductor deberá cambiar a
marchas superiores según las
condiciones de la calzada,
manteniendo las rpm del motor
por debajo de la zona roja.
i
OYC056007
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 24
5-25
Conduciendo su vehículo
5
Sistema de bloqueo del
cambio
Para su seguridad, la transmisión
automática tiene un sistema de
bloqueo del cambio que evita
cambiarla de P (estacionamiento) a
R (marcha atrás) a no ser que se
pise el pedal del freno.
Para cambiar la transmisión de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás):
1. Mantenga pisado el pedal delfreno.
2. Arranque el motor o coloque el interruptor de encendido en la
posición ON.
3. Mueva la palanca de cambio.
Liberación del bloqueo de
cambio
Si no puede mover la palanca de
cambio de la posición P (estaciona-
miento) a la posición R (marcha
atrás) con el pedal del freno pisado,
siga pisando el pedal del freno y a
continuación haga lo siguiente:
1. Coloque el interruptor de encen- dido en la posición LOCK/OFF.
2. Accione el freno de estaciona -
miento. 3. Desmonte cuidadosamente la
tapa (1) que cubre el orificio de
acceso de liberación al bloqueo de
cambio.
4. Introduzca una herramienta (p. ej. un destornillador plano) en el
orificio de acceso y ejerza presión
sobre la herramienta.
5. Mueva la palanca de cambios.
6. Extraiga la herramienta del orificio de acceso de liberación del
bloqueo de cambio y monte la
tapa.
Si es necesario usar la liberación del
bloqueo de cambio, haga revisar
inmediatamente su vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
OHCM047400
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 25
5-27
Conduciendo su vehículo
5
Pisar los pedales del acelerador yel freno a la vez puede activar una
lógica para la reducción de
potencia del motor con el fin de
garantizar la deceleración del
vehículo. El vehículo volverá a
acelerar tras soltar el pedal del
freno.
Al conducir en modo deportivo, reduzca la velocidad antes de
cambiar a una marcha inferior. De
lo contrario, no podrá
seleccionarse la marcha inferior si
las RPM del motor exceden el
margen permitido.
Accione siempre el freno de estacionamiento al abandonar el
vehículo. La posición en P
(estacionamiento) de la palanca de
coches no impide que el vehículo
se mueva. Extreme las precauciones al
conducir sobre superficies
deslizantes. Tenga especial
cuidado cuando frene, acelere o
cambie las marchas. En
superficies deslizantes, un cambio
brusco en la velocidad del vehículo
podría hacer que las ruedas
pierdan tracción causando la
pérdida de control del vehículo y
provocar un accidente.
El rendimiento y el consumo óptimo del vehículo se consigue
pisando y soltando suavemente el
pedal del acelerador.
Información - Mecanismos
kick-down
Use el mecanismo kick-down para
obtener una aceleración máxima. Pise
el pedal del acelerador más allá del
punto de presión. La transmisión
automática cambiará a una marcha
inferior dependiendo de la velocidad
del motor.i
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE:
Abróchese SIEMPRE el
cinturón de seguridad. En
caso de colisión, un ocupante
sin cinturón tiene más riesgo
de sufrir una lesión grave o la
muerte que un ocupante que
lleve el cinturón debidamente
abrochado.
Evite conducir a gran
velocidad al girar o al
acercarse a una curva.
No movimientos rápidos con
el volante, como cambios de
carril bruscos o giros bruscos
rápidos.
El riesgo de vuelco aumenta
mucho si pierde el control del
vehículo a gran velocidad. (Continúa)
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 27
5-39
Conduciendo su vehículo
5
Los frenos mojados pueden ser
peligrosos. Los frenos pueden
mojarse si el vehículo se conduce
por aguas estancadas o al lavarlo. El
vehículo no podrá parar tan
rápidamente si los frenos están
mojados. Los frenos mojados
pueden provocar que el vehículo
vaya hacia un lado.
Para secar los frenos, accione
ligeramente los frenos hasta que la
acción de frenado vuelva a la
normalidad. Tenga cuidado de
mantener el control del vehículo en
todo momento. Si la acción de
frenado no vuelve a lo normal, pare
lo más pronto posible de forma
segura y llame a un distribuidor
autorizado HYUNDAI.
No mantenga el pie sobre el pedal
del freno durante la conducción.
Incluso una presión ligera pero
constante del pedal podría causar un
sobrecalentamiento de los frenos, el
desgaste o un posible fallo de los
mismos.Si una rueda se pincha durante la
conducción, accione cuidadosa
-
mente los frenos y mantenga el
vehículo en línea recta mientras
aminora la velocidad. Cuando
conduzca lo suficientemente
despacio, salga de la carretera y
pare en un lugar seguro.
Mantenga el pie firmemente sobre el
pedal del freno cuando el vehículo
se haya detenido para evitar que el
vehículo ruede hacia delante.
Si su vehículo está equipado con
transmisión automática, no deje que
su vehículo avance lentamente. Para
evitar que avance lentamente,
mantenga el pie firmemente en el
pedal del freno cuando el vehículo
esté parado.
Tenga cuidado al aparcar el vehículo
en una pendiente. Accione
firmemente el freno de
estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en P (con
transmisión automática). Si su
vehículo está cuesta abajo, gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo
para evitar que el vehículo ruede. Si su vehículo está cuesta arriba,
gire las ruedas delanteras en
dirección opuesta al bordillo para
evitar que el vehículo ruede. Si no
hay bordillo o se necesita por otras
razones evitar que el vehículo ruede,
bloquee las ruedas. En algunas
condiciones, el freno de
estacionamiento podría congelarse
cuando está accionado. Esto es más
probable cuando hay acumulación
de nieve o hielo cerca de los frenos
traseros o si los frenos están
mojados.
Si hay riesgo de que el freno de
estacionamiento se congele, utilícelo
temporalmente mientras coloca la
palanca de cambios en posición P
(con transmisión automática) y
bloquee las ruedas traseras para
que el vehículo no pueda rodar.
Después, suelte el freno de
estacionamiento. No mantenga el
vehículo en una cuesta con el pedal
del acelerador.
Esto puede provocar el
sobrecalentamiento de la
transmisión. Utilice siempre el pedal
de freno o el freno de
estacionamiento.
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:08 PM Page 39
5-45
Conduciendo su vehículo
5
Condiciones de conducción
peligrosas
Cuando se encuentre en
condiciones de conducción
peligrosas, como agua, nieve, hielo,
barro o arena:
Conduzca con mucho cuidado y
recuerde que se necesitará una
distancia de frenado más larga.
Evite realizar movimientos bruscos
al frenar o dar volantazos.
Si el vehículo se ha quedado
atrapado en nieve, barro o arena,
utilice la segunda marcha. Acelere
despacio para evitar que las ruedas
motrices roten.Emplee arena, sal gema u otros
materiales antideslizantes debajo de
las ruedas motrices para
proporcionar mayor tracción en caso
de que el vehículo haya quedado
atrapado en nieve, hielo o barro.
Balancear el vehículo
Si es necesario balancear el
vehículo para liberarlo de la nieve, la
arena o el barro, primero gire el
volante a la derecha y a la izquierda
para limpiar la zona alrededor de las
ruedas delanteras. Luego, cambie
entre R (marcha atrás) y una marcha
adelante varias veces.
Intente evitar el giro de las ruedas y
no revolucione el motor.
Para evitar el desgaste de la
transmisión, espere hasta que las
ruedas dejen de girar antes de
cambiar de marcha. Suelte el pedal
del acelerador al cambiar de marcha
y pise ligeramente el acelerador
cuando se haya seleccionado una
marcha. Hacer girar las ruedas
lentamente hacia delante y hacia
atrás causa un movimiento de
vaivén que puede facilitar la
liberación del vehículo.
C C
O
O N
ND
DI
IC
C I
IO
O N
NE
ES
S
E
E S
SP
P E
EC
CI
IA
A L
LE
E S
S
D
D E
E
C
C O
O N
ND
DU
U C
CC
CI
IÓ
Ó N
N
Reducir la marcha con una
transmisión automática mien -
tras se conduce sobre una
superficie deslizante podría
provocar un accidente. El
cambio repentino de velocidad
en las ruedas puede hacer que
los neumáticos patinen. Tenga
cuidado al reducir de marcha en
superficies resbaladizas.
ADVERTENCIA
HCm Mexico_5.qxp 9/29/2017 6:09 PM Page 45
6-17
Qué hacer en caso de emergencia
6
Etiqueta del gato1. Nombre del modelo
2. Carga permitida máxima
3. Accione el freno deestacionamiento antes de usar el
gato.
4. Pare el motor antes de usar el gato.
5. No se coloque debajo de un vehículo elevado con un gato.
6. Puntos designados debajo del bastidor
7. Al apoyar el vehículo, la placa base del gato debe situarse en
posición vertical debajo del punto
de elevación.
8. Seleccione la marcha atrás en vehículos con transmisión manual
o coloque la palanca de cambio
en la posición P (estacionamiento)
en vehículos con transmisión
automática.
9. La base del gato debería utilizarse en suelo firme.
10. Fabricante del gato
11. Fecha de fabricación
12. Empresa representante y dirección
La etiqueta del gato del vehículo podría diferir de la imagen.
Para más información, vea la etiqueta pegada al gato.
OHYK065010
OHYK065011
OHYK064002
Tipo A■
Ejemplo
Tipo B
Tipo C
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:05 PM Page 17
6-21
Qué hacer en caso de emergencia
6
Use un cable o una cadena deremolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
Conduzca con cuidado para que el cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado
durante el remolcado.
Antes de remolcar el vehículo, compruebe posibles fugas del
líquido de la transmisión
automática debajo de su vehículo.
En caso de fuga del líquido de la
transmisión automática, se debe
utilizar un equipo de plataforma
plana o de plataforma rodante. Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
Tire siempre en línea recta al
usar los enganches de
remolque. No tire hacia un
lado ni en ángulo vertical.
No emplee el enganche del
remolque para sacar un
vehículo del barro, arena u
otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede
salir mediante su propia
fuerza.
Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h y
conduzca menos de 1,5 km a
remolque para evitar daños
graves en la transmisión
automática.
PRECAUCIÓN
ODH063025
HCm Mexico_6.qxp 2/7/2018 2:05 PM Page 21