
86
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
PREINSTALACIÓN
DEL SISTEMA
DE NAVEGACIÓN
PORTÁTIL
Instale el sistema de navegación portátil, in-
troduciendo la placa de soporte específica,
en el alojamiento indicado en la fig. 110.
fig. 110F0M0431m
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, desea
instalar accesorios que necesitan una ali-
mentación eléctrica permanente (equipo
de radio, sistema antirrobo vía satélite,
etc.) o accesorios que influyen sobre
el equilibrio eléctrico, acuda a la Red de
Asistencia Fiat donde, además de sugerir-
le los dispositivos más adecuados de la Li-
neaccessori Fiat, valorarán si la instalación
eléctrica del vehículo puede soportar la
carga demandada o si, por el contrario, es
necesario montar una batería de mayor
capacidad.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:34 Pagina 86

87
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
APARATOS DE
RECEPCIÓN/TRANSMISIÓN
Y TELÉFONOS MOVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB, radioaficio-
nados y similares) no pueden utilizarse
dentro del coche, a no ser que se utilice
una antena separada montada en el exte-
rior.
ADVERTENCIA El uso de estos disposi-
tivos en el interior del habitáculo (sin una
antena exterior) puede causar, además de
daños potenciales a la salud de los pasa-
jeros, funcionamientos anómalos en los
sistemas electrónicos del coche, compro-
metiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de
la recepción de estos aparatos puede dis-
minuir por el efecto escudo que realiza la
carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de teléfo-
nos móviles (GSM, GPRS, UMTS) con ho-
mologación oficial CE, se aconseja respe-
tar escrupulosamente las instrucciones del
fabricante de los mismos.
Monte con cuidado spoilers
adicionales, llantas de alea-
ción y embellecedores de rueda que
no sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y por lo tan-
to, su rendimiento en caso de frena-
dos imprevistos y repetidos, o en las
bajadas largas. Asegúrese, además, de
que nada (alfombras, etc.) obstacu-
lice la carrera de los pedales.
ADVERTENCIAINSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del coche
y en el ámbito del servicio post-venta de-
ben estar provistos de la marca:
Fiat Auto S.A autoriza el montaje de apa-
ratos de recepción/transmisión con la
condición de que dichas instalaciones se
realicen a la perfección, respetando las in-
dicaciones del fabricante, en un centro es-
pecializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositi-
vos que implican modificaciones de las
características del coche puede determi-
nar el retiro del permiso de conducir por
parte de las autoridades competentes
y la eventual anulación de la garantía, li-
mitada a los defectos causados por dicha
modificación o atribuibles a la misma di-
recta o indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda responsabili-
dad por los daños derivados de la instala-
ción de accesorios no suministrados o re-
comendados por Fiat Auto S.p.A. e insta-
lados en disconformidad con las prescrip-
ciones suministradas.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:34 Pagina 87

88
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
REPOSTADO
DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin plomo.
Para evitar errores, el diámetro de la bo-
ca del depósito es demasiado pequeño co-
mo para introducir la boquilla de las bom-
bas de gasolina con plomo. El número de
octanos de la gasolina (R.O.N.) utilizada
no debe ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en mal es-
tado produce emisiones nocivas en el es-
cape, contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introduzca en el de-
pósito, ni siquiera en casos de emergen-
cia, una cantidad mínima de gasolina con
plomo: el catalizador se dañaría irreme-
diablemente. MOTORES DIESEL
Con bajas temperaturas el grado de flui-
dez del gasoil podría ser insuficiente a cau-
sa de la formación de parafinas con el con-
siguiente peligro de obturación del filtro
del gasoil.
Para evitar problemas de funcionamiento,
en las gasolineras se distribuye normal-
mente, según la estación del año, gasoil de
verano, de invierno y ártico (zonas de
montañas frías).
En caso de repostado con gasóleo inade-
cuado a la temperatura de funcionamien-
to, se recomienda mezclarlo con el aditi-
vo TUTELA DIESEL ART en las propor-
ciones indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito
primero el anticongelante y luego el ga-
sóleo.
En caso de uso/estacionamiento prolon-
gado del vehículo en zonas de montaña/frí-
as, se recomienda el repostaje con el ga-
sóleo disponible in situ.
Además, en esta situación, le sugerimos
que mantenga en el depósito una cantidad
de combustible superior al 50% de su ca-
pacidad útil. Para coches diesel, utilice só-
lo gasóleo para automoción
conforme a la especificación
Europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede da-
ñar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía
por los daños causados. En caso de re-
postaje accidental con otro tipo de car-
burante, no ponga en marcha el motor
y vacíe el depósito. En cambio, si el mo-
tor ha funcionado incluso durante muy
poco tiempo, hay que vaciar, además
del depósito, todo el circuito de ali-
mentación.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 88

89
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
TAPÓN DEL DEPÓSITO
DE COMBUSTIBLE fig. 111
Para repostar el coche, abra la tapa A
y afloje el tapón B; el tapón está provisto
de un dispositivo antipérdida C que lo ase-
gura a la tapa con el fin de que no se ex-
travíe.
En algunas versiones, el tapón B está pro-
visto de cierre con llave; para acceder,
abra la portezuela A, introduzca la llave
de contacto, gírela en sentido antihora-
rio y desenrosque el tapón.
El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
se oiga un ruido producido por la salida
del aire.
Durante el repostado, enganche el tapón
al dispositivo que hay dentro de la tapa, tal
como se ilustra en la fig. 111.
fig. 111F0M0138m
No se acerque a la boca del
depósito con llamas o ciga-
rros encendidos: peligro de incendio.
Evite acercar demasiado la cara a la
boca del depósito para no inhalar va-
pores nocivos.
ADVERTENCIA
Repostaje
Para garantizar el repostaje completo del
depósito, realice dos operaciones de abas-
tecimiento después del primer disparo del
surtidor. Evite operaciones posteriores de
repostado que podrían causar anomalías
en el sistema de alimentación.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las
emisiones de los motores de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (catali- zador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, ni siquie-
ra para probarlo, con una o más bujías
desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir
las emisiones de los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas(DPF) (para versiones/paises, donde es-
té previsto).
070-090 PUNTO POP 1ed ES 24/03/14 14:35 Pagina 89

ADVERTENCIA El correcto enganche del
respaldo está garantizado por la desapari-
ción de la “banda roja” junto a las palan-
cas fig. 4 de abatimiento del respaldo. Es-
ta “banda roja” indica que el respaldo no
se ha enganchado. Al colocar el respaldo
en su posición de uso normal, asegurarse
de oír el “clic” de bloqueo que indica que
se ha enganchado.
ADVERTENCIA Al volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su inclinación, preste atención de
colocar el cinturón de seguridad correc-
tamente en modo de permitir su rápida
disponibilidad de uso.
93
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 4F0M0042m
Recuerde que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pa-
sajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Compruebe que el respaldo
esté enganchado correcta-
mente a ambos lados para evitar que,
en caso de frenazos bruscos, pueda
proyectarse hacia adelante causan-
do lesiones a los pasajeros.
ADVERTENCIA
SISTEMA S.B.R.
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche está equipado con el sistema
S.B.R. (Sealt Belt Reminder), señal acústi-
ca que, junto con el encendido parpade-
ante del testigo
jero del asiento delantero
(para versio-
nes/paises, donde esté previsto), que no
se han abrochado su cinturón de seguri-
dad.
Para la desactivación permanente, diríja-
se a la Red de Asistencia Fiat.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 93

ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL USO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer res-
petar a los ocupantes del coche) todas las
disposiciones legales locales en relación a
la obligación y las modalidades de uso de
los cinturones. Abróchese siempre los cin-
turones de seguridad antes de emprender
un viaje.El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé que es-
tá por nacer es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.
Obviamente, las mujeres embarazadas de-
ben colocar la parte inferior de la cinta mu-
cho más abajo, de manera que pase por so-
bre la pelvis y debajo del abdomen fig. 5.
95
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 5F0M0043mfig. 6F0M0044mfig. 7F0M0045m
El cinturón no debe estar en-
roscado. La parte superior
debe pasar por encima del hombro
y atravesar diagonalmente el tórax.
La parte inferior se debe adherir a las
caderas fig. 6 y no al abdomen del pa-
sajero. No utilice dispositivos (pinzas,
seguros, etc.) que impidan la correc-
ta adherencia de los cinturones al
cuerpo de los ocupantes.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 95

CÓMO MANTENER LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
EFICACES
Para mantener los cinturones de seguri-
dad correctamente, lea atentamente las si-
guientes indicaciones:
❒utilice siempre los cinturones con la cin-ta bien estirada, sin retorcerla; asegú-
rese de que pueda deslizarse con faci-
lidad sin obstáculos;
❒tras haber sufrido un accidente de cier-ta magnitud, sustituya el cinturón aun-
que aparentemente no parezca dañado.
Sustituya el cinturón en caso de acti-
vación de los pretensores;
❒para limpiar los cinturones, lávelosa mano con agua y jabón neutro, en-
juáguelos y déjelos secar a la sombra.
No utilice detergentes fuertes, blan-
queadores, colorantes o cualquier otra
sustancia química que pudiera debilitar
las fibras de la cinta:
❒evite que los enrolladores se mojen: unfuncionamiento correcto sólo puede
garantizarse si no se infiltra agua;
❒sustituya el cinturón cuando tenga se-ñales de desgaste o de corte.
96
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, la
espalda debe estar bien apoyada y el
cinturón bien adherido al tronco
y a la pelvis. Abróchese siempre el cin-
turón, tanto delanteros como trase-
ros Viajar sin los cinturones abrocha-
dos aumenta el riesgo de lesiones gra-
ves o de muerte en caso de impacto.
ADVERTENCIA
Está terminantemente pro-
hibido desmontar o alterar
los componentes del cinturón de se-
guridad y del pretensor. Cualquier in-
tervención deberá realizarla personal
cualificado y autorizado. Diríjase
siempre a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo a causa de un accidente, se
debe sustituir completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fija-
ción de los mismos y el pretensor; de
hecho, aunque no tenga defectos vi-
sibles, el cinturón podría haber per-
dido sus propiedades de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad
debe ser utilizado por una
sola persona: no lleve a los niños en
brazos utilizando un sólo cinturón de
seguridad para la protección de am-
bos. Por lo general, no abroche nin-
gún objeto con la persona.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 96

Para una mayor protección en caso de im-
pacto, los ocupantes deben viajar senta-
dos y con los sistemas de sujeción corre-
spondientes.
Especialmente si viajan niños.
Esta norma es obligatoria, según la direc-
tiva 2003/20/CE, en todos los países
miembro de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más gran-
de y pesada que el resto del cuerpo, ya
que los músculos y la estructura ósea no
están completamente desarrollados. Por
lo tanto, para una correcta sujeción en ca-
so de impacto, es necesario utilizar siste-
mas diferentes de los cinturones de los
adultos. Los resultados de la investigación sobre la
mejor protección para los niños se resu-
men en el Reglamento Europeo CEE-R44
que, además de hacerlos obligatorios, di-
vide los sistemas de retención en cinco
grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede observar, hay una super-
posición parcial entre los grupos y, de he-
cho, en el mercado están disponibles di-
spositivos que cubren más de un grupo de
peso.
97
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL TRANSPORTE
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de homolo-
gación junto con la marca de control en
una etiqueta fijada sólidamente en la silli-
ta del niño, y bajo ningún concepto debe
quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuya estatura supere
los 1,50 m se equiparan a los adultos y de-
berán llevar los cinturones normales.
En la Lineaccessori Fiat están disponibles
sillitas para niños adecuadas a cada grupo
de peso. Se recomienda esta opción, ya
que han sido específicamente experimen-
tadas para los coches Fiat.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 97