CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 56
PANTALLA ..................................... 58
TRIP COMPUTER ........................... 60
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 62
-LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ....................................... 62
-AVERÍA EBD ...................................... 63
-AVERÍA AIRBAGS .............................. 63
-CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ............................ 64
-TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR............. 65
-INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA... 65
-PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR .................................. 66
-ACEITE MOTOR DEGRADADO .......... 66
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS ................... 67
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA .......... 67
-AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................. 67
-AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN .............................. 69
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ......................... 70
-AVERÍA ABS ...................................... 70
-RESERVA DE COMBUSTIBLE ........... 71
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS................................................ 71
-AVISO DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ...... 72
-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE .............. 72-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ....... 72
-SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL.... 73
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO ................... 74
-DESGASTE PASTILLAS DE FRENO ... 75
-DRIVING ADVISOR ............................ 75
-SISTEMA TPMS ................................. 76
-LUCES DE CRUCE ............................ 77
-FOLLOW ME HOME .......................... 77
-INTERMITENTE IZQUIERDO .............. 77
-INTERMITENTE DERECHO ................ 77
-LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS ... 77
-CRUISE CONTROL ............................ 78
-SPEED LIMITER ................................. 78
-LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS ................................... 78
-LUCES DE CARRETERA .................... 78
-FUNCIÓN "UP" .................................. 79
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ............ 80
-TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN
DEL ACEITE MOTOR .......................... 80
-AVERÍA LUCES DE FRENO ................ 80
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS ................................... 80
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA....................................... 81
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA........ 81
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO .... 81
-ACTUACIÓN DEL INTERRUPTOR
INERCIAL DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE ................................... 82
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA COMFORT–MATIC .............. 82
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................. 82
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
NOTA Los botonesy
activan distintas funciones según las
siguientes situaciones:
Regulación de la iluminación
interna del vehículo
- con las luces de posición encendidas
y la vista estándar activa, se puede
ajustar la intensidad luminosa del
habitáculo.
Menú de configuración
- dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
- durante las operaciones de
configuración permiten aumentar o
reducir.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
Funciones del menú de
Configuración
El menú de configuración puede
activarse con una presión corta del
botón MODE.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
Menú
Iluminación
Corrector de orientación de faros
Bip velocidad
Sensor faros
Luces cornering
Sensor de lluvia
Activación Trip B
Traffic Sign
Ajustar hora
Ajustar fecha
Autoclose
Unidades de medida
Idioma
Volumen avisos
Service
Airbag del pasajero
Luces diurnas
Luces de carretera automáticas
Salir del menú
Con presiones cortas de los botones
oes posible desplazarse
por la lista del menú de configuración.
En este punto, los modos de gestión se
diferencian entre sí en función de la
característica de la opción
seleccionada.
TRIP COMPUTER
EN BREVE
El ordenador de viaje muestra, con la
llave de contacto en posición MAR,
los datos relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función incorpora dos trips
separados denominados "Trip A" y
"Trip B" que se encargan de
monitorizar por separado el "viaje" del
vehículo. Ambas funciones pueden
ponerse a cero (reset - comienzo de
un nuevo viaje).
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Temperatura externa
Autonomía
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo instantáneo
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
Reset Trip A
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
rojo
ámbar
ámbarAVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo),
(ámbar) y(ámbar) (en versiones/países donde
esté previsto) con el motor encendido indica una
anomalía en el sistema EBD o bien que el sistema no
está disponible. En este caso, con frenadas bruscas
se puede producir un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con posibilidad de derrape.
En la pantalla se muestra un mensaje específico.Conduciendo con extrema cautela, acudir
inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben el sistema.
rojoAVERÍA AIRBAGS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende de forma permanente para
indicar una anomalía en el sistema de airbags.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
44) 45)
63
ADVERTENCIA
44)Si el testigono se enciende al girar la llave a MAR o si permanece encendido durante la marcha (junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a
un taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
45)La avería del testigo
se indica mediante el encendido en modo intermitente del testigoo bien, según las versiones, el encendido en
modo fijo del iconoen la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
46)Si se enciende el testigo
, se debe cambiar el aceite del motor lo antes posible, sin superar los 500 km a partir del primer encendido
del testigo. El incumplimiento de la información mencionada podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda
que el encendido de este testigo no está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo
intermitente no se debe añadir más aceite al motor.
47)Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
8)Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y llamar a la Red de Asistencia Fiat.
68
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
(Versiones con pantalla multifunción)
El testigo se enciende en los siguientes casos:
Intervención del interruptor inercial de bloqueo del
combustible
Avería luces (antiniebla traseras, intermitentes, de
freno, de marcha atrás, de la matrícula, de posición,
diurnas, de carretera automáticas, intermitentes del
remolque, de posición del remolque)La anomalía referida a la avería de las luces podría
deberse a una o varias lámparas fundidas, el fusible de
protección correspondiente fundido o la interrupción
en la conexión eléctrica.
Avería testigo airbag (testigo de avería genérica
intermitente)En este caso, el testigo podría no indicar posibles
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que comprueben el sistema
inmediatamente.
Avería en el sensor de lluvia
Avería sensor filtro de gasóleo
Avería conexión remolque
Avería sistema de audio
Avería del sensor de presión del aceite motor
Avería sensores de aparcamiento
Presencia de agua en el filtro de gasóleoAcudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que corrijan la anomalía.
EN LAS VERSIONES CON PANTALLA
MULTIFUNCIÓN, EL TESTIGO TAMBIÉN SE
ENCIENDE EN CASO DE:
Avería en el sensor de nivel de aceite motor
Nivel bajo de aceite motor
73
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman el equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMA ABS................................. 88
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 89
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 93
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 94
DRIVING ADVISOR ......................... 97
CINTURONES DE SEGURIDAD ......102
SISTEMA SBR ................................103
PRETENSORES ..............................104
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE ..........106
PREPARACIÓN PARA EL
MONTAJE DE LA SILLA DE
COCHE "ISOFIX UNIVERSAL".........112
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............117
87
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLAS
PARA NIÑOS UNIVERSALES
El vehículo cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamenta el montaje de las sillas de coche para niños en
diferentes lugares del vehículo según la siguiente tabla (la tabla se refiere a las versiones Furgón, Combi y Panorama):
Grupo Franjas de peso CABINA 1° Y 2° FILA ASIENTOS TRASEROS
Asiento individual o biplaza
(1 o 2 pasajeros) (*)Pasajero trasero
lado izquierdoPasajero trasero
lado derechoPasajero central
Airbag activadoAirbag
desactivado
Grupo 0, 0+ Hasta 13 kg
X UUUU
Grupo 1 9-18 kgX UUUU
Grupo 2 15-25 kgUUUUU
Grupo 3 22-36 kgUUUU U
X asiento no adecuado para niños de esta categoría de peso.
U apto para los sistemas de sujeción de la categoría "Universal" según el Reglamento Europeo CEE-R44 para los "Grupos" indicados.
(*) IMPORTANTE: NO instalar NUNCA las sillas de coche en el asiento delantero en el sentido contrario al de marcha con el airbag activado. Si se desea instalar
una silla de coche en el asiento delantero en sentido contrario al de marcha, es necesario desactivar el airbag específico (ver el apartado “Sistema deprotección
auxiliar (SRS) - Airbag”).
109
A continuación, se
indican las principales
normas de seguridad
que se deben respetar
para el transporte de
niños
La posición recomendada para
instalar las sillas de coche para niños
es en el asiento trasero, ya que es
el más seguro en caso de impacto.
Mantener el mayor tiempo posible la
silla de coche orientada en sentido
contrario al de la marcha, a ser posible
hasta que el niño cumpla los 3-4 años
de edad.
En caso de desactivación del airbag
frontal del lado del pasajero, comprobar
siempre que se ha desactivado
mediante el encendido permanente del
LED correspondiente en el botón
situado en el salpicadero.
Respetar escrupulosamente las
instrucciones suministradas con la silla
de coche, que el fabricante debe
adjuntar obligatoriamente. Guardarlas
en el vehículo junto con los
documentos y el presente manual. No
utilizar sillas de coche usadas que
no dispongan de instrucciones de uso.
Comprobar siempre el enganche
de los cinturones de seguridad tirando
de la cinta.
Cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no transportar
nunca a dos niños en la misma silla
de coche.
Comprobar siempre que los
cinturones no apoyen en el cuello del
niño.
Durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas o que
se desabroche los cinturones de
seguridad.
No llevar nunca niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que sea,
nadie está en condiciones de sujetarlos
en caso de impacto.
No permitir que el niño se ponga la
parte diagonal del cinturón de
seguridad debajo de los brazos o
detrás de la espalda.
Si el vehículo ha estado implicado
en un accidente de tráfico, sustituir
la silla de coche para niños por una
nueva. Según el tipo de silla de coche,
hacer cambiar también los anclajes
Isofix o el cinturón de seguridad
correspondientes.
Si fuera necesario, el reposacabezas
se puede desmontar para facilitar el
montaje de la silla de coche. El
reposacabezas se debe conservar
dentro del vehículo y debe estar
montado sobre el respaldo cuando el
asiento está ocupado por un adulto
o por un niño sentado sobre una silla
de coche sin respaldo.
110
SEGURIDAD