
AIRBAGS
LATERALES
(para versiones/países donde estén
previstos)
En algunas versiones, el vehículo puede
estar equipado con airbags laterales
delanteros (Side bag) y de cortina
(Window bag).
Los Airbag laterales protegen a los
ocupantes en caso de impactos
laterales de mediana-alta envergadura,
interponiendo un cojín entre el
ocupante y las partes interiores de la
estructura lateral del vehículo.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags laterales en otros tipos de
impacto (frontal, trasero, vuelco, etc.)
no indica un funcionamiento incorrecto
del sistema.
En caso de impacto lateral, si fuera
necesario, una centralita electrónica
activa el inflado de los cojines. Los
cojines se inflan instantáneamente,
interponiéndose como protección entre
el cuerpo de los ocupantes y las
estructuras que podrían causar
lesiones; inmediatamente después los
cojines se inflan.Los airbags laterales no sustituyen sino
que complementan el uso de los
cinturones de seguridad, que siempre
se recomienda llevar abrochados,
como lo establece la legislación
europea y en la mayor parte de los
países no europeos.
Por ello, siempre es necesario el uso de
los cinturones de seguridad que, en
caso de impacto lateral, aseguran
la posición correcta del ocupante con
respecto al airbag y evitan su expulsión
en caso de impactos muy violentos.
SIDE BAG
(para versiones/países donde estén
previstos)
Está compuesto por un cojín que se
infla instantáneamente, alojado en
el respaldo del asiento delantero y tiene
la función de proteger las zonas de la
cadera, del tórax y del hombro de
los ocupantes en caso de impacto
lateral de media-alta gravedad fig. 121.
ADVERTENCIA La mejor protección
por parte del sistema en caso de
impacto lateral se logra manteniendo
una posición correcta en el asiento,
permitiendo de este modo que los Side
bag se desplieguen correctamente.
ADVERTENCIA No lavar los asientos
con agua o vapor a presión (a mano o
en las estaciones de lavado automático
para asientos).AIRBAG DE CORTINA
(para versiones/países donde estén
previstos)
Están compuestos por dos cojines de
"cortina" alojados detrás de los
revestimientos laterales del techo y
cubiertos por embellecedores.
Tienen la función de proteger la cabeza
de los ocupantes delanteros y traseros
en caso de impacto lateral, gracias a
su amplia superficie de despliegue.
121F0V0026
111

En caso de impactos laterales leves, los
airbags laterales no se activan.
La mejor protección por parte del
sistema en caso de impacto lateral se
logra manteniendo una posición
correcta en el asiento, permitiendo de
este modo que el Window bag se
despliegue correctamente.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Es posible que los airbags frontales o
laterales (si están previstos) se activen
en caso de choques violentos en los
bajos de la carrocería, como por
ejemplo, choques violentos contra
escalones, aceras o resaltes fijos del
suelo, caídas del vehículo en baches
grandes o hundimiento de la carretera.
La activación de los airbags libera
una pequeña cantidad de polvo. Este
polvo no es nocivo y no es indicio
de un principio de incendio; además, la
superficie del cojín desplegado y el
interior del vehículo puede estar
cubiertos por un residuo polvoriento:
este polvo puede irritar la piel y los ojos.
En caso de exposición, lavarse con
agua y jabón neutro.En caso de accidente, si se ha activado
uno de los dispositivos de seguridad,
acudir a la Red de Asistencia Fiat para
que sustituyan los que se han activado
y comprueben la integridad del
sistema.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución de los airbags
deben realizarse en la Red de
Asistencia Fiat.
Antes de llevar el vehículo al desguace,
es necesario acudir a la Red de
Asistencia Fiat para que desactiven el
sistema; además, en caso de cambio
de propietario del vehículo, es
indispensable que el nuevo propietario
conozca las modalidades de empleo
y las advertencias citadas
anteriormente, y que disponga del
"Manual de Empleo y Cuidado".
La activación de los pretensores, los
airbags frontales y los airbags laterales
delanteros se decide de forma
diferenciada de acuerdo con el tipo de
impacto. Por lo tanto, a falta de
activación de uno o varios de éstos no
indica un funcionamiento incorrecto
del sistema.
83) 84) 85) 86) 87) 88) 89) 90)
ADVERTENCIA
83)Si el testigono se enciende al girar
la llave de contacto a la posición MAR o
si permanece encendido durante la
marcha (en algunas versiones junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla)
es posible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción; en ese caso, los
airbags o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o, en un
número más limitado de casos, activarse
erróneamente. Antes de continuar la
marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que controlen el sistema
inmediatamente.
84)No viajar con objetos sobre el regazo,
delante del tórax y mucho menos con
una pipa, lápices, etc. en los labios. En
caso de impacto con intervención del
airbag, estos elementos podrían provocar
graves daños.
85)En presencia de Side bags, no cubrir el
respaldo de los asientos delanteros con
revestimientos o fundas.
86)Si el vehículo ha sido objeto de robo o
intento de robo, si ha sufrido actos
vandálicos o inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags en un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
112
SEGURIDAD

ARRANQUE DEL
MOTOR
El vehículo está equipado con un
dispositivo electrónico de bloqueo del
motor: en caso de que no arranque,
consultar el apartado "El sistema Fiat
CODE" en el capítulo "Conocimiento
del vehículo".
18) 19)
91)
PROCEDIMIENTO PARA
LAS VERSIONES DE
GASOLINA
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano;
poner la palanca de cambios en
punto muerto;
pise a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la
posición AVV y soltarla en cuanto el
motor se ponga en marcha.PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DIÉSEL
Realizar las siguientes operaciones:
accionar el freno de mano;
poner la palanca de cambios en
punto muerto;
girar la llave de contacto a la
posición MAR: en el cuadro de
instrumentos se encienden los testigos
y;
esperar a que se apaguen los
testigos
y, que, cuanto más
caliente esté el motor, antes se
apagarán;
pise a fondo el pedal del embrague,
sin pisar el acelerador;
girar la llave de contacto a la
posición AVV inmediatamente después
de que se apague el testigo
.Si
se espera demasiado tiempo, el trabajo
de recalentamiento de las bujías habrá
sido inútil.
Soltar la llave cuando el motor se
ponga en marcha.
20)
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES NATURAL
POWER
El arranque del motor se produce
siempre con gasolina,
independientemente de la modalidad
seleccionada anteriormente.
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES CON
CAMBIO DUALOGIC™
El sistema permite que el motor
arranque con una marcha engranada o
en punto muerto (N). Con la marcha
engranada es necesario pisar el freno.
Antes de arrancar el motor, se
recomienda colocar la palanca de
cambios en punto muerto (N).
115

ADVERTENCIA Con el motor frío, al
girar la llave de contacto a la posición
AVV, es necesario que el pedal del
acelerador se haya soltado
completamente. Si el motor no arranca
en el primer intento, volver a colocar
la llave en posición STOP antes de
repetir la maniobra de puesta en
marcha. Si con la llave en posición
MAR, el testigo
permanece
encendido en el cuadro de
instrumentos, se recomienda girar la
llave a la posición STOP y, a
continuación, de nuevo a la posición
MAR; si el testigo continúa encendido,
intentar con las otras llaves facilitadas.
Si aun así no se logra arrancar el motor,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
21)
CALENTAMIENTO DEL
MOTOR RECIÉN
ARRANCADO
Realizar las siguientes operaciones:
ponerse en marcha lentamente,
haciendo funcionar el motor a un
régimen medio, sin acelerones;
evitar exigir el máximo de las
prestaciones durante los primeros
kilómetros. Se recomienda esperar
hasta que la aguja del indicador del
termómetro del líquido de refrigeración
motor comience a moverse.ARRANQUE DE
EMERGENCIA
Si el testigo
permanece encendido
con luz fija en el cuadro de
instrumentos, se puede realizar el
arranque de emergencia utilizando el
código indicado en la tarjeta de
códigos (ver lo descrito en el capítulo
"En caso de emergencia").
22)
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor al ralentí, girar la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un
recorrido difícil, se recomienda
mantener el motor en marcha al ralentí
antes de apagarlo para que la
temperatura en el compartimento del
motor descienda.
ADVERTENCIA
91)Es peligroso hacer funcionar el motor
en espacios cerrados. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
ADVERTENCIA
18)Durante el rodaje se recomienda no
exigir al vehículo las máximas prestaciones
(por ejemplo aceleraciones excesivas,
trayectos demasiado largos en régimen
máximo, frenadas excesivamente intensas,
etc.).
19)Con el motor apagado no dejar la llave
de contacto en posición MAR para evitar
que un consumo inútil de corriente
descargue la batería.
20)El encendido del indicador
en
modo parpadeante durante 60 segundos
después de la puesta en marcha o durante
un arrastre prolongado señala una
anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Si el motor
se pone en marcha, el vehículo se puede
utilizar normalmente. No obstante, se
recomienda acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
21)Si el motor no arranca con la velocidad
engranada, la situación de peligro potencial
debido al hecho de que el cambio se ha
colocado automáticamente en punto
muerto se indica mediante un avisador
acústico.
22)Evitar absolutamente la puesta en
marcha empujando, arrastrando o
aprovechando las bajadas. Con estas
maniobras podría entrar combustible en el
catalizador, dañándolo de forma
irreversible.
116
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

ESTACIONAMIENTO
FRENO DE MANO
La palanca del freno de mano fig. 122
está colocada entre los asientos
delanteros.
Activación del freno de
estacionamiento:
tirar de la palanca hacia arriba hasta
que el vehículo quede inmovilizado.
Con la llave de contacto en la posición
MAR, se enciende el testigo
.
Desactivación del freno de
estacionamiento:
levantar ligeramente la palanca, pulsar y
mantener pulsado el botón A fig. 122
comprobando que el testigo
del
cuadro de instrumentos se apague.
92)
EN ESTACIONAMIENTO
93) 94)
Cuando se deja el vehículo parado y se
sale del mismo, proceder de la
siguiente manera:
engranar una marcha (la 1aen
subida o la marcha atrás en bajada) y
dejar las ruedas giradas;
apagar el motor y accionar el freno
de estacionamiento;
retirar siempre la llave del dispositivo
de arranque.
Si el vehículo está aparcado en una
pendiente pronunciada, se recomienda
bloquear las ruedas con una cuña o
una piedra.
No dejar la llave de contacto en
posición MAR para no descargar la
batería.
En las versiones con cambio
automático (Comfort matic o
Dualogic™), antes de soltar el pedal
del freno, esperar a que aparezca la
letraPen la pantalla.Versiones con cambio COMFORT-
MATIC y con cambio DUALOGIC™
Para estacionar con seguridad es
indispensable, con el pie sobre el pedal
del freno, meter la 1
ao la marcha
atrás (R) y, si la calle está en cuesta,
accionar el freno de mano; además, es
indispensable que desaparezca de la
pantalla la visualización de la marcha
engranada antes de soltar el pedal del
freno.
ADVERTENCIA No dejar NUNCA el
vehículo en punto muerto (N)(oenlas
versiones con cambio automático
(Comfort matic yDualogic™) sin haber
colocado la palanca de cambios enP.
ADVERTENCIAS
GENERALES
Con el vehículo parado y la marcha
engranada, mantener siempre pisado el
pedal del freno hasta que se decida
arrancar; a continuación, soltar el freno
y acelerar poco a poco;
en las paradas prolongadas con
motor en marcha se recomienda
mantener el cambio en punto muerto
(N);
con el fin de proteger la eficacia del
embrague no utilizar el acelerador
para mantener parado el vehículo (por
ejemplo al detenerse en subida);
122F0V0087
117

de hecho, el sobrecalentamiento del
embrague podría dañarlo; en lugar de
ello, utilizar el pedal del freno y pisar
el pedal del acelerador sólo cuando se
decida arrancar;
utilizar la segunda marcha sólo
cuando es necesario disponer de un
mayor control del arranque en las
maniobras en firmes con poca
adherencia;
si, con la marcha atrás (R)
engranada, se debe engranar la
primera marcha o al revés, actuar sólo
cuando el vehículo esté totalmente
parado y con el pedal del freno pisado;
aunque se desaconseja
fuertemente, si en un descenso, por
razones imprevistas, se tuviera que
dejar avanzar el vehículo con el cambio
en punto muerto (N), al solicitar el
engranado de una marcha, el sistema
engrana automáticamente la marcha
óptima, según la velocidad del vehículo,
para permitir la correcta transmisión
del par motor a las ruedas.
ADVERTENCIA
92)El vehículo se debe bloquear después
de algunos clics de la palanca; de lo
contrario, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para realizar el ajuste.
93)No dejar nunca a los niños solos en el
interior del vehículo sin vigilancia; al salir
extraer siempre la llave del dispositivo
de arranque llevándola consigo.
94)Durante las maniobras de
aparcamiento en carreteras con pendiente,
es importante girar las ruedas delanteras
hacia la acera en caso de aparcamiento en
bajada o en sentido contrario si el vehículo
está aparcado en subida. Si el vehículo
se aparca en una pendiente pronunciada,
se recomienda bloquear las ruedas con
un calzo o una piedra.
USO DEL CAMBIO
Para engranar las marchas, pisar a
fondo el pedal del embrague y poner la
palanca de cambios A-fig. 127 en la
posición deseada (el esquema para
engranar las marchas está en la
empuñadura de la palanca fig. 123).
ADVERTENCIA La marcha atrás se
puede engranar sólo si el vehículo está
totalmente detenido. Con el motor en
marcha, antes de engranar la marcha
atrás, esperar por lo menos 2
segundos con el pedal del embrague
pisado a fondo para evitar dañar los
engranajes y rascar el cambio.
123F0V0069
118
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

Para engranar la marcha atrás R desde
la posición de punto muerto, proceder
del siguiente modo: levantar la
abrazadera deslizante B situada debajo
del pomo y, al mismo tiempo, desplazar
la palanca hacia la derecha y, a
continuación, hacia atrás (de acuerdo
con el esquema de las marchas).
95)
23)
ADVERTENCIA
95)Para engranar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal del
embrague. Por lo tanto, debajo de los
pedales no debe haber nada que
obstaculice las maniobras: asegurarse de
que las alfombrillas estén bien extendidas
y no interfieran con los pedales.
ADVERTENCIA
23)No conducir con la mano apoyada en
la palanca de cambios, ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a la larga
podría desgastar los componentes
internos del cambio. El uso del pedal del
embrague debe limitarse exclusivamente al
cambio de marcha. No conducir con el
pie apoyado sobre el pedal del embrague
aunque sólo sea levemente. Para
versiones/países donde esté previsto, la
electrónica de control del pedal del
embrague puede actuar interpretando esta
forma de conducir incorrecta como una
avería.
CAMBIO
COMFORT-MATIC/
DUALOGIC
El vehículo está equipado con un
cambio mecánico dotado de control
electrónico (Comfort-Matic o Dualogic)
que permite dos modos de
funcionamiento:MANUALyAUTO.
El cambio está formado por una
transmisión mecánica tradicional con
palanca fig. 124, a la que se ha
añadido un dispositivo electrohidráulico
de control electrónico que gestiona
automáticamente el embrague y el
acoplamiento de las marchas.
24)
124F0V0324
119

LÓGICA MANUAL
ADVERTENCIA Para utilizar el sistema
de manera correcta, pisar los pedales
solo con el pie derecho.
Pisar el pedal del freno.
Arrancar el motor.
Mover la palanca del cambio hacia+
fig. 124 para engranar la primera
marcha (si se viene deNoRbasta con
colocar la palanca en la posición
central) o haciaRfig. 125 para
engranar la marcha atrás.
Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.
en condiciones de marcha, empujar
la palanca de cambios hacia+para
engranar la marcha superior o hacia–
para engranar la inferior.LÓGICA AUTOMÁTICA
ADVERTENCIA Para un uso correcto
del sistema, se aconseja pisar los
pedales únicamente con el pie derecho.
Pisar el pedal del freno.
Arrancar el motor.
Empujar la palanca de cambios a
A/Mfig. 126 para activar la lógica
automática o enRfig. 125 para
engranar la marcha atrás; empujar la
palanca de cambios hacia+(marcha
superior) fig. 124 para engranar la
primera marcha (si se viene deNoR
basta con colocar la palanca en la
posición central).
Soltar el pedal del freno y pisar el
pedal del acelerador.Con esta lógica se puede utilizar la
funciónECO(Economy) que permite
contener el consumo. Para activar
dicha función, pulsar el botónEfig.
127.
MENSAJES EN LA
PANTALLA
En los siguientes casos se visualiza un
mensaje específico en la pantalla:
Reducir los cambios de marcha
El testigo
se enciende en el cuadro
de instrumentos y en la pantalla se
visualiza un mensaje específico para
indicar un uso inadecuado del cambio
por parte del conductor.
125F0V0329
126F0V0326
127F0V0323
120
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN