Page 225 of 277

Cuidado del vehículo2233.Pulse w para poner a cero el
sistema de detección de pérdida
de presión de los neumáticos.
4. La puesta a cero se confirma con una indicación emergente.
Tras la inicialización, el sistema se
calibra automáticamente con las
nuevas presiones durante la conduc‐
ción. Después de una conducción
más prolongada, el sistema adoptará
y controlará nuevas presiones.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos con los neumáticos fríos.
Es necesario reinicializar el sistema
cuando:
● Se haya cambiado la presión de los neumáticos
● Haya cambiado la condición de carga
● Se hayan rotado o cambiado las ruedas
El sistema no avisará de manera
instantánea de una rueda pinchada o un desinflado rápido. Esto se debe al
tiempo de cálculo necesario.Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los
neumáticos deben sustituirse al
alcanzar el dibujo una profundidad de 2-3 mm (neumáticos de invierno: a
los 4 mm).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada
legalmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica
mediante marcas en el flanco del
neumático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐
ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas
Si se utilizan neumáticos con un
tamaño diferente a los montados de
fábrica, puede ser necesario repro‐
gramar el velocímetro, así como reini‐ cializar el sistema de detección de
pérdida de presión de los neumáti‐
cos, y realizar otras modificaciones
en el vehículo.
Sistema de detección de pérdida de
presión de los neumáticos 3 222.
Reemplace la etiqueta con las presio‐
nes de los neumáticos.
Page 226 of 277

224Cuidado del vehículo9Advertencia
El uso de llantas o neumáticos
inapropiados puede dar lugar a
accidentes y a la anulación del
permiso de circulación del
vehículo.
Tapacubos
Se deben utilizar tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante
para el vehículo correspondiente, que
cumplen todos los requisitos de la
combinación de llanta y neumático.
Si no se utilizan tapacubos y neumá‐
ticos homologados por el fabricante,
los neumáticos no deben disponer de nervadura de protección radial.
Los tapacubos no deben menoscabar
la refrigeración de los frenos.
9 Advertencia
El uso de neumáticos o tapacubos
inadecuados puede dar lugar a la
pérdida repentina de presión y,
por tanto, ocasionar un accidente.
Vehículos con llantas de acero: Si
utiliza tuercas de rueda antirrobo, no
fije los tapacubos.
Cadenas para nieve
Sólo se pueden utilizar cadenas en
las ruedas delanteras.
Utilice siempre cadenas de eslabo‐
nes finos, que no sobresalgan más de 10 mm del dibujo del neumático y de
los lados interiores (incluido el cierre
de la cadena).
9 Advertencia
Los daños pueden ocasionar un
reventón del neumático.
Solo se pueden montar cadenas en
neumáticos de tamaño
195/65 R15 91 y 195/60 R16 89
Rueda de emergenciaNo se pueden utilizar cadenas en la
rueda de emergencia.
Juego de reparación de neumáticos
El juego de reparación de neumáticos permite subsanar daños menores en
el dibujo del neumático.
No retire los cuerpos extraños de los
neumáticos.
Los daños que superen los 4 mm o
que estén en el flanco del neumático, no pueden ser subsanados con el
juego de reparación de neumáticos.
Page 227 of 277

Cuidado del vehículo2259Advertencia
No conduzca a más de 80 km/h.
No lo use durante un periodo
prolongado.
El manejo del volante y la manio‐
brabilidad pueden verse afecta‐
das.
En caso de sufrir un pinchazo:
Accione el freno de estacionamiento
y engrane la primera, la marcha atrás o P.
El juego de reparación de neumáticos
se encuentra en el compartimento decarga, debajo de la cubierta del piso.
1. Extraiga el bote de sellador y el compresor.
2. Retire la etiqueta de límite de velocidad del bote de sellador y
colóquela en el área visible del
conductor.
3. Saque el cable de conexión eléc‐ trica y el tubo flexible de aire del
compartimento portaobjetos en la
parte inferior del compresor.
4. Enrosque el tubo flexible de aire del compresor a la conexión en el
bote de sellador.
5. Coloque el bote de sellador en el soporte del compresor.
Coloque el compresor cerca del
neumático de modo que el bote
de sellador esté en posición verti‐ cal.
6. Desenrosque el tapón de la válvula del neumático averiado.
Page 228 of 277

226Cuidado del vehículo
7. Enrosque el tubo flexible dellenado a la válvula del neumá‐
tico.
8. El interruptor del compresor debe
estar en J.
9. Conecte el enchufe del compre‐ sor en la toma de corriente o en el
encendedor.
Para impedir la descarga de la
batería, recomendamos dejar el
motor en marcha.10. Ponga el interruptor basculante del compresor en I. El neumático
se llenará con el sellador.
11. Mientras se vacía el bote de sella‐
dor (unos 30 segundos), el manó‐ metro del compresor puede llegar
a mostrar brevemente presiones
de hasta 6 bar. Posteriormente, la
presión empieza a descender.
12. Todo el sellador se bombea al interior del neumático. A conti‐
nuación, se infla el neumático.
13. La presión prescrita para el neumático debería alcanzarse en
un plazo de diez minutos.
Presión de los neumáticos
3 256.
Una vez alcanzada la presión
correcta, desconecte el compre‐
sor.
Si la presión prescrita no se
alcanza en un plazo de diez minu‐ tos, desconecte el juego de repa‐
ración de neumáticos. Haga girar
el neumático una vuelta
completa. Vuelva a conectar el
juego de reparación de neumáti‐
cos y continúe el proceso de
inflado durante diez minutos. Si
aún no se alcanza la presión pres‐ crita, significa que el daño del
neumático es demasiado grave.
Recurra a la ayuda de un taller.
Page 229 of 277

Cuidado del vehículo227
Descargue la presión excesiva de
los neumáticos con el botón de la manguera de aire.
El compresor no debe estar en
servicio más de diez minutos.
14. Desacople el juego de reparación
de neumáticos. Extraiga el bote
de sellador del soporte. Enrosque el tubo flexible de llenado a la
conexión libre del bote de sella‐
dor. Esto evita fugas de sellador.
Guarde el juego de reparación de neumáticos en el compartimento
de carga.
15. Elimine el exceso de sellador con
un paño.16. Continúe la marcha inmediata‐ mente para que el sellador se
distribuya uniformemente en el
neumático. Después de conducir
unas 5 km (no más de
10 minutos), deténgase y
compruebe la presión de los
neumáticos. Para ello, conecte
directamente el tubo flexible de
aire a la válvula del neumático.
Rellene el neumático como se ha
descrito anteriormente. Descar‐
gue la presión excesiva de los
neumáticos con el botón de la
manguera de aire.
Si la presión de los neumáticos no ha disminuido por debajo de
1,5 bares, ajústela al valor
correcto. De lo contrario, no debe
utilizarse el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller 3 256.
Repita el procedimiento de
inspección una vez más después de conducir otros 10 km (pero nomás de diez minutos) para verifi‐
car que no haya más pérdidas de
presión
Si la presión del neumático es
inferior a 1,5 bar, no se puede
circular con el vehículo. Recurra a la ayuda de un taller.
17. Guarde el juego de reparación de
neumáticos en el compartimento
de carga.
Nota
Las características de marcha del
neumático reparado se ven afecta‐
das negativamente, por lo que es recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos
30 minutos.
Page 230 of 277

228Cuidado del vehículoLa válvula de seguridad integradase abre a una presión de siete bares.
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐
cidad del juego. Después de dicha
fecha, no puede garantizarse su
capacidad de sellado. Compruebe la fecha de caducidad indicada en elbote de sellador.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote conforme alas disposiciones legales vigentes.
El compresor y el sellador pueden
utilizarse a una temperatura de
hasta -30 °C aproximadamente.
Cambio de ruedas
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de marcha en línea recta.
● Si es necesario, coloque un calzo
debajo de la rueda diagonal‐
mente opuesto a la rueda que se
va a cambiar.● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
● Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una
base estable (con un grosor
máximo de 1 cm).
● Saque los objetos pesados del vehículo antes de levantarlo con
un gato.
● No debe haber personas ni animales dentro del vehículo
cuando se utilice el gato.
● No se meta nunca debajo de un vehículo que esté alzado con un
gato.
● No arranque el vehículo mientras
esté levantado con el gato.
● Antes de atornillar los pernos de la rueda, límpielos.9Advertencia
No engrase los pernos de rueda.
Pares de aprieteAtención
Si el vehículo está equipado con
llantas de aluminio, apriete los
pernos de rueda manualmente al
menos las primeras cinco vueltas.
Hay dos tipos de ruedas diferentes
con dos pernos y pares de apriete
diferentes.
El par de apriete para las ruedas de
aleación es 100 Nm.
Page 231 of 277

Cuidado del vehículo229El par de apriete para las ruedas de
acero es 115 Nm.
Utilice los pernos de rueda correctos
para las ruedas correspondientes.
Posiciones de elevación con gato Las posiciones de elevación con gatomostradas hacen referencia al uso de
brazos de elevación y gatos emplea‐
dos para cambiar neumáticos de
invierno/verano.
Posición del brazo trasero de la plata‐
forma de elevación centrada debajo
del punto de elevación con gato del
vehículo correspondiente.
Posición del brazo delantero de la
plataforma de elevación centrada
debajo del punto de elevación con
gato del vehículo correspondiente.
Rueda de repuesto
Rueda de emergencia
Sólo debe montarse una rueda de emergencia. No conduzca a más de80 km/h. Tome las curvas despacio.
No utilice la rueda durante un período
de tiempo prolongado.
Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
La rueda de repuesto temporal está
situada en el compartimento de
carga, debajo de la cubierta del piso.
Para desmontarla: 1. Abra la cubierta del piso.
Page 232 of 277

230Cuidado del vehículo2. La rueda de repuesto temporalestá fijada con una tuerca de
mariposa. Desenrosque la tuerca
y saque la rueda de repuesto.
Hay una caja con herramientas en la pared derecha del comparti‐
mento de carga. Herramientas del
vehículo 3 219.
3. Si después de un cambio de rueda no se guarda ninguna
rueda en la cavidad de la rueda de
repuesto, apriete la tuerca de
mariposa y cierre la cubierta del
piso.
4. Después de volver a cambiar a la
rueda de tamaño normal, coloquela rueda de repuesto hacia arriba
en la cavidad y fíjela con la tuerca
de mariposa.
Sólo debe montarse una rueda de
emergencia. La velocidad máxima permitida en la etiqueta de la rueda
de repuesto temporal es válida única‐
mente para el tamaño de neumático
instalado en fábrica.Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo, monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 224.
Montaje de la rueda de repuesto
Se deben efectuar los preparativos y observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de marcha en línea recta.
● Si es necesario, coloque un calzo
debajo de la rueda diagonal‐
mente opuesto a la rueda que se
va a cambiar.
● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
● Saque la rueda de repuesto 3 229.
● Nunca cambie más de una rueda
simultáneamente.● Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de
pinchazo, no para el cambio
estacional de neumáticos de
invierno o de verano.
● El gato no precisa manteni‐ miento.
● Si el terreno donde está estacio‐ nado el vehículo es blando, debe
colocarse debajo del gato una
base estable (con un grosor
máximo de 1 cm).
● Saque los objetos pesados del vehículo antes de levantarlo con
un gato.
● No debe haber personas ni animales dentro del vehículo
cuando se utilice el gato.
● No se meta nunca debajo de un vehículo que esté alzado con un
gato.
● No arranque el vehículo mientras
esté levantado con el gato.
● Antes de atornillar los pernos de la rueda, límpielos.