
Funciones de los instrumentos y mandos
3-3
3
SAU4939C
Luces indicadoras y de aviso
SAU11032Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
SAU11081Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAUN0711Luz indicadora Eco “ECO”
Esta luz indicadora se enciende cuando el
vehículo está funcionando en modo ecoló-
gico y de ahorro de combustible. La luz in-
dicadora se apaga cuando el vehículo se
para.
NOTA
Considere los consejos siguientes para re-
ducir el consumo de gasolina: zEvite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
zCircule a una velocidad constante.
SAU67441Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor in-
mediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar dando el contacto con el
interruptor principal. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al dar el contacto con el interruptor prin-
cipal o permanece encendida, haga revisar
el circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA
Si el motor se recalienta, consulte las ins-
trucciones adicionales de la página 6-37.
SAU73171Luz de aviso de avería del motor“ ”
Esta luz de aviso se enciende si se detecta
una anomalía en el motor u otro sistema de
control del vehículo. En ese caso, haga re-
visar el sistema de autodiagnóstico del ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o per-
manece encendida, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
1. Luz indicadora de intermitencia
izquierda “ ”
2. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre-
nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz indicadora Eco “ECO”
6. Luz de aviso de avería del motor “ ”
7. Luz indicadora de intermitencia
derecha “ ”
1234567
ABS
UBR7S0S0.book Page 3 Tuesday, October 25, 2016 3:09 PM

Utilización y puntos importantes para la conducción
5-1
5
SAU15952
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10272
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU74430
Arranque del motor
ATENCIÓN
SCA10251
Véanse en la página 5-4 las instruccio-
nes para rodar el motor antes de utilizar
el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, el caballete
lateral debe estar subido.
Para más información, consulte la página
3-18.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
zLuz de aviso de avería del motor
zLuz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
zLuz indicadora ECO
ATENCIÓN
SCA11834
Si una luz indicadora o de aviso no se
enciende inicialmente al girar la llave a la
posición “ON” o si dicha luz permanece
encendida, consulte la página 3-3 para
la comprobación del circuito de la luz in-
dicadora o de aviso correspondiente.
Para modelos con ABS:
La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
diente.
2. Cierre completamente el acelerador.
UBR7S0S0.book Page 1 Tuesday, October 25, 2016 3:09 PM

Mantenimiento y ajustes periódicos
6-30
6
SAU60691
Batería
La batería se encuentra detrás del panel A.
(Véase la página 6-8).
Este modelo está equipado con una batería
VRLA (plomo-ácido regulada por válvulas).
No es necesario comprobar el electrólito ni
añadir agua destilada. No obstante, se de-
ben comprobar las conexiones de los ca-
bles y apretarlas si es preciso.
ADVERTENCIA
SWA10761
zEl electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.
EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.
zLas baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,alejados de la batería y asegúrese
de que la ventilación sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.
zMANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha
lo antes posible para cargarla si le parece
que está descargada. Tenga en cuenta que
la batería tiene tendencia a descargarse
más rápidamente si el vehículo está equi-
pado con accesorios eléctricos opcionales.
ATENCIÓN
SCA16522
Para cargar una batería VRLA (plomo-
ácido regulada por válvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería.
Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar el vehículo durante
más de un mes, desmonte la batería,
cárguela completamente y guárdela
en un lugar fresco y seco.
ATENCIÓN: Para extraer la batería
debe desactivar el interruptor prin-
cipal y, a continuación, desconec-
tar el cable negativo antes de
desconectar el positivo.
[SCA16304]
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
mente según sea necesario.
3. Cargue completamente la batería an-
tes de instalarla. ATENCIÓN: Cuando
vaya a instalar la batería, verifique
que el interruptor principal esté
desactivado y, a continuación, co-
necte el cable positivo antes de co-
nectar el negativo.
[SCA16842]
1. Cable negativo de la batería (negro)
2. Cable positivo de la batería (rojo)
3. Batería
1
3
2
UBR7S0S0.book Page 30 Tuesday, October 25, 2016 3:09 PM

Cuidado y almacenamiento del vehículo
7-3
7
1. Lave el vehículo con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se
haya enfriado.ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Limpieza del parabrisas
No utilice limpiadores alcalinos o muy áci-
dos, gasolina, líquido de frenos ni cualquier
otro disolvente. Limpie el parabrisas con un
paño o una esponja humedecidos con un
detergente suave y seguidamente enjuá-
guelo bien con agua abundante. Como lim-
pieza adicional, utilice Yamaha Windshield
Cleaner u otro limpiador de parabrisas de
alta calidad. Algunos productos de limpie-
za para plásticos pueden dejar rayas en el
parabrisas. Antes de utilizar tales produc-
tos, pruébelos en una parte del parabrisas
que no afecte a la visibilidad y donde pase
desapercibido.
Después de la limpieza
1. Seque el vehículo con una gamuza o
un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
3. Se recomienda aplicar un aerosol an-
ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.6. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
7. Deje que el vehículo se seque por
completo antes de guardarlo o cubrir-
lo.
ADVERTENCIA
SWA17830
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
zVerifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave.
zAntes de utilizar el vehículo pruebe
los frenos y su comportamiento en
las curvas.
ATENCIÓN
SCAU0022
zAplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
zNo aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma, piezas de plás-
tico o las ópticas del faro, el piloto
trasero y los indicadores; trátelos
con un producto adecuado para su
mantenimiento.
zEvite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
zSolicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
UBR7S0S0.book Page 3 Tuesday, October 25, 2016 3:09 PM

Especificaciones
8-1
8
Dimensiones:
Longitud total:
1980 mm (78.0 in)
Anchura total:
750 mm (29.5 in)
Altura total:
1210 mm (47.6 in)
Altura del asiento:
780 mm (30.7 in)
Distancia entre ejes:
1350 mm (53.1 in)
Holgura mínima al suelo:
125 mm (4.92 in)
Radio de giro mínimo:
2.5 m (8.20 ft)
Peso:
Peso en orden de marcha:
159 kg (351 lb) (MWS125-C)
164 kg (362 lb) (MWS125-A)
Motor:
Ciclo de combustión:
4 tiempos
Sistema de refrigeración:
Refrigerado por líquido
Sistema de válvulas:
SOHC
Número de cilindros:
Monocilindro
Cilindrada:
125 cm³
Calibre × Carrera:
52.0 × 58.7 mm (2.05 × 2.31 in)
Relación de compresión:
11.2 : 1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:
Marca recomendada:
YAMALUBE
Grados de viscosidad SAE:
10W-40
Calidad de aceite de motor recomendado:
API servicio tipo SG o superior, norma
JASO MA o MB
Cantidad de aceite de motor:
Cambio de aceite:
0.90 L (0.95 US qt, 0.79 Imp.qt)
Aceite de la transmisión final:
Tipo:
Aceite de motor SAE 10W-30 tipo SE o
superior o aceite de engranajes SAE 85W
GL-3
Cantidad:
0.15 L (0.16 US qt, 0.13 Imp.qt)
Cantidad de líquido refrigerante:
Depósito de líquido refrigerante (hasta la
marca de nivel máximo):
0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)
Radiador (incluidas todas las rutas):
0.46 L (0.49 US qt, 0.40 Imp.qt)
Filtro de aire:
Elemento del filtro de aire:
Elemento de papel revestido con aceite
Combustible:
Combustible recomendado:
Gasolina normal sin plomo (Gasohol [E10]
aceptable)
Capacidad del depósito de combustible:
7.2 L (1.9 US gal, 1.6 Imp.gal)
Inyección de gasolina:
Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
BR71 00
Bujía(s):
Fabricante/modelo:
NGK/CPR8EA-9
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)
Embrague:
Tipo de embrague:
Seco, centrífugo, zapata
Transmisión:
Relación de reducción primaria:
1.000
Transmisión final:
Engranaje
Relación de reducción secundaria:
10.208 (56/16 x 35/12)
Tipo de transmisión:
Correa trapezoidal automática
Chasis:
Tipo de bastidor:
Bastidor en J
Ángulo del eje delantero:
20.0 grados
Distancia entre perpendiculares:
67 mm (2.6 in)
UBR7S0S0.book Page 1 Tuesday, October 25, 2016 3:09 PM

10-1
10
Index
A
ABS (modelos con ABS) ....................... 3-10
Aceite de la transmisión final ................ 6-12
Aceite del motor y tamiz de aceite ....... 6-10
Aceleración y desaceleración ................. 5-3
Almacenamiento ..................................... 7-4
Arranque del motor ................................. 5-1
Asiento .................................................. 3-14
Aspectos de seguridad en la
conducción ........................................... 1-5
B
Barra de acoplamiento de la
dirección, comprobación.................... 6-29
Batería................................................... 6-30
Bombilla de la luz de intermitencia ....... 6-34
Bombilla de la luz de la matrícula,
cambio................................................ 6-35
Bujía, comprobación............................... 6-9
C
Caballete central y caballete lateral,
comprobación y engrase.................... 6-27
Caballete lateral .................................... 3-18
Cables, comprobación y engrase ......... 6-25
Caja de accesorios ............................... 3-16
Catalizador............................................ 3-14
Cojinetes de las ruedas,
comprobación .................................... 6-28
Color mate, precaución .......................... 7-1
Compartimento portaobjetos ............... 3-15
Conector de corriente continua ............ 3-21
Conector de diagnóstico ........................ 9-2
Conmutador de la luz de
cruce/carretera ..................................... 3-8
Consumo de gasolina, consejos
para reducirlo ....................................... 5-4
Correa trapezoidal, comprobación ....... 6-25
Cuadros de identificación de averías ... 6-36
Cuidados ................................................ 7-1
D
Dirección, comprobación ..................... 6-28
E
Especificaciones ..................................... 8-1
Estacionamiento ..................................... 5-5
Estribera del pasajero ........................... 3-15
Etiqueta del modelo ................................ 9-1
F
Faro....................................................... 6-33
Filtro de aire y filtro de aire de la
caja de la correa trapezoidal .............. 6-15
Frenada ................................................... 5-3Fusibles, cambio .................................. 6-31
G
Gancho para equipaje .......................... 3-17
Gasolina ............................................... 3-12
H
Holgura de la válvula ............................ 6-18
Horquilla delantera, comprobación ...... 6-27
I
Identificación de averías....................... 6-35
Indicador multifunción ............................ 3-4
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Inicio de la marcha ................................. 5-2
Interruptor de arranque .......................... 3-9
Interruptor de intermitencia .................... 3-8
Interruptor de la bocina .......................... 3-9
Interruptores del manillar ....................... 3-8
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección .............................................. 3-1
J
Juego de herramientas........................... 6-2
Juego de la maneta de freno
delantero, comprobación ................... 6-21
Juego de la maneta del freno
trasero, comprobación....................... 6-22
Juego libre del puño del acelerador,
comprobación .................................... 6-18
L
Líquido de freno, comprobación .......... 6-23
Líquido de frenos, cambio ................... 6-24
Líquido refrigerante .............................. 6-13
Luces de posición ................................ 6-33
Luces indicadoras de intermitencia ....... 3-3
Luces indicadoras y de aviso ................. 3-3
Luz de aviso de avería del motor ........... 3-3
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante ............................... 3-3
Luz de aviso del sistema ABS
(modelos con ABS) .............................. 3-4
Luz de freno/piloto trasero ................... 6-34
Luz indicadora Eco................................. 3-3
M
Maneta del freno, delantero ................... 3-9
Maneta del freno, trasero ..................... 3-10
Manetas de freno, engrase .................. 6-26
Mantenimiento, sistema de control
de emisiones ........................................ 6-3
Mantenimiento y engrase, periódicos .... 6-4
N
Neumáticos .......................................... 6-19
Número de identificación del vehículo ... 9-1
UBR7S0S0.book Page 1 Tuesday, October 25, 2016 3:09 PM