521-1. Para una utilización segura
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas a los airbags SRS
●No golpee ni aplique una fuerza excesiva en la zona de los componentes de los
airbags SRS.
De lo contrario, los airbags SRS podrían averiarse.
● No toque ninguno de los componentes de los airbags SRS inmediatamente des-
pués de que se hayan desplegado (inflado), ya que podrían estar calientes.
● Si tiene dificultades para respirar tras el despliegue de los airbags SRS, abra una
puerta o una ventanilla para que entre aire fresco, o salga del vehículo si es seguro
hacerlo. Para evitar irritaciones cutáneas, lávese enseguida para eliminar cual-
quier residuo.
● Si las áreas en las que se guardan los airbags SRS, como la almohadilla del
volante y los embellecedores del montante delantero y trasero, están agrietadas o
dañadas, acuda a un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a
cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado,
para que las sustituyan.
■ Modificación y desecho de los componentes del sistema de airbags SRS
No deseche el vehículo ni realice ninguna de las siguientes modificaciones sin con-
sultar a un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado. Los airbags
SRS podrían averiarse o desplegarse (inflarse) accidentalmente y provocar lesiones
graves o incluso mortales.
●Instalación, extracción, desmontaje y reparación de los airbags SRS
● Reparaciones, modificaciones, extracción o sustitución del volante, del panel de
instrumentos, del salpicadero, de los asientos o la tapicería de los asientos, de los
montantes delanteros, laterales y traseros o de los rieles laterales del techo
● Reparaciones o modificaciones de la aleta delantera, el parachoques delantero o
el lateral del habitáculo
● Colocación de una barra de protección delantera (barras de protección contra
reses, contra canguros, etc.), quitanieves, cabestrantes o portaequipajes del techo
● Modificaciones en el sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de aparatos electrónicos como radios móviles bidireccionales (sistema
transmisor de RF) o reproductores de CD
● Modificaciones del vehículo para una persona con discapacidad física
1172. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
■Mensaje de inspección del sistema
Después de colocar el interruptor del motor en modo IGNITION ON, aparece la panta-
lla de bienvenida durante la comprobación del sistema. Una vez terminada la compro-
bación del sistema, se visualizará la pantalla normal.
■ Visualización del sistema AWD de control dinámico del par
Muestra el estado de funcionamiento del sistema AWD de control dinámico del par, la
dirección de los neumáticos delanteros (ángulo) y el estado de la fuerza G.
■ Suspensión de la visualización de ajustes
En las situaciones siguientes se interrumpirá la visualización de ajustes mediante los
interruptores de control del instrumento.
●Cuando aparece un mensaje de advertencia en la pantalla de información múltiple
● Cuando el vehículo se pone en movimiento
■ Al desconectar y volver a conectar los bornes de la batería
La información sobre la conducción se reiniciará.
■ Pantalla de cristal líquido
Es posible que aparezcan en pantalla pequeños puntos negros o puntos brillantes.
Este fenómeno es característico de las pantallas de cristal líquido y no impide el uso
de la pantalla.Visualización de la dirección de los neumáti-
cos delanteros
Muestra la dirección estimada de los neu-
máticos delanteros.
Visualización de la distribución de par
Muestra la cantidad de par de tracción apli-
cada.
Visualización de la fuerza G
Muestra el estado actual de la fuerza G.
1
2
3
2294-1. Antes de conducir
4
Conducción
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
AV I S O
■Para evitar daños en los componentes del vehículo
●No mantenga el volante girado al máximo en ninguno de los sentidos durante un
periodo de tiempo prolongado.
Esto puede dañar el motor de la servodirección.
● Al pasar sobre baches en la carretera, conduzca lo más lentamente posible para
evitar daños en las ruedas, los bajos del vehículo, etc.
● Motor diésel: Asegúrese de poner el motor al ralentí inmediatamente después de
conducir a gran velocidad o de subir pendientes. Antes de detener el motor, espere
a que el turbocompresor se haya enfriado.
De lo contrario, podrían producirse daños en el turbocompresor.
■ Si se desinfla un neumático durante la conducción
Un neumático desinflado o dañado puede tener las consecuencias siguientes.
Sujete con fuerza el volante y pise poco a poco el pedal del freno para frenar el vehí-
culo.
●Puede ser difícil controlar el vehículo.
● El vehículo produce vibraciones o ruidos extraños.
● El vehículo se inclina de un modo anómalo.
Información sobre qué hacer en caso de un neumático desinflado ( →P. 664, 678)
■ Si se encuentra con carreteras inundadas
No conduzca en una carretera que se ha inundado tras fuertes lluvias, etc.; podría
causar graves daños en el vehículo, como:
●Calado del motor
● Cortocircuitos en componentes eléctricos
● Averías del motor provocadas por el agua
En caso de que conduzca por una carretera inundada y el vehículo se inunde, ase-
gúrese de que un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o cual-
quier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado,
compruebe lo siguiente:
● Funcionamiento de los frenos
● Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y de los líquidos usados en el motor,
el transeje, la caja de transferencia (modelos AWD), el diferencial trasero (modelos
AWD), etc.
● Estado del lubricante del árbol de transmisión (modelos AWD) , los cojinetes y las
juntas de la suspensión (donde sea posible), así como el funcionamiento de las
juntas, cojinetes, etc.
3364-5. Utilización de los sistemas de asistencia de conducción
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
Para conectar el sistema LDA, pulse
el interruptor LDA.
El indicador LDA se enciende y apa-
rece un mensaje en la pantalla de infor-
mación múltiple.
Para desconectar el sistema LDA,
pulse de nuevo el interruptor LDA.
Cuando se active o desactive el sis-
tema LDA, la próxima vez que se
arranque el motor el sistema LDA
seguirá en el estado en que se encon-
traba anteriormente.
ADVERTENCIA
■Prevención de averías en el sistema LDA y operaciones realizadas por error
●No modifique los faros ni fije adhesivos, etc., en la superficie de las luces.
● No modifique la suspensión, etc. Si se debe reemplazar la suspensión, etc., pón-
gase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado,
o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equi-
pado.
● No instale ni coloque ningún objeto en el capó o la rejilla. Asimismo, no coloque
una barra de protección delantera (barras de protección contra reses, contra can-
guros, etc.).
● Si fuera necesario reparar el parabrisas, póngase en contacto con un concesiona-
rio o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro establecimiento
con personal debidamente cualificado y equipado.
Activación del sistema LDA
3754-5. Utilización de los sistemas de asistencia de conducción
4
Conducción
RAV4_OM_OM42756S_(ES)■
Información sobre la detección de los sensores
●Las zonas de detección del sensor se limitan a las zonas situadas alrededor del
parachoques del vehículo.
● Determinadas circunstancias del vehículo y el entorno pueden afectar a la capacidad
del sensor para detectar correctamente los obstáculos. A continuación, se describen
algunos casos.
• Los sensores están sucios, o tienen nieve o hielo. (Este problema se soluciona
limpiando los sensores).
• El sensor está helado. (Este problema se soluciona descongelando la zona
correspondiente).
En condiciones meteorológicas particularmente frías, si un sensor está helado, la
pantalla puede presentar una visualización anómala o los obstáculos pueden
pasar desapercibidos.
• El sensor está tapado de alguna forma.
• El vehículo se inclina considerablemente hacia un lado.
• En una calzada con muchos baches, inclinación considerable, o sobre gravilla o hierba.
• El entorno del vehículo es ruidoso, debido a cláxones, motores de motos, frenos
neumáticos de vehículos grandes o demás ruidos fuertes que producen ondas
ultrasónicas.
• Se encuentra cerca de otro vehículo equipado con sensores de asistencia al esta-
cionamiento.
• El sensor está cubierto de líquido o lluvia fuerte.
• El vehículo está equipado con un poste en la aleta o una antena inalámbrica.
• Hay anillas de remolcado de emergencia instaladas.
• El parachoques o el sensor reciben un fuerte impacto.
• El vehículo se acerca a un bordillo alto o curvo.
• La luz del sol es muy intensa o la temperatura muy baja.
• Es imposible detectar la zona situada justo debajo de los parachoques.
• Si los obstáculos están demasiado próximos al sensor.
• La suspensión instalada en el vehículo no es genuina de Toyota (suspensión más baja, etc.).
• Puede ocurrir que las personas no se detecten si llevan ciertos tipos de tejidos.
Además de los ejemplos mencionados, en algunos casos, los sensores pueden cal-
cular que la distancia a las señales u otros obstáculos es menor de la que existe en
realidad, debido a su forma.
● Es posible que el sensor no detecte obstáculos de determinadas formas. Preste
especial atención a los obstáculos siguientes:
• Cables, vallas, cuerdas, etc.
• Algodón, nieve y demás materiales que absorben ondas de sonido
• Objetos puntiagudos
• Obstáculos bajos
• Obstáculos altos con partes elevadas que sobresalen hacia su vehículo
4134-5. Utilización de los sistemas de asistencia de conducción
4
Conducción
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
ADVERTENCIA
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
la marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total.
Compruebe igualmente si la presión de inflado de los neumáticos es la recomen-
dada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC/control del vaivén del remolque no funcionarán
correctamente si se colocan neumáticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y
equipado, para obtener más información sobre la sustitución de ruedas o neumáti-
cos.
■ Manipulación de los neumáticos y la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la
suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que
no funcionen correctamente.
■ Precaución con el control del vaivén del remolque
El sistema de control del vaivén del remolque no puede reducir el vaivén del remol-
que en todas las situaciones. En función de muchos factores, como el estado del
vehículo, del remolque, de la superficie de la carretera y del entorno de conducción,
el control del vaivén del remolque puede que no sea efectivo. Consulte el manual
del propietario del remolque si desea información acerca de cómo arrastrar el remol-
que correctamente.
■ Si se produce un vaivén del remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
●Sujete el volante con firmeza. Mantenga el volante recto.
No intente controlar el vaivén del remolque girando el volante.
● Empiece a soltar el pedal del acelerador de inmediato, pero reduciendo la veloci-
dad muy gradualmente.
No incremente la velocidad. No aplique los frenos del vehículo.
Si no realiza una corrección exagerada con el volante o los frenos, el vehículo y el
remolque deberían estabilizarse. ( →P. 240)
4204-6. Sugerencias para la conducción
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, tenga en cuenta las siguien-
tes medidas de precaución para garantizar el placer de la conducción así
como para evitar que se vede el acceso a ciertas zonas a los vehículos todo-
terreno.
●Conduzca el vehículo solo en zonas en las que esté permitido el acceso a
los vehículos todoterreno.
● Respete las propiedades privadas. Obtenga el permiso del propietario
antes de acceder a una propiedad privada.
● No entre en recintos cerrados. Respete las puertas, barreras y señales
que restrinjan el acceso.
● Permanezca en las carreteras definidas. Para evitar dañar las carreteras,
en situaciones de lluvia o de alta humedad adapte las técnicas de conduc-
ción o aplace el viaje.
Conducción por carreteras sin pavimentar
ADVERTENCIA
■Precauciones al conducir por carreteras sin pavimentar
Para minimizar el riesgo de que se produzcan lesiones personales graves o morta-
les o daños en el vehículo, tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●Conduzca con cuidado cuando recorra carreteras sin pavimentar. No corra riesgos
innecesarios conduciendo por lugares peligrosos.
● Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, no sujete el volante por los
radios. Un bache profundo podría provocar una sacudida del volante y causarle
lesiones en las manos. Mantenga ambas manos y, en particular, los pulgares en la
parte exterior del aro del volante.
● Después de conducir por arena, barro, agua o nieve, compruebe inmediatamente
la eficacia de los frenos.
● Después de conducir a través de hierba de gran altura, barro, rocas, arena, agua,
etc., compruebe que no hay hierba, arbustos, papel, harapos, piedras, arena, etc.,
adheridos o atrapados en la parte inferior del vehículo. Limpie bien cualquier sus-
tancia que haya quedado en la parte inferior del vehículo. Si conduce el vehículo
con este tipo de materiales enganchados o adheridos a la parte inferior, podría pro-
ducirse una avería o un incendio.
● Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar o por terrenos muy accidentados,
no circule a velocidades excesivas y evite los saltos, las curvas cerradas, los obs-
táculos, etc. Podría perder el control o el vehículo podría volcar, con el consi-
guiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales. Además el chasis y la
suspensión del vehículo podrían sufrir daños costosos de reparar.
5457-1. Mantenimiento y cuidados
RAV4_OM_OM42756S_(ES)
7
Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la pintura y la aparición de óxido en la carrocería y
los componentes (ruedas con llantas de aluminio, etc.)
●Lave inmediatamente el vehículo en los siguientes casos:
• Después de conducir cerca del mar
• Después de conducir por carreteras con sal
• Si hay manchas de alquitrán o resina en la superficie pintada
• Si en la superficie pintada del vehículo hay insectos muertos o excrementos de
insectos o pájaros
• Después de conducir por zonas con gran cantidad de hollín, humo grasiento,
polvo de minería, restos metálicos o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o barro
• Si se han derramado líquidos, como benceno o gasolina, sobre la pintura
● Si la pintura está desconchada o rayada, hágala reparar de inmediato.
● Para evitar que se deterioren las llantas debido a la corrosión, límpielas y guárde-
las en un lugar con poca humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
●Lávelas con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni frote con cepillos duros.
Podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
La cera podría dañar las lentes.
■ Cuando utilice un túnel de lavado automático (vehículos con limpiaparabrisas
con sensor de lluvia)
Desactive el interruptor del limpiaparabrisas. Si el interruptor del limpiaparabrisas
está en “AUTO”, los limpiaparabrisas pueden accionarse y las rasquetas pueden
dañarse.
■ Cuando utilice un túnel de lavado a alta presión
●Al lavar el vehículo, procure que el agua del túnel de lavado a alta presión no gol-
pee directamente la cámara (si el vehículo dispone de ello) ni el entorno de la
cámara. El impacto del agua a alta presión podría hacer que el dispositivo no fun-
cione con normalidad.
● No acerque demasiado la punta de la boquilla a las fundas (cubierta fabricada de
resina o caucho), los conectores ni las piezas siguientes.
Las piezas se podrían dañar si entran en contacto con agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno