113
ProaceVerso_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Toma(s) de accesorios de 12 V
(según versión)
Toma USB
F Para conectar un accesorio de 12 V (potencia máxima: 120 watios), abra la tapa y conecte el adaptador adecuado.
Permite conectar un dispositivo portátil, como un reproductor digital de tipo iPod ® o una llave USB.El sistema lee los archivos en formato de audio transmitidos al sistema de audio para su difusión a través de los altavoces del vehículo.Los archivos pueden manejarse mediante los mandos del volante o del autorradio.
Cuando está conectado al puerto USB,
el dispositivo portátil puede recargarse automáticamente.Durante la recarga, se indica un mensaje si el consumo del equipamiento portátil es superior al amperaje suministrado por el vehículo.Para más detalles relativos al uso de este equipamiento, consulte el apartado Audio y telemática.
Si no se respeta la potencia, el accesorio podría dañarse.
La conexión de un equipo eléctrico no autorizado por Toyota, como un cargador con toma USB, puede provocar inter ferencias en el funcionamiento de los órganos eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la radio o una perturbación de la imagen en las pantallas.
3
Ergonomía y confort
124
ProaceVerso_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Preste atención a los pies de los pasajeros cuando bascule el conjunto.
Una utilización incorrecta de la mesa puede provocar lesiones graves.Nunca utilice la mesa abierta o desplegada durante la circulación. Todo objeto que se encuentre en la mesa se transforma en un proyectil en caso de frenada brusca.Asegúrese de que la mesa está correctamente guardada en posición baja antes de iniciar la marcha.Nunca utilice los paneles de la mesa como asientos o para apoyarse.
Una etiqueta pegada en el lateral de la mesa se lo recuerda.
Nunca coloque objetos calientes como cacerolas o sartenes en la mesa puesto que podría dañar la super ficie de la misma (riesgo de incendio).
Con la mesa desplegada, cada panel puede soportar un máximo de 10 kg. Si no respeta esta carga máxima podría deteriorar una parte o el conjunto de la mesa.No suba nunca la mesa cuando esté entre asientos de tipo capitán; correría el riesgo de dañar las cubiertas de las mesas.
Almacenamiento fuera de los raíles
En caso de desmontaje y de almacenamiento de la mesa fuera del vehículo, consérvela en un lugar limpio de manera que evite la intrusión de cuerpos extraños en los mecanismos.El conjunto del módulo de mesa se deberá montar fuera del vehículo, sobre una super ficie plana horizontal, apoyándolo en la guía para no deteriorar las partes visibles.
Atención, fuera del vehículo, la mesa montada toma un ángulo a la derecha o a la izquierda.
Ergonomía y confort
134
ProaceVerso_es_Chap03_ergonomie-et-confort_ed01-2016
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso y mantenimiento:F Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las salidas de aire, así como el extractor de aire situado en la parte trasera.F No cubra el sensor solar, situado en la parte superior del parabrisas, ya que interviene en la regulación del sistema de aire acondicionado automático.F Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de 5 a 10 minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en per fecto estado de funcionamiento.F Asegúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir periódicamente los elementos filtrantes. Se recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a mantener la limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos grasos).F Para garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la guía de mantenimiento y de garantías.F Si no sale aire frío, acuda a su Distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Consejos relativos a la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado
Si, tras una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada, no dude en airear el habitáculo durante un momento.Coloque el mando de caudal de aire a un nivel suficiente para garantizar la renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no contiene cloro y no representa ningún peligro para la capa de ozono.
La condensación generada por el aire acondicionado provoca, al detener el vehículo, un goteo de agua normal bajo el mismo.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con temperaturas elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado sólo funcionan con el motor en marcha.Para mantener el confort térmico deseado en el habitáculo, es posible neutralizar temporalmente la función Stop & Start.
Para más información relativa al Stop & Star t, consulte el apartado correspondiente.
Aireadores
Para cerrar el aireador, desplace el mando hacia el exterior del vehículo. Puede percibir una leve resistencia.
Ergonomía y confort
158
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Encendido automático de
las luces de emergencia
Señal de emergencia
En función de la deceleración de una frenada de urgencia, al activarse la regulación del ABS y al producirse un choque, las luces de emergencia se encienden automáticamente.Se apagan automáticamente al volver a acelerar.F También pueden apagarse pulsando el botón.
Alerta visual a través del encendido de los indicadores de dirección para prevenir a los demás usuarios de la vía en caso de avería, de remolcado o de accidente de un vehículo.
ER A - GLONASS
emergency call system*
Este vehículo te permite realizar llamada de emergencia con ERA-GLONASS emergency call system.
Para más detalles relacionados con el Audio y telemática y, en particular, con la utilización de este equipamiento, consulte el apartado correspondiente.
F Pulse este botón; los indicadores de dirección parpadean.Puede funcionar con el contacto cortado.
*Si va incluido en el equipamiento.
Seguridad
159
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Programa de estabilidad electrónico (ESC: Electronic Stability Control) que integra los siguientes sistemas:- Antibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor electrónico de frenada (REF).- Asistencia a la frenada de urgencia (AFU).- Antipatinado de ruedas (ASR).- Control dinámico de estabilidad (CDS).
Programa de estabilidad electrónico (ESC)
Definiciones
Antibloqueo de ruedas (ABS) y repartidor electrónico de frenada (REF)
Este sistema incrementa la estabilidad y manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye a un mejor control en las curvas, especialmente en carreteras degradadas o deslizantes.El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso de frenada de urgencia.El REF asegura una gestión integral de la presión de frenada en cada rueda.
Asistencia al frenado de emergencia (EBA) / Asistencia de frenado
Este sistema permite, en caso de emergencia, alcanzar de manera más rápida la presión óptima de frenada y, por tanto, reducir la distancia de detención.Se activa en función de la velocidad de accionamiento del pedal del freno. Esto se traduce en una disminución de la resistencia del pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Control automático de tracción (ASR) / Control de Tracción (TRC)
El sistema ASR optimiza la motricidad para limitar el patinado de las ruedas, actuando en los frenos de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad (VSC) / Control de Estabilidad del Vehículo (VSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria seguida por el vehículo y la deseada por el conductor, el sistema CDS controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una o varias ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria deseada, en el límite de las leyes de la física.
Claxon
F Presione la parte central del volante.
5
Seguridad
160
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Sistema de antibloqueo
de las ruedas (ABS) y
repartidor electrónico de
frenada (REF)
En caso de frenada de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que estén autorizadas para su vehículo.El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse mediante ligeras vibraciones del pedal del freno.
El encendido de este testigo fijo indica un fallo de funcionamiento del sistema ABS.El vehículo conserva la función de frenada clásica. Circule con precaución a una velocidad moderada.
El encendido de este testigo, junto con el testigo STOP y el testigo ABS, acompañado de una señal sonora y un mensaje, indica un fallo de funcionamiento del repartidor electrónico de frenada (REF).Deténgase imperativamente en las mejores condiciones de seguridad posibles.Em ambos casos, acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para desactivar el testigo.
Control de tracción
inteligente
Si el vehículo va equipado con ello, dispone de un sistema de ayuda a la motricidad sobre nieve: el control de tracción inteligente.Esta función detecta las situaciones de adherencia reducida que pueden dificultar los arranques y la progresión del vehículo sobre nieve reciente profunda o compacta.En estas situaciones, el sistema control de tracción inteligente regula el patinado de las ruedas delanteras para optimizar la motricidad y el seguimiento de trayectoria del vehículo.
Se recomienda encarecidamente la utilización de neumáticos de invierno cuando se circula por vías en las cuales la adherencia es reducida.
Seguridad
161
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
Control dinámico de estabilidad (CDS) y antipatinado de las ruedas (ASR)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al arrancar el vehículo.Al detectar un problema de adherencia o trayectoria, estos sistemas actúan sobre el funcionamiento del motor y de los frenos.
La activación se indica mediante el parpadeo de este testigo en el
cuadro de a bordo.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque del vehículo en fango, inmovilizado en la nieve, en terreno poco consistente...), puede ser útil neutralizar el sistema CDS para que las ruedas patinen y recuperar así la adherencia.No obstante, se aconseja volver a activar el sistema lo antes posible.
Anomalía de funcionamiento
Reactivación
F Pulse el botón.
F Gire la ruedecilla hasta esta posición.
O
El piloto del botón o del mando se encenderá,
indicando que el sistema ESP ya no actúa sobre el funcionamiento del motor.
El sistema se reactiva automáticamente después de haber cortado el contacto o a partir de 50 km/h.No obstante, por encima de 50 km/h, puede reactivar manualmente el sistema.
F Pulse el botón o gire el mando.
O
F Gire la ruedecilla hacia esta posición.
El piloto del botón o de la ruedecilla se apaga.
El sistema ESP ofrece un incremento de la seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a correr riesgos adicionales o a circular a velocidades demasiado elevadas.El funcionamiento del sistema está garantizado en la medida en que se respeten las recomendaciones del fabricante en lo relativo a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes del sistema de frenos, los componentes electrónicos y los procedimientos de montaje e intervención de la Toyota.Después de una incidencia, acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para desactivar el testigo.
El encendido de este testigo, acompañado de una señal sonora y un mensaje en pantalla, indica un fallo de funcionamiento del sistema.Póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado, para que realicen una comprobación del sistema.
5
Seguridad
162
ProaceVerso_es_Chap05_securite_ed01-2016
To y o t a Tr a c t i o n
Select
Sistema de antipatinado específico y patentado, que mejora la motricidad sobre nieve, barro y arena.Este equipamiento, cuyo funcionamiento ha sido optimizado para las distintas situaciones, permite evolucionar en la mayoría de las condiciones de adherencia reducida que se dan en la utilización de un turismo.
Este modo estándar está calibrado para un nivel de patinado reducido, basado en distintas adherencias encontradas habitualmente en carretera.
F Coloque la ruedecilla en esta posición.
Este modo adapta su estrategia a las condiciones de adherencia encontradas por cada una de las dos ruedas delanteras, al iniciar la marcha.(modo activo hasta los 50 km/h)
F Coloque la ruedecilla en esta posición.
Un selector con cinco posiciones permite elegir el modo de reglaje que permita ajustarse a las condiciones de circulación.Asociado a cada modo, se enciende un testigo para confirmar la elección.
La firmeza con que se pisa el pedal del acelerador debe ser suficiente para que el sistema pueda explotar la potencia del motor. Es completamente normal que se den fases de funcionamiento con un régimen motor elevado.
Se proponen diferentes modos:
NieveEstándar (ESC)
Después de cortar el contacto, el sistema se reinicializa automáticamente en este modo.
Asociado a los neumáticos para todas las estaciones Peak Mountain Snow Flake, este sistema ofrece un compromiso entre securidad, adherencia y motricidad. Estos neumáticos son eficaces tanto en invierno como en verano.
Seguridad