1844-1. Antes de conducir
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
ADVERTENCIA
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves o mortales.
■Al frenar
●Si los frenos están mojados, conduzca con precaución.
La distancia de frenado aumenta cuando los frenos están húmedos, por lo que es
posible que un lado del vehículo frene de forma distinta al otro. Del mismo modo, el
freno de estacionamiento podría no retener el vehículo con firmeza.
● Si la función de asistencia de servofrenos no funciona, no siga a otros vehículos a
poca distancia y evite las pendientes o curvas pronunciadas que exijan el uso del
freno.
En este caso, aún podrá frenar, pero será necesario que pise el pedal del freno con
más firmeza de lo habitual. Además, aumentará la distancia de frenado. Repare
los frenos inmediatamente.
● No bombee el pedal del freno si el motor se cala.
Cada vez que pise el pedal del freno estará utilizando la reserva de los servofre-
nos.
● El sistema de frenos se compone de 2 sistemas hidráulicos independientes; si uno
de ellos falla, el otro seguirá funcionando. En este caso, el pedal del freno se debe
pisar con mayor firmeza y aumentará la distancia de frenado.
Repare los frenos inmediatamente.
AV I S O
■Al conducir el vehículo (excepto veh ículos con transmisión manual)
● No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la conduc-
ción, ya que esto podría restringir el rendimiento del motor.
● Vehículos con Multidrive: No utilice el pedal del acelerador ni pise los pedales del
acelerador y del freno al mismo tiempo para mantener el vehículo sobre una pen-
diente.
Vehículos con transmisión manual multimodo: No utilice el pedal del acelerador ni
el sistema de asistencia en el arranque para controlar el vehículo en una pen-
diente.
Hacerlo podría dañar el embrague.
1854-1. Antes de conducir
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo (vehículos con transmisión manual)
●No pise los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo durante la conduc-
ción, ya que esto podría restringir el rendimiento del motor.
● No cambie de marchas a menos que el pedal del embrague esté completamente
pisado. Después de cambiar de velocidad, no suelte el pedal del embrague de
golpe. De lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas podrían sufrir
daños.
● Respete las indicaciones siguientes para evitar que el embrague resulte dañado.
• No descanse su pie en el pedal del embrague mientras conduce.
De lo contrario, se pueden producir problemas en el embrague.
• No utilice ninguna otra marcha que no sea la 1ª marcha cuando arranque y se desplace hacia delante.
Hacerlo podría dañar el embrague.
• No utilice el embrague para controlar el vehículo cuando lo detenga en una pen- diente.
Hacerlo podría dañar el embrague.
● No mueva la palanca de cambios a R cuando el vehículo esté en movimiento. De
lo contrario, el embrague, la transmisión y las marchas podrían sufrir daños.
■ Al estacionar el vehículo (vehículos con Multidrive)
Siempre coloque la palanca de cambios en P. De lo contrario, el vehículo podría
moverse o acelerar bruscamente si se pisa accidentalmente el pedal del acelerador.
■ Prevención de daños en las piezas del vehículo
●No gire el volante por completo en alguna de las direcciones ni lo mantenga en esa
posición durante un período de tiempo prolongado.
Si lo hace, se podría dañar el motor de la servodirección.
● Cuando haya baches en la carretera, conduzca con la mayor lentitud posible para
evitar que se dañen las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
● Motor diésel: Asegúrese de dejar el motor al ralentí justo después de circular a
gran velocidad o subir cuestas. Pare el motor sólo cuando el turboalimentador se
haya enfriado.
De lo contrario, el turboalimentador podría dañarse.
1864-1. Antes de conducir
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
AV I S O
■Si el neumático se pincha mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes situacio-
nes. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del freno para reducir
la velocidad del vehículo.
●Puede resultar difícil controlar el vehículo.
● El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
● El vehículo se inclinará de forma anómala.
Información sobre cómo proceder en caso de tener un neumático pinchado
( → P. 538, 562)
■ Al conducir por vías inundadas
No circule por una carretera que esté inundada después de lluvias intensas, etc. De
lo contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en el vehículo:
●Calado del motor
● Cortocircuitos en componentes eléctricos
● Daños en el motor debido al contacto con el agua
Si conduce por una carretera empantanada y el vehículo está inundado, asegúrese
de llevar su vehículo a revisar a un concesionario o taller Toyota autorizado, o a otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para que compruebe lo
siguiente:
● Funcionamiento de los frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite de motor, el líquido del transeje, etc.
● Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión (donde sea
posible) y el funcionamiento de todas las juntas, cojinetes, etc.
1874-1. Antes de conducir
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente información sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el maletero
Los siguientes objetos pueden provocar un incendio si se cargan en el maletero:
●Receptáculos que contengan gasolina
● Latas tipo aerosol
■ Precauciones relacionadas con el almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría no ser posible pisar los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos podrían golpear al conductor o a los
pasajeros, posiblemente ocasionando un accidente.
●Coloque la carga y el equipaje en el maletero siempre que sea posible.
● Para evitar que la carga y el equipaje salgan despedidos hacia delante al frenar, no
amontone objetos en el maletero ampliado. Coloque la carga y el equipaje lo más
cerca posible del suelo.
● No coloque carga ni equipaje dentro o sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos traseros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja para paquetes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
• Caja auxiliar o bandeja sin tapa
● Asegure todos los objetos en el compartimento del ocupante.
● Al abatir los asientos traseros, los artículos largos no se deben colocar directa-
mente detrás de los asientos delanteros.
● Nunca permita que alguien viaje en el maletero ampliado. No está diseñado para
pasajeros. Deben ir en sus asientos con los cinturones de seguridad debidamente
abrochados.
■ Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
● Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar el deterioro de la dirección y el control de
los frenos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
1894-1. Antes de conducir
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)■
Peso total del remolque y carga permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más la
carga del remolque deben estar
dentro de la capacidad máxima de
remolque. Superar este peso es
peligroso. ( →P. 598)
Al arrastrar un remolque, utilice un
acoplador de fricción o estabilizador
de fricción (dispositivo de control de
balanceo).
Carga permitida de la barra de tracción
Distribuya la carga del remolque de forma que la carga de la barra de tracción
sea superior a 25 kg (55,1 lb.) o 4% de la capacidad de remolque. No permita
que la carga de la barra de tracción supere el peso indicado. ( →P. 598)
Puntos importantes sobre cargas del remolque
1
2
1934-1. Antes de conducir
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
El vehículo se comportará de manera diferente al arrastrar un remolque.
Para evitar un accidente, lesiones graves o mortales, tenga en mente los
siguientes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcionamiento de la conexión entre el
remolque y las luces después de conducir durante un breve período, así
como antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un remolque acoplado
●En una zona sin tráfico o con poco tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha atrás con el remolque acoplado.
● Al dar marcha atrás con un remolque acoplado a su vehículo, agarre la
sección del volante situada más cerca de usted y gírelo hacia la dere-
cha para girar el remolque a la izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire el volante poco a poco para evitar un error
de dirección. Es recomendable que otra persona le guíe mientras va
marcha atrás para reducir el riesgo de sufrir un accidente.
■Aumento de la distancia entre vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la distancia al vehículo que se
encuentra delante debe ser equivalente o mayor a la longitud combinada
del vehículo y el remolque. Evite frenar repentinamente ya que puede pro-
vocar derrapes. De lo contrario, es posible que el vehículo derrape sin
control. Esta situación se da especialmente al conducir sobre superficies
húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un remolque, es posible que el remolque
colisione con el vehículo. Desacelere con suficiente antelación al aproxi-
marse a la curva y tómela lentamente y con cuidado para evitar frenadas
repentinas.
■Observaciones importantes relacionadas con los giros
Las ruedas del remolque se acercarán más al interior de la curva que las
ruedas del vehículo. Para dejar espacio suficiente para ello, ábrase en las
curvas más que de costumbre.
Guía
1954-1. Antes de conducir
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
ADVERTENCIA
Siga todas las instrucciones que se describen en esta sección. En caso contrario, se
podría ocasionar un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
■Precauciones de arrastre de un remolque
Al remolcar, asegúrese de que no se superan los límites de peso.
(→ P. 189)
■ Velocidad del vehículo al remolcar
Respete las velocidades máximas fijadas por la reglamentación a la hora de arras-
trar un remolque.
■ Antes de bajar por pendientes o descensos prolongados
Reduzca la velocidad y reduzca la marcha. Sin embargo, nunca reduzca la marcha
bruscamente al descender pendientes largas o empinadas.
■ Funcionamiento del pedal del freno
No mantenga pisado el pedal del freno con frecuencia o por períodos de tiempo pro-
longados.
De lo contrario el freno se puede sobrecalentar o se pueden reducir los efectos de
frenado.
■ Para evitar accidentes o lesiones
●Vehículos con control de crucero: No utilice el control de crucero cuando esté
remolcando.
● Vehículos con neumático de repuesto compacto: No arrastre un remolque cuando
el neumático de repuesto compacto esté montado en su vehículo.
● Vehículos con un kit de emergencia para la reparación de pinchazos: No remolque
el vehículo cuando el neumático montado sea reparado con el kit de emergencia
para la reparación de pinchazos.
AV I S O
■No empalme directamente las luces del remolque
Si se empalman directamente las luces del remolque se puede dañar el sistema
eléctrico del vehículo y provocar un funcionamiento incorrecto.
2074-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Corolla_TMMT_ES (OM12J93S)
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna cir-
cunstancia pise el pedal del acelerador al arrancar el motor.
Esto puede ocasionar un accidente, provocando lesiones graves o mortales.
■ Precauciones durante la conducción
Si el motor falla mientras el vehículo se desplaza, no bloquee ni abra las puertas
hasta que el vehículo se detenga por completo de forma segura. La activación del
bloqueo de la dirección en estas circunstancias podría provocar un accidente que
podría ocasionar lesiones graves o mortales.
■ Parada del motor en caso de emergencia
Si desea parar el motor en caso de emergencia mientras conduce el vehículo, man-
tenga pulsado el interruptor del motor durante más de 2 segundos o púlselo breve-
mente 3 veces o más consecutivas. ( →P. 509)
Sin embargo, no toque el interruptor del motor durante la conducción excepto en
caso de emergencia. Apagar el motor mientras está conduciendo no ocasionará la
pérdida del control de la dirección o del frenado, pero sí la servoasistencia de estos
sistemas. Esto dificultará las operaciones con el volante y los frenos, por lo tanto,
deberá estacionar en el arcén y detener el vehículo tan pronto como sea seguro
hacerlo.