1563-2. Apertura, cierre y bloqueo de puertas
●Si la llave electrónica está en el interior del vehículo y se moja una de las manijas de
la puerta durante el lavado del auto, se puede mostrar un mensaje en la pantalla de
información múltiple y sonará la señal acústica en el exterior del vehículo. Para apa-
gar la alarma, bloquee todas las puertas.
● El sensor de bloqueo podría no funcionar correctamente si entra en contacto con
hielo, nieve, lodo, etc. Limpie el sensor de bloqueo e intente operarlo nuevamente.
● Una aproximación repentina al alcance efectivo o al asidero de la puerta puede
impedir que las puertas se desbloqueen. Si es el caso, regrese la manija de la puerta
a su posición original y compruebe que se desbloqueen las puertas antes de jalarla
de nuevo.
● Si hay otra llave electrónica en el área de detección, es posible que tome un poco
más de tiempo desbloquear las puertas después de haber jalado la manija de la
puerta.
● Las uñas de los dedos pueden rayar la puerta durante la operación de la manija de
la puerta. Tenga cuidado de no lesionarse las uñas o averiar la superficie de la
puerta.
*: Esta configuración se puede personalizar en su concesionario Toyota.
■ Cuando el vehículo no se maneja por periodos largos
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la llave electrónica a menos de 2 m (6 pies)
de distancia del vehículo.
● El sistema de llave inteligente puede desactivarse previamente. ( →P. 457)
● Colocar la llave electrónica en el modo de ahorro de batería ayuda a reducir la des-
carga de la pila de la llave. ( →P. 153)
■ Para operar correct amente el sistema
Asegúrese de llevar consigo la llave electrónica al poner en funcionamiento el sis-
tema. No acerque la llave electrónica al vehículo cuando ponga en funcionamiento el
sistema desde el exterior del vehículo.
Dependiendo de la posición y de la manera en que se sostiene la llave electrónica, es
posible que ésta no se detecte correctamente y que el sistema no funcione adecuada-
mente. (Es posible que la alarma se dispare accidentalmente, o que la función de pre-
vención de bloqueo de puertas no funcione.)
■ Si el sistema de llave inteligente no opera correctamente
●Bloqueo y desbloqueo de las puertas y la cajuela: Use la llave mecánica. ( →P. 429)
● Arranque del motor: → P. 4 3 0
■ Personalización
Algunas funciones pueden personalizarse. ( →P. 457)
■ Si se ha desactivado el sistema de llave inteligente en una configuración perso-
nalizada
● Bloqueo y desbloqueo de puertas y apertura de cajuela:
Utilice el control remoto inalámbrico o la llave mecánica. ( →P. 140, 147, 429)
● Arrancar el motor y cambiar los modos del interruptor del motor: →P. 430
● Paro del motor: →P. 199
1673-4. Ajuste del volante de dirección y de los espejos
3
Funcionamiento de los componentes
Espejo retrovisor interior antideslumbramiento automático
En respuesta al nivel de brillo de los faros de los vehículos que cir\
culan atrás,
la luz reflejada se reduce automáticamente.
Cambio del modo de función automá-
tica de antideslumbramiento
Activado/desactivado
Cuando la función automática de anti-
deslumbramiento se encuentra en el
modo ACTIVADO, el indicador se ilu-
mina.
La función se activará en el modo ON
cada vez que el interruptor del motor
se cambie al modo IGNITION ON.
Al pulsar el botón la función se coloca
en el modo DESACTIVADO. (El indica-
dor también se apaga).
■ Para evitar errores en el sensor (vehículos con espejo retrovisor interior antides-
lumbramiento automático)
Indicador
Para asegurarse de que los sensores operen
correctamente, no los toque ni los cubra.
ADVERTENCIA
No ajuste la posición del espejo mientras conduce.
Si lo hace, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente con las con-
secuentes heridas graves o la muerte.
2204-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Con los faros encendidos, empuje
la palanca hacia delante para
encender las luces altas.
Jale la palanca hacia usted a la posi-
ción central para apagar las luces
altas.
Jale la palanca hacia usted y suél-
tela para que las luces altas parpa-
deen una vez.
Usted puede hacer parpadear las luces altas con los faros apagados o encendidos.
■Sistema de luz de manejo diurno
●Vehículos con luces de contorno laterales delanteras tipo LED:
Las luces de manejo diurno iluminan los faros, y proporcionan una luz más oscura
que la de los faros.
Vehículos con luces de contorno laterales delanteras tipo bombilla:
Las luces de manejo diurno iluminan luces de estacionamiento, y proporcionan una
luz más clara que la de las luces de estacionamiento.
● Para ayudar a que su vehículo sea más visible a otros conductores durante la con-
ducción diurna, las luces de manejo diurno se enciende automáticamente cuando se
cumplen todas las siguientes condiciones. (Las luces de manejo diurno no están
diseñadas para usarse durante la noche.)
• El motor está en marcha
• El freno de estacionamiento está liberado
• El interruptor de faros está en la posición o (cuando el entorno está
iluminado)
Las luces de manejo diurno permanecen encendidas tras iluminarse en las condicio-
nes anteriores, aunque se vuelva a aplicar el freno de estacionamiento.
● Las luces de manejo diurno se pueden apagar mediante el interruptor.
● En comparación con el encendido de los faros, el sistema de luz de manejo diurno
ofrece mayor durabilidad y consume menos electricidad de manera que puede ayu-
dar a economizar combustible.
■ Sensor de control de los faros
Encender los faros de luces altas
1
2
Pudiera ser que el sensor no funcione
correctamente si se coloca un objeto
sobre el mismo, o cualquier objeto adhe-
rido al parabrisas que bloquee el sensor.
Hacerlo interfiere con el sensor que
detecta el nivel de la luz ambiental y
puede dar lugar a que el sistema automá-
tico de faros funcionen incorrectamente.
2424-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
El monitor de punto ciego es un sistema que tiene 2 funciones;
●La función BSM (Monitor de punto ciego)
Ayuda al conductor a tomar una decisión al cambiar de carril
● La función RCTA (Alerta de tráfico de cruce en la parte trasera)
Ayuda al conductor a conducir en reversa
Estas funciones usan los mismos sensores.
BSM (monitor de punto ciego)∗
∗: Si está instalado
Resumen del monitor de punto ciego
Pantalla de información múltiple
Activación/desactivación de la función BSM/función RCTA. ( →P. 243)
Indicadores de espejos retrovisores exteriores
Función BSM:
Cuando se detecte un vehículo en el punto ciego, el indicador del espejo retrovisor
exterior se enciende mientras no se opere la palanca de luces de señal direccional
y el indicador del espejo retrovisor exterior parpadea cuando se opera la palanca
de luces de señal direccional.
Función RCTA:
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la izquierda en
la parte trasera del vehículo, los indicado res del espejo retrovisor exterior parpa-
dean.
Indicador “BSM”/indicador “RCTA”
Cuando la función BSM/función RCTA está activada, el indicador se ilumina.
1
2
3
2434-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Vehículos con pantalla de información múltiple de 4,2 pulgadas
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione.
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione
o .
Pulse en el interruptor de control del medidor.
Cada vez que pulsa , la función se activa/desactiva.
Vehículos con pantalla de información múltiple de 7 pulgadas
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione .
Pulse / en los interruptores de control del medidor, seleccione
o .
Pulse en el interruptor de control del medidor.
Cada vez que pulsa , la función se activa/desactiva.
■ Visibilidad de los indicadores del espejo retrovisor exterior
Bajo la presencia de luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior podría
ser difícil de visualizar.
■ Sonido de la señal acústica RCTA
La función RCTA puede ser difícil de escuchar si existen ruidos fuertes como el volu-
men de audio alto.
■ Cuando existe una falla en el monitor de punto ciego
Si se detecta una falla en el sistema debido a alguna de las siguientes razones, se
mostrará un mensaje de advertencia:
● Existe un mal funcionamiento en los sensores
● Los sensores están sucios
● La temperatura exterior es extremadamente alta o baja
● El voltaje del sensor es anormal
Pantalla del sistema de audio (solamente función RCTA)
Si se detecta un vehículo que se aproxima por la parte trasera derecha o izquierda
del vehículo, se mostrará el icono RCTA ( →P. 248) correspondiente al lado detec-
tado.
Señal acústica RCTA (solamente función RCTA)
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima por la derecha o la izquierda en
la parte trasera, suena una señal acústica en la parte trasera del asiento trasero.
Activación/desactivación de la función BSM/función RCTA
4
5
1
2
3
1
2
3
2444-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Certificación para el monitor de punto ciego
ADVERTENCIA
■Manipulación del sensor de radar
En el interior de lado izquierdo y lado derecho de la defensa trasera del vehículo res-
pectivamente se ha instalado un sensor del monitor de punto ciego. Tenga presente
lo siguiente para asegurar que el monitor de punto ciego pueda funcionar correcta-
mente.
Si el mensaje de advertencia no desaparece, haga que su vehículo sea inspeccio-
nado por su concesionario Toyota
●Mantenga limpio el sensor y su área circun-
dante en la defensa en todo momento. Si un
sensor o el área circundante en la defensa
trasera está sucio o cubierto de nieve, es
posible que el monitor de punto ciego no
funcione y se mostrará un mensaje de
advertencia ( →P. 243).
En esta situación, elimine toda la suciedad o
nieve y conduzca el vehículo cumpliendo las
condiciones de funcionamiento de la función
BSM ( →P. 246) durante aproximadamente
10 minutos.
2454-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
La función del BSM usa sensores de radar para detectar vehículos que circu-
lan en un carril adyacente en el área que habitualmente no se refleja en el
espejo retrovisor exterior (punto ciego), y avisa al conductor sobre la existen-
cia de vehículos mediante el indicador del espejo retrovisor exterior\
.
ADVERTENCIA
● No someta el sensor o el área circundante en la defensa trasera a fuertes impac-
tos.
Si se mueve un sensor incluso ligeramente fuera de su posición, el sistema podría
funcionar incorrectamente y los vehículos podrían no ser detectados.
En las siguientes situaciones, lleve su vehículo a un concesionario Toyota para que
lo revisen.
• Un sensor o el área circundante se ha sometido a un fuerte impacto.
• Si el área circundante de un sensor está rayado o mellado, o una parte se ha
desconectado.
● No someta el sensor o el área circundante en la defensa a fuertes impactos. Si se
mueve el sensor incluso ligeramente fuera de su posición, el sistema podría fun-
cionar incorrectamente y los vehículos que ingresen en el área de detección
podrían no ser detectados. Si el sensor o el área circundante son sometidos a un
fuerte impacto, siempre inspeccione el área en su concesionario Toyota.
● No desmonte el sensor.
● No coloque accesorios o adhesivos en el sensor o en el área circundante en la
defensa.
● No modifique el sensor o el área circundante en la defensa.
● No pinte la defensa trasera de ningún color que no sea un color oficial de Toyota.
Función BSM
2474-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
●Vallas de seguridad, muros, señales, vehículos estacionados y objetos estacionarios
similares
*
●Vehículos que circulan por detrás en el mismo carril*
●Vehículos que circulan a 2 carriles de su vehículo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede detectarse o no un vehículo y/u objeto.
■ Condiciones bajo las cuales la función BSM podría no funcionar correctamente
●La función BSM podría no detectar vehículos correctamente en las siguientes condi-
ciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Durante malas condiciones climáticas tales como lluvia intensa, niebla, nieve, etc.
• Cuando se adhiere hielo o lodo, etc., en la defensa trasera
• Al conducir por carreteras mojadas debido a la lluvia, al agua estancada, nieve, etc.
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a velocidad entre su vehículo y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Cuando un vehículo se encuentra en el área de detección en una parada y per- manece en el área de detección conforme su vehículo acelera
• Al conducir cuesta arriba o abajo por pendientes pronunciadas consecutivas, como colinas, un bache en la carretera, etc.
• Al conducir en carreteras con curvas cerradas, curvas consecutivas o superficies
no uniformes
• Cuando se aproximan múltiples vehículos con sólo un pequeño espacio entre cada vehículo
• Cuando los carriles de vehículos son anchos, y el vehículo del siguiente carril está demasiado lejos de su vehículo
• Cuando el vehículo que ingresa en el área de detección circula aproximadamente
a la misma velocidad que su vehículo
• Cuando existe una diferencia significativa en cuanto a altura entre su vehículo y el vehículo que ingresa en el área de detección
• Directamente después de activar la función BSM
● Puede que los casos en los que la función BSM detecta innecesariamente un vehí-
culo y/u un objeto aumenten en las siguientes condiciones:
• Cuando el sensor está mal alineado debido a un fuerte impacto en el sensor o su
área circundante
• Cuando existe sólo una distancia corta entre su vehículo y una valla de seguri- dad, muro, etc.
• Cuando existe sólo una distancia corta entre su vehículo y un vehículo prece- dente
• Cuando los carriles para vehículos son angostos y un vehículo que circula a 2
carriles de su vehículo transversalmente ingresa al área de detección
• Cuando se instalan objetos, tales como un portabicicletas, en la parte trasera del vehículo