4308-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
Guarde de forma provisional la botella y el compresor en el compartimento
del portaequipajes.
Para que la pasta sellante líquida se extienda de manera uniforme sobre
el neumático, conduzca inmediatamente durante unos 5 km (3 millas) a
menos de 80 km/h (50 mph).
Después de conducir
aproximadamente durante 5 km (3
millas), detenga el vehículo en una
superficie firme y llana y conecte el
compresor.
Compruebe la presión de inflado
de los neumáticos.
Si la presión de inflado de los
neumáticos está por debajo de
130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19
psi): El pinchazo no se puede
reparar. Póngase en contacto
con un concesionario Toyota
autorizado, con cualquier taller,
o con otro profesional con la
cualificación y el equipo
necesarios.
Si la presión de inflado de los neumáticos es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o
bar, 19 psi) o superior, pero inferior a la presión de aire especificada:
Continúe con el paso .
Si la presión de inflado de los neumáticos es igual a la presión de aire
especificada: Continúe con el paso .
Active el interruptor del compresor para inflar el neumático hasta alcanzar
la presión de aire especificada. Conduzca durante unos 5 km (3 millas) y,
a continuación, lleve a cabo el paso .
Guarde el compresor en el com partimento del portaequipajes.
Tome precauciones para evitar frenadas repentinas, aceleraciones súbitas
y giros cerrados y conduzca con precaución y a menos de 80 km/h (50
mph) hasta el concesionario Toyota autorizado, cualquier taller o el
profesional con la cualificación y el equipo necesarios más cercano.
1
2
3
4328-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
■ Si la presión de aire del neumático es superior a la especificada
Compruebe que el manómetro de presión de aire muestre la presión de aire
especificada.
Si la presión de aire es inferior al nivel especificado, encienda de nuevo el
interruptor del compresor y repita el procedimiento de inflado hasta alcanzar la
presión de aire especificada.
■ La válvula de un neumático que ha sido reparado
Una vez que se ha reparado el neumático con el kit de emergencia para pinchazos,
debe sustituirse la válvula.
■ Observación relativa a la comprobación del kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
Compruebe cada cierto tiempo la fecha de caducidad de la pasta sellante.
La fecha de caducidad viene indicada en la botella.
No utilice pasta sellante que haya sobrepasado la fecha de caducidad. Es posible que
no pueda completar la reparación con el kit de emergencia para la reparación de
pinchazos.
Presione el botón para que salga un poco de
aire.
ADVERTENCIA
■ Extreme las precauciones durante la conducción
● Guarde el kit de reparación en el compartimento del portaequipajes. De lo contrario, podrían producirse heridas en caso de frenada repentina, giro brusco o accidente.
● El kit de emergencia para la reparación de pinchazos está diseñado para utilizarse únicamente en su vehículo. No lo utilice en otros vehículos, dado que podría
ocasionar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
● No utilice el kit de emergencia para la reparación de pinchazos con neumáticos
que tengan un tamaño diferente al de los especificados ni para cualquier otro fin. Si se hace, los neumáticos podrían no repararse adecuadamente con el consiguienteriesgo de lesiones graves o incluso mortales.
■ Precauciones relacionadas con el uso de la pasta sellante
● La ingestión de la pasta sellante puede resultar nociva para su salud. En caso de ingerir pasta sellante, beba tanta agua como le sea posible y acuda
inmediatamente a un médico.
● Si la pasta sellante entra en contacto con los ojos o se adhiere a la piel, lávese inmediatamente con agua. Si sigue notando molestias, consulte con un médico.
4338-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
ADVERTENCIA
■Al arreglar un neumático pinchado
● Detenga el vehículo en una zona segura y plana.
● No toque las ruedas ni la zona junto a los frenos justo después de conducir el
vehículo.
Después de conducir el vehículo, las ruedas y la zona de los frenos pueden
encontrarse a temperaturas extremadamente elevadas. Si toca estas zonas con
las manos, los pies o cualquier otra parte del cuerpo, podría sufrir quemaduras.
● Para evitar riesgos de explosión o fugas importantes, no dañe ni deje caer la
botella.
Compruebe que la botella esté en buen estado antes de utilizarla. No utilice una
botella que presente golpes, grietas, rayaduras o cualquier otro daño. En ese caso,
sustitúyala de inmediato.
● Conecte la válvula y la manguera de manera segura con el neumático instalado en
el vehículo.
● Si la manguera no está correctamente conectada a la válvula, podría producirse
una fuga de aire, puesto que la pasta sellante podría esparcirse.
● Si la manguera se desprende de la válvula mientras infla el neumático, existe el
riesgo de que ésta se mueva abruptamente debido a la presión de aire.
● Una vez se haya completado el inflado del neumático, es posible que se salpique
pasta sellante al desconectar la manguera o que salga aire del neumático.
● Siga el procedimiento indicado para reparar el neumático. De lo contrario, la pasta
sellante podría salirse.
● Manténgase alejado del neumático mientras se está reparando, ya que existe la
posibilidad de que explote mientras se está llevando a cabo la operación de
reparación. Si observa alguna grieta o deformación en el neumático, apague el
compresor y detenga la operación de reparación inmediatamente.
● El kit de reparación se puede sobrecalentar si se utiliza durante un período de
tiempo prolongado. No utilice el kit de reparación ininterrumpidamente durante
más de 40 minutos.
● Algunos componentes del kit de reparación se pueden calentar durante el
funcionamiento. Tenga cuidado al manipular el kit de reparación durante y después
de su uso. No toque la parte de metal que rodea la zona de unión de la botella y el
compresor. Estará muy caliente.
● No coloque la pegatina de advertencia de velocidad del vehículo en un área
diferente a la indicada. Si el adhesivo se coloca en el área en la que está ubicado
un cojín de aire SRS, como puede ser la almohadilla del volante de dirección,
puede impedir que el cojín de aire SRS funcione correctamente.
4348-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
ADVERTENCIA
■Conducción para extender la pasta sellante de manera uniforme
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, podría perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o
incluso mortales.
● Conduzca el vehículo con precaución a una velocidad baja. Tenga especial
cuidado al girar y tomar las curvas.
● Si no se puede conducir el vehículo en línea recta o nota una sacudida en el
volante, detenga el vehículo y compruebe lo siguiente:
• Estado del neumático. El neumático se puede haber separado de la rueda.
• Presión de inflado de los neumáticos. Si la presión de inflado de los neumáticos
es de 130 kPa (1,3 kgf/cm2 o bar, 19 psi) o inferior, el neumático podría estar
seriamente dañado.
4448-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
Una vez arrancado el motor, quite los cables de conexión en puente en el
orden inverso al de la conexión.
Una vez el motor haya arrancado, lleve el vehículo a revisar lo antes posible
a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro profesional
con la cualificación y el equipo necesarios.
■ Para evitar que la batería se descargue
● Cuando el motor no esté en marcha, apague los faros y el sistema de audio.
● Apague cualquier componente eléctrico innecesario cuando el vehículo circule a
poca velocidad durante un período prolongado, como en caso de atascos.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descarga gradualmente, incluso cuando
no se utiliza el vehículo, debido la descarga natural y a los efectos de drenaje de
ciertos dispositivos eléctricos. Si no se utiliza el vehículo durante un tiempo
prolongado, la batería puede descargarse y el motor no arrancará. (La batería se
recarga automáticamente durante la conducción.)
■ Precauciones cuando la batería está descargada (vehículos con sistema de llave
inteligente)
● En algunos casos, puede que no sea posible desbloquear las puertas utilizando el
sistema de llave inteligente cuando la batería está descargada. Utilice el control
remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las puertas.
● Es posible que el motor no arranque al primer intento después de que se haya
recargado la batería, pero arrancará normalmente después del segundo intento.
Esto no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
● El modo del interruptor del motor queda memorizado en el vehículo. Cuando se
vuelve a conectar la batería, el sistema volverá al modo en el que estaba antes de
que se descargara la batería. Antes de desconectar la batería, apague el interruptor
del motor.
Si no está seguro del modo en el que se encontraba el interruptor del motor antes de
que se descargara la batería, tenga especial cuidado al volver a conectar la batería.
4458-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
ADVERTENCIA
■Para evitar que se produzcan incendios o explosiones en la batería
Respete las siguientes precauciones para evitar que el gas inflamable emitido por la
batería prenda de forma accidental:
● Asegúrese de que todos los cables de conexión en puente están conectado al
terminal correcto y de que no se han dejado involuntariamente en contacto con
cualquier otra parte que no sea el terminal en cuestión.
● No permita que el otro extremo del cable de conexión en puente conectado al
terminal “+” toque otras piezas o superficies metálicas próximas, como los
soportes o metales sin pintar.
● No deje que las pinzas “+” y “-” de los cables de conexión en puente entren en
contacto entre sí.
● No fume, utilice encendedores de cigarrillos ni permita que haya llamas cerca de la
batería.
■ Precauciones relativas a la batería
La batería contiene electrólito, un ácido venenoso y corrosivo, mientras que las
piezas relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Respete las
siguientes precauciones al manipular la batería:
● Al trabajar con la batería, utilice siempre gafas de seguridad y procure que ninguno
de los líquidos de la batería (ácido) entre en contacto con la piel, la ropa o la
carrocería del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o con los ojos,
lave inmediatamente la zona afectada con agua y solicite asistencia médica.
Coloque una esponja o un paño húmedos en la zona afectada hasta que reciba
asistencia médica.
● Lávese siempre las manos después de manipular el soporte, los terminales y
cualquier pieza relacionada con la batería.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Para evitar que se produzcan daños en el vehículo
No arranque el vehículo empujándolo, ya que el convertidor catalítico de tres vías
podría sobrecalentarse y suponer un peligro de incendio.
AV I S O
■ Al utilizar cables de conexión en puente
Al conectar los cables de conexión en puente, asegúrese de que no se enredan en
el ventilador de refrigeración ni en la correa de transmisión del motor.
4488-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
Añada refrigerante en caso de que sea necesario.
Si no dispone de refrigerante, puede utilizar agua como medida de emergencia.
Arranque el motor y encienda el sistema de aire acondicionado para
asegurarse de que el ventilador de refrigeración del radiador funcione
correctamente y comprobar si existen fugas de refrigerante en el radiador
o en las mangueras.
El ventilador comienza a funcionar cuando el sistema de aire acondicionado se
conecta inmediatamente después de un arranque en frío. Confirme que el
ventilador funciona comprobando el sonido y el flujo de aire. Si es difícil de
comprobar, encienda y apague varias veces el sistema de aire acondicionado.
(Puede que el ventilador no funcione a temperaturas bajo cero).
Si el ventilador no funciona:
Detenga el motor y póngase en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, con cualquier taller, o con otro profesional con la cualificación
y el equipo necesarios.
Si el ventilador funciona:
Lleve a revisar el vehículo al concesionario Toyota autorizado más
cercano, cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el equipo
necesarios.
Motor 1KRMotor HM01
4498-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AYGO_OM_Europe_OM99Q27S
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar debajo del capó del vehículo
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir lesiones graves, como quemaduras.
● Si observa que sale vapor de debajo del capó, no lo abra hasta que deje de salir.
Puede que el compartimento del motor esté muy caliente.
● Mantenga las manos y la ropa (especialmente corbatas, pañuelos o bufandas)
alejadas del ventilador y las correas. En caso contrario, las manos o la ropa
podrían quedar atrapadas y sufrir lesiones graves.
● No afloje la tapa del radiador (solo motores 1KR) ni la tapa del depósito del
refrigerante con el motor y el radiador calientes. Podría salir despedido vapor y
refrigerante a altas temperaturas.
AV I S O
■ Al añadir refrigerante de motor
Añada refrigerante lentamente después de que el motor se haya enfriado
suficientemente. Si añade refrigerante al motor demasiado rápido en caliente, el
motor podría resultar dañado.
■ Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Respete las siguientes precauciones:
● Evite que el refrigerante se mezcle con materiales extraños (arena, polvo, etc.).
● No utilice aditivos para refrigerante.