Videos relacionados
Seguridad: asistente de atasco, control de crucero adaptativo con asistente de frenada en ciudad, sensores de apar-
camiento delanteros y traseros y cámara de visión trasera.
www.seat.com/youtube-af/leon/tech-safety››› pág. 229
››› pág. 242
››› pág. 253
››› pág. 260
Tecnología: sistema Kessy de apertura y arranque sin llave con función My Beat, sistema de navegación, cargador
inalámbrico y tecnología Full Link.
www.seat.com/youtube-af/leon/tech-tech››› pág. 131
››› pág. 137
››› pág. 195
››› libro Sistema de navegación
Lo esencial
Iluminación interior Fig. 39
Detalle del revestimiento del techo:
i lumin
ac
ión delantera del habitáculo.
BotónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Posición central
o bien
a)
Conexión por contacto de la puerta.
Las luces interiores se encienden au-
tomáticamente al desbloquear el ve-
hículo, abrir una puerta o retirar la
llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos
después de cerrar todas las puertas,
al cerrar el vehículo o conectar el en-
cendido.
BotónFunción
Encender o apagar la luz de lectura.
a)
Según versiones.
››› pág. 157 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 40
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0 Limpiaparabrisas desconectado.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
1
Barrido a intervalos para el limpiaparabri-
sas.
Con el mando
››› fig. 40 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve. Pulsación breve, limpieza
corta. Mantenga la palanca presionada
hacia abajo durante más tiempo para
que el barrido sea más rápido.
5
Barrido automático. Con la palanca al
frente se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha
de forma simultánea.
6
Barrido a intervalos para la luneta trase-
ra. El limpialuneta limpia en intervalos de
6 segundos aproximadamente.
7
Con la palanca presionada se activa la
función lavaluneta, el limpialuneta se po-
ne en marcha de forma simultánea.
›››
pág. 158
››› pág. 75 33
Seguridad
siempre libre el campo de acción del airbag
par
a l
as rodillas.
● Nunca fije objetos en la cubierta ni en el
campo de acc
ión del airbag para las rodillas.
● Ajuste el asiento del conductor de manera
que hay
a como mínimo 10 cm (4 pulgadas) de
separación entre las rodillas y la ubicación de
este airbag. Si debido a su constitución física
no es posible cumplir estos requisitos, pón-
gase en contacto sin falta con un taller espe-
cializado. Airbags laterales*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 24. ATENCIÓN
● Si los oc
upantes no se abrochan los cintu-
rones de seguridad, o se inclinan hacia ade-
lante durante la marcha o no van sentados
correctamente y se produce un accidente, se
exponen a un mayor riesgo de resultar heri-
dos si el sistema de airbags se dispara.
● Para que los airbags laterales puedan ofre-
cer un
a protección óptima, es imprescindible
mantener siempre la posición correcta con el
cinturón de seguridad bien puesto mientras
el vehículo está en marcha.
● En una colisión lateral, los airbags laterales
no func
ionarán si los sensores no miden co-
rrectamente el incremento de presión en el interior de las puertas, cuando el aire sale a
través
de
zonas en las que haya agujeros o
aperturas del panel de puerta.
● No conduzca nunca si partes de los paneles
interiore
s de las puertas han sido desmonta-
dos y no están correctamente ajustados.
● No conduzca nunca cuando los altavoces si-
tuado
s en los paneles de las puertas han sido
desmontados, excepto si los agujeros del al-
tavoz se han cerrado correctamente.
● Compruebe siempre que las aperturas es-
tán cubier
tas o tapadas si se instalasen alta-
voces u otro equipamiento en el interior de
los paneles de las puertas.
● Entre los ocupantes de las plazas exterio-
res
y el área de acción de los airbags no de-
ben interponerse otras personas, animales u
objetos. Para no entorpecer el funcionamien-
to de los airbags laterales no se debe fijar
ningún tipo de accesorio en las puertas co-
mo, por ejemplo, portavasos.
● En los ganchos para la ropa sólo se debe
col
gar ropa ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados.
● No se deben exponer los laterales de los
res
paldos a grandes fuerzas como, por ejem-
plo, golpes fuertes o pisotones, ya que de lo
contrario el sistema puede deteriorarse. En
este caso, los airbags laterales no se dispara-
rían.
● En los asientos con airbag lateral incorpo-
rado no se de
ben utilizar nunca fundas que
no hayan sido homologadas de forma expre-
sa para su vehículo. La bolsa de aire se des- pliega saliendo del lateral del respaldo y si se
utiliz
ar
an fundas no homologadas se reduci-
ría considerablemente la función protectora
del airbag lateral.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les
o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se di
sparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags laterales, así como el des-
montaje y montaje de alguno de sus compo-
nentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej., desmontaje del asiento delantero), de-
ben llevarse a cabo solamente en un taller es-
pecializado. De lo contrario, puede producir-
se un fallo en el funcionamiento de los air-
bags.
● No deben hacerse modificaciones de nin-
gún tipo en los c
omponentes del sistema de
airbags. Airbags para la cabeza*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 25. ATENCIÓN
● Par a que lo
s airbags para la cabeza puedan
ofrecer una protección óptima, es imprescin-
dible mantener siempre la posición correcta y 92
Sistema de airbags
llevar el cinturón de seguridad bien puesto
mientra
s
el vehículo esté en marcha.
● Por motivos de seguridad, se debe desco-
nectar ob
ligatoriamente el airbag de cabeza
en los vehículos en los que se monte una
mampara separadora del habitáculo. Acuda a
su servicio técnico para realizar esta desco-
nexión.
● Entre los ocupantes del vehículo y el área
de acción de lo
s airbags para la cabeza no
deben interponerse otras personas, animales
u objetos que impidan que los airbags se in-
flen por completo y cumplan su función pro-
tectora correctamente. Por este motivo, no
hay que colocar en las ventanillas ningún tipo
de cortinillas que no hayan sido homologa-
das de forma expresa para su vehículo.
● En los colgadores para la ropa sólo debe
ponerse rop
a ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados. Ade-
más, para colgar prendas de vestir no se de-
ben utilizar perchas para la ropa.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se di
sparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags para la cabeza, así como el
desmontaje y montaje de alguno de sus com-
ponentes a causa de otras tareas de repara-
ción (p. ej., desmontaje del revestimiento del
techo), deben llevarse a cabo solamente en
un taller especializado. De lo contrario, puede
producirse un fallo en el funcionamiento de
los airbags. ●
No deben l l
evarse a cabo modificaciones de
ningún tipo en los componentes del sistema
de airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se re
aliza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza, no se
deben modificar ni las puertas ni los paneles
de estas (p. ej., montando posteriormente
unos altavoces). Si se producen daños en la
puerta anterior podrían mermar el correcto
funcionamiento del sistema. Todos los traba-
jos sobre la puerta anterior se deben realizar
en un taller especializado. Desactivar los airbags
A ctiv
ar
y desactivar el airbag frontal
de acompañante* Fig. 95
Conmutador con llave para activar y
de s
activ
ar el airbag del acompañante. Fig. 96
Tablero de instrumentos: testigo de
c ontr
o
l de la desactivación del airbag del
acompañante. » 93
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Emergencias
Abrir y cerrar la caja de fusibles situada de-
b aj
o del
tablero de instrumentos
● Abrir: abata la cubierta hacia abajo
››
› fig. 101.
● Cerrar: abata la cubierta hacia arriba hasta
que enca
stre.
Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor ›››
pág. 291.
● Presione las pestañas de bloqueo para
desb
loquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 102.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
ja de f
usibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
Dotación de fusibles en el habitáculo
NºConsumidores/Amperios
4Taxi3
5Gateway5
6Palanca cambio automático5
7Panel de control del climatizador/cale-
facción, calefacción de la luneta trase-
ra10
8
Diagnóstico, conmutador del freno de
mano, conmutador de las luces, luz de
marcha atrás, iluminación interior, ta-
lonera iluminada
10
NºConsumidores/Amperios
9Columna de dirección5
10Pantalla Radio7,5
11Luces izquierda40
12Radio20
14Ventilador del climatizador40
15KESSY10
16Connectivity Box7,5
17Cuadro de instrumentos7,5
18Cámara posterior7,5
19KESSY7,5
21Centralita 4x4 Haldex15
22Remolque15
23Techo abrible30
24Luces derecha40
25Puerta izquierda30
26Asientos calefactados20
27Luz interior30
28Remolque25
32Centralita ayuda aparcamiento, Cáma-
ra frontal, radar7,5
33Airbag5
NºConsumidores/Amperios
34Interruptor marcha atrás, sensor clima,
espejo electrocrómico, tomas de co-
rriente posteriores (USB)7,5
35Diagnosis, centralita faros, regulafaros10
36Faro Led derecho7,5
37Faro Led izquierdo7,5
38Remolque25
39Puerta derecha30
40Toma 12V20
42Cierre centralizado40
43SEAT Sound, beats sound can y most.30
44Remolque15
45Asiento eléctrico del conductor15
47Limpialuneta15
49Motor de arranque, sensor del embra-
gue5
52Modo de conducción15
53Luneta térmica30
Dotación de fusibles en el compartimento del mo-
tor
NºConsumidores/Amperios
1Unidad de control del ESP25 108
Fusibles y lámparasNºConsumidores/Amperios
2Unidad de control del ESP40/60
3Unidad de control del motor (dié-
sel/gasolina)30/15
4Sensores motor5/10
5Sensores motor7,5/10
6Sensor de la luz de freno5
7Alimentaciones motor5/10
8Sonda lambda10/15
9Motor5/10/20
10Centralita bomba gasolina10/15/20
11PTC40
12PTC40
13Unidad de control del cambio au-
tomático15/30
15Claxon15
16Centralita bomba gasolina5/15/20
17Unidad de control del motor7,5
18Borne 30 (positivo de referencia)5
19Limpiacristales delantero30
20Bocina alarma10
22Centralita motor5
23Motor de arranque30
NºConsumidores/Amperios
24PTC40
31Diferencial electrónico CUPRA15
33Bomba cambio automático30
CUIDADO
● Desmont
e las tapas de las cajas de fusibles
y vuelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evitar que penetr
e suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Aviso
● En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fu
sible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las
tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabl
as reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Cambio de lámparas
Intr oduc
c
ión al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 66.
Cambiar lámparas de incandescencia no es
sencillo.
Si desea cambiar usted mismo las lámparas
del compartimento del motor, recuerde que
es una zona peligrosa ››› en Trabajar en el
comp ar
timento del motor de la pág. 291.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámpa-
ras de idéntica ejecución. La denominación
se encuentra en la base del portalámparas.
En función del equipamiento, existen diver-
sos sistemas de faros y de luces posteriores:
● Faro principal halógeno
● Faro principal full-LED*
● Faro principal halógeno con luz de día LED*
● Luz posterior de lámparas
● Luz posterior con LED*
Sis t
ema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las fun-
ciones luminosas (luz de día, posición, inter-
mitente, luz de cruce y luz de ruta) con dio-
dos electroluminiscentes (LED) como fuente
de luz. »
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
vehículo se encuentra en estado de bajo con-
s umo de
b
ido a la gestión de cilindros activa
(ACT ®
)* ››› pág. 214.
Letras distintivas del motor (MKB)
Mantenga pulsado el botón ››› fig. 122 4 durante más de 15 segundos para visualizar
l
a
s
letras distintivas del motor (MKB) del ve-
hículo. Para ello, el encendido debe estar co-
nectado y el motor apagado. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 127. ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior esté por enci-
ma del p
unto de congelación, podría haber
carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de
+4°C (+39°F), e inclu
so sin ver el símbolo del
“cristal de hielo”, es posible que se formen
placas de hielo en la calzada.
● El sensor de temperatura exterior realiza
una medic
ión orientativa. Aviso
● Exi s
ten diferentes cuadros de instrumen-
tos, por lo que las versiones e indicaciones
de la pantalla pueden variar. En pantallas sin
visualización de mensajes informativos o de advertencia, las anomalías se indicarán sola-
mente medi
ant
e testigos.
● En función del equipamiento, algunos ajus-
tes
e indicaciones también pueden realizarse
en el sistema Easy Connect.
● Cuando se presenten varias advertencias,
los símbo
los se mostrarán sucesivamente du-
rante algunos segundos, y permanecerán en-
cendidos hasta que se subsane la avería. Cuentakilómetros
Fig. 123
Cuadro de instrumentos: cuentakiló-
metr o
s
y tecla de puesta a cero. La distancia recorrida se indica en “kilóme-
tr
o
s” o b
ien en millas “mi”. Es posible cam-
biar las unidades de medida (kilóme-
tros “km”/millas “mi”) en la radio/Easy Con-
nect*. Para más información, consulte el Ma-
nual de instrucciones del Easy Connect*. Cuentakilómetros total/cuentakilómetros
parc
ial
El cuentakilómetros total muestra la distan-
cia total recorrida por el vehículo.
El cuentakilómetros parcial muestra el reco-
rrido efectuado desde la última puesta a ce-
ro. Mediante este cuentakilómetros pueden
medirse recorridos parciales. La última posi-
ción indica trechos de 100 m o de 1/10 de
milla.
El cuentakilómetros parcial puede ponerse a
cero pulsando la tecla 0.0/SET
› ›
› fig. 123
.
Indicación de avería
En caso de que exista un fallo en el cuadro
de instrumentos, se mostrará la indicación
DEF en el área de visualización del cuentaki-
lómetros parcial. Haga reparar la avería in-
mediatamente en la medida de lo posible.
124
Apertura y cierre
●
Si la s
puertas están bloqueadas se verá di-
ficultada la ayuda desde el exterior en caso
de emergencia, por lo que existe peligro de
muerte. No deje a ninguna persona, sobre to-
do si se trata de niños, en el vehículo. Aviso
Su vehículo se bloqueará automáticamente al
l l e
gar a una velocidad de 15 km/h (9 mph)
(Auto Lock) ››› pág. 133. Puede desbloquear
de nuevo el vehículo con la tecla del con-
mutador del cierre centralizado. Video relacionado Keyless Access
Fig. 134
Tecnología Desbloquear y bloquear el vehículo
c
on K
eyl
ess Access* Fig. 135
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: Zonas próximas. Fig. 136
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: superficie sensora A de des-
b loqueo en l
a p
arte interior de la manecilla
de la puerta y superficie sensora B de blo-
queo en l a par
te exterior de la manecilla. En función del equipamiento, el vehículo
p
uede di
s
poner del sistema Keyless Access. Keyless Access es un sistema de cierre y
arranque sin l
lave con el que se puede des-
bloquear y bloquear el vehículo sin utilizar
activamente la llave del mismo. Para ello so-
lo es necesario que haya una llave del ve-
hículo válida en la zona de detección corres-
pondiente al intento de acceso al vehículo
››› fig. 135 y tocar una de las superficies sen-
soras de las manecillas de las puertas
››› fig. 136 ››› .
El
v
ehículo se puede desbloquear y bloquear
sólo por las puertas delanteras. Al hacerlo, la
llave de control remoto no debe estar a una
distancia superior a aprox. 1,5 m de la mane-
cilla de la puerta.
No importa que la llave de control remoto se
encuentre, p. ej., en el bolsillo de su chaque-
ta o en su portafolios.
Una vez finalizado el proceso de cierre, no
podrá abrirse la puerta durante un breve es-
pacio de tiempo. Esto le permite asegurarse
de que las puertas han quedado bien cerra-
das.
Si lo desea, al desbloquear, puede desblo-
quear sólo la puerta correspondiente o todo
el vehículo. Los ajustes necesarios los puede
realizar en vehículos con sistema de informa-
ción para el conductor ›››
pág. 34. »
137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad