Preguntas frecuentesAntes de la marcha
¿Cómo se regula el asiento?
››› pág. 19
¿Cómo se ajusta el volante? ››› pág. 22
¿Cómo se ajustan los retrovisores exteriores?
››› pág. 21
¿Cómo se encienden las luces exteriores? ››› pág. 31
¿Cómo funciona la palanca selectora del cambio auto-
mático? ››› pág. 52
¿Cómo repostar combustible? ››› pág. 60
¿Cómo se accionan los limpiaparabrisas y lavaparabri-
sas? ››› pág. 33
Situaciones de emergencia
Un testigo de control ilumina o parpadea. ¿Qué signifi-
ca eso? ››› pág. 49
¿Cómo se abre el capó del motor? ››› pág. 18
¿Cómo realizar la ayuda de arranque de emergencia?
››› pág. 73
¿Dónde se encuentran las herramientas a bordo en el
vehículo? ››› pág. 68
¿Cómo reparar un neumático con el kit anti-pinchazos?
››› pág. 67
¿Cómo cambiar una rueda? ››› pág. 68
¿Cómo cambiar un fusible? ››› pág. 65
¿Cómo cambiar una lámpara? ››› pág. 66
¿Cómo remolcar el vehículo? ››› pág. 72
Consejos útiles
¿Cómo se ajusta la hora? ››› pág. 122
¿Cuándo se debe realizar la inspección del vehículo?
››› pág. 46
¿Qué funciones tienen las teclas/ruedecillas del volan-
te? ››› pág. 129
¿Cómo se retira la cubierta del maletero? ››› pág. 180
¿Cómo conducir de una forma económica y medioam-
bientalmente correcta? ››› pág. 213
¿Cómo verificar y rellenar el nivel de aceite del motor?
››› pág. 61
¿Cómo verificar y rellenar el nivel del líquido refrigeran-
te del motor? ››› pág. 62
¿Cómo rellenar el líquido lavacristales? ››› pág. 63
¿Cómo verificar y rellenar el nivel de líquido de frenos?
››› pág. 63
¿Cómo verificar y ajustar los valores de presión de los
neumáticos? ››› pág. 302
Consejos para el lavado del vehículo ››› pág. 277
Funciones de interés
Easy Connect, menú CAR ››› pág. 34
¿Cómo funciona el sistema START-STOP? ››› pág. 219
¿Qué asistentes pueden usarse para aparcar?
››› pág. 253
¿Cómo funciona el asistente de marcha atrás?
››› pág. 260
¿Cómo funciona el control adaptativo de velocidad?
››› pág. 229
¿Cómo puede ajustarse el modo de conducción SEAT?
››› pág. 246
¿Cómo funciona el sistema de aviso de salida de carril?
››› pág. 239
¿Cómo funciona el control de la presión de los neumáti-
cos? ››› pág. 306
¿Cómo se abre el vehículo sin llave (Keyless Access)?
››› pág. 137
Iluminación interior y luz de ambiente ››› pág. 157
Autoayuda
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismo
s.
● Se
gún la época del año, en un vehículo ce-
rrado p
uede haber temperaturas muy altas o
muy bajas que pueden ocasionar graves le-
siones y enfermedades o causar la muerte,
especialmente a los niños pequeños. ATENCIÓN
El recorrido de puertas y del portón trasero es
peligr oso
y puede causar lesiones.
● Abra o cierre las puertas y el portón trasero
únicamente c
uando no haya nadie en el reco-
rrido. CUIDADO
Al realizar un cierre o una apertura de emer-
genc i
a, desmonte con cuidado y vuelva a
montar correctamente los componentes para
evitar daños en el vehículo. Cambio de escobillas
C amb io de l
as escobillas limpiapara-
brisas y limpialuneta Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 75.
Las escobillas limpiaparabrisas vienen de se-
rie con una capa de grafito. Esta capa es la responsable de que el barrido sobre el cristal
sea si
lencioso. Si la capa está dañada, au-
mentará el ruido al barrer el agua del cristal.
Compruebe el estado de las escobillas regu-
larmente. Si las escobillas rascan el cristal ,
han de cambiarse en caso de deterioro o lim-
piarlas si hay suciedad ››› .
Si l a
s
escobillas limpiacristales están dete-
rioradas, se han de cambiar inmediatamente.
Pueden adquirirse en talleres especializados. ATENCIÓN
Las escobillas limpiaparabrisas gastadas o
suc i
as reducen la visibilidad y aumentan el
riesgo de sufrir accidentes y lesiones graves.
● Cambie las escobillas limpiaparabrisas
siempre que e
stén dañadas o gastadas, o
cuando ya no limpien suficientemente el pa-
rabrisas. CUIDADO
● Si la s
escobillas están deterioradas o su-
cias pueden rayar el cristal.
● Si se utilizan productos con disolventes,
esponj
as ásperas u objetos punzantes para
limpiar las escobillas, se dañará la capa de
grafito.
● No limpie nunca los cristales con combusti-
ble, quit
aesmaltes, diluyentes de pintura o
productos similares.
● En caso de helada, compruebe si las esco-
bil
las se han helado antes de poner en mar- cha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al esta-
cion
ar el
vehículo puede ser de ayuda colocar
el limpiaparabrisas en posición de servicio
››› pág. 75. CUIDADO
● Par a ev
itar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, abátalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempr
e los brazos del limpiaparabrisas. Remolcar y arrancar el motor
por r
emolc
ado
Generalidades Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 72.
Arrancar por remolcado es poner el motor en
marcha de un vehículo mientras otro tira de
él.
Remolcar es tirar con un vehículo de otro que
no está en condiciones de circular.
¡Si el vehículo cuenta con el sistema Keyless
Access, solo está permitido remolcarlo con el
encendido conectado!
La batería del vehículo se va descargando si
se remolca el vehículo con el motor apagado »
103
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Emergencias
y el encendido conectado. Dependiendo del
e s
t
ado de carga de la batería, la caída de la
tensión puede ser tan grande, aun habiendo
transcurrido solo unos pocos minutos, que
no funcione ningún consumidor eléctrico del
vehículo como, p. ej., los intermitentes de
emergencia. En los vehículos con el sistema
Keyless Access, el volante podría bloquearse. ATENCIÓN
Si el vehículo se ha quedado sin corriente, no
fu nc
iona ninguno de los equipos de ilumina-
ción, tales como la luz de freno y los intermi-
tentes. El vehículo no se debe remolcar. De lo
contrario existe peligro de accidente. ATENCIÓN
Arrancar por remolcado supone un riesgo de
acc ident
e elevado, por ejemplo, el de chocar
con el vehículo tractor. CUIDADO
En el caso de que, debido a una avería, el
camb io de s
u vehículo no contenga más lubri-
cante, el vehículo sólo se deberá remolcar
con las ruedas motrices levantadas o bien se
deberá transportar sobre una camioneta o re-
molque especial. CUIDADO
El tramo a remolcar para arrancar el motor no
debe s uper
ar los 50 m, de lo contrario existe
el riesgo de dañar el catalizador. Aviso
● Ob ser
ve las disposiciones legales al res-
pecto.
● Encienda los intermitentes de emergencia
en ambos
vehículos. Tenga también en cuen-
ta otras posibles normativas al respecto.
● El cable de remolcado no debe estar retorci-
do. De lo c
ontrario, la argolla de remolque de-
lantera podría llegar a salirse del vehículo. Indicaciones para el arranque por re-
mo
lc
a
do Por lo general no se debería arrancar un ve-
híc
u
lo por r
emolcado. En su lugar utilice la
ayuda de arranque ›››
pág. 73.
Por motivos técnicos, no está permitido
arrancar por remolcado los siguientes ve-
hículos:
● Vehículos con cambio automático.
● Si la batería del vehículo está descargada,
porque en v
ehículos con sistema de cierre y
arranque Keyless Access la dirección perma-
nece bloqueada y no se puede desconectar
el freno de estacionamiento electrónico ni
soltar el bloqueo electrónico de la columna
de dirección en caso de que estuvieran co-
nectados. ●
Cuando la b
atería está descargada es posi-
ble que las unidades de control del motor no
funcionen correctamente.
Si a pesar de todo fuera necesario arrancar el
vehículo por remolcado (solo en caso de
cambio manual):
● Engrane la 2ª o la 3ª marcha.
● Mantenga pisado el embrague.
● Conecte el encendido y los intermitentes
de emergenc
ia.
● Cuando los dos vehículos estén en movi-
miento, s
uelte el embrague.
● En cuanto se ponga el motor en marcha, pi-
se el embrague
y desengrane la marcha para
evitar colisionar con el vehículo tractor. Aviso
Solo se podrá efectuar un arranque por re-
molc a
do si el freno de estacionamiento elec-
trónico y, dado el caso, el bloqueo electróni-
co de la columna de dirección están desco-
nectados. Si el vehículo se queda sin corrien-
te o se produce una avería en el sistema eléc-
trico, dado el caso habrá que poner el motor
en marcha con la ayuda de arranque para sol-
tar el freno de estacionamiento electrónico y
el bloqueo electrónico de la columna de di-
rección. 104
Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Manecilla de la puerta
Interrupt
or p
ara cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Tecla para el reglaje eléctrico de los
retro
visores exteriores . . . . . . . . . . . .161
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Palanca de mando para:
– Intermit ent
es y luz de carretera . .150
– Sis t
ema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 239
– Asis
tente de la luz de carretera . .151
– Regu
lador de velocidad (GRA) . . .224
Según equipamiento: – Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Volante con claxon y – Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 22
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
a
s para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .207
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .121
Palanca de mando para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 158
– Limpia/lav
aluneta . . . . . . . . . . . . . . 158
– Orden
ador de a bordo . . . . . . . . . .38
Según equipamiento: radio o pan-
tall
a para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .128
En función del equipamiento, teclas
para: – Modo
s de conducción SEAT . . . . .246
– Sis t
ema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . 219
– Sist
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
– Intermitent
es de emergencia . . . .154
– Interruptor pr
esión neumáticos . .307
– Indicador de de
sconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
En función del equipamiento, guan-
ter a c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
– Lect or CD* y/o t
arjeta SD* ››› libro
Radio
Interruptor presión neumáticos . . .307
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Airb ag del
acompañante . . . . . . . . . .22
8 9
10
11
12
13
14
15 Mando del asiento térmico del
ac
omp
añant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Dependiendo del equipamiento,
mandos
para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .58, 56
– Climatiz
ador automático . . . . . . . .54
En función del equipamiento: – Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 131
– Connectivity
Box / Wireless Char-
ger* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
– Por t
aobjetos
En función del equipamiento, pa-
lanca selectora o palanca de cam-
bios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
– Cambio aut
omático . . . . . . . . . . . . . 204
Conmutador del freno de estaciona-
miento el ectrónic
o . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .222
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Cerr
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 189
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Columna de dirección regulable . . .22»
16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Apertura y cierre
●
Si la s
puertas están bloqueadas se verá di-
ficultada la ayuda desde el exterior en caso
de emergencia, por lo que existe peligro de
muerte. No deje a ninguna persona, sobre to-
do si se trata de niños, en el vehículo. Aviso
Su vehículo se bloqueará automáticamente al
l l e
gar a una velocidad de 15 km/h (9 mph)
(Auto Lock) ››› pág. 133. Puede desbloquear
de nuevo el vehículo con la tecla del con-
mutador del cierre centralizado. Video relacionado Keyless Access
Fig. 134
Tecnología Desbloquear y bloquear el vehículo
c
on K
eyl
ess Access* Fig. 135
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: Zonas próximas. Fig. 136
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: superficie sensora A de des-
b loqueo en l
a p
arte interior de la manecilla
de la puerta y superficie sensora B de blo-
queo en l a par
te exterior de la manecilla. En función del equipamiento, el vehículo
p
uede di
s
poner del sistema Keyless Access. Keyless Access es un sistema de cierre y
arranque sin l
lave con el que se puede des-
bloquear y bloquear el vehículo sin utilizar
activamente la llave del mismo. Para ello so-
lo es necesario que haya una llave del ve-
hículo válida en la zona de detección corres-
pondiente al intento de acceso al vehículo
››› fig. 135 y tocar una de las superficies sen-
soras de las manecillas de las puertas
››› fig. 136 ››› .
El
v
ehículo se puede desbloquear y bloquear
sólo por las puertas delanteras. Al hacerlo, la
llave de control remoto no debe estar a una
distancia superior a aprox. 1,5 m de la mane-
cilla de la puerta.
No importa que la llave de control remoto se
encuentre, p. ej., en el bolsillo de su chaque-
ta o en su portafolios.
Una vez finalizado el proceso de cierre, no
podrá abrirse la puerta durante un breve es-
pacio de tiempo. Esto le permite asegurarse
de que las puertas han quedado bien cerra-
das.
Si lo desea, al desbloquear, puede desblo-
quear sólo la puerta correspondiente o todo
el vehículo. Los ajustes necesarios los puede
realizar en vehículos con sistema de informa-
ción para el conductor ›››
pág. 34. »
137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Información general
Si se enc uentr
a u
na llave válida en una de las
zonas próximas ››› fig. 135, el sistema de cie-
rre y arranque sin llave Keyless Access le
otorga a dicha llave derechos de acceso en
cuanto se toca una de las superficies senso-
ras de las manecillas de las puertas delante-
ras. A continuación son posibles las siguien-
tes funciones sin tener que utilizar activa-
mente la llave del vehículo:
● Keyless-Entry: desb
loqueo del vehículo me-
diante las manecillas de las puertas delante-
ras o el softtouch/asidero del portón trasero.
● Keyless-Exit: bloqueo del
vehículo median-
te el sensor de la manecilla de la puerta del
conductor o del acompañante.
● Press & Drive: pues
ta en marcha del motor
sin llave, con el pulsador de arranque
››› pág. 189.
El cierre centralizado y el sistema de cierre
funcionan igual que el sistema normal de
desbloqueo y bloqueo. Únicamente cambian
los mandos.
El desbloqueo del vehículo se confirma con
un parpadeo doble de los intermitentes; el
bloqueo, con uno solo .
Si se bloquea el vehículo y a continuación se
cierran todas las puertas y el portón trasero
quedando dentro del vehículo la última llave
utilizada y ninguna fuera, el vehículo no se
bloqueará inmediatamente. Todos los inter- mitentes del vehículo parpadearán
cuatro v
e-
ces. Si no se abre ninguna puerta ni el portón
trasero, el vehículo se bloqueará transcurri-
dos unos segundos.
Si se desbloquea el vehículo y no se abre
ninguna puerta ni el portón trasero, el ve-
hículo volverá a bloquearse transcurridos
unos segundos.
Desbloquear y abrir las puertas (Keyless-
Entry)
● Empuñe la manecilla de una de las puertas
delanter
as. Al hacerlo se toca la superficie
sensora ››› fig. 136 A (flecha) de la maneci-
l l
a
y se desbloquea el vehículo.
● Abra la puerta.
En vehíc
ulos con apertura selectiva, o confi-
guración del sistema de infotainment, empu-
ñando dos veces la manecilla de la puerta se
desbloquearán todas las puertas.
En vehículos sin sistema de seguridad
“Safe”: cerrar y bloquear las puertas (Key-
less-Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora de blo-
queo B (flecha) de la manecilla de una de
l a s
puertas delanteras. La puerta cuya mane-
cilla se acciona deberá estar cerrada. En vehículos con sistema de seguridad
“Safe”: cerr
ar y bloquear las puertas (Key-
less-Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manecilla de una de las puertas
delanteras. El vehículo se bloquea con el sis-
tema de seguridad “Safe” ››› pág. 140. La
puerta cuya manecilla se acciona deberá es-
tar cerrada.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora B (flecha) de la manecilla de una de las puertas
del
ant
er
as para bloquear el vehículo sin acti-
var el sistema de seguridad “Safe”
››› pág. 140.
Desbloquear y bloquear el portón trasero
Cuando el vehículo está bloqueado, el portón
trasero se desbloquea automáticamente al
abrirlo si en su zona próxima ››› fig. 135 se
encuentra una llave del vehículo válida.
Abra o cierre el portón trasero de forma nor-
mal.
Tras cerrarlo, el portón trasero se bloquea de
forma automática. Si el vehículo completo
está desbloqueado, el portón trasero no se
bloqueará automáticamente tras cerrarlo.
138
Apertura y cierre
Qué ocurre al bloquear el vehículo con una
se gu
nd
a llave
Si se encuentra una llave del vehículo en el
interior del mismo y se bloquea el vehículo
desde fuera con una segunda llave, la llave
que se encuentra en el interior del vehículo
queda bloqueada para el arranque del motor
››› pág. 189. Para habilitar el arranque del
motor hay que pulsar la tecla de la llave
que se encuentra en el interior del vehículo.
Desactivación automática de los sensores
Si no se desbloquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, los sen-
sores de proximidad de las puertas se desac-
tivan automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo una de las superficies
sensoras de las manecillas de las puertas
(por ejemplo, por el roce de las ramas de un
arbusto), se desactivan todos los sensores
de proximidad durante algún tiempo.
Los sensores se volverán a activar:
● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: si se abre el portón trasero.
● O BIEN: s
i se desbloquea el vehículo ma-
nualmente c
on la llave. Función de desconexión temporal de Keyless
Acc
ess*
Puede desactivar el desbloqueo del vehículo
con Keyless Access (acceso sin llave) para un
ciclo de bloqueo y desbloqueo.
● Coloque el selector de marchas en la posi-
ción P
(en caso de vehículo con cambio auto-
mático), ya que de lo contrario el vehículo no
se puede bloquear.
● Cierre la puerta.
● Pulse el botón de cierre del mando a di
s-
tancia y toque una vez, dentro de los 5 se-
gundos siguientes, la superficie sensora de
bloqueo de la manecilla de la puerta del con-
ductor ››› fig. 136 B . No agarre la manecilla
de l a p
uer
ta, de lo contrario el vehículo no se
bloqueará. También es posible llevar a cabo
la desactivación si se bloquea el vehículo a
través de la cerradura de la puerta del con-
ductor.
● Para comprobar si la función se ha desacti-
vado
, espere al menos 10 segundos, agarre y
tire de la manecilla de la puerta. La puerta no
debe abrirse.
El vehículo solo podrá desbloquearse la pró-
xima vez con el mando a distancia o por el
bombín. Tras el siguiente bloqueo/desblo-
queo, el acceso sin llave (Keyless Access) vol-
verá a estar activo de nuevo. Funciones de confort
Para
cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas y el techo de cristal,
mantenga un dedo durante unos segundos
sobre la superficie sensora de bloqueo B (flecha) de la manecilla de la puerta hasta
que se h
a
y
an cerrado las ventanillas y el te-
cho.
La apertura de las puertas al tocar la superfi-
cie sensora de la manecilla de la puerta ten-
drá lugar en función de los ajustes que se ha-
yan activado en el sistema de infotainment
con la tecla y los botones de función
AJUS TE
S y
Aper
t
ur
a y cierre .
CUIDADO
Las superficies sensoras de las manecillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del ve-
hículo válida en la zona próxima. Si al menos
una de las ventanillas con elevalunas eléctri-
co está abierta y se activa la superficie sen-
sora B (flecha) de una de las manecillas de
form a perm
anente, se cerrarán todas las ven-
tanillas. Aviso
● Si la b at
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del ve-
hículo está casi agotada o agotada, es posi-
ble que no se pueda desbloquear ni bloquear » 139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
el vehículo con el sistema Keyless Access. El
vehíc
u
lo se puede desbloquear o bloquear
manualmente ››› pág. 102.
● Para poder controlar el bloqueo correcto
del v
ehículo, la función de desbloqueo queda
desactivada durante aprox. 2 segundos.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se muestra el mensaje Sistema Key-
less averiado , puede que se produzcan
anomalías en el funcionamiento del sistema
Keyless Access. Acuda a un taller especializa-
do. SEAT recomienda acudir para ello a un
concesionario SEAT.
● Dependiendo de la función que esté ajusta-
da en el s
istema de infotainment para los re-
trovisores, los retrovisores exteriores se des-
plegarán y las luces de orientación se encen-
derán al desbloquear el vehículo mediante la
superficie sensora situada en las manecillas
de las puertas del conductor y del acompa-
ñante ››› pág. 160.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
maneci
llas de las puertas puede verse afecta-
do si los sensores presentan mucha sucie-
dad, por ejemplo, una capa de sal. Dado el ca-
so, limpie el vehículo. ●
Si el v
ehículo va equipado con cambio au-
tomático, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Sistema de seguridad antirrobo (Safe-
lock)*
Como recordatorio de que, al cerrar el vehícu-
lo desde el
e
xterior, se activará el sistema de
seguridad antirrobo, se mostrará en la panta-
lla del cuadro de instrumentos la indicación
para el conductor Tenga presente el
Safelock. Ver Manual de Instruc-
ciones . El vehículo ya no se podrá abrir des-
de el interior. Ello dificulta que personas no
autorizadas puedan entrar ››› en Descrip-
c ión de l
a pág. 133
.
El sistema de seguridad antirrobo puede des-
conectarse cada vez que cierre el vehículo:
● Gire la llave una segunda vez hasta la posi-
ción de cierr
e, dentro de la cerradura de la
puerta, durante los 2 segundos siguientes .
Dado el caso, quitar tapa de protección de la
manecilla de la puerta del conductor
››› pág. 15 o bien
● Pulse la tecla de la ll
ave de control remo-
to una segunda vez durante los 2 segundos
siguientes.
La frecuencia de parpadeo del diodo en el
umbral de la puerta confirma inmediatamen-
te el proceso. Al principio, el diodo parpadea brevemente en una secuencia rápida, des-
pués se ap
aga durante unos 30 segundos y,
finalmente, permanece parpadeando con
lentitud.
Cambiar la pila Fig. 137
Llave del vehículo: apertura de la ta-
p a del
c
ompartimento para la pila. Fig. 138
Llave del vehículo: extracción de la
pi la. 140