Luces y visibilidad
Posibilidades de regulación de los parasoles
p ar
a el
conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y
girarse h
acia la puerta ››› fig. 149 1 .
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitu-
din alment
e h
acia atrás.
Espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de corte-
sía, cubierto por una tapa 2 .
ATENCIÓN
Los parasoles abatidos pueden reducir la visi-
bi lid
ad.
● Coloque siempre los parasoles de nuevo en
su fijac
ión cuando ya no los necesite. Sistemas limpiaparabrisas y
limpi
a
lu
neta
Limpiaparabrisas y limpialuneta Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 33 ATENCIÓN
● Las e
scobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperat
uras invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
calefacción y ventilación. El líquido del lim-
piaparabrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
corre
spondientes ›››
pág. 72. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia* no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
te s
de poner en marcha el limpiaparabrisas y
el limpialuneta si las escobillas se han hela-
do. Si se activa el sistema limpiaparabrisas
estando las escobillas heladas, estas podrían
deteriorarse y el motor del limpiaparabrisas
podría incluso resultar averiado. Aviso
● El limpi ap
arabrisas y el limpialuneta sólo
funcionan con el encendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores ca-
lentab
les* se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior.
● En vehículos con alarma y en determinadas
vers
iones, el limpiaparabrisas en posición de
intervalos/sensor de lluvia sólo funciona con
el encendido y el capó cerrado.
● Con la función de barrido a intervalos co-
nectad
a, los intervalos tienen lugar en fun-
ción de la velocidad. De este modo, cuanto
mayor es la velocidad más corto es el interva-
lo.
● Si se detiene el vehículo estando el limpia-
parabri
sas funcionando en la posición 1.ª o
2.ª velocidad, automáticamente comenzará a
funcionar en una posición inferior. Si el ve-
hículo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas
seguirá funcionando en la posición seleccio-
nada originalmente.
● Tras accionar el “barrido automático del
limpiapar
abrisas”, volverá a realizarse un ba-
rrido aproximadamente 5 segundos después,
siempre que el vehículo esté circulando (fun-
ción lagrimeo). Si en un periodo de tiempo in-
ferior a 3 segundos, después de la función de
lagrimeo se acciona de nuevo la función lava-
parabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lava-
do sin realizar el último barrido. Para volver a
disponer de la función “lagrimeo”, deberá
desactivar y activar el encendido. » 151
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
●
No pong a pe
gatinas en el parabrisas delan-
te del sensor de lluvia*. Podrían producirse
alteraciones o fallos en el mismo.
● Depende de la versión del modelo, al co-
nectar la m
archa atrás y con el limpialuneta
accionado, este efectúa un barrido. Espejos retrovisores
Retr o
visor interior Para disfrutar de una conducción segura es
impor
t
ant
e disponer de una buena visibili-
dad a través de la luneta trasera.
Retrovisor interior con función antideslum-
brante automática*
La función antideslumbrante se activa cada
vez que se conecta el encendido.
Cuando la función antideslumbrante está ac-
tivada, el retrovisor interior se oscurece auto-
máticamente dependiendo de la incidencia
de la luz. La función antideslumbrante se ve
anulada si se engrana la marcha atrás. Aviso
● La fu nc
ión automática antideslumbrante de
los retrovisores sólo es efectiva si la mampa-
ra* contra el sol para la luneta trasera está
recogida o bien si no hay otros objetos que obstaculicen la incidencia de la luz en el re-
tro
v
isor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhe-
sivo en el
parabrisas, no lo haga delante de
los sensores. De lo contrario podría provocar
que la función antideslumbrante automática
del retrovisor interior no funcione bien o no
funcione en absoluto. Plegar manualmente los retrovisores
ext
erior
es Los retrovisores exteriores del vehículo se
p
ueden p
l
egar. Para ello, presione la carcasa
del espejo hacia el vehículo. Aviso
Antes de pasar el vehículo por un tren de la-
va do aut
omático conviene plegar los retrovi-
sores exteriores para evitar daños. Retrovisores eléctricos exteriores*
Fig. 150
Mando de los retrovisores exteriores. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20
Los retrovisores exteriores se ajustan me-
diante el mando giratorio situado en la puer-
ta del conductor.
Ajuste básico de los retrovisores exteriores
1. En primer lugar, gire el mando ›››
fig. 150
hasta la posición L (retrovisor izquierdo).
2. Accione el mando giratorio para posicio- nar el r
etrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera.
3. A continuación gire el mando hasta la po- sición
R (retrovisor derecho).
4. Accione el mando giratorio para posicio- nar el r
etrovisor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera ››› .
152
Manejo
● Aju s
t
e los difusores para que la corriente
de aire se dirija ligeramente hacia arriba.
Cambio entre los grados Centígrado y grados
Fahrenheit
Mantenga pulsadas simultáneamente duran-
te 2 segundos las teclas y . En la pan-
talla aparecen los datos en unidades desea-
das.
Funcionamiento automático
El funcionamiento automático sirve para
mantener una temperatura constante y de-
sempañar los cristales del habitáculo del ve-
hículo.
● Ajuste una temperatura entre +16 °C
(+64 °F) y +29
°C (+84 °F).
● Ajuste los difusores para que la corriente
de aire se dirija lig
eramente hacia arriba.
● Pulse la tecla , en la p
antalla aparece
AUTO .
El funcionamiento automático se deshabilita
pulsando la teclas de distribución del aire o
subiendo o bajando la velocidad del ventila-
dor. Sin embargo, la temperatura sigue sien-
do regulada.
Ajustar la temperatura
● Al conectar el encendido puede utilizar el
mando 1
› ›
› fig. 172
para ajustar la tempe-
ratura interior deseada. La temperatura interior puede ajustarse a va-
lores
entre +16 °C (+64 °F) y +29 °C (+84 °F).
En este rango la temperatura se regula auto-
máticamente. Si se selecciona una tempera-
tura inferior a +16 °C (+64 °F), en la pantalla
se indica “LO”. Si se selecciona una tempera-
tura superior a +29 °C (+84 °F), en la pantalla
se indica “HI”. En ambos extremos, Climatro-
nic funciona con la máxima potencia de refri-
geración o calefacción respectivamente. La
temperatura no se regula.
En caso de distribución prolongada e irregu-
lar de la corriente de aire de los difusores
(especialmente en la zona reposapiés) y
grandes diferencias de temperatura, por
ejemplo, al bajar del vehículo, algunas per-
sonas sensibles pueden resfriarse.
Regulación del ventilador
El Climatronic regula automáticamente los ni-
veles de ventilación en función de la tempe-
ratura en el habitáculo. Sin embargo, es posi-
ble ajustar los niveles de ventilación a sus
necesidades.
● Pulse las teclas 2 para bajar o para subir
l a
v
elocidad del ventilador.
Al apagarse el ventilador, se apaga también
Climatronic.
Conectar el deshielo del parabrisas
● Pulse la tecla ›››
fig. 172. Desconectar el deshielo del parabrisas
●
Pulse varias veces la tecla , o pul
se la
tecla .
La regulación de temperatura es automática.
De los difusores ››› fig. 169 2 sale una canti-
d a
d aument
ada de aire. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 166 . Aviso
● Rec omend
amos acudir una vez al año al
servicio especializado para la limpieza del
sistema Climatronic.
● En la parte inferior se encuentra el sensor
de la temper
atura interior. No lo cubra con
adhesivos ni de otra forma, ya que podría in-
fluir negativamente sobre el funcionamiento
del Climatronic. 174
Manejo
La función ASR y el ESC únicamente deberán
de s
c
onectarse en situaciones en las que no
se logre suficiente tracción, entre otras:
● Al circular por nieve profunda o terreno po-
co firme.
● Par
a “desatascar” el vehículo si queda
atrapa
do.
A continuación, vuelva a conectar la función
ASR y el ESC.
En función de los acabos y versiones existe la
posibilidad, o bien de desconectar sólo el
ASR o bien de activar el ESC modo Sport.
ESC en modo “Sport”
Mediante el menú del sistema Easy Connect
››› pág. 123 se conecta el modo Sport. Las in-
tervenciones del ESC para estabilizar el ve-
hículo y las de regulación antipatinaje (ASR)
se ven limitadas.
El testigo de control se ilumina. En vehícu-
los con sistema de información para el con-
ductor* se mostrará la indicación para el con-
ductor Control de estabilización
(ESC): sport. ¡Atención! Estabi-
lidad limitada.
Desconectar el modo “Sport” del ESC
Mediante el menú del sistema Easy Connect
››› pág. 123. El testigo se apaga. En vehícu-
los con sistema de información para el con-
ductor* se mostrará la indicación para el con- ductor Control de estabilización
(ESC): on.
Des
conectar el ASR
Mediante el menú del sistema Easy Connect
se desconecta el ASR ››› pág. 123. La regula-
ción antipatinaje queda desactivada.
El testigo de control se ilumina. En vehícu-
los con sistema de información para el con-
ductor* se mostrará la indicación para el con-
ductor ASR desactivado .
Conectar el ASR
Mediante el menú del sistema Easy Connect
››› pág. 123 se conecta el ASR. La regulación
antipatinaje queda activada.
El testigo de control se apaga. En vehículos
con sistema de información para el conduc-
tor* se mostrará la indicación para el conduc-
tor ASR activado .
● Active o desactive la función ASR o el ESC
en el si
stema de Easy Connect mediante la
tecla y los botones de función
AJUS
TE
S y
Si s
t
ema ESC .
ATENCIÓN
El ESC Sport debería activarse únicamente
cuando l a s
ituación del tráfico y la habilidad
del conductor así lo permitan: ¡riesgo de de-
rrapar! ●
Con el E
SC en modo Sport, la función esta-
bilizadora queda limitada para poder permitir
una conducción más deportiva. Las ruedas
motrices podrían patinar, y el vehículo podría
derrapar. Aviso
Si se desconecta el ASR o se selecciona el
modo Spor
t del ESC, se desconecta el regula-
dor de velocidad*. Bloqueo electrónico del diferencial
(ED
S)* El EDS funciona conjuntamente con el ABS en
lo
s
vehículos equipados con el control elec-
trónico de estabilización (ESC)*.
Mediante el EDS se mejora notablemente, o
incluso se hace posible, el arranque, la ace-
leración o la subida en pendientes, aun
cuando la calzada presenta condiciones des-
favorables.
El sistema controla el número de vueltas de
las ruedas motrices mediante los sensores
del ABS.
Si la velocidad de marcha no supera los
80 km/h (50 mph), las diferencias de giro del
orden de unas 100 vueltas/min, que pudie-
ran darse entre las ruedas motrices debido al
estado parcialmente resbaladizo de la calza-
da, se compensan frenando la rueda que
188
Manejo
siempre el responsable de frenar a tiempo. Si
el Fr
ont
Assist emite una advertencia, enton-
ces, en función de las circunstancias del tráfi-
co, deberá frenar inmediatamente pisando el
freno o esquivar el obstáculo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● El Front Assist no puede evitar por sí mismo
accident
es y lesiones graves.
● En situaciones de marcha complejas, el
Front As
sist puede advertir innecesariamente
e intervenir en los frenos sin que se desee co-
mo, por ejemplo, en el caso de las isletas.
● Si el funcionamiento del Front Assist se ha-
lla merm
ado, por ejemplo, por suciedad o el
desajuste del sensor de radar, puede que el
sistema emita advertencias innecesarias e in-
tervenga en los frenos inoportunamente.
● El Front Assist no reacciona durante la mar-
cha ant
e personas o animales, ni ante vehícu-
los que se crucen o se aproximen en dirección
contraria por el mismo carril.
● Como conductor ha de estar siempre prepa-
rado p
ara retomar el control del vehículo. Aviso
● Cuando el Fr
ont Assist provoca una frenada,
el pedal del freno está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos del
Front Assist pueden interrumpirse pi- sando el embrague, el acelerador o moviendo
el
v
olante.
● Si el Front Assist no funciona como se des-
cribe en es
te capítulo (p. ej., si interviene va-
rias veces de forma innecesaria), desconécte-
lo. Acuda a un taller especializado para que
revisen el sistema. SEAT recomienda acudir a
un concesionario SEAT. Testigos de advertencia e indicación
en la p
ant
alla Fig. 187
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
aciones de advertencia. Advertencia de la distancia
Si se so
br
ep
asa la distancia de seguridad
respecto al vehículo precedente, en la panta-
lla del cuadro de instrumentos aparece una
advertencia al respecto . ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Símbolos de advertencia de la
pág. 122. Aviso
Cuando el Front Assist está conectado, las in-
dicac ione
s de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos de otras funciones podrían quedar
ocultas, por ejemplo, una llamada entrante. Sensor de radar
Fig. 188
En el paragolpes delantero: sensor
de r ad
ar. En el paragolpes delantero va montado un
sen
sor de r
a
dar para captar la situación del
tráfico ›››
fig. 188 1 .
La v
i
sibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como puede ser
216
Sistemas de asistencia al conductor
barro o nieve, o por influencias medioam-
b ient
al
es, como lluvia o neblina. En este caso
el sistema de vigilancia Front Assist no fun-
ciona. En la pantalla del cuadro de instru-
mentos aparece el siguiente mensaje: Front
Assist: ¡Sensor sin visibilidad! Si fuera necesario, limpie el sensor de radar
››› .
C uando el
sen
sor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el Front Assist volverá a estar
disponible automáticamente. El mensaje de-
saparecerá de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos.
El funcionamiento del Front Assist se puede
ver afectado en caso de fuerte reflexión inver-
sa de la señal de radar. Esto puede ocurrir,
por ejemplo, en un aparcamiento cerrado o
debido a la presencia de objetos metálicos
(p. ej., raíles en la calzada o placas utilizadas
en las obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del Front Assist.
Si se realizan modificaciones estructurales
en el vehículo, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión o se modifica el faldón del fron-
tal, el funcionamiento del Front Assist se
puede ver afectado. Por ello, únicamente se
deberán encargar modificaciones estructura-
les a talleres especializados. Por esta razón, SEAT recomienda acudir a un concesionario
SEAT
.
Si se realizan trabajos de reparación de for-
ma inadecuada en la parte delantera del ve-
hículo, el sensor de radar podría desajustar-
se y con ello se vería afectado el funciona-
miento del Front Assist. Por ello, sólo se de-
berán encargar trabajos de reparación a talle-
res especializados. Por esta razón, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
dar e s
tá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el Front Assist. De este modo evitará
posibles daños. En este caso, encargue que lo
ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún golpe, por ej
emplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión.
● Para la reparación del sensor de radar se
requieren c
onocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
ferent
emente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. Manejo del sistema de observación
del
ent
orno Fr
ont Assist Fig. 189
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación de Front Assist desactiva-
do. El Front Assist está activo siempre que se co-
nect
a el
enc
endido.
Cuando el Front Assist está desactivado, tam-
bién lo están la función de preaviso (adver-
tencia previa) y la advertencia de la distan-
cia.
SEAT recomienda dejar el Front Assist siem-
pre activado. Excepciones ››› pág. 218, De-
sactivar el Front Assist temporalmente en las
siguientes situaciones . »
217
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Activar y desactivar el Front Assist
C on el
enc
endido conectado, el Front Assist
se puede activar y desactivar como sigue:
● Seleccione la opción de menú correspon-
diente con l
a tecla de los sistemas de asis-
tencia al conductor ›››
pág. 37.
● O BIEN: active o des
active el sistema en el
sistema Easy Connect mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ››
pág. 34
.
C
uando el Front Assist está desactivado, el
cuadro de instrumentos informará de su des-
conexión con el siguiente indicador
››› fig. 189.
Activar o desactivar la función de preaviso
La función de preaviso (advertencia previa)
se puede activar o desactivar en el sistema
Easy Connect mediante la tecla y los bo-
t one
s
de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 34
.
El sistema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la función de preaviso
siempre activada.
En función del sistema de infotainment mon-
tado en el vehículo puede adaptarse la fun-
ción de preaviso de la manera siguiente:
● Pronto
● Medio ●
Retar
dado
● Desactivado
SEAT r
ecomienda circular con la función en
modo “Medio”.
Activar o desactivar la advertencia de la dis-
tancia
Si se sobrepasa la distancia de seguridad al
vehículo precedente, en la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparece una advertencia
al respecto . En tal caso, aumente la
distancia de seguridad.
La advertencia de la distancia se puede acti-
var o desactivar en el sistema Easy Connect
mediante la tecla y los botones de fun-
c ión AJUS
TE
S y
As
i
s tencia al conductor ›››
pág. 34.
El s i
stema mantiene el ajuste realizado la
próxima vez que se conecte el encendido.
SEAT recomienda tener la advertencia de la
distancia siempre activada.
Desactivar el Front Assist temporal-
mente en l a
s siguientes situaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
s
activ
ar el
sistema de vigilancia Front Assist
a causa de las limitaciones de este siste-
ma ››› :●
Cuando se r
emo
lque el vehículo.
● Cuando el vehículo se encuentre en un
banco de prue
bas de rodillos.
● Cuando el sensor de radar esté averiado.
● Si el sensor de radar recibe algún golpe
viol
ento, por ejemplo, en un accidente por al-
cance.
● Si interviene varias veces innecesariamen-
te.
● Si se tap
a el sensor de radar temporalmen-
te con al
gún accesorio como, por ejemplo, un
faro adicional o algo similar.
● Cuando se vaya a cargar el vehículo en un
camión, en un tr
ansbordador o en un tren. ATENCIÓN
Si no se desactiva la función Front Assist en
la s
situaciones descritas, pueden producirse
accidentes y lesiones graves.
● Desactive la función Front Assist en situa-
ciones
críticas. Limitaciones del sistema
El Front Assist cuenta con ciertas limitaciones
fís
ic
a
s inherentes al sistema. Así, por ejem-
plo, bajo determinadas circunstancias algu-
nas reacciones del sistema pueden resultar
inoportunas o tener lugar con retraso desde
el punto de vista del conductor. Por ello, se
218
Sistemas de asistencia al conductor
ha de estar siempre atento para intervenir si
f uer
a pr
eciso.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el Front Assist no reaccione o lo haga de-
masiado tarde:
● Al tomar curvas cerradas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
● Si se ha de
sconectado el ASR o se ha acti-
vado el
ESC en modo Sport manualmente
››› pág. 187.
● Si el ESC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remol
que enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado.
● Si hay objetos de metal como, por ejemplo,
raíle
s en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte.
● En caso de vehículos estrechos como, por
ejemplo
, las motocicletas. ●
En caso de
vehículos que circulen desali-
neados.
● En caso de vehículos que se crucen.
● En caso de vehículos que se aproximen en
sentido contrario
.
● La carga y los accesorios especiales de
otros
vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos.
Función de frenada de emergencia
City Fig. 190
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indic
ación del preaviso. La función de frenada de emergencia City for-
m
a p
ar
te del Front Assist y está activa siem-
pre que este sistema está conectado.
Conecte o desconecte la función mediante la
desactivación de la función Front Assist en el
sistema Easy Connect mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ››
pág. 34
.
La f
unción de frenada de emergencia City
capta, a velocidades comprendidas entre
4 km/h (2,5 mph) y 30 km/h (19 mph) apro-
ximadamente, la situación del tráfico delante
del vehículo.
Si el sistema detecta una posible colisión con
un vehículo que circule por delante, se pre-
para el vehículo para una posible frenada de
emergencia ››› .
Si el c
onduct
or no reacciona ante un peligro
de colisión, el sistema puede frenar el ve-
hículo automáticamente aumentando de for-
ma progresiva la fuerza de frenado con el fin
de reducir la velocidad para el caso de que
se produzca una colisión. De este modo, el
sistema puede contribuir a reducir las conse-
cuencias de un accidente. »
219
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad