Comunicación y multimedia
Manejo del sistema audio, teléfono y navegación sin control por voz Fig. 130
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
AGirar
Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(radio).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo audio
(media).Subir/bajar volumen. No es ne-
cesario estar en modo teléfo-
no.
Subir/bajar volumen de locu-
ción. No es necesario estar en
modo navegación pero sí tiene
que haber una locución activa
en el momento de ajustar el vo-
lumen.
APulsarSilenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar volumen.Silenciar llamada entrante.Silenciar la locución de nave-
gación que se está reprodu-
ciendo en este instante.
Ba)– Llamada entrante: descolgar (pulsación corta), rechazar (pulsación larga).
– Llamada activa: colgar llamada activa (pulsación corta).
– No hay llamada activa/entrante:
abrir menú teléfono (pulsación corta), remallada de la última llamada activa (pulsación larga).
Estas funciones se pueden realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
C / DBúsqueda emisora ante-
rior/posterior b)
.
Pulsación corta: Cambiar a la
pista anterior/siguiente.
Pulsación larga: Retroce-
so/avance rápido c)
.
Sin función
– No hay llamada activa: fun-
cionalidad de Radio/Media
(excepto AUX)
– Llamada activa: sin funciónSin función para el resto de
modos (navegación, asisten-
tes, estado del vehículo, datos
de viaje).
» 131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
E /
Fa)Cambio de menú del cuadro de instrumentos.
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
GCambia la fuente de audio de forma cíclica: FM/AM – CD – SD - USB - AUX - BT Audio (sólo si están disponibles).
Esta función se puede realizar desde cualquier modo (audio, media, navegación, asistentes, estado del vehículo, datos de viaje).
HGirar
Cuadro de instrumentos a co-
lor: Lista de emisoras disponi-
bles (sólo si el cuadro de ins-
trumentos está en menú au-
dio).Cuadro de instrumentos a co-
lor: pista siguiente (sólo si el
cuadro de instrumentos está
en menú audio).
Sin función
– No hay llamada activa:
Lista
ultimas llamadas.
– Llamada activa: acceder a la
lista de las opciones de llama-
da (llamada en espera, colgar,
silenciar micrófono, número
privado, etc.).
– Ruta activa: acceder a la vista
para detener la guía al destino.
– No hay ruta activa: listado úl-
timos destinos.
HPulsarActúa sobre el cuadro de instrumentos o confirma opción menú del cuadro de instrumentos según opción menú
a) Según equipamiento del vehículo.
b) Esta acción se puede realizar siempre que se esté escuchando la radio, no hace falta estar en el modo audio-radio.
c) Estas acciones se pueden realizar siempre que se esté escuchando media, no hace falta estar en el modo audio-media. 132
Comunicación y multimedia
Multimedia Entr a
d
a USB/AUX-IN Fig. 131
Consola central: entrada USB/AUX-
IN. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de diferentes tipos de
conexión de USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN se encuentra en la
zona del portaobjetos de la consola central
delantera ››› fig. 131.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Connectivity Box* / Wireless Charger* Fig. 132
Video relaciona-
do Fig. 133
Consola central: Connectivity Box En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p
uede disponer de una de estas dos
opciones: Connectivity Box o Wireless Char-
ger.
Con la Connectivity Box usted puede cargar
de manera inalámbrica su dispositivo móvil
con tecnología Qi 1)
así como reducir la radia- ción en el vehículo y disponer de una mejor
recepc
ión.
Con el Wireless Charger usted dispone única-
mente de la función de carga inalámbrica de
su dispositivo móvil con tecnología Qi.
La Connectivity Box / Wireless Charger se en-
cuentra en la zona del portaobjetos de la
consola central delantera ››› fig. 133.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Aviso
Su dispositivo móvil debe ser compatible con
el e s
tándar de interfaz Qi de carga inalámbri-
ca por inducción para su correcto funciona-
miento. 1)
La tecnología Qi le permite cargar su teléfono mó-
vi l
inalámbricamente. 133
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Con ayuda de los segmentos alrededor del
v ehíc
u
lo puede estimar la separación con el
obstáculo.
La indicación óptica de los segmentos fun-
ciona del siguiente modo:
se muestran en caso de
que el obstáculo no se encuentre dentro
de la trayectoria del vehículo o el senti-
do de la marcha sea opuesto a la situa-
ción del mismo y que se encuentren a
más de 30 cm de distancia del vehículo.
se muestran de este
modo, los obstáculos que se sitúan den-
tro de la trayectoria del vehículo y que
se encuentran a más de 30 cm de dis-
tancia del vehículo.
se muestran de este color
los obstáculos que se encuentran a una
distancia inferior a 30 cm.
Con las radios SEAT Media System Plus/Navi
System, además, una estela amarilla señala-
rá el recorrido esperado del vehículo en fun-
ción del ángulo de giro del volante.
Siempre que el obstáculo se encuentre en el
sentido de marcha del vehículo, se escucha-
rá el aviso acústico correspondiente.
A medida que el vehículo se acerque a un
obstáculo, los segmentos se mostrarán más
próximos al vehículo. A más tardar, cuando
se visualice el penúltimo segmento se habrá
alcanzado la zona de colisión. En la zona de Segmentos blancos:
Segmentos amarillos:
Segmentos rojos: colisión, los obstáculos se representan en ro-
jo –tamb
ién aquéllos fuera del recorrido–.
¡No siga avanzando (o retrocediendo) ››› en Generalidades de la pág. 254,
››
›
en Ge-
ner a
lid
ades de la pág. 254 !
Ajustar las indicaciones y las señales
acústica
s Las indicaciones y las señales acústicas se
ajus
t
an en el Easy Connect*.
Activación automática
on – se activa la opción de Activación
automática ››› pág. 257.
off – se desactiva la opción de Activa-
ción automática ››› pág. 257.
Volumen delantero*
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera.
Volumen trasero*
Volumen en el área posterior. Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frec
uenc
ia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
b
ien al
c
onectar la misma en el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje que infor-
ma de un error en la Ayuda de aparcamiento
existe una anomalía en el sistema.
Si no desaparece la anomalía antes de des-
conectar el encendido, la próxima vez que
conecte la ayuda de aparcamiento engranan-
do la marcha atrás, no se indicará acústica-
mente la existencia de avería.
Ayuda de aparcamiento Plus*
Si existe una avería en la ayuda al aparca-
miento aparece un mensaje en el cuadro de
instrumentos que informa de un error en la
ayuda al aparcamiento y además el LED de la
tecla parpadea.
Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo
258
Ruedas
Rueda de repuesto (rueda de
emer g
enc
ia)*
Ubicación y uso de la rueda de emer-
gencia Fig. 243
En el maletero: desmontar el sub-
w oof
er
. La rueda de emergencia se encuentra en el
m
al
et
ero, debajo de la superficie de carga y
va fijada mediante una ruedecilla.
Utilización de la rueda de emergencia
La rueda de emergencia sólo debe utilizarse
en caso de pinchazo o pérdida de presión
hasta llegar a un taller. Cámbiela cuanto an-
tes por una rueda de servicio.
El uso de la rueda de emergencia supone
ciertas restricciones. La rueda de emergencia ha sido diseñada especialmente para su ve-
hículo
, por ello, no se debe intercambiar por
la rueda de emergencia de otro vehículo.
En la llanta de la rueda de emergencia no se
deben montar neumáticos normales ni de in-
vierno.
Cadenas para la nieve
Por motivos técnicos, no se permite colocar
cadenas para la nieve en la rueda de emer-
gencia.
Si debe circular con cadenas para la nieve y
ha pinchado una rueda delantera, monte la
rueda de emergencia en lugar de una de las
ruedas traseras. Coloque las cadenas para la
nieve en la rueda trasera que desmonte y
que sustituirá a la rueda delantera pinchada.
Extracción de la rueda de emergencia en ve-
hículos con sistema Beats Audio ®
(6 altavo-
ces + 1 subwoofer)*
Desmonte el piso de carga (alfombra) del
subwoofer de la siguiente manera:
● Tire de la alfombra hacia arriba para su ex-
tracc
ión.
● Desconecte el cable del altavoz subwoofer
›
›› fig. 243 1 .
● Gire la ruedecilla de fijación en sentido
c ontr
ario a l
as agujas del reloj 2 .
● Saque el altavoz sub
woofer
y la rueda de
recambio. ●
Al mont
ar otra ver la rueda de recambio, co-
locar el altavoz subwoofer siguiendo la direc-
ción de la flecha y con la indicación “FRONT”
enfocada hacia delante.
● Vuelva a conectar el cable del altavoz y gire
con fuer
za la ruedecilla en el sentido de las
agujas del reloj para que el conjunto sub-
woofer y rueda quede bien fijado.
Extracción de la rueda de emergencia de 16”
(sin subwoofer)
● Retire el piso variable del maletero para ac-
ceder a la rued
a y a las herramientas
››› pág. 168.
● Suelte la cinta que sujeta la caja presionan-
do la heb
illa.
● Retire la caja de herramientas.
● Gire la ruedecilla de fijación en sentido an-
tihorario y
retírela.
● Presione y gire la rosca 90° en sentido ho-
rario o antihorario
y extráigala.
● Retire la rueda de recambio tirando de la
part
e delantera. ATENCIÓN
● Tra
s montar la rueda de emergencia, debe
verificar la presión de los neumáticos tan
pronto como sea posible. De lo contrario exis-
te el riesgo de sufrir un accidente. Encontrará
la presión de inflado en la parte posterior del
marco de la puerta delantera izquierda. » 307
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\
los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\
ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\
ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\
estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\
presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\
ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\
“Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.11.17
Acerca de este manual
En este manual se describe el equipamiento
del vehículo en el momento del cierre de este
texto. Algunos de los equipos que se descri-
ben a continuación se introducirán en fechas
posteriores o sólo están disponibles en deter -
minados mercados.
Por tratarse del manual general para el mo -
delo ARONA , algunos de los equipos y fun-
ciones que se describen aquí no se incluyen
en todos los tipos o variantes del modelo, pu -
diendo cambiar o modi carse según las exi -
gencias técnicas y de mercado, sin que ello
pueda interpretarse, en ningún caso, como
publicidad engañosa.
Las ilustraciones pueden diferir en algunos
detalles con respecto a su vehículo y se han de
entender como una representación estándar.
Las indicaciones de dirección (izquierda, dere-
cha, adelante, atrás) que aparecen en este ma -
nual se re eren a la dirección de marcha del ve -
hículo, siempre que no se indique lo contrario.
El material audiovisual sólo pretende ayudar a
los usuarios a entender mejor algunas funcio-
nalidades del coche. No sirve como sustituto
del manual de instrucciones. Acceda al ma -
nual de instrucciones para consultar la infor -
mación completa y advertencias.
Los equipamientos señalados con un
asterisco vienen de serie sólo en deter -
minadas versiones del modelo, se su -
ministran como opcionales únicamen-
te para algunas versiones o bien sólo
se ofertan en determinados países.
® Las marcas registradas están señali-
zadas con ®. El que no aparezca este
símbolo no garantiza que no se trate
de un término registrado.
>> Indica que el apartado continúa en la
página siguiente.
Advertencias importantes en la página
indicada
Contenido más detallado en la página
indicada
Información general en la página indi
-
cada
Información de emergencia en la pági-
na indicada
ATENCIÓN
Los textos precedidos por este símbolo con-
tienen información sobre su seguridad y le
advierten de posibles peligros de accidente o
de lesiones.
CUIDADO
Los textos precedidos con este símbolo lla-
man su atención sobre posibles daños en el
vehículo.
Nota relativa al medio ambiente
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información sobre la protección del medio
ambiente.
Aviso
Los textos precedidos por este símbolo contie -
nen información adicional.
Este libro está dividido en seis grandes partes
que son:
1. Lo esencial
2. Seguridad
3. Emergencias
4. Manejo
5. Consejos
6. Datos técnicos
Al nal del manual encontrará un índice alfa-
bético que le ayudará a encontrar con rapidez
la información que desea.