Manejo
Pulse la tecla correspondiente para activar o
de s
activ
ar una función concreta. Para desco-
nectar la función, pulse la tecla de nuevo.
El LED en cada uno de los mandos se encien-
de para indicar que la función respectiva de
un mando está activada.
Algunos mandos del Climatronic pueden en-
contrarse adicionalmente en el panel de con-
trol del climatizador situado en la consola
central posterior. Dichos mandos sirven para
los ajustes respectivos en las plazas trase-
ras. Aviso
● En modo , no tod
as las teclas del Clima-
tronic están operativas.
● Cuando se está descongelando, la tecla
queda bloqueada. Mandos en las plazas traseras
Fig. 194
Consola central: detalle de los man-
do s
en l
as plazas traseras.
Regulador
››› fig. 194Descripción
AMando para regular la temperatu-
ra.
BMando para regular el caudal de
aire. Instrucciones de uso para el climati-
z
a
dor El sistema de refrigeración del habitáculo só-
lo f
u
nc
iona estando el motor en marcha y el
ventilador encendido.
El rendimiento óptimo del climatizador se
consigue con las ventanillas y el techo pano-
rámico corredizo eléctrico cerrados. No obs- tante, si el habitáculo se ha calentado excesi-
vamente por h
aber estado expuesto al sol, se
refrigerará con más rapidez manteniendo las
ventanillas abiertas y el techo panorámico
corredizo eléctrico durante unos instantes.
Ajuste para unas condiciones de visibilidad
óptimas
Con el aire acondicionado en funcionamiento
no sólo se reduce la temperatura en el habi-
táculo, sino también la humedad. De esta
forma, si la humedad externa es elevada, los
cristales no se empañan y se incrementa el
confort de los ocupantes.
En el aire acondicionado manual eléctrico
● Desactivar la recirculación de aire
›››
pág. 190.
● Ajuste el ventilador al nivel deseado.
● Sitúe el regulador de la temperatura en la
posic
ión central.
● Abra y oriente todos los difusores de aire
del tab
lero de instrumentos ››› pág. 190.
● Gire el regulador de la distribución de aire
a la pos
ición deseada.
Con Climatronic
● Pulse la tecla AUTO .
● Ajuste la temperatura a +22°C (+72°F).
● Abra y oriente todos los difusores de aire
del t
ab
lero de instrumentos ››› pág. 190.
188
Climatización
Climatronic: conmutar la unidad de tempera-
t ur
a en l
a pantalla de la radio o el sistema de
navegación instalados con los ajustes de fá-
brica
La conmutación de la indicación de la tempe-
ratura de Celsius a Fahrenheit en la pantalla
de la radio o el sistema de navegación se
realiza a través del menú del panel de instru-
mentos ›››
pág. 33.
El sistema de refrigeración no se puede acti-
var
Si la refrigeración no funciona puede deberse
a las siguientes causas: ●
El motor no e stá en marcha.
● El ventilador está desconectado.
● El fusible del aire acondicionado está fun-
dido.
● La temper
atura ambiente es inferior a +3°C
(+38°F), aprox
imadamente.
● El compresor del climatizador se ha desco-
nectado t
emporalmente porque el refrigeran-
te del motor se ha calentado demasiado.
● El vehículo presenta otro tipo de avería. Ha-
ga rev
isar el climatizador en un taller espe-
cializado. Particularidades
En caso de humed
ad externa y temperatura
ambiente elevadas, el agua de condensación
del vaporizador del sistema de refrigeración
se puede escurrir y crear un charco de agua
debajo del vehículo. ¡Esto es normal y no sig-
nifica que existan fugas! Aviso
Tras poner el motor en marcha, la humedad
re s
idual acumulada en el climatizador puede
empañar el parabrisas. Conecte la función de
descongelación para desempañar el parabri-
sas lo antes posible. 189
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Difusores de aire Fig. 195
Difusores de aire en el tablero de instru-
mento s. Difusores de aire
P
ar
a g
arantizar la calefacción, refrigeración y
ventilación dentro del habitáculo, nunca cie-
rre totalmente los difusores de aire
››› fig. 195 A .
● Para abrir y cerrar los difusores de aire gire
l a rued
a c
orrespondiente (lupa) en la direc-
ción deseada. Cuando la rueda está en la po-
sición el difusor de aire correspondiente
está cerrado.
● Oriente la dirección del aire con el tirador
de la reji
lla de ventilación.
Hay otros difusores de aire no ajustables en
el tablero de instrumentos B , las zonas re-
po s
apiés
y la zona trasera del habitáculo. CUIDADO
Nunca coloque alimentos, medicamentos u
otro s
objetos sensibles al calor delante de los
difusores de aire. Éstos, al ser sensibles al
calor pueden deteriorarse o quedar inservi-
bles a causa del aire que salga de los difuso-
res de aire. Aviso
El aire que entra por los difusores y que circu-
la por t odo el
habitáculo, sale a su vez del ve-
hículo a través de las ranuras dispuestas bajo
la luneta trasera. Las ranuras no deben cu-
brirse con piezas de ropa u otros objetos. Recirculación de aire
En el modo de recirculación del aire se evita
que el h
ab
itáculo se llene con aire provenien-
te del exterior del vehículo.
Si la temperatura exterior es muy elevada,
debería seleccionarse el modo manual de re-
circulación de aire durante un corto período
de tiempo para refrescar el habitáculo con
mayor rapidez.
Por motivos de seguridad la recirculación del
aire se desconecta al pulsar la tecla o
se gira el distribuidor de aire a ››› .
190
Manejo
Calefacción independiente*
(c a
l
efacción adicional)
Introducción al tema La calefacción independiente se alimenta
con c
omb
ustible del depósito del vehículo,
pudiéndose utilizar durante la conducción,
así como con el vehículo detenido. Seleccio-
ne en el cuadro de instrumentos el modo de
uso deseado (calentar o bien ventilar)
››› pág. 194.
En invierno, puede utilizarse la calefacción
independiente en modo calentar antes de
iniciar la marcha para liberar el parabrisas de
hielo, vaho y de nieve (si la capa es fina). ATENCIÓN
Los gases de la calefacción independiente
contienen, entr e otr
os, monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
● No active ni deje funcionando jamás la cale-
facc
ión independiente en espacios cerrados o
sin ventilar.
● Nunca programe la calefacción indepen-
diente par
a que se active y funcione en luga-
res cerrados o sin ventilar. ATENCIÓN
Los componentes del sistema de escape de la
ca l
efacción independiente se recalientan mu-
cho. Esto puede provocar incendios.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del
sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., con hierba seca). CUIDADO
Nunca sitúe alimentos, medicamentos u otros
ob j
etos sensibles al calor delante de los difu-
sores de aire. Los alimentos, medicamentos u
otros objetos sensibles al calor pueden dete-
riorarse o quedar inservibles a causa del aire
que sale de los difusores de aire. Conexión o desconexión de la calefac-
c
ión independient
e
Conectar la calefacción independiente:
Manualmente, con la tecla de activa-
ción inmediata.›››
pág.
187
Manualmente, con el mando a dis-
tancia.›››
pág.
193
Automáticamente, con la hora de co-
nexión programada y activada.››› pág.
194
Desconectar la calefacción independiente:
Manualmente, con la tecla de acti-
vación inmediata del climatizador.›››
pág.
187
Manualmente, con el mando a dis-
tancia.›››
pág.
193
Automáticamente, una vez trans-
currido el tiempo programado.››› pág.
194
Automáticamente, al iluminarse el
testigo (reserva de combusti-
ble).››› pág.
285
Automáticamente, cuando el nivel
de la batería desciende a un nivel
muy bajo.››› pág.
305 Particularidad
T
r
a
s su desconexión, la calefacción indepen-
diente sigue funcionando durante un poco
más de tiempo para acabar de quemar el
combustible que ha quedado en la calefac-
ción independiente. Además, los gases de
escape son conducidos fuera del sistema.
192
Climatización
Mando a distancia Fig. 196
Calefacción independiente: mando a
di s
t
ancia.
fig. 196Significado
Conectar la calefacción independiente.
Desconectar la calefacción indepen-
diente.
AAntena.
BTestigo.
Si se pulsa por equivocación algún botón del
m
ando a di
s
tancia, la calefacción indepen-
diente podría encenderse accidentalmente.
Esto también podría suceder encontrándose
fuera del radio de acción, o si el testigo par-
padea. Testigo del mando a distancia
El te
stigo del mando a distancia proporciona
al usuario información variada con sólo pul-
sar un botón:
Testigo de la bate-
ría fig. 196 BSignificado
Se ilumina en verde
durante unos dos se-
gundos.Se ha conectado la calefacción
independiente con la tecla .
Se ilumina en rojo du-
rante unos dos se-
gundos.Se ha desconectado la calefac-
ción independiente con la tecla
.
Parpadea lentamente
en verde durante
unos dos segundos.No se ha recibido la señal de
conexióna)
.
Parpadea rápidamen-
te en verde durante
unos dos segundos.
La calefacción independiente
está bloqueada.
Causas posibles: el depósito
de combustible está casi vacío,
la tensión de la batería es muy
baja, o hay alguna anomalía.
Parpadea en rojo du-
rante unos dos se-
gundos.No se ha recibido la señal de
desconexión a)
.
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después en
verde o en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. Sin embar-
go, se ha recibido la señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente.
Testigo de la bate-
ría fig. 196 BSignificado
Se ilumina en naranja
durante unos dos se-
gundos, después par-
padea en verde o
bien en rojo.La batería del mando a distan-
cia está casi vacía. La señal de
conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
Parpadea unos cinco
segundos en naranja.
La batería del mando a distan-
cia está descargada. La señal
de conexión o de desconexión,
respectivamente, no se ha reci-
bido.
a)
Es posible que el mando a distancia no reciba, en el límite de
su radio de acción, la señal enviada por el receptor del vehículo.
En este caso, el mando a distancia enviará un mensaje de error,
a pesar de que la calefacción independiente se haya conectado
o desconectado. A continuación, acérquese un poco al vehículo
y vuelva a pulsar la tecla correspondiente del mando a distan-
cia.
Sustituir la batería del mando a distancia
Cuando el testigo ›››
fig. 196 B del mando a
di s
t
ancia no se ilumine al pulsar el botón, la
batería del mando deberá sustituirse en bre-
ve.
La batería se encuentra en la parte posterior
del mando a distancia, bajo una cubierta. Gi-
re la ranura hacia la izquierda con un objeto
plano y no afilado (p. ej., con una moneda).
Al cambiar la pila, utilizar otra pila del mismo
modelo y colocarla teniendo en cuenta la po-
laridad ››› .
»
193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Alcance
El r
ec
eptor se encuentra en el habitáculo del
vehículo. El radio de alcance del mando a
distancia es de algunos cientos de metros,
con pilas nuevas. Los obstáculos entre el
mando a distancia y el vehículo, las malas
condiciones meteorológicas, así como la
descarga progresiva de las pilas, pueden re-
ducir considerablemente el alcance del man-
do a distancia.
El alcance óptimo se obtiene manteniendo el
mando vertical, con la antena ››› fig. 196 A hacia arriba. Al hacerlo, no cubra la antena
c
on lo
s
dedos o con la palma de la mano.
Entre el mando a distancia y el vehículo debe
haber una separación mínima de 2 metros. CUIDADO
● El m ando a di
stancia por radiofrecuencia
contiene componentes electrónicos. Por ello,
evite que se moje, reciba golpes fuertes y
protéjalo de la luz directa del sol.
● El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a dis
tancia. Por ello, sustituya siem-
pre la pila gastada por otra nueva de igual
voltaje, tamaño y especificaciones. Nota relativa al medio ambiente
● Las pi
las gastadas deben desecharse res-
petando el medio ambiente. ●
La pil a del
mando a distancia puede conte-
ner perclorato. Tenga en cuenta las disposi-
ciones legales para desecharlas. Programar la calefacción indepen-
diente
Es posible programar la calefacción o ventila-
ción del
h
abitáculo durante un período de
tiempo determinado.
Antes de programar, verificar en el menú Ca-
lefacción independiente - día de
la semana que el día esté correctamente
ajustado ››› .
A ctiv
ar el
menú Calefacción indepen-
diente en el cuadro de instrumentos
● En el menú principal, seleccionar el subme-
nú Calefacción independiente y pu
lsar
la tecla OK en la palanca del limpiaparabri-
s a
s.
● O BIEN:
pulse las teclas de flechas o
del
volante multifunción repetidas veces has-
ta que aparezca el menú Calefacción in-
dependiente .
Opciones
del menúDescripción
Activar
Desactivar
Ajustar si desea que se conecte auto-
máticamente la calefacción indepen-
diente, y cuándo. Seleccione para ello
un temporizador:
– El temporizador aparecerá marcado
con un
.
– Siempre puede seleccionarse sólo
un temporizador. Si se ha selecciona-
do un temporizador, en la pantalla
aparecerá Programac. ON . Si no se
ha seleccionado ningún temporizador,
en la pantalla del cuadro de instru-
mentos se visualizará Progra-
mac. OFF .
– Para modificar el temporizador ya
programado deberá, o bien seleccio-
nar otro temporizador, o seleccionar la
opción Desactivar .
Temporiza-
dor 1
Temporiza-
dor 2
Temporiza-
dor 3Ajustar tres temporizadores diferente
(hh.mm) que podrá seleccionar poste-
riormente en la opción Activar . Si
desea activar la calefacción indepen-
diente sólo un día determinado de la
semana, deberá seleccionar el día de
la semana además de la hora de acti-
vación.
DuraciónEl tiempo de funcionamiento puede
variar entre 10 y 60 minutos, y puede
ajustarse a intervalos de 5 minutos.
Modo de funciona-
mientoAjustar si se debe calentar o ventilar el
habitáculo al conectar la calefacción
independiente.
DíaAjustar el día de la semana actual. 194
Manejo
Conducción
Arr anc
ar
y parar el motor
Introducción al tema Indicación del inmovilizador
Al
uti
lizar una llave no válida, o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar o
Inmovilizador activo en el cuadro de
instrumentos. No se puede arrancar el motor.
Empujar o remolcar
Por razones técnicas, no se deberá empujar o
arrancar el vehículo por remolcado. En su lu-
gar, pruebe a arrancar con los cables de
emergencia. ATENCIÓN
Apagar el motor durante la conducción difi-
cu lt
ará la detención del vehículo; como con-
secuencia puede perderse el control sobre el
mismo, provocando un accidente de graves
consecuencias.
● Los sistemas de asistencia a la frenada y a
la direc
ción, el sistema de airbags, los cintu-
rones de seguridad, así como determinados
equipos de seguridad, sólo están activos es-
tando el motor en marcha.
● Apague el motor sólo con el vehículo para-
do. ATENCIÓN
Con el motor en marcha, o al poner el mismo
en fu nc
ionamiento, puede reducirse el riesgo
de lesiones graves.
● Nunca arranque o deje funcionar el motor
en recint
os cerrados o que carezcan de venti-
lación. Los gases de escape del motor contie-
nen, entre otras cosas, monóxido de carbono,
un gas tóxico, incoloro e inodoro. El monóxi-
do de carbono puede ocasionar la pérdida del
conocimiento y causar la muerte.
● No deje nunca el vehículo sin vigilancia con
el motor en m
archa. El vehículo podría mover-
se de repente, o producirse algún aconteci-
miento inesperado, que ocasionara daños y
lesiones graves.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. Un aero
sol para el arranque en frío po-
dría explotar o aumentar inesperadamente el
régimen del motor. ATENCIÓN
Las piezas del sistema de escape alcanzan
temper at
uras muy elevadas. Esto podría oca-
sionar un incendio y daños considerables.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del
sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● No utilice nunca una protección adicional
para lo
s bajos del vehículo o productos anti-
corrosivos para los tubos de escape, los cata- lizadores, los elementos de protección térmi-
ca o el
fi
ltro de partículas diésel. Cerradura de encendido
Fig. 197
Posiciones de la llave del vehículo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 26
Llaves del vehículo
››› fig. 197
Sin llave puesta en la cerradura de encendido: el
bloqueo de la dirección puede estar activado.
1Encendido desconectado, todos los dispositivos
eléctricos desconectados. Se puede retirar la llave
del vehículo.
2Encendido conectado. Precalentamiento del mo-
tor diésel. Se puede desbloquear el bloqueo de la
dirección.196
Conducción Llaves del vehículo
››› fig. 197
3Ponga el motor en marcha. Soltar la llave cuando
el motor haya arrancado. Al soltarla, la llave vuel-
ve a la posición 2
.Llave no autorizada para el vehículo
Si se introduc
e u
na llave no autorizada para
este vehículo en la cerradura de encendido,
se podrá retirar de la siguiente manera:
● Cambio automático: de est
e modo no se
puede extraer la llave del contacto. Presionar
y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Se puede retirar la llave del vehículo.
● Cambio manual: extr aig
a la llave del ve-
hículo del contacto. ATENCIÓN
Utilizar la llave del vehículo descuidadamen-
te o s in
vigilar puede causar lesiones graves.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre c
onsigo todas las llaves. Si no fuese
así, el motor podría ponerse en marcha y se-
ría posible manejar el equipamiento eléctrico
como los elevalunas, lo que podría ocasionar
graves lesiones.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
en el vehículo. En caso de emergencia,
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden oca-
sionar graves lesiones y enfermedades o cau- sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños.
●
Nu nc
a extraiga la llave del contacto con el
vehícu
lo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Aviso
● Si l a ll
ave se encuentra en la cerradura de
encendido con el motor apagado y durante un
tiempo prolongado, se descargará la batería
del vehículo.
● En los vehículos con cambio automático, la
llav
e sólo se puede extraer de la cerradura de
encendido si la palanca selectora está en la
posición P. En su caso, presionar y soltar la
tecla de bloqueo de la palanca selectora. Pulsador de arranque
Fig. 198
En la consola central: pulsador de
arr anque del
s
istema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access. En los vehículos con el
volante a la derecha, la disposición es simé-
trica. Fig. 199
Arranque de emergencia en vehícu-
lo s
c
on Keyless Access. El pulsador de arranque únicamente se pue-
de uti
liz
ar s
i hay una llave válida en el ve-
hículo. »
197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad