Page 574 of 652

7-29
7
Mantenimiento
Etiqueta de capacidad de la batería
❈La etiqueta de la batería del vehículo
podría diferir de la imagen.
1. AGM60L-DIN: Nombre del modelo de batería de HYUNDAI.
2. 12V: Voltaje nominal
3. 60Ah(20HR): Capacidad nominal (en amperios/horas)
4. 100RC: Capacidad de reserva nominal (en min.)
5. 640CCA: Corriente de la prueba en frío en amperios según SAE.
6. 512A: Corriente de la prueba en frío en amperios según EN.
Recarga de la batería
Para el cargador de la batería
El vehículo incorpora una batería de
calcio, sin mantenimiento.
Si la batería se descarga en pocotiempo (porque se han dejado por
ejemplo los faros y las luces
interiores encendidas mientras el
vehículo estaba apagado),recárguela lentamente (con uncargador de mantenimiento)
durante 10 horas.
Si la batería se descarga gradualmente debido a altas
cargas eléctricas mientras está
utilizando el vehículo, recargue la
batería a 20-30 A durante dos
horas. Siga siempre estas instruccionesal cambiar la batería de su
vehículo, así evitará riesgos de
LESIONES GRAVES o la MUERTE
por explosiones o quemadurasde ácido.
Antes de realizar el
mantenimiento o recargar la
batería, desactive todos losaccesorios y coloque el botón
Start/Stop del motor en la
posición OFF.
Mantenga llamas, chispas y objetos de fumar alejados dela batería.
Trabaje siempre en exteriores
o en una zona con buenaventilación.
Lleve protección para los ojos cuando compruebe la batería
durante la carga.
La batería hay que extraerla cuando el vehículo seencuentre en una zona bienventilada.
(Continúa)
ADVERTENCIA
OLMB073072
■
Ejemplo
Page 596 of 652

7-51
7
Mantenimiento
Nombre delfusibleSymboloAmperaje del fusibleCircuito protegido
Elevalunas
eléctrico derechoRH25A
Relé del elevalunas eléctrico (DCH), interruptor principal del elevalunas eléctrico, interruptor del
elevalunas eléctrico del acompañante (conducción derecha), interruptor del elevalunas eléctrico
trasero (DCH), módulo del elevalunas eléctrico de seguridad del conductor (conducción
derecha), interruptor del elevalunas eléctrico del acompañante (conducción izquierda)
Elevalunas
eléctrico izquierdoLH25A
Relé del elevalunas eléctrico (IZQ), interruptor principal del elevalunas eléctrico, interruptor del
elevalunas eléctrico del acompañante (conducción izquierda), interruptor del elevalunas
eléctrico trasero (IZQ), módulo del elevalunas eléctrico de seguridad del conductor (conducción
izquierda), interruptor del elevalunas eléctrico del acompañante (conducción izquierda)
Botón de
arranque 227,5AMódulo del inmovilizador, módulo de control de la llave inteligente, interruptor del botón
Start/Stop
Interruptor del frenoBRAKE
S WITCH7,5AInterruptor de la luz de freno, módulo de control de la llave inteligente
Aire
acondicionado7,5AIonizador, módulo de control del aire acondicionado, compresor electrónico del aire
acondicionado, bloque de conexiones E/R
Lavaparabrisas15AInterruptor multifunción
Calefactor del
asiento traseroRR25AMódulo del calefactor del asiento trasero
Sistema de
gestión de la bateríaBATTERYMANAG-EMENT10AMódulo de control BMS
Asiento eléctrico
del conductorDRV30AInterruptor manual del asiento del conductor
AMPAMP30AAMP
AMSAM S30ASensor de la batería
Panel de fusibles del panel de instrumentos
Page 633 of 652

7-88
MantenimientoP
P RR OO CCEE DD IIMM IIEE NN TTOO PP AA RRAA AA CCTT IIVV AA RR EE LL MM OODDOO DD EE PP UU EESSTT AA EE NN MM AARRCCHH AA FF OO RRZZAA DDAA DD EELL MM OOTTOO RR
Si es necesario dejar el motor en
marcha cuando el vehículo está
parado para comprobar lasemisiones de gases o realizar el
mantenimiento, siga el
procedimiento de abajo para activarel modo de puesta en marcha
forzada del motor.
1. Coloque la palanca de cambio en
la posición P (estacionamiento)
con el vehículo parado. Accione el
freno de estacionamiento. Luego,
siga los pasos abajo indicados.
Información
Los pasos (1) a (5) de abajo deben
completarse en un plazo de 60
segundos. De lo contrario, el proceso
se reajusta y debe empezar de nuevo
por el paso (1). (1) Gire el interruptor de encendido a
la posición "ON". En los
vehículos equipados con llave
inteligente, pulse dos veces el
botón Start/Stop del motor sin
pisar el pedal del freno.
(2) Coloque la palanca de cambio en la posición P (estacionamiento) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(3) Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(4) Coloque la palanca de cambio en la posición P (estacionamiento) y
pise dos veces el pedal del
acelerador.
(5) Con el pedal del freno pisado, ponga el motor en marcha y
déjelo en ralentí.
Información
El motor permanece en ralentí y el
modo de puesta en marcha forzada
del motor se mantiene aunque se
seleccione una marcha distinta. 2. El indicador " " en el tablero de
instrumentos parpadea cuando el
vehículo tiene activado el modo de
puesta en marcha forzada del
motor. Compruebe que el
indicador " " parpadee para
verificar que el modo de puesta en
marcha forzada del motor esté
correctamente activado.
Información
El indicador " " sigue
parpadeando hasta que se cancela el
modo de puesta en marcha forzada
del motor. Cuando se cancela el modo,
el indicador " " deja de parpadear.
3. Para cancelar el modo de puesta en marcha forzada del motor,
apague el vehículo.
i
i
i
Page 647 of 652

I-4Declaración de conformidad.........................................8-10
Descongelar y desempañar el parabrisas ...................3-166
Desempañador .........................................................3-170
Lógica de desempañado .........................................3-167
Sistema de control del climatizador automático......3-166
Sistema de desempañado automático .....................3-168
Dimensiones ...................................................................8-2
En caso de emergencia durante la conducción ..............6-2 Si el motor se cala durante la conducción ..................6-2
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía .......6-2
Si se desinfla un neumático durante la conducción ....6-3
Escobillas de limpiaparabrisas .....................................7-24
Cambio de las escobillas ...........................................7-24
Comprobación de las escobillas ................................7-24
Etiqueta de certificación del vehículo ............................8-8
Etiqueta de la presión y especificaciones del los neumáticos ....................................................................8-9
Etiqueta del compresor del aire acondicionado .............8-9
Explicación de los elementos del calendario de mantenimiento ..............................................................7-9 Filtro de aire del control del climatizador ....................7-22
Comprobación del filtro.............................................7-22
Frenada de emergencia autónoma (AEB) ....................5-53
Ajustes y activación del sistema ................................5-53
Fallo del sistema ........................................................5-60
Limitaciones del sistema ...........................................5-62
Mensaje de advertencia del AEB y control del sistema ...............................................................5-56
Sensor del AEB..........................................................5-58
Freno de estacionamiento .............................................7-21
Comprobación del freno de estacionamiento ............7-21
Fusibles .........................................................................7-43
Cambio de un fusible en el panel del compartimento del motor ..................................................................7-46
Descripción del panel de fusibles/relés .....................7-48
Reemplazo de los fusibles del panel de instrumentos.............................................................7-44
Guías de marcha por inercia (vehículo híbrido conectado)......................................5-26
Interruptor de encendido.................................................5-5 Botón Start/Stop del motor .........................................5-9
Llave del interruptor de encendido ..............................5-6
Índice alfabético
E
FD
I
G