Page 584 of 684

7-18
Mantenimiento
Calendario normal de mantenimiento (CONT.) - Motor Gasolina (Excepto Europa)
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambiar.
*
10: Líquido de la transmisión manual debe cambiarse siempre que se haya sumergido en agua.
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses1224364860728496
Millas×1.0001020304050607080
Km×1.000153045607590105120
Cremallera, conexiones y fundas de la direcciónIIIIIIII
Árbol de la transmisión y fundasIIII
Neumático 
(presión y desgaste de la banda de rodadura)IIIIIIII
Rótulas de la suspensión delanteraIIIIIIII
Pernos y tuercas del chasis y la carroceríaIIIIIIII
Refrigerante del aire acondicionado (opcional)IIIIIIII
Compresor del aire acondicionado (opcional)IIIIIIII
Filtro de aire del control del climatizador (opcional)RRRRRRRR
Líquido del cambio manual (opcional) *10II
Líquido del cambioautomática (opcional)No es necesario realizar comprobaciones o mantenimiento
Sistema de escapeIIII
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO 
     
        
        Page 585 of 684

7-19
7
Mantenimiento
Mantenimiento en condiciones de uso adversas - Motor Gasolina (Excepto Europa)
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en
condiciones de conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
R : Cambiar         I: Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de
conducción
Aceite del motor
y filtro de aceite
del motor
Para Oriente Medio*3,
Centroamérica y américa
del sur
RCambiar cada 5.000 km (3.100 millas) 
o 6 meses
A, B, C, D, E, 
F, G, H, I, K, L
Excepto Oriente Medio*3,
Centroamérica y américa
del sur
RCambiar cada 7.500 km (4.650 millas) 
o 6 meses
Filtro del purificador de aireRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, E
BujíasRCambiar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónA, B, H, I
Cremallera, conexiones y fundas de la
direcciónIInspeccionar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Rótulas de la suspensión delanteraIInspeccionar con más frecuencia
dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G 
     
        
        Page 604 of 684

7-38
Mantenimiento
No deje que el brazo de la
escobilla caiga contra el
parabrisas, ya que podría
producir brechas o romper el
parabrisas.
PRECAUCIÓN
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
Comprobación de las
escobillas 
Información
Las ceras calientes aplicadas en los
túneles de lavado automático
producen que el parabrisas sea difícil
de limpiar. La contaminación en el parabrisas o
en las escobillas del mismo con
cuerpos extraños puede reducir la
efectividad del limpiaparabrisas.
Las fuentes más comunes de
contaminación son los insectos, la
savia de los árboles y los
tratamientos de cera caliente usados
en algunos túneles de lavado
automático. Si las escobillas no
limpian correctamente, limpie tanto
la luna como las escobillas con un
buen limpiador o con un detergente
neutro y enjuáguelos con agua
limpia.
Para evitar daños en las
escobillas, no utilice gasolina,
queroseno, disolventes de pintura
ni otros disolventes cerca de
estas.
Cambio de las escobillas 
Cuando las escobillas ya no limpian
adecuadamente, podrían estar
desgastadas o agrietadas y deben
cambiarse.
Para evitar daños en los brazos
del limpiaparabrisas o en otros
componentes, no intente mover el
limpiaparabrisas con la mano.
El uso de una escobilla del
limpiaparabrisas no especificada
puede provocar un mal
funcionamiento o un fallo del
limpiaparabrisas.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓNi
OLMB073019 
     
        
        Page 673 of 684

7-107
7
Mantenimiento
Su vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
del convertidor catalítico.
Por ello, tenga en cuenta las
siguientes indicaciones:Si no tiene en cuenta estas
precauciones, es probable que dañe
el convertidor catalítico o el vehículo.
Además, dichas acciones anulan la
garantía.
•Utilice solo COMBUSTIBLE
SIN PLOMO para los motores
de gasolina.
•No ponga en funcionamiento
el vehículo cuando existan
signos de funcionamiento
incorrecto del motor, tales
como dificultad de arranque o
pérdida notable de
rendimiento.
•No abuse ni haga mal uso del
motor. Bajar pendientes
pronunciadas con el motor
apagado o sin ninguna
marcha engranada son
ejemplos de mal uso del
motor.
(Continúa)
PRECAUCIÓN
(Continúa)
•No ponga el motor a una gran
velocidad de ralentí durante
largos períodos (5 minutos o
más).
•No modifique ni manipule
piezas del motor o del
sistema de control de
emisiones. Todas las
inspecciones y ajustes debe
realizarlas un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
•Evite conducir con un nivel de
combustible excesivamente
bajo. En caso de agotar la
gasolina, el motor podría
fallar y el convertidor
catalítico estaría sometido a
una carga excesiva. 
     
        
        Page 681 of 684

8-8
Especificaciones e información al consumidor
Número de viscosidad SAE
recomendado
La viscosidad (densidad) del aceite del
motor tiene efecto en el ahorro de
combustible y en el funcionamiento en
condiciones ambientales frías
(arranque del motor y fluidez del aceite
del motor).
*1: Para un mayor ahorro de combustible, recomendamos usar aceite para motores con un grado
de viscosidad SAE 5W-20.
*
2: Para un mayor ahorro de combustible, recomendamos usar aceite para motores con un grado
de viscosidad SAE 5W-30. Sin embargo, si este aceite para motores no está disponible en su
país, seleccione el aceite para motores adecuado según la tabla de viscosidad del aceite
para motores.
*
3: Oriente Medio incluye Marruecos, Sudán y Egipto.
Asegúrese siempre de limpiar el
área circundante de cualquier
tapón de llenado, drenaje o varilla
antes de comprobar o drenar el
lubricante. Esta acción tiene
especial importancia en zonas
polvorientas o arenosas o
cuando el vehículo se utiliza en
carreteras no pavimentadas.
Limpiar las áreas cercanas a
tapones o varillas ayudará a
impedir que partículas de polvo o
suciedad entren en el motor u
otros mecanismos y ocasionen
daños.
PRECAUCIÓN
Margen de temperatura para los números de viscosidad SAE
Temperatura
Aceite para
el motor de
gasolina
°C
(°F)-30     -20     -10     0     10     20     30     40     50
-10     0      20     40 60  80   100    120
Para
Europa
20W-50
10W-30
15W-40
5W-30*2, 5W-40
0W-40, 5W-20, 5W-30, 5W-40
20W-50
15W-40
10W-30
5W-20*1, 5W-30
Excepto
Oriente
Medio *
3
Para
Oriente
Medio *
3
Una viscosidad baja del aceite del motor proporciona un mejor ahorro de
combustible y un mejor rendimiento en condiciones  ambientales frías; no
obstante, se necesitan aceites con una viscosidad alta para conseguir una
lubricación satisfactoria en condiciones ambientales cálidas.
El uso de aceite con viscosidad diferente a la recomendada podría ocasionar
daños al motor. En el momento de elegir un aceite, tenga en cuenta el margen
de temperatura en el que funcionará el vehículo antes del próximo cambio de
aceite. Proceda a seleccionar la viscosidad del aceite recomendada en la tabla.