
4-26
Sistema multimedia
Información - Uso del
dispositivo iPod®
• Algunos modelos de iPod®podrían
no soportar el protocolo de
comunicación, por lo que los
archivos no podrían reproducirse
correctamente. Modelos iPod
®
compatibles:
- iPhone
®3GS/4
- iPod
®touch 1ª ~ 4ª generación
- iPod
®Nano 1ª ~ 6ª generación
- iPod
®classic
• El orden de búsqueda o de
reproducción de canciones del iPod
®
puede ser diferente del orden
buscado por el sistema de audio.
• Si el iPod
®no funciona debido a un
problema interno del mismo,
reinicie el iPod
®. (Reinicio: Consulte
el manual del iPod®)
• El iPod
®podría no funcionar
correctamente con la batería baja.
(Continúa)(Continúa)
• Algunos dispositivos iPod
®, como el
iPhone®, pueden conectarse a través
de la interfaz Bluetooth®Wireless
Technology. Estos dispositivos
deben tener la característica de
audio Bluetooth
®Wireless
Technology (como los auriculares
stereo con Bluetooth
®Wireless
Technology). Este dispositivo puede
reproducir pero no puede
controlarse con el sistema de audio.
• Para usar las características del
iPod
®en el audio, use el cable
suministrado al comprar el
dispositivo iPod
®.
• Pueden producirse saltos o
funcionamiento incorrecto
dependiendo de las características
de su dispositivo iPod
®/iPhone®.
(Continúa)(Continúa)
• Si su iPhone
®está conectado tanto
al Bluetooth® Wireless Technology
como al USB, el sonido podría no
reproducirse correctamente. En su
iPhone
®, seleccione el conector Dock
o Bluetooth®Wireless Technology
para cambiar la salida (fuente) del
sonido.
• Al conectar el iPod
®con el cable
eléctrico iPod®, introduzca el
conector completamente en la
clavija multimedia.
Si no se inserta completamente, se
podrían interrumpir las
comunicaciones entre el iPod
®y el
audio.
• Al ajustar los efectos de sonido del
iPod
®y del sistema de audio, los
efectos de sonido de ambos
dispositivos se acoplarán y podrían
reducir o distorsionar la calidad del
sonido.
(Continúa)
i

4-42
Sistema multimedia
Modo teléfono (opcional)
Realizar una llamada con los
mandos del volante
❈La característica real del vehículo
podría diferir de la imagen.
(1) Silencia el micrófono durante una
llamada.
(2) Pulse el botón para cambiar la
fuente de audio.
(con RDS)
FM1 ➟FM2 ➟FMA ➟AM ➟AMA ➟
CD ➟USB(i Po d
®) ➟AUX ➟My
Music ➟BT Audio.
(sin RDS)
FM1 ➟FM2➟AM ➟CD ➟
USB(i Po d
®) ➟AUX ➟My Music ➟
BT Audio.(3) Aumenta y reduce el volumen de
los altavoces.
(4) Realiza y transfiere llamadas.
• Comprobar el historial de llamadas
y realizar una llamada
- Pulse brevemente el botón
[CALL]en el mando a distancia
del volante.
- En la pantalla se visualizará la
lista del historial de llamadas.
- Pulse de nuevo el botón [CALL]
para realizar una llamada al
número seleccionado.
• Volver a marcar el mismo número
- Pulse y mantenga pulsado el
botón [CALL]en el mando a
distancia del volante.
- Se vuelve a marcar el último
número marcado.
(5) Finaliza llamadas o cancela
funciones.
Si se distrae al conducir podría
perder el control del vehículo y
provocar un accidente,
sufriendo lesiones graves o la
muerte.
La responsabilidad primaria del
conductor es la operación
segura del vehículo en
cumplimiento de la normativa
vigente, por lo que los
dispositivos de mano u otro
equipamiento o sistemas del
vehículo que requieren la
atención visual del conductor y
lo distraen de la operación
segura del vehículo o que no
están permitidos legalmente no
deberán utilizarse durante la
conducción.
ADVERTENCIA

5-5
Conducir su vehículo
5
NUNCA beba ni tome drogas si
va a conducir.
Beber o tomar drogas y
conducir es peligroso y puede
provocar un accidente
causando LESIONES GRAVES
o la MUERTE.
Conducir en estado ebrio es la
causa más frecuente de muerte
en carretera cada año. Incluso
una cantidad pequeña de
alcohol puede afectar los
reflejos, las percepciones y el
juicio. Una sola bebida puede
reducir su capacidad de
responder a condiciones
cambiantes y a emergencias, y
el tiempo de reacción
disminuye con cada bebida
adicional.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Conducir bajo los efectos de
drogas es tan peligroso o más
que hacerlo bajo los efectos del
alcohol.
Tendrá más posibilidades de
sufrir un accidente grave si
bebe o toma drogas y conduce.
Si bebe o toma drogas, no
conduzca. No vaya en el
vehículo con un conductor
bebido o drogado. Elija otro
conductor más capacitado o
llame un taxi.
INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
Para reducir el riesgo de sufrir
LESIONES GRAVES o la
MUERTE, tome las
precauciones siguientes:

5-23
Conducir su vehículo
5
Posición de la palanca de
cambio
Los indicadores en el tablero de
instrumentos indican la posición de
la palanca de cambio cuando el
interruptor de encendido está en la
posición ON.
P (estacionamiento)
Pare el coche completamente antes
de cambiar a P (estacionamiento).
Para cambiar de marcha desde P
(estacionamiento), pise firmemente
el pedal del freno y asegúrese de
que no esté pisando el acelerador.
Si ha realizado todos estos pasos y
sigue sin poder cambiar de marcha
desde P (estacionamiento), véase
el apartado "Liberación del
bloqueo de cambio" en este
capítulo.
La palanca de cambio debe estar en
P (estacionamiento) antes de parar
el motor. Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte:
• Compruebe SIEMPRE si cerca
del vehículo hay gente, sobre
todo niños, antes de colocar
la palanca de cambio a D
(conducción) o R (marcha
atrás).
• Antes de abandonar el
asiento del conductor,
asegúrese siempre de que la
palanca de cambio esté en la
posición P (estacionamiento).
Accione luego el freno de
estacionamiento y gire el
interruptor de encendido a la
posición LOCK/OFF. Si no se
toman estas precauciones,
podrían producirse
movimientos imprevistos o
repentinos del vehículo.
(continúa)
ADVERTENCIA (continúa)
• Al usar el motor de cambio
manual, no aplique el freno
motor (cambio de una marcha
alta a una marcha inferior)
rápidamente en calzadas
deslizantes. El vehículo
podría patinar y provocar un
accidente.

Conducir su vehículo
5-26
Información
• Solo pueden seleccionarse las seis
marchas hacia delante. Para
conducir marcha atrás o estacionar
el vehículo, mueva la palanca de
cambio a la posición R (marcha
atrás) o P (estacionamiento) según
sea necesario.
• Las marchas se reducen
automáticamente cuando la
velocidad del vehículo disminuye.
Cuando el vehículo se detiene, se
selecciona automáticamente la 1
a
marcha.
• Cuando las rpm del motor se
acercan a la zona roja, la
transmisión cambia automática-
mente a una marcha superior.
(Continúa)(Continúa)
• Si el conductor empuja la palanca a
la posición + (arriba) o - (abajo), la
transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá
cambiar a marchas superiores
según las condiciones de la calzada,
manteniendo las rpm del motor por
debajo de la zona roja.
• Al conducir por calzadas
deslizantes, empuje la palanca de
cambio hacia delante a la posición +
(arriba). Con ello, la transmisión
cambiará a la 2
amarcha, que es
mejor para una conducción suave
sobre calzadas deslizantes. Empuje
la palanca de cambio al lado -
(abajo) para cambiar de nuevo a la
1a marcha.
• Al conducir en modo cambio
manual, reduzca la velocidad antes
de cambiar a una marcha inferior.
De lo contrario, no podrá
seleccionarse la marcha inferior si
las rpm del motor exceden el
margen permitido.
Sistema de bloqueo del cambio
Por motivos de seguridad, la
transmisión automática cuenta con
un sistema de bloqueo del cambio
que evita cambiar de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás) a menos que se pise el pedal
del freno.
Para cambiar la transmisión de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás):
1.Mantenga pisado el pedal del
freno.
2.Arranque el motor o coloque el
interruptor de encendido en la
posición ON.
3.Mueva la palanca de cambio.i

Conducir su vehículo
5-32
• La transmisión de embrague dual
aporta sensación de conducción
de una transmisión manual, a la
vez que facilita los cambios como
en una transmisión completa-
mente automática. A diferencia de
una transmisión automática
tradicional, el cambio de marcha
puede sentirse y escucharse en la
transmisión de dual embrague
cuando los actuadores accionan el
embrague y se selecciona la
marcha.
La transmisión de dual embrague
puede considerarse una
transmisión manual de cambio
automático. Cuando se selecciona
D (conducción), la transmisión
cambia automáticamente las
marchas como en una transmisión
automática convencional.• La transmisión de dual embrague
incorpora un mecanismo de dual
embrague seco que permite una
mejor aceleración y un mayor
ahorro de combustible durante la
conducción. Se diferencia de una
transmisión automática
convencional en que no incorpora
convertidor de par. En su lugar, la
transición de una marcha a otra se
gestiona mediante deslizamiento
del embrague, especialmente a
velocidades bajas. Como
resultado de ello, los cambios son
a veces más perceptibles y puede
sentirse una leve vibración cuando
la velocidad del árbol de
transmisión se iguala a la
velocidad del eje del motor. Esta
es una condición normal de la
transmisión de dual embrague. Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte:
•Antes de mover el vehículo
hacia D (conducción) o R
(marcha atrás), compruebe
siempre la presencia de
personas, especialmente
niños, en el espacio próximo
al vehículo.
•Antes de abandonar el
asiento del conductor,
asegúrese siempre de que la
palanca de cambio esté en la
posición P (estacionamiento).
Accione luego el freno de
estacionamiento y gire el
interruptor de encendido a la
posición LOCK/OFF. Si no se
toman estas precauciones,
podrían producirse movimien-
tos imprevistos o repentinos
del vehículo.
(Continúa)
(Continúa)
•No aplique el freno motor
(cambio de una marcha alta a
una marcha inferior) rápida-
mente en calzadas deslizan-
tes. El vehículo podría patinar
y provocar un accidente.
ADVERTENCIA

5-37
Conducir su vehículo
5
+ (Alargar):Empuje una vez la
palanca hacia adelante
para pasar a la marcha
inmediatamente superior.
- (Reducir): Tire hacia atrás una vez
de la palanca para pasar
a la marcha inferior.
Información
• Solo pueden seleccionarse las siete
marchas hacia delante. Para
conducir marcha atrás o estacionar
el vehículo, mueva la palanca de
cambio a la posición R (marcha
atrás) o P (estacionamiento) según
sea necesario.
• Las marchas se reducen automáti-
camente cuando la velocidad del
vehículo disminuye. Cuando el
vehículo se detiene, se selecciona
automáticamente la 1
amarcha.
• Cuando las rpm del motor se
acercan a la zona roja, la trans-
misión cambia automáticamente a
una marcha superior.
(Continúa)(Continúa)
• Si el conductor empuja la palanca a
la posición + (alargar) o - (reducir),
la transmisión podría no cambiar de
marcha como se prevé si la marcha
siguiente excede las rpm permitidas
del motor. El conductor deberá
cambiar a marchas superiores
según las condiciones de la calzada,
manteniendo las rpm del motor por
debajo de la zona roja.
• Si conduce sobre firme deslizante,
empuje la palanca de cambio a la
posición + (alargar). Esto provoca
que la transmisión cambie a 2
a, que
es mejor para una conducción suave
en una carretera deslizante. Para
volver a primera, empuje la palanca
de cambio hacia - (reducir).
• Al conducir en modo cambio
manual, reduzca la velocidad antes
de cambiar a una marcha inferior.
De lo contrario, no podrá
seleccionarse la marcha inferior si
las rpm del motor exceden el
margen permitido.
Sistema de bloqueo del cambio
Por motivos de seguridad, la
transmisión de embrague dual
cuenta con un sistema de bloqueo
del cambio que evita cambiar de P
(estacionamiento) a R (marcha
atrás) a menos que se pise el pedal
del freno.
Para cambiar de P (estaciona-
miento) a R (marcha atrás):
1. Pise el pedal del freno y
manténgalo pisado.
2. Arranque el motor o gire el
contacto hasta la posición ON.
3. Mueva la palanca del cambio.
Liberación del bloqueo
de cambio
Si no puede mover la palanca de
cambio de la posición P (estaciona-
miento) a la posición R (marcha
atrás) con el pedal del freno pisado,
siga pisando el pedal del freno y a
continuación haga lo siguiente:
i

Conducir su vehículo
5-42
Frenos asistidos
Su vehículo dispone de frenos
asistidos que se ajustan de manera
automática por medio del uso
normal.
Si el motor no está en marcha o se
para durante la conducción, la
potencia asistida de los frenos no
funciona.
No obstante, puede detener el
vehículo aplicando una fuerza mayor
de lo habitual sobre el pedal del
freno. Tenga en cuenta que la
distancia de frenado será mayor que
con los frenos asistidos.
Si el motor no está funcionando, la
fuerza de frenado de reserva se
desgasta parcialmente cada vez que
se acciona el pedal del freno. No
bombee el pedal del freno cuando la
potencia asistida se haya
interrumpido.
Bombee el pedal del freno sólo
cuando sea necesario mantener el
control del volante en superficies
deslizantes.
SISTEMA DE FRENOS
Tome las precauciones
siguientes:
•No mantenga el pie sobre el
pedal del freno durante la
conducción.
Ello provocaría temperaturas
altas y anómalas en el freno,
un desgaste excesivo de los
forros y pastillas del freno y
un aumento en la distancia de
frenado.
•Al conducir cuesta abajo en
una pendiente larga o
pronunciada, mueva la
palanca del cambio de
marchas al modo manual y
reduzca la marcha con el fin
de controlar la velocidad sin
usar excesivamente el pedal
del freno. Accionar los frenos
constantemente causará el
sobrecalentamiento de los
mismos y la pérdida temporal
del rendimiento de frenado.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
•Los frenos mojados
imposibilitan una frenada
segura, incluso es posible
que el vehículo se eche a un
lado si se utilizan los frenos
mojados. Utilizar los frenos
con suavidad indicará si se
han visto afectados de esta
manera. Compruebe siempre
los frenos de esta manera tras
atravesar un charco de agua
profundo. Para secar los
frenos, accione ligeramente el
pedal del freno para calentar
los frenos manteniendo una
velocidad de avance segura
hasta que el rendimiento de
frenado regrese a la
normalidad. No conduzca a
gran velocidad hasta que los
frenos funcionen
correctamente.