Page 533 of 684

5-103
Conducir su vehículo
5
Estacionamiento en pendiente
Normalmente, si tiene un remolque
acoplado al vehículo, no debería
estacionar en pendientes.
No obstante, si alguna vez tiene que
aparcar el remolque en una
pendiente, aquí tiene unas
indicaciones:
1.Lleve el vehículo a la zona de
estacionamiento. Gire el volante en
la dirección del bordillo (a la
derecha si es cuesta abajo, a la
izquierda si es cuesta arriba).
2.Seleccione P (estacionamiento, en
vehículos de transmisión
automática) o punto muerto (en
vehículos de transmisión manual).
3.Accione el freno de
estacionamiento y pare el
vehículo.
4.Coloque calces debajo de las
ruedas del remolque en el lado
cuesta abajo de las ruedas.5.Arranque el vehículo, accione los
frenos, cambie a punto muerto,
suelte el freno de estacionamiento
y suelte lentamente los frenos
hasta que los calces del remolque
absorban la carga.
6.Pise de nuevo los frenos y accione
el freno de estacionamiento.
7.Mueva la palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/
transmisión de doble embrague) o
a la 1
amarcha (en vehículos de
transmisión manual) si el vehículo
está estacionado cuesta arriba o a
R (marcha atrás) si está
estacionado cuesta abajo.
8.Pare el vehículo y suelte los
frenos, dejando accionado el freno
de estacionamiento.Para evitar lesiones graves o la
muerte:
•No salga del vehículo sin
accionar firmemente el freno
de estacionamiento. Si deja el
motor funcionando, el
vehículo podría desplazarse
de repente. Tanto los
pasajeros como usted
podrían sufrir lesiones muy
graves.
•No aplique el pedal del
acelerador para mantener el
vehículo en una cuesta arriba.
ADVERTENCIA
Page 617 of 684

7-51
7
Mantenimiento
Cambio del neumático de
repuesto compacto
(opcional)
La vida útil del neumático de
repuesto compacto es menor que el
de un neumático normal.
Reemplácelo cuando vea las barras
del indicador de desgaste de la
banda de rodadura en el neumático.
El nuevo neumático de repuesto
compacto deberá ser del mismo
tamaño y diseño que el suministrado
con el vehículo nuevo y deberá
montarse sobre la misma rueda de
repuesto compacta. El neumático de
repuesto compacto no está diseñado
para montarse sobre una rueda de
tamaño normal, y la rueda con el
neumático de respuesto compacto
no está diseñada para el montaje en
un neumático de tamaño normal. (Continúa)
•El uso de ruedas y
neumáticos de tamaños o
tipos distintos afectará
gravemente la conducción, el
manejo, la distancia al suelo,
la distancia de frenado, la
distancia entre carrocería y
neumático, el espacio de los
neumáticos para nieve y la
fiabilidad del velocímetro.
•Lo mejor es cambiar los
cuatro neumáticos al mismo
tiempo. Si no es posible o
necesario, cambie los dos
neumáticos delanteros o los
dos neumáticos traseros a la
par. Cambiar solo un
neumático puede afectar
gravemente el manejo del
vehículo.
(Continúa)
(Continúa)
•El ABS se pone en
funcionamiento al comparar
la velocidad de las ruedas. El
tamaño de los neumáticos
puede afectar a la velocidad
de las ruedas. Al cambiar los
neumáticos, los 4 neumáticos
deben ser del mismo tamaño
que los neumáticos originales
del vehículo. El uso de
neumáticos de diferentes
tamaños puede provocar que
no funcionen correctamente
ni el ABS (sistema de freno
antibloqueo) ni el ESC
(control electrónico de
estabilidad) (opcional).
Page 639 of 684
7-73
7
Mantenimiento
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
BAT 140ACaja de conexiones inteligente (DISPOSITIVO DE CORTE AUTOMÁTICO DE FUGAS DE
CORRIENTE, fusible: F10, F12, F21, F29, F38)
DCT140ATCM
DCT240ATCM
ALARMA
ANTIRROBO10ARelé 7
BOMBA DE
AHORRO DE
COMBUSTIBLE15ARELÉ 5
ABS140AMódulo de control ABS, Módulo de control ESC, conector de comprobación multiusos
ABS230AMódulo de control ABS, Módulo de control ESC, conector de comprobación multiusos
POTENCIA40ARELÉ 14
Panel de fusibles principal del compartimento motor
Page 640 of 684
7-74
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - PCB Block (Gamma 1,6 MPI)
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
SENSOR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables, bloque de
conexiones E/R (relé 2, relé 9)
ECU215A-
ECU110AECM/PCM
INY.15AINYECTOR 1~4
SENSOR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
ENC15ABobinas de encendido #1~#4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1, válvula solenoide de
control de aceite 2
BOCINA10ARelé de la bocina
ECU510AECM/PCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión, bloque de
conexiones E/R, (fusible: F17)
ECU420AECM/PCM
ECU310AECM/PCM
BOMBA DE
COMBUSTIBLE20ARelé de la bomba del combustible
Page 641 of 684
7-75
7
Mantenimiento
Panel de fusibles principal del compartimento motor - PCB Block (Nu 2,0 MPI)
Nombre del
fusibleSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
SENSOR210AVálvula solenoide del control de purga, válvula solenoide de entrada variables, bloque de
conexiones E/R (relé 2, relé 9), válvula solenoide de arranque en frío
ECU215APCM
ECU110A-
INY.15AINYECTOR 1~4
SENSOR115ASensor de oxígeno (anterior), sensor de oxígeno (posterior)
ENC15ABobinas de encendido #1~#4, condensador
SNSR320ARelé de la bomba de combustible, válvula de control de aceite 1, válvula solenoide de
control de aceite 2
BOCINA10ARelé de la bocina
ECU510APCM
SNSR420A-
ABS315AMódulo ABS/ESC, conector de comprobación multifunción
TCU215ASensor de velocidad del vehículo, interruptor del índice de la transmisión, bloque de
conexiones E/R, (fusible: F17)
ECU420APCM
ECU310APCM
BOMBA DE
COMBUSTIBLE20ARelé de la bomba del combustible
Page 671 of 684

7-105
7
Mantenimiento
Cánister
El cánister absorbe y almacena los
vapores del combustible generados
dentro del depósito de combustible.
Cuando el motor está en marcha, los
vapores absorbidos por el cánister
entran en el colector a través de la
válvula solenoide de control de
purga.
Válvula solenoide de control de
purga (PCSV)
La válvula solenoide de control de
purga está controlada por el módulo
de control del motor (ECM). Cuando
la temperatura del refrigerante del
motor es baja durante el ralentí, la
válvula PCSV se cierra para que el
combustible evaporado no penetre
en el motor.
Tras el calentamiento del motor
durante la conducción normal, la
válvula PCSV se abre para introducir
el combustible evaporado en el
motor.
3. Sistema de control de
emisiones del tubo de
escape
El sistema de control de emisiones
del tubo de escape es un sistema
altamente efectivo que controla las
emisiones de escape a la vez que
mantiene un buen rendimiento del
vehículo.
Modificaciones del vehículo
El vehículo no debería modificarse.
Cualquier modificación en el vehículo
afectaría de forma negativa a su
rendimiento, seguridad y durabilidad.
Incluso se podría llegar a violar las
normativas de seguridad y emisión
estatales.
Además, las averías o daños que
sean resultado de cualquier
modificación no estarán cubiertas por
la garantía.
• Si usa dispositivos eléctrónicos no
autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo,
daños en los cables, descarga de la
batería o un incendio. Por motivos
de seguridad, no utilice dispositivos
electrónicos no autorizados.
Precauciones acerca de gas de
escape del motor (monóxido de
carbono)
• El monóxido de carbono puede
estar presente junto con otros
humos de escape. Por tanto, si
huele humos de escape de
cualquier clase dentro del
vehículo, hágalo revisar y reparar
de inmediato. Si alguna vez
sospecha que los humos de
escape se introducen dentro del
vehículo, conduzca con las
ventanillas totalmente abiertas.
Haga revisar y reparar el vehículo
de inmediato.
Los gases de escape del motor
contienen monóxido de
carbono (CO). A pesar de ser
incoloro e inodoro, es peligroso
y su inhalación puede ser letal.
Siga las instrucciones
siguientes para evitar
intoxicaciones por CO.
ADVERTENCIA
Page:
< prev 1-8 9-16 17-24