Page 501 of 684

5-71
Conducir su vehículo
5
Compruebe el sistema BSD
Si existe un problema con el sistema
de detección de ángulo muerto,
aparece un mensaje de advertencia
y el testigo del interruptor se apaga.
El sistema se apaga
automáticamente. Recomendamos
que haga revisar el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
RCTA (Alerta de tráfico
cruzado trasero) (opcional)
La función de alerta de tráfico
cruzado trasero monitoriza el tráfico
cruzado que se acerca por la
derecha y la izquierda del vehículo al
desplazarse marcha atrás.
Condiciones operativas
Para accionarlo:
Acceda al modo de ajustes del
usuario (ayuda a la conducción) y
seleccione Aviso cruse en la pantalla
LCD.(Para más información,
consulte el apartado "Pantalla
LCD" en el capítulo 3.)El sistema
se encenderá y permanecerá en
modo de espera hasta ser activado.
El sistema se activa cuando la
velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h (6,2 mph) y con la palanca
de cambios en R (marcha atrás).
■Tipo A■Tipo B
OAD055092L/OAD055093L
■Tipo A■Tipo B
OAD055091L/OTLE055040
Page 502 of 684

Conducir su vehículo
5-72
Información
El margen de detección de la función
de alerta de tráfico cruzado trasero
(RCTA) es de aprox. 0,5 m ~ 20 m (1
pie ~ 65 pies). El vehículo que se
acerca se detecta si circula a una
velocidad entre 4 km/h y 36 km/h (2,5
~ 22,5 mph).
Tenga en cuenta que el margen de
detección puede variar bajo
condiciones determinadas. Como
siempre, extreme las precauciones y
preste mucha atención a sus
alrededores al conducir marcha atrás.
Tipo de advertencia
Si el vehículo detectado por los
sensores se acerca a su vehículo,
sonará una señal acústica de
advertencia, la luz de advertencia
parpadeará en el retrovisor exterior y
aparecerá un mensaje en la pantalla
LCD.
Información
• La señal acústica se apaga cuando el
vehículo detectado sale de la zona de
detección o si su vehículo se aleja del
vehículo detectado.
• El sistema podría no funcionar
correctamente debido a otros
factores o circunstancias. Preste
siempre atención a sus alrededores.
• Si la zona de detección cerca del
parachoques trasero queda
bloqueada con una pared o barrera
o por un vehículo estacionado, la
zona de detección del sistema podría
reducirse.
ii
• Tipo A■ Izquierda
■ Derecha
• Tipo B
• Tipo A• Tipo B
OAD055046L/OAD055048L
OAD055047L/OAD055049L
Page 532 of 684

5-102
Conducir su vehículo
(continúa)
• Al arrastrar un remolque, la
velocidad de su vehículo podría
ser más lenta que la del flujo
general del tráfico,
especialmente al subir una
pendiente. Al subir una
pendiente arrastrando un
remolque, conduzca por el carril
derecho. Seleccione la
velocidad del vehículo según el
límite máximo de velocidad
indicado para vehículos con
remolque, el grado de
inclinación de la calzada y el
peso del remolque.
• Para vehículos equipados con la
transmisión de doble embrague,
deben tomarse precauciones
adicionales al arrastrar un
remolque. Debido a la carga
adicional a la que se somete la
transmisión al arrastrar un
remolque, los embragues
podrían calentarse si se cambia
con frecuencia a marchas
superiores e inferiores.
(continúa)(continúa)
Bajo condiciones determinadas,
como en paradas y arranques
frecuentes en pendientes
pronunciadas, los embragues
de la transmisión podrían
sobrecalentarse. Si los
embragues empiezan a
sobrecalentarse se activa la
lógica del modo de protección
de seguridad de la transmisión.
Si se activa la lógica del modo
de protección de seguridad, el
indicador de la posición de
engranaje en la pantalla LCD del
tablero parpadea, suena una
señal acústica y aparece un
mensaje de advertencia.
(continúa)(continúa)
Si la transmisión de doble
embrague empieza a
sobrecalentarse, las
características de cambio de
marcha podrían cambiar. El
cambio de marchas podría ser
más brusco. Si la operación
continuada al arrastrar un
remolque incluye cambios
frecuentes a marchas
superiores e inferiores podría
aparecer el mensaje de
advertencia de
sobrecalentamiento en la
pantalla LCD del tablero. En ese
caso, pare el vehículo, accione
los frenos o seleccione la
marcha P (estacionamiento) y
deje que la transmisión se
enfríe.
Page 547 of 684

6-10
(1) Indicador de presión baja
de los neumáticos/
Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos
(mostrado en la pantalla LCD)
Compruebe la presión de los
neumáticos (opcional)
• Puede comprobar la presión de los
neumáticos en el modo de
información del tablero de
instrumentos.
Consulte el "Modo de ajustes
del usuario" en el capítulo 3.
• La presión de los neumáticos se
visualiza pocos minutos después
de iniciar la conducción.• Si la presión de los neumáticos no
se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Drive to display (Conduzca para
que se muestren)". Después de
conducir, compruebe la presión de
los neumáticos.
• Los valores de presión de los
neumáticos visualizados pueden
ser distintos de las presiones
medidas por el sensor de presión
de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de
presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el
capítulo 3).
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
Actuación en caso de emergencia
OAD065001
■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo A)
■Tablero de instrumentos de supervisión
■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo B)
OAD045184N
OAD065024L/OAD065025L
Page 549 of 684

6-12
Las averías del TPMS pueden ser
provocadas por varias razones,
incluyendo el montaje de ruedas de
repuesto o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas del
vehículo, lo cual evita el
funcionamiento correcto del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.Si ocurre alguna de las condi-
ciones de abajo, recomendamos
que haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
1. El indicador de presión baja de
los neumáticos/indicador de
fallo del TPMS no se ilumina
durante 3 segundos cuando el
botón Start/Stop del motor se
coloca en la posición ON o el
motor está en marcha.
2. El indicador de avería TPMS
permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto.
3. El indicador de la posición del
neumático con presión baja
permanece iluminado.Indicador de
presión baja de los
neumáticos
Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos
Cuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada.
ATENCIÓN
Actuación en caso de emergencia
■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo A)■Tablero de
instrumentos de
supervisión (Tipo B)
OAD045184N/OAD065032N
Page 650 of 684

7-84
Mantenimiento
Orientación de los faros y de
los faros antiniebla
(Para Europa)
Orientación de los faros
1.Infle los neumáticos a la presión
especificada y retire toda carga del
vehículo excepto el conductor, el
neumático de repuesto y las
herramientas.
2.Coloque el vehículo sobre una
superficie plana.
3.Trace líneas verticales (que pasen
por los centros respectivos de los
faros) y una línea horizontal (que
pase por el centro de los faros) en
la pantalla.
4.Con los faros y la batería en
estado normal, oriente los faros de
modo que la parte más intensa se
dirija a las líneas verticales y
horizontal.
5.Para orientar la luz de cruce a
derecha e izquierda, gire el
destornillador en sentido horario o
antihorario. Para orientar la luz de
cruce hacia arriba o hacia abajo,
gire el destornillador en sentido
horario o antihorario.Orientación de los faros
antiniebla
Los faros antiniebla pueden
orientarse del mismo modo que los
faros.
Con los faros antiniebla y la batería
en estado normal, oriente los faros
antiniebla.
Para orientar los faros antiniebla
hacia arriba o hacia abajo, gire el
destornillador en sentido horario o
antihorario.
OAD075066L
OAD075067L
■sin dispositivo de nivelación de los faros
■Equipado con dispositivo de nivelación de los faros
Page 651 of 684
7-85
7
Mantenimiento
Unidad: mm (pulgadas)
Punto de orientación
OAD075068L
H1: Altura entre el centro de la bombilla del faro y el suelo (luz de cruce)
H2: Altura entre el centro de la bombilla del faro y el suelo (luz de carretera)
H3: Altura entre el centro de la bombilla de la luz antiniebla y el suelo
W1: Distancia entre los centros de las dos bombillas de los faros (luz de cruce)
W2: Distancia entre los centros de las dos bombillas de los faros (luz de carretera)
W3: Distancia entre los centros de las dos luces antiniebla
Pantalla
Condición del vehículo H1 H2H3 W1 W2W3
Sin conductor 685 (26,97) 662 (26,06)
356 (14,02) 1.466 (57,72) 1.242 (48,90)1.565 (61,61)
Con conductor 678 (26,69) 655 (25,79)
350 (13,78) 1.466 (57,72) 1.242 (48,90)1.565 (61,61)
Page 652 of 684
7-86
Mantenimiento
Faro de cruce (lado IZQ)
1. Encienda la luz de cruce sin el conductor en el interior.
2. La línea de corte debería proyectarse en la zona indicada en la línea de corte de la imagen.
3. Al orientar la luz de cruce, ajuste primero la orientación horizontal y luego la vertical.
4. Si se ha instalado un dispositivo de nivelación de los faros, ajuste el interruptor del mismo a las posiciones 0.
OAD075071L
■Basado en una pantalla de 10mLínea vertical del centro de la bombilla
del faro izquierdoEje del vehículo
Línea vertical del centro de la bombilla
del faro derecho
LÍNEA DE CORTE
W1
(luz de cruce)H1 (luz de cruce)
Línea horizontal del centro de la
bombilla del faro
SUELO