
LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Repostar el vehículo únicamente con gasóleo para automoción conforme con la Norma Europea EN 590. El uso de otros productos o
mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
ARRANQUE DEL MOTOR
Comprobar que el freno de mano esté accionado; poner la palanca de cambios en punto muerto; pisar a fondo el pedal del embrague, sin
pisar el acelerador, a continuación girar la llave de contacto a la posición MAR y esperar a que se apaguen los testigosy; girar
la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba,
hojas secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de los componentes relacionados con las emisiones, para
garantizar un mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo se desean instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se valorará si el sistema del
vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterable en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
... encontrará información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad de marcha y el mantenimiento del
vehículo. Prestar especial atención a los símbolos
(seguridad de las personas)(protección del medio ambiente)(integridad del
vehículo).

Girando la pieza metálica en la
cerradura de la puerta del conductor
hacia la izquierda fig. 6 se pueden abrir
todas las puertas. Con la batería
desconectada, sólo se podrá acceder
al vehículo desbloqueando la puerta del
conductor con la cerradura mecánica.
Bloqueo/desbloqueo de las puertas
desde el interior
Pulsar el botón A fig. 7 para bloquear
las puertas y pulsar nuevamente el
botón para desbloquearlas. La apertura
y el cierre son centralizados (puertas
delanteras y traseras).
Cuando las puertas están cerradas el
led del botón A está encendido y al
pulsar de nuevo el botón se abren en
modo centralizado todas las puertas
y se apaga el testigo.Cuando las puertas están
desbloqueadas, el LED está apagado y,
al pulsar nuevamente el botón, se
provoca el bloqueo centralizado de
todas las puertas. Las puertas se
bloquean únicamente si todas
las puertas están bien cerradas.
Tras el bloqueo de las puertas con:
mando a distancia
bombín de la puerta
no será posible desbloquearlas
mediante el botón A fig. 7 del
salpicadero.
ADVERTENCIA Con el cierre
centralizado activado, tirando de la
palanca de apertura de una de las
puertas delanteras se desactiva
el cierre centralizado. Tirando de la
palanca interior de apertura de una de
las puertas traseras se desbloquea sólo
esa puerta.De todas formas, es posible bloquear
manualmente las puertas en caso
de interrupción de la alimentación
eléctrica (fusible fundido, batería
desconectada, etc.).
Durante la marcha, cuando se superan
los 20 km/h, se activa
automáticamente el cierre centralizado
de todas las puertas si se había
seleccionado la función mediante el
menú de set up (véase el apartado
“Pantalla multifunción” en este
capítulo).
BLOQUEO /
DESBLOQUEO DEL
COMPARTIMIENTO DE
CARGA
La activación del bloqueo se indica con
el led presente en el botón.
El led se enciende en los siguientes
casos:al cerrar las puertas con la tecla D
fig. 8 o con la tecla
presente en
el salpicadero;
cuando se activa el cuadro de
instrumentos;
cuando se abre alguna de las
puertas delanteras;
cuando se bloquean las puertas al
superar los 20 km/h (si la función está
activada desde el menú).
6F1A0114
7F1A0303
13

Esta función queda memorizada, por lo
que en el siguiente arranque se
mantiene la configuración que había
antes de apagar el motor por última
vez. Para desactivar la función y
restablecer la configuración de
conducción normal, volver a pulsar el
botónECO.
Con la función activada, en caso de
mal funcionamiento el sistema
restablece automáticamente la
configuración de conducción normal,
desactivando la funciónECO.
LUNETA TÉRMICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se activa al presionar el botón A fig. 51.
Con la luneta térmica activada, se
encuentra una temporización
que desactiva automáticamente el
dispositivo después de
aproximadamente 20 minutos.FUNCIÓN DESCONEXIÓN
BATERÍA
(SECCIONADOR)
(para versiones/países donde esté
previsto)
La función de desconexión de la batería
se activa con la llave de contacto
girada a la posición BATT, como
muestra la placa situada en la zona
ilustrada en la fig. 52.
Para girar la llave de contacto a la
posición BATT, pulsar el botón A (de
color rojo) fig. 53.
La batería se desconectará, mediante
la interrupción del cable de masa, unos
aBATT.
Estos 7 minutos son necesarios
para:
permitir que el usuario baje del
vehículo y bloquee las puertas con el
mando a distancia;
garantizar que todos los sistemas
eléctricos del vehículo estén
desactivados.
Con la batería desconectada, sólo se
podrá acceder al vehículo
desbloqueando la puerta del conductor
con la cerradura mecánica.
Para restablecer la conexión de la
batería introducir la llave de contacto y
girarla a la posición MAR, entonces
se podrá arrancar el vehículo con
normalidad.
Al desconectar la batería podría ser
necesario volver a configurar algunos
dispositivos eléctricos (por ejemplo:
reloj, fecha, etc.).
51F1A0330
52F1A0082
53F1A0083
32
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
7 minutos después de girar la llave

ADVERTENCIA El calefactor dispone
de un limitador térmico que interrumpe
la combustión en caso de
recalentamiento debido a la escasez/
pérdida de líquido de refrigeración.
En ese caso, después de reparar
la avería en el sistema de refrigeración
y/o añadir líquido, debe pulsarse el
botón de selección del programa antes
de volver a encender el calefactor.
Temporizador digital fig. 63
1) Visualización de hora/temporizador
2) Testigo de la ventilación
3) Botón de ajuste hora “adelante”
4) Botón de selección del programa
5) Número de referencia de la
preselección reloj
6) Botón de encendido para
calentamiento inmediato
7) Testigo de ajuste/lectura de la hora
8) Botón de ajuste hora “atrás”
9) Testigo del ciclo de calentamientoEncendido inmediato de la
calefacción
Para encender manualmente el
sistema, pulsar el botón 6 del
temporizador: se iluminará la pantalla y
el testigo 9, los cuales se quedarán
encendidos mientras el sistema esté en
funcionamiento.
La duración de encendido desaparece
tras 10 segundos.
Encendido programado del
calentamiento
Antes de programar el encendido del
sistema es indispensable ajustar la
hora.
Programación de la hora de
encendido
Para programar la hora de encendido:
pulsar el botón 4: en la pantalla
se iluminan, durante 10 segundos, el
símbolo 10 o la hora configurada
anteriormente y el número 5
correspondiente a la preselección
recuperada.
ADVERTENCIA Si se desea recuperar
alguna otra hora preseleccionada,
pulsar el botón 4 las veces necesarias
en un plazo de 10 segundos.
– en 10 segundos pulsar los botones 3
ó 8 hasta seleccionar la hora de
encendido deseada.ADVERTENCIA Para confirmar que la
hora se ha memorizado:
desaparece la hora de encendido;
aparece el número de preselección
5;
se ilumina la pantalla.
ADVERTENCIA Cuando se enciende la
caldera:
se enciende en la pantalla el testigo
de la llama 9;
se apaga el número de preselección
5.
Configuración estándar:
Hora preseleccionada 1: 6 horas
Hora preseleccionada 2: 16 horas
Hora preseleccionada 3: 22 horas
ADVERTENCIA Las configuraciones de
fábrica se anulan con una nueva
configuración. Las horas
preseleccionadas permanecen
memorizadas hasta la siguiente
modificación. En caso de que el reloj se
desconecte de la red de a bordo (por
ej. en caso de desconexión de la
batería), se restablecerán las
configuraciones de fábrica.
63F1A0057
41

Desactivación de la hora de
encendido programada
Para anular la hora de encendido
programada, pulsar brevemente el
botón 4; la iluminación de la pantalla se
apaga y desaparece el número 5 que
indica la hora preseleccionada.
Para recuperar una de las horas de
encendido preseleccionadas
Pulsar el botón 4 en un plazo de 10
segundos hasta que se visualice el
número del programa con la hora
preseleccionada deseada.
La hora preseleccionada que se ha
decidido configurar se activa
automáticamente después de unos 10
segundos sin necesidad de una ulterior
confirmación mediante otro botón.
Activar la hora preseleccionada
teniendo en cuenta las normas de
seguridad para el funcionamiento de la
calefacción autónoma (consultar el
manual de instrucciones para el uso de
la calefacción autónoma).
ADVERTENCIA La calefacción
autónoma se enciende a la hora
preseleccionada, con vehículo detenido
o en marcha.
ADVERTENCIA La hora de encendido
preseleccionada puede modificarse
o anularse siguiendo las instrucciones
anteriores.Apagado del sistema de
calefacción
El apagado, en función del tipo de
encendido (automático o manual),
puede ser:
automáticoal final de la duración
programada; al terminar el tiempo
configurado, la pantalla se apaga.
manualvolviendo a pulsar el botón
de “calentamiento inmediato” del
temporizador (botón llama 6).
En ambos casos se apagan el testigo
de la calefacción, la pantalla y el
ventilador del grupo calefactor del
habitáculo, interrumpiéndose la
combustión.
La bomba de circulación del líquido
sigue funcionando un par de minutos
para eliminar la mayor cantidad posible
de calor del calefactor; durante esta
fase puede volver a encenderse el
calefactor.
ADVERTENCIA El calefactor de
estacionamiento se apaga si la tensión
de batería es baja para permitir el
arranque del vehículo.ADVERTENCIA Antes de activar el
dispositivo, comprobar que el nivel de
combustible esté por encima de la
reserva. Otherwise the device could
lock and require the assistance of a Fiat
Dealership.
Apagar siempre el calefactor al
repostar combustible y al estar cerca
de estaciones de servicio para evitar el
peligro de explosiones o incendios.
No estacionar sobre material
inflamable como papel, hierba u hojas
secas: ¡peligro de incendio!
La temperatura cerca del calefactor
no debe ser superior a 120°C (por
ejemplo, al pintar la carrocería en el
horno). Una temperatura superior
podría dañar los componentes de la
centralita electrónica.
Durante su funcionamiento con el
motor apagado, el calefactor consume
energía de la batería; por lo tanto debe
funcionar con el motor en marcha
durante un período adecuado para
recargar la batería.
Para comprobar el nivel del líquido
de refrigeración, consultar el capítulo
“Mantenimiento del vehículo” en el
apartado “Líquido del sistema de
refrigeración motor”. The water in the
heating circuit must contain a minimum
percentage of 10% antifreeze.
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

EQUIPAMIENTO
INTERIOR
COMPARTIMENTO
DEBAJO DEL ASIENTO
DELANTERO DEL
PASAJERO
Para usar el compartimento, realizar las
siguientes operaciones:
Abrir la tapa A fig. 72 y extraerla de
la manera indicada en la figura;
girar a la izquierda el pomo B de
bloqueo y extraerlo para permitir que el
compartimento salga.TOMA DE CORRIENTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
La toma de corriente se encuentra en el
centro del salpicadero, al lado del
encendedor.
Para utilizarla, abrir la tapa A fig. 73.
40) 41) 42)
ADVERTENCIA
40)El encendedor alcanza altas
temperaturas. Manejarlo con cuidado y
evitar que lo utilicen los niños: peligro de
incendio o quemaduras.
41)No utilice el escritorio en posición
vertical con el vehículo en marcha.
42)Para evitar situaciones de peligro, está
prohibido mover el tablet holder y utilizar
el dispositivo durante la conducción.
TACÓGRAFO
Para el uso y funcionamiento del
tacógrafo consultar el manual de uso
suministrado por el fabricante del
dispositivo. Es obligatorio montar el
tacógrafo en vehículos de más de 3,5
toneladas (con o sin remolque).
ADVERTENCIA Cualquier modificación
fraudulenta del instrumento de control o
del sistema de transmisión de las
señales que afecte a la memorización
del instrumento de control puede
incumplir normativas de tipo penal o
administrativo.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva
tacógrafo y va a estar parado más de 5
días, se recomienda desconectar el
borne negativo de la batería para que
no se descargue.
ADVERTENCIAS
No utilizar detergentes abrasivos ni
disolventes para limpiar el aparato.
Para limpiarlo por fuera utilizar un trapo
húmedo o productos específicos para
el cuidado de materiales sintéticos.
72F1A0095
73F1A0308
47

CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.SISTEMA EOBD .............................. 52
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 53
PANTALLA ..................................... 55
TRIP COMPUTER ........................... 57
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 59
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 59
- AVERÍA EBD .................................... 60
- AVERÍA AIRBAGS ............................ 60
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 61
- TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR ............ 62
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 62
- PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR ................................. 63
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 63
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 64
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ......... 64
- AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 64
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 66
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ........................ 67
-AVERÍA ABS ..................................... 67
- RESERVA DE COMBUSTIBLE ......... 68
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 68
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 69-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 70
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 70
- SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL .. 71
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 72
- DESGASTE PASTILLAS DE FRENO . 73
-DRIVING ADVISOR ........................... 73
- SISTEMA T.P.M.S. ............................ 74
-LUCES DE CRUCE ........................... 75
-FOLLOW ME HOME ......................... 75
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 75
- INTERMITENTE DERECHO .............. 75
- LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS . 76
- CRUISE CONTROL .......................... 76
- LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER) ............................................. 76
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 76
- LUCES DE CARRETERA .................. 77
-FUNCIÓN "UP" ................................. 77
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 78
-TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN
DEL ACEITE MOTOR .......................... 78
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 78
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 78
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 79
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 79
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 79
-INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
INTERVENIDO .................................... 80
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA COMFORT–MATIC .............. 80
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS

Qué significa Qué hacer
TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN MOTOR
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos. El testigo se enciende cuando el motor se
sobrecalienta.
En la pantalla se muestra un mensaje específico.En caso de marcha normal: detener el vehículo,
apagar el motor y comprobar que el nivel de agua del
depósito no se encuentre por debajo de la referencia
MÍN. En tal caso, esperar a que el motor se enfríe;
luego abrir lentamente y con cuidado el tapón y llenar
con líquido de refrigeración asegurándose de que se
encuentre entre las marcas MÍN. y MÁX. indicadas en
el depósito. Asimismo, comprobar visualmente que no
haya pérdidas de líquido. Si al volver a arrancar el
testigo se enciende de nuevo, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
En caso de uso forzado del vehículo (por ejemplo, en
condiciones de conducción más exigentes): aflojar la
marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el
vehículo. Esperar unos2o3minutos manteniendo el
motor en marcha y ligeramente acelerado para
favorecer la circulación del líquido de refrigeración y, a
continuación, apagar el motor. Comprobar que el nivel
del líquido sea correcto, como se ha descrito
anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se
recomienda mantener el motor en marcha y
ligeramente acelerado durante unos minutos antes de
pararlo.
rojoINSUFICIENTE RECARGA BATERÍA
Girando la llave de contacto a la posición MAR el
testigo se enciende, pero debe apagarse en cuanto el
motor se ponga en marcha (con el motor al ralentí se
admite un breve retraso en el apagado).Si el testigo permanece encendido, acudir
inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
62
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS